if you want to remove an article from website contact us from top.

    es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales. de este sitio.

    Portal:Ciencia

    Solemos invitar al mundo a crear la suma de todo el conocimiento humano. En esta ocasión, invitamos al mundo a crear el sonido de todo el conocimiento humano.

    [¡Ayúdanos con las traducciones!]

    Portal:Ciencia Ir a la navegación Ir a la búsqueda Hola, bienvenido al

    Portal Ciencia

    La ciencia (del latín , 'conocimiento') es un conjunto de conocimientos sistemáticos comprobables que estudian, explican y predicen los fenómenos sociales, artificiales y naturales del universo observable. El conocimiento científico se obtiene de manera metodológica mediante observación y experimentación en campos de estudio específicos. Dicho conocimiento es organizado y clasificado sobre la base de principios explicativos, ya sean de forma teórica o práctica. A partir del razonamiento lógico y el análisis objetivo de la evidencia científica se formulan preguntas de investigación e hipótesis, se deducen principios y leyes, y se construyen modelos, teorías y sistemas de conocimientos por medio del método científico.

    La ciencia considera y tiene como fundamento la observación experimental. Este tipo de observación se organiza por medio de métodos, modelos y teorías con el fin de generar nuevo conocimiento. Para ello se establecen previamente unos criterios de verdad y un método de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a observaciones pasadas, presentes y futuras. Con frecuencia esas predicciones se pueden formular mediante razonamientos y estructurar como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

    Desde la revolución científica, el conocimiento científico ha aumentado tanto que los científicos se han vuelto especialistas y sus publicaciones se han vuelto muy difíciles de leer para los no especialistas. Esto ha dado lugar a diversos esfuerzos de divulgación científica, tanto para acercar la ciencia al gran público, como para facilitar la compresión y colaboración entre científicos de distintos campos.

    Leer más...

    Artículo destacado

    Exhibición del Centro de Ciencia Ciudadana en el ala del Centro de Investigación de la Naturaleza del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte.

    Se entiende por ciencia ciudadana a la investigación científica que cuenta con la implicación activa del público no especializado junto con científicos y profesionales. Formalmente, la ciencia ciudadana ha sido definida como «la recopilación y análisis sistemático de datos, el desarrollo de la tecnología, las pruebas de los fenómenos naturales, y la difusión de estas actividades por los investigadores sobre una base principalmente vocacional».

    Leer más...

    Ramas de la ciencia

    Sistema del árbol del conocimiento de Gregg Henriques.

    Las ramas de la ciencia, disciplinas científicas, o simplemente ciencias, se suelen dividir en tres grupos: ciencias formales, ciencias naturales, y ciencias humanas o ciencias sociales. Estas conforman las ciencias básicas, sobre las que se apoyan las ciencias aplicadas como la ingeniería y la medicina.

    A lo largo de los siglos, se han propuesto y utilizado varias clasificaciones distintas de las ciencias. Algunas incluyen un componente de jerarquía entre las ciencias que da lugar a una estructura de árbol, de ahí la noción de de la ciencia. Hasta el Renacimiento, todo el saber que no fuera técnico o artístico se situaba en el ámbito de la filosofía. El conocimiento de la naturaleza era sobre la totalidad: una ciencia universal. Con la revolución científica se impuso la separación entre ciencia y filosofía, y surgieron las principales ciencias modernas, entre ellas la física, química, astronomía, geología y biología.

    fuente : es.wikipedia.org

    La Ciencia

    jose colmenarez la ciencia es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga interpreta los fenómenos naturales, sociales

    1 de 1

    fuente : www.studocu.com

    CIENCIA NATURALES Flashcards

    la ciencia Learn with flashcards, games, and more — for free.

    CIENCIA NATURALES

    Term 1 / 7

    ¿que es la ciencia ?

    Click the card to flip 👆

    Definition 1 / 7

    es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.​ El conocimiento científico se obtiene mediante observación y experimentación en ámbitos específicos.

    Click the card to flip 👆

    Created by andr2816 la ciencia

    Terms in this set (7)

    ¿que es la ciencia ?

    es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.​ El conocimiento científico se obtiene mediante observación y experimentación en ámbitos específicos.

    ¿significado de física?

    una de las ciencias básicas fundamentales, la física es una de las ramas de las ciencias naturales más conocidas, la cual se encuentra dedicada al estudio de las propiedades de la materia y la energía, así como las leyes que las rigen y las interacciones que mantienen entre sí.

    La física es una de las ciencias naturales más antiguas y de las primeras ciencias en ser consideradas como tal. Aunque tiene un cuerpo teórico muy extenso, se trata de una ciencia que no se limita a la mera teoría sino que tiene gran aplicabilidad en una gran variedad de ámbitos

    ¿que es química?

    una de las principales ramas de las ciencias naturales es la de que la química, la cual tiene como objeto de estudio la composición y la estructura de la materia sea esta orgánica o inorgánica así como sus propiedades y las interacciones entre los diferentes tipos de materia existente.

    La química ha permitido desarrollar una gran cantidad de elementos útiles para la vida y la supervivencia, incluyendo entre otros el desarrollo de la farmacología.

    ¿que es la geología ?

    En parte relacionada con las anteriores ciencias, la geología es una de las ramas de las ciencias naturales en las que menos suele pensarse pero que tienen una gran utilidad para el ser humano.

    Estudia la Tierra y su origen, composición, estructura y evolución a lo largo de la historia. Gracias a ella podemos analizar los suelos, el comportamiento del interior de la Tierra o el movimiento de las placas tectónicas, algo que facilita la práctica de construcciones o la agricultura o nos permite prevenir desastres como los terremotos.

    ¿que es la astronomía?

    es otra de las grandes disciplinas científicas dentro de las ciencias naturales. En este caso el objeto de estudio no es otro que el cosmos, su estructura y composición, su comportamiento y movimientos.

    Se encuentra profundamente emparentada con la física, pudiendo de hecho considerarse una derivación especializada de ella.

    ¿que es la biología?

    La biología es una de las disciplinas científicas más relevantes y se encuentra entre las que tienen por lo general un objeto de estudio más perceptible: los seres vivos, su estructura, su funcionamiento y los procesos vitales por los cuales pasan.

    Dentro de esta macro ciencia podemos encontrar diferentes especializaciones o subramas, como por ejemplo la zoología animales, la ecología sistemas naturales, la biología molecular células y moléculas, la botánica vegetales, la microbiología bacterias y virus o la micología hongos. También podríamos considerar que la anatomía formaría parte de ella.

    ¿Medicina y ciencias de la salud?

    Una de las ramas de las ciencias naturales que mayor utilidad ha tenido para la humanidad y su supervivencia directa es la medicina, a través de la cual se estudia el organismo humano, su funcionamiento saludable y las posibles patologías o lesiones que puede padecer con el fin de permitirnos la supervivencia y mantener el estado de salud de la población.

    Dentro de la medicina hay también una gran cantidad de ramas, pasando por cardiología, neurología, neumología, psiquiatría o obstetricia entre otros muchos.

    Other Quizlet sets

    Sam1 Prov Grundlagar

    34 terms norberglukas Ants 18 terms Ivy_Fudge5

    Chapter 4 Review Health Record Content and Do…

    28 terms gregsoto15

    fuente : quizlet.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder