espacio donde se guardan los archivos y ayuda a tener una mejor organización de los mismos.
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga espacio donde se guardan los archivos y ayuda a tener una mejor organización de los mismos. de este sitio.
Organizacion de archivos
¡Participa en un concurso abierto para encontrar el sonido de todo el conocimiento humano! — un logo sonoro para todos los proyectos de Wikimedia.
[¡Ayúdanos con las traducciones!]
Organizacion de archivos
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo para mejorarlo:Su redacción no sigue las convenciones de estilo.
Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada.
Este aviso fue puesto el 30 de noviembre de 2017.
Índice
1 Organización de Archivos[1]
1.1 Organización lógica
1.1.1 Pilas
1.1.2 Archivos secuenciales
1.1.3 Archivos secuenciales indexados
1.1.4 Archivos indexados
1.1.5 Archivos directos o de dispersión
1.2 Organización Física
1.2.1 Cinta Magnética
1.2.2 Discos magnéticos
1.2.2.1 Métodos De Asignación De Espacio Libre
1.2.2.1.1 Vector de Bits
1.2.2.1.2 Lista Ligada
1.2.2.1.3 Por agrupación
1.2.2.1.4 Por contador
1.2.2.2 Métodos De Asignación De Espacio De Almacenamiento Del Archivo.
1.2.2.2.1 Asignacion Contigua
1.2.2.2.2 Asignacion Ligada
1.2.2.2.3 Asignación Indexada
Organización de Archivos1[editar]
#
Se refiere a las diferentes maneras en las que puede ser organizada la información de los archivos, así como las diferentes maneras en que ésta puede ser accedida. Dado que hay 2 niveles de visión de los archivos (físico y lógico), se puede hablar también de 2 aspectos de organización de archivos: El sistema de archivos está relacionado especialmente con la administración del espacio de almacenamiento secundario, fundamentalmente con el almacenamiento de disco
Una forma de organización de un sistema de archivos puede ser la siguiente:
Se utiliza una para indicar en qué parte del disco comienza el .
El apunta a los
Los nombres de archivos solo necesitan ser únicos dentro de un directorio de usuario dado.
El nombre del sistema para un archivo dado debe ser único para el sistema de archivos.
En sistemas de archivo el nombre del sistema para un archivo suele estar formado como el del directorio raíz al archivo.
Organización lógica[editar]
La mayoría de las computadoras organizan los archivos en jerarquías llamadas o . (El concepto es el mismo independientemente de la terminología usada.) Cada carpeta puede contener un número arbitrario de archivos, y también puede contener otras carpetas. Las otras carpetas pueden contener todavía más archivos y carpetas, y así sucesivamente, construyéndose una estructura en árbol en la que una «carpeta raíz» (el nombre varía de una computadora a otra) puede contener cualquier número de niveles de otras carpetas y archivos. A las carpetas se les puede dar nombre exactamente igual que a los archivos (excepto para la carpeta raíz, que a menudo no tiene nombre). El uso de carpetas hace más fácil organizar los archivos de una manera lógica.
La mayor parte de las estructuras de organizaciones alternativas de archivos se encuentran dentro de estas cinco categorías:
Pilas[editar]
Es la forma más fácil de organizar un archivo. Los datos se recogen en el orden en que llegan.
Su objetivo es simplemente acumular una masa de datos y guardarla.
Los registros pueden tener campos diferentes o similares en un orden distinto. Cada campo debe ser autodescriptivo, incluyendo tanto un campo de nombre como el valor. La longitud de cada campo debe indicarse implícitamente con delimitadores, explícitamente incluidos como un subcampo más.
El acceso a los registros se hace por búsquedas exhaustiva y son fáciles de actualizar. Si se quiere encontrar un registro que contiene un campo particular y un valor determinado, es necesario examinar cada registro de la pila hasta encontrar el registro deseado. Si se quieren encontrar todos los registros que contienen un campo particular o que tienen un valor determinado para ese campo, debe buscarse el archivo entero.
Se aplica cuando los datos se recogen o almacenan antes de procesarlos o cuando no son fáciles de organizar. Esta clase de archivo aprovecha bien el espacio cuando los datos almacenados varían en tamaño y estructura. Fuera de estos usos limitados, este tipo de archivos no se adapta a la mayoría de las aplicaciones.
Archivos secuenciales[editar]
Es la forma más común de estructura de archivos.
Se emplea un formato fijo para los registros, son de la misma longitud y constan del mismo número de campos de tamaño fijo con un orden determinado.
Se necesita almacenar los valores de cada campo; el nombre del campo y la longitud de cada uno son atributos de la estructura del archivo. Cada registro tiene un campo clave que lo identifica (generalmente es el primero de cada registro). Los registros se almacenan en secuencia por la clave.
1.3 Medios de almacenamiento, archivos y carpetas.
informatica2°D
Página principal Unidad 1° unidad 2º unidad 3º Mapa del sitio
Página principal > Unidad 1° >
1.3 Medios de almacenamiento, archivos y carpetas.
Un soporte o medio de almacenamiento de datos es aquel material físico donde puede almacenarse todo tipo de información.
En general resguardamos nuestra información y programas en el disco duro de nuestra computadora.
Los software se conservan en la “unidad C” o” disco local C” mientras que nuestros datos se guardan en documentos.
Una unidad de almacenamiento es un dispositivo capaz de leer y escribir información con el propósito de almacenarla permanentemente. En la actualidad contamos con muchas clases y categorías de unidades de almacenamiento, pudiendo encontrar en el mercado una amplia variedad de dispositivos internos o externos capaces de almacenar una cantidad de datos impensada en el pasado.
Los almacenamiento secundario pueden guardar información en su interior, como en el caso de los discos rígidos, tarjetas de memoria y pendrives, o como en el caso de las unidades de almacenamiento óptico como las lectograbadoras de Blu-Ray, DVD o CD, grabándolas en un soporte en forma de disco.
Los dispositivos de almacenamiento secundario puedes dañarse con mayor facilidad y lograr que perdemos nuestros datos.
Recomendación: una alternativa de respaldo es copiar nuestros archivos a otro dispositivo. Si uno se daña tendremos otro dispositivo con la información.
La capacidad de almacenamiento se mide en BYTES, KB,MB, o TB.
Necesitas respaldar la información con anterioridad y verificar la cantidad de espacio requerida para almacenarla.
Recomendación: una alternativa de respaldo es copiar nuestros archivos a otro dispositivo. Si uno se daña tendremos otro dispositivo con la información.
La capacidad de almacenamiento se mide en BYTES, KB,MB, o TB.
Necesitas respaldar la información con anterioridad y verificar la cantidad de espacio requerida para almacenarla.
Aunque nos refiramos a ellas cientos de veces al día, no todos los usuarios saben exactamente qué son las carpetas de una computadora, ese elemento en donde a diario almacenamos todos nuestros archivos, canciones, fotos y videos para mantenerlos ordenados y en una sola ubicación.
Las carpetas, antes también llamadas directorios, nos acompañan desde las primeras interfaces gráficas introducidas hace ya un par de décadas en los principales sistemas operativos, y han ido evolucionando para ofrecer al usuario muchas características, como la posibilidad de ajustarse a los contenidos que almacena, es decir que pueden mostrar ciertas opciones de acuerdo al tipo de archivos que contiene.
Qué es una carpeta
Básicamente una carpeta es una ubicación virtual dentro de la estructura de archivos de la computadora, en donde se almacenan archivos de todo tipo, desde los documentos de usuario como documentos fotos y videos hasta los archivos necesarios para ejecutar el sistema operativo y los programas. También las carpetas tienen la capacidad de alojar otras carpetas en su interior.
Todos los sistemas operativos como Linux, Windows, MacOS o incluso sistemas operativos para smartphones como Android e iOS brindan a sus usuarios la posibilidad de crear una estructura de carpetas para ayudarlos a organizar su trabajo y los contenidos que almacena, a las cuales se accede mediante un administrador de archivos.
Cómo crear una carpeta
Crear una carpeta para almacenar contenidos es una de las tareas más sencillas. Existen varias maneras, pero las más populares y fáciles son a través del explorador de archivos o directamente desde el escritorio. En este caso, vamos a conocer como crear una carpeta en Windows, sin embargo, en todos los sistemas operativos el procedimiento para crear una carpeta es bastante similar.
Mediante el Explorador de Archivos
Paso 1
Ejecutamos el explorador de archivos.
Paso 2
Nos desplazamos hasta el disco o carpeta dentro de la cual queremos crear una carpeta.
Paso 3
Una vez que estamos en el explorador de archivos de Windows en la ubicación deseada, para crear una carpeta pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el panel de la derecha y seleccionamos “Nuevo”, y en el submenú que se despliega seleccionamos “Carpeta”.
Esto creará una carpeta nueva inmediatamente, y si así lo deseamos, la renombramos en ese mismo momento.
Cabe destacar que este procedimiento para crear una carpeta es válido para cualquiera de las versiones de Windows, incluyendo Windows 10.
En el escritorio
El procedimiento es similar al descripto más arriba, salvo que tendremos que pulsar con el botón derecho del ratón sobre cualquier parte libre del escritorio.
➡Gestión de archivos: Qué es y para qué le puede servir a tu empresa
¿Qué es la gestión de archivos? ¿Para qué implementamos la gestión de archivos? ¿Qué importancia tiene para mi empresa la gestión de archivos? Ver Ahora
¿De qué hablamos cuando hablamos de gestión de archivos?
Publicado el 6 mayo, 2019
¿Qué es la gestión de archivos?
Según la definición del Consejo Internacional de Archivos, la gestión de archivos es el estudio teórico práctico de los principios y procedimientos concernientes a las funciones de archivos. En una definición más amplia, podemos decir que la gestión de archivos está relacionada con la buena y controlada administración de la información de una organización.
¿Para qué implementamos la gestión de archivos?
Sirve para facilitar el trabajo con la documentación que se produce en la empresa. Cada uno de los involucrados con los documentos del archivo debe saber qué documentos guardar, cuándo, cómo y dónde. Así mismo debe saber donde esta la documentación en el momento de necesitarla.
Nos ayuda a tener accesibilidad y transparencia en la información, además de esto también nos proporciona el intercambio y la reproducción de los recursos, evitando duplicados, información innecesaria o pérdida de la información.
Podremos mantener viva la memoria de la organización, como dijo Atherton, en 1983: “salvo la paz permanente, nada podría contribuir más a alcanzar los fines de las sociedades en desarrollo y hacer éste un mundo mejor para vivir, que una transferencia de información científica y tecnológica efectiva y de alcance mundial”.
Funciones de la gestión de archivos
La principal función de la gestión de archivos es proporcionar una visión lógica de la organización de los datos. Entre otras funciones encontramos:
Identificar y localizar un archivo.
Controlar el acceso de varios usuarios a los archivos.
Bloquear el uso de archivos.
Ubicar archivos en bloques libres.
Administrar el espacio libre.
Permitir la transferencia de datos de unos usuarios a otros.
Facilitar a los usuarios la posibilidad de estructurar los archivos de la manera más efectiva.
Para entender mejor la información consignada en este artículo, repasemos algunos conceptos básicos de la gestión de archivos:
¿Qué es un archivo?
En un grupo de información organizada de la misma clase o que están relacionados entre sí. Éste se almacena en cualquier computadora y debe identificarse con un nombre.
¿Qué son los directorios?
En los directorios se guardan grupos de información relacionados entre sí, dentro de estos directorios encontramos otros llamados subcarpetas. Sirven para el mejoramiento organizado de los archivos.
¿Qué es un campo?
Es el espacio donde se almacena un elemento de datos básico y su valor no cambia. Estos campos se utilizan como herramientas de identificación. Su longitud varía, puede ser fija o variable.
¿Qué es un registro?
Un registro habla de campos unidos y relacionados entre sí, que representan un mismo conjunto o unidad de dato.
¿Qué es una base de datos?
Conjunto de datos que pertenecen a un mismo contexto y se almacenan sistemáticamente para su uso posterior.
Más allá de proteger nuestra información, no solo de gestión, sino de memoria histórica de nuestra empresa, veamos de manera más detallada la importancia de la gestión de archivos.
¿Qué importancia tiene para mi empresa la gestión de archivos?
Para empezar, es importante que la gestión mantenga algún orden y control sobre los mismos, siendo este el punto más importante en que se ve involucrada la gestión de archivos, debido a que en algún momento durante el desarrollo de la actividad comercial, se presentará la necesidad de recurrir a vieja información, ya sea con el fin de planificar diferentes estrategias, consultar cuáles son aquellas que han tenido un impacto positivo en el mercado y para hacer diferentes consultas con el objetivo de mejorar la capacidad de desarrollo de la empresa.
Para finalizar, debemos tener en cuenta que muchas veces se presentan situaciones en las que las empresas se enfrentan a problemas de tipo legales y fiscales. Si llevamos una adecuada gestión de archivos, tenemos la plena seguridad de que la información estará disponible en el momento que la necesitemos, y por tanto, podemos hacerle frente a este tipo de eventualidades, presentando a tiempo los documentos solicitados por las diferentes entidades.
Gestión de archivos: Conoce las ventajas que puede traerle a tu empresa
Siempre es importante tener un sistema de gestión de archivos, aunque a simple vista pareciera que no es uno de los puntos de mayor importancia para nuestra organización. Sin embargo, es un beneficio significativo obtener un sistema de esta magnitud, ya que por medio de este todos los documentos de la empresa estarán controlados y centralizados.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?