if you want to remove an article from website contact us from top.

    es una forma de pensamiento que se fundamenta en el principio de que a toda acción corresponde una reacción; todo efecto futuro es el resultado de una causa presente.

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga es una forma de pensamiento que se fundamenta en el principio de que a toda acción corresponde una reacción; todo efecto futuro es el resultado de una causa presente. de este sitio.

    El principio de acción y reacción en la comunicación humana

    “Causa y efecto, medios y fines, semilla y fruto no pueden ser separados, porque el efecto ya florece en la causa, el fin preexiste en el medio, y la fruta en su semilla.” Ralph Waldo Emerson Hay una ley fundamental que gobierna la comunicación humana.

    El principio de acción y reacción en la comunicación humana

    Lalo Huber

    Lalo Huber

    Business Transformation & Innovation Consultant at SAP | Leadership & HR Professor | Speaker, Writer, Musician

    Fecha de publicación: 26 de nov. de 2014

    “Causa y efecto, medios y fines, semilla y fruto no pueden ser separados, porque el efecto ya florece en la causa, el fin preexiste en el medio, y la fruta en su semilla.”

    Seguir Ralph Waldo Emerson

    Hay una ley fundamental que gobierna la comunicación humana. Una ley universal. Insoslayable. Una ley que no se puede “doblar”, no se puede “esquivar” y de la cual no hay forma de ser exceptuado pagando una “contribución” a “alguien”.

    Una ley que no es como las que llenan los códigos escritos por el hombre. No como las leyes que salen del congreso. Sino una ley superior. Como todas las leyes llamadas “naturales”.

    Como la ley de gravedad. Usted, por más “contactos” que tenga, dudo mucho que logre ser exceptuado y así poder flotar en el aire.

    Una ley natural básica gobierna la comunicación humana. Es la ley del “karma” de la comunicación. La ley de causa y efecto, a nivel mental. El principio de acción y reacción, en el plano psíquico.

    Podemos expresar esta ley de muchas formas. Una forma simple y clara es la que usaron los Beatles en su canción “The End” o, en castellano “El final”, cuando cantan: “And in the end, the love you take is equal to the love you make” o, en castellano “Y al final, el amor que te llevas es igual al amor que generas”.

    Otra forma de expresarla podría ser: “Al final, lo que recibes es igual a lo que diste”.

    Según esta ley, en el largo plazo, todo lo que el mundo nos comunica, todo lo que experimentamos, todo lo que recibimos y percibimos, no es ni más ni menos que la respuesta perfectamente lógica, completa y exacta a todo aquello que expresamos.

    Usted tal vez pensará que esta ley no está funcionando, ya que a veces usted recibe reprimendas, o quejas, o críticas que usted considera injustificadas, no merecidas. Tal vez le parezcan injustas, con respecto a su pensar y sentir actuales, pero seguramente son la respuesta que corresponde a lo que usted viene expresando desde hace años, consciente o inconscientemente. Piénselo.

    Recuerde que si usted no manejó ni está manejando su comunicación de manera consciente, o estratégica, si usted no ha estado haciendo grandes esfuerzos por dominar su comunicación, entonces usted está y ha estado toda su vida emitiendo al mundo gran cantidad de comunicación involuntaria, con seguridad descuidada, a veces desconsiderada, o incluso sarcástica, burlona, crítica, punzante o agresiva.

    Y el mundo, recuerde, simplemente responde a lo que usted expresa, según lo que recibe y según su propia interpretación; no responde a lo que usted piensa, o siente, o a lo que usted en realidad quiso expresar y no pudo o no supo.

    El mundo simplemente responde a los que usted le expresa, consciente o inconscientemente.

    El punto es que, como gran parte de lo que expresamos al mundo es emitido por nuestra máquina psíquica, de manera inconsciente, automática, sin consentimiento de nuestro “Yo”, entonces es perfectamente lógico que muy frecuentemente a nuestro “Yo” le resulte sorprendente, o incorrecto, o injusto aquello que recibimos del mundo.

    Si pudiéramos ver claramente todo lo que emitimos hacia el mundo y sobretodo lo que hemos emitido toda la vida, y sus impactos en otras personas, entonces podríamos ver claramente como todo lo que nos termina sucediendo es la respuesta exacta a nuestras acciones previas.

    Pero para esto es necesario tomar mayor conciencia. Volvernos más conscientes. Conocernos mejor, observar mejor lo que hacemos e hicimos, y así comprender mejor lo que nos sucede ahora.

    Necesitamos conocernos más y mejor a nosotros mismos, y así llegar a percibir todo lo que expresamos al mundo, de manera consciente e inconsciente, verbal y no verbal, directa o indirectamente, y los efectos que todo esto produce en otras personas.

    Si usted no entiende o no le gusta lo que recibe del mundo, no se enoje, no proteste, no se altere, no se indigne. Simplemente trate de observar qué tipo de señales está enviando, es decir, qué le está diciendo usted al mundo en primera instancia, y qué le viene diciendo desde hace años.

    Después de un tiempo de observarse y meditar, usted podrá empezar a ver que lo que recibe no es ni más ni menos que la respuesta lógica del mundo a lo que usted había estado enviando. Pero no a lo que usted está diciendo ahora, ni a lo que dijo ayer, sino a lo que usted viene diciendo desde siempre.

    La ley funciona en el largo plazo, a lo largo de la vida (y más allá). No hace balance cada minuto, ni cada hora, ni cada día. No tiene apuro.

    Esta es la ley fundamental de la comunicación humana. Me atrevo a asegurar que es una ley perfectamente comprobable por el método científico, solo que los medios disponibles por el momento hacen que sea materialmente imposible medir, evaluar y comparar todos los eventos que haría falta tener en cuenta para demostrarla matemáticamente.

    Por el momento es una ley que surge del pensamiento inductivo, no deductivo. De una extrapolación. De la observación de infinidad de pequeños eventos y de su extrapolación a los grandes. Surge de la aplicación de un principio filosófico muy antiguo, muchas veces mal interpretado, que afirma: “as above, so below” o, en castellano, “como es arriba, es abajo ”, es decir, que tanto “abajo”, a nivel material, físico, tangible, se dan las mismas leyes que “arriba”, a nivel mental, psíquico, intangible.

    fuente : es.linkedin.com

    Principio de acción y reacción – simulation, animation – eduMedia

    El principio de acción y reacción corresponde a la tercera ley de Newton. Éste afirma que: “Todo cuerpo A que ejerce una fuerza sobre un cuerpo B experimenta una fuerza de igual intensidad en la misma dirección pero en sentido opuesto” Numerosos ejemplos permiten ilustrar esta ley. La propulsión de los cohetes es sin duda una de las aplicaciones más conocidas. Una situación equivalente es la propulsión que sufre un globo cuando se desinfla en el aire. Otro ejemplo, más cómico, corresponde al despegue de Sam Bigotes (Yosemite Sam), el famoso personaje de Warner Brothers. Seleccionar los botones de acción y/o de reacción para mostrar las fuerzas correspondientes

    🔎 Suscripción

    Principio de acción y reacción HTML5

    STUDIO Favorites Video capture Comparte Suscripción 80 acción cohete newton propulsión reacción yosemite

    Resumen

    El principio de acción y reacción corresponde a la tercera ley de Newton. Éste afirma que:

    “Todo cuerpo A que ejerce una fuerza sobre un cuerpo B experimenta una fuerza de igual intensidad en la misma dirección pero en sentido opuesto”

    Numerosos ejemplos permiten ilustrar esta ley. La propulsión de los cohetes es sin duda una de las aplicaciones más conocidas. Una situación equivalente es la propulsión que sufre un globo cuando se desinfla en el aire. Otro ejemplo, más cómico, corresponde al despegue de Sam Bigotes (Yosemite Sam), el famoso personaje de Warner Brothers.

    Seleccionar los botones de acción y/o de reacción para mostrar las fuerzas correspondientes

    Objetivos de aprendizaje

    Ilustrar la tercera ley de Newton.

    Explicar cómo la propulsión puede impulsar objetos hacia adelante mediante la eyección de material hacia atrás.

    Saber más

    La ley de acción y reacción es la tercera ley de Newton. Asociada al principio de inercia (“Un cuerpo bajo la acción de una suma de fuerzas nula se encuentra en movimiento rectilíneo uniforme o en…

    ¡Suscríbase para tener acceso a esta sección!

    fuente : www.edumedia-sciences.com

    FINAL 8 Agosto 2020, preguntas y respuestas

    implica la transfiguración de valores en una sociedad, existen un sinnúmero de posibilidades en cuanto la aplicación de principios éticos. rupturismo

    Esta es una vista previa

    ¿Quieres acceso completo? Hazte Premium y desbloquea todas las 11 páginas

    Accede a todos los documentos

    Consigue descargas ilimitadas

    Mejora tus calificaciones

    Subir

    Comparte tus documentos para desbloquear

    ¿Ya eres premium? 1 de 11

    fuente : www.studocu.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder