if you want to remove an article from website contact us from top.

    escuchar sonidos respirar que el corazón bombea sangre que tu estómago dijera alimentos son acciones posibles gracias al

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga escuchar sonidos respirar que el corazón bombea sangre que tu estómago dijera alimentos son acciones posibles gracias al de este sitio.

    Sexto Grado de Primaria Bloque I: Tema Coordinación defensa cuerpo humanoPág. 13

    Encuentra todos tus libros de texto de la SEP para que los puedas ver desde tu compu, tablet o celular.

    6 ° Primaria Sexto Grado

    Ciencias Naturales Sexto Grado

    Índice

    Practica esta lección:

    Ir al examen 11

    Al finalizar este tema

    podrás explicar cómo el

    sistema nervioso coordina

    los órganos y los sistemas

    del cuerpo humano,

    y aprenderás la importancia

    de evitar acciones que

    le causen lesiones o infecciones.

    También argumentarás

    la importancia de una dieta

    correcta para fortalecer

    el funcionamiento del

    sistema inmunológico.

    tema 1 Coordinación y defensa del cuerpo humano El sistema nervioso

    Al mismo tiempo que lees este libro realizas otras

    funciones, como respirar o escuchar los sonidos a tu

    alrededor, mientras que tu corazón bombea sangre a

    tu cuerpo. Quizá también tu estómago esté digiriendo

    algún alimento que consumiste. Todo esto lo coordina

    tu sistema nervioso.

    El cerebro tiene una superficie

    compleja caracterizada por

    hendiduras y pliegues.

    Lección anterior Siguiente lección

    fuente : pacoelchato.org

    Escuchar sonidos, respirar, que el corazon bombee sangre, que tu estomago digiera alimentos son acci.... Question from @manueladan

    Escuchar sonidos, respirar, que el corazon bombee sangre, que tu estomago digiera alimentos son acciones posibles gracias al. Question from @manueladan - Primaria - Salud

    manueladan @manueladan

    October 2018 1 1K Report

    Escuchar sonidos, respirar, que el corazon bombee sangre, que tu estomago digiera alimentos son acciones posibles gracias al

    pacco1

    El cerebro controla y regula las acciones y reacciones del cuerpo. Recibe continuamente información sensorial, rápidamente analiza estos datos y luego responde, controlando las acciones y funciones corporales.

    18 votes THANKS 46

    fuente : kudo.tips

    Tu corazón y el sistema circulatorio (para Niños)

    ¿Regalaste a tus amigos tarjetas y caramelos en forma de corazón por el día de San Valentín? ¿Alguna vez te pones la mano en el corazón cuando haces una promesa que realmente te importa?

    Niños

    Tu corazón y el sistema circulatorio

    in English

    Your Heart & Circulatory System

    Vemos y oímos hablar de corazones por todas partes. Hace mucho tiempo la gente incluso creía que las emociones venían del corazón, tal vez porque este late más deprisa cuando nos asustamos o nos emocionamos. Ahora sabemos que las emociones vienen del cerebro y que, en este caso, es el cerebro quien ordena al corazón que se acelere. Así pues, ¿qué hace el corazón entonces? ¿En qué se ocupa? ¿Qué aspecto tiene? Averigüémoslo.

    El corazón es un músculo

    Realmente, tu corazón es un músculo. Lo tienes situado un poco a la izquierda del centro del pecho, y es del tamaño aproximado de tu puño. Tú tienes montones de músculos por todo el cuerpo: en los brazos, las piernas, la espalda y hasta en el trasero.

    Pero el músculo del corazón es especial por lo que hace. El corazón envía sangre a todo tu cuerpo. La sangre proporciona al cuerpo el oxígeno y los nutrientes que necesita. También se lleva los productos de desecho.

    Tu corazón es una especie de bomba, o dos bombas en una. El lado derecho recibe sangre del resto del cuerpo y la bombea hacia los pulmones. El lado izquierdo hace justo lo contrario: recibe sangre procedente de los pulmones y la bombea al resto del cuerpo. Cómo late el corazón.

    ¿Cómo late el corazón?

    Antes de cada latido, el corazón se te llena de sangre. A continuación, el músculo se contrae para impulsar la sangre hacia fuera. Cuando el corazón se contrae, se encoje: prueba a cerrar la mano para formar un puño. Eso es más o menos lo que hace tu corazón para impulsar la sangre hacia fuera. Y tu corazón lo hace todo el día y toda noche, sin parar, constantemente. ¡Tu corazón trabaja muy duro!

    Partes del corazón

    El corazón consta de cuatro partes distintas llenas de sangre, y cada una de esas partes se llama cavidad. Hay dos cavidades en cada lado del corazón: una arriba y otra abajo. Las dos cavidades de arriba se llaman aurículas. Las aurículas son las cavidades que se llenan de la sangre procedente del resto del cuerpo y de los pulmones. El corazón tiene una aurícula izquierda y una aurícula derecha.

    Las dos cavidades de abajo se llaman ventrículos. El corazón tiene un ventrículo izquierdo y un ventrículo derecho. Su función consiste en bombear sangre hacia el resto del cuerpo y hacia los pulmones. En el centro del corazón hay una gruesa pared vertical de músculo llamada tabique (o septo). Su función consiste en separar el lado izquierdo del corazón del lado derecho.

    Las aurículas y los ventrículos trabajan en equipo: las aurículas se llenan de sangre y después la envían a los ventrículos. A continuación, los ventrículos se contraen, bombeando la sangre hacia fuera. Mientras los ventrículos se contraen, las aurículas se vuelven a llenar de sangre y se preparan para la siguiente contracción. Entonces, cuando se bombea la sangre, ¿cómo sabe adónde tiene que ir?

    Bueno, la sangre confía en cuatro válvulas especiales que hay dentro del corazón. Hay una válvula que deja que la sangre entre, que luego se cierra para impedir que salga: piensa en entrar por una puerta. La puerta se cierra detrás de ti y te impide dar marcha atrás.

    Dos de las válvulas del corazón son la válvula mitral y la válvula tricúspide. Permiten que la sangre pase de las aurículas a los ventrículos. Las otras dos se llaman válvula aórtica y válvula pulmonar, y son las encargadas de controlar el flujo de la sangre cuando sale del corazón. La función de todas estas válvulas consiste en hacer que la sangre siga avanzando. Se abren para dejar pasar a la sangre y luego se cierran enseguida para impedir que retroceda.

    Cómo circula la sangre

    Probablemente ya has intuido que la sangre no da vueltas por el cuerpo sin ton ni son cuando sale del corazón. Circula por un montón de tubos llamados arterias y venas, que, conjuntamente, reciben el nombre de vasos sanguíneos. Estos vasos sanguíneos están conectados al corazón. Los vasos sanguíneos que transportan sangre desde el corazón se llaman arterias. Los que transportan sangre de vuelta al corazón se llaman venas.

    El movimiento de la sangre a través del corazón y por todo el cuerpo se llama circulación, y tu corazón lo hace muy bien: solo tarda 60 segundos en bombear sangre a todas las células del cuerpo.

    Tu cuerpo necesita este aporte constante de sangre para funcionar como es debido. La sangre reparte oxígeno a todas las células del cuerpo. Para mantenerse viva, una persona necesita células sanas y vivas. Sin oxígeno, esas células se morirían. Si esta sangre rica en oxígeno no circulara como es debido, la persona se podría morir.

    El lado izquierdo de tu corazón bombea esta sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo. El cuerpo extrae el oxígeno de la sangre y lo utiliza en sus células. Cuando las células utilizan el oxígeno, fabrican dióxido de carbono y otros materiales de desecho que se lleva la sangre. ¡Es como si la sangre diera de comer a las células y después tuviera que recoger los desperdicios!

    La sangre que vuelve al corazón entra por el lado derecho. El ventrículo derecho bombea la sangre hacia a los pulmones para que se renueve. En los pulmones, el dióxido de carbono se elimina de la sangre y se expulsa del cuerpo cuando espiramos. ¿Y qué pasa a continuación? Inspiramos, por descontado, y vuelve a entrar oxígeno en el cuerpo, que la sangre incorpora para volver a iniciar el proceso. ¡Y recuerda que todo esto pasa en más o menos un minuto!

    fuente : kidshealth.org

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder