if you want to remove an article from website contact us from top.

    es la palabra que sustituye a otros términos que designan personas o cosas en un momento determinado

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga es la palabra que sustituye a otros términos que designan personas o cosas en un momento determinado de este sitio.

    LOS PRONOMBRES

    LOS PRONOMBRES

    LOS PRONOMBRES.

    LOS PRONOMBRES. EL PRONOMBRE. (PÁG. 37)

    DEFINICIÓN

    Es la palabra que sustituye a otros términos que designan personas o cosas en un momento determinado. Ejemplo: quiero a Laura / la quiero.

    Fuente: Itziar López

    El pronombre se utiliza para sustituir a un nombre, al sintagma nominal en el que éste aparece o a toda una idea. De ahí que funcione también como NÚCLEO DE UN SN.

    Un pronombre:

    Nunca acompaña a un sustantivo

    No va acompañado de un determinante

    Su significado depende siempre del contexto (dependerá del nombre al que sustituya)

    Ej.:

    Mi hermano estudia en la Universidad de Leioa → Él estudia en la Universidad de Leioa

    Esos libros son míos → Esos son míos

    Hoy hay muchos alumnos en clase → Hoy hay muchos en clase

    ¡ATENCIÓN!

    Los pronombres pueden confundirse con los determinantes porque en ocasiones tienen la misma forma.

    Sin embargo, hay que tener en cuenta que los pronombres nunca acompañan a un sustantivo, mientras que los determinantes lo acompañan siempre y, además, concuerdan con él en género y número.

    Se distinguen siete clases de pronombres:

    Personales Relativos Demostrativos Posesivos Numerales Indefinidos

    Interrogativos y exclamativos

    1. PRONOMBRES PERSONALES

    Señalan las personas que intervienen en la comunicación.

    Los pronombres por excelencia son los pronombres personales, que hacen referencia a las tres personas gramaticales: 

    la 1ª persona, que se refiere al hablante  (yo, mi, me, conmigo, nosotros/as, nos), 

    la 2ª persona, que se refiere al oyente (tú, ti, te, contigo, usted/es, vosotros/as, os)

    la 3ª persona que se refiere a todo lo que no es ni hablante ni oyente(el, ella, ello, ellos, ellas, sí, se, consigo, se, le, les, lo, la los, las)

    Como veis, cada una de estas personas puede ir en singular o en plural (yo/nosotros, tú/ vosotros, él/ella/ellos, ellas) y algunas varían de género (él/ ella, nosotros /nosotras..)

    Además, cambian de forma según la función (yo, mí, me, conmigo), lo que hace que sean muchas las formas que presenta.

    En la 2ª persona de singular y de plural, existen también las formas de cortesía usted, ustedes, que concuerdan con verbos en 3ª persona (usted dice, ustedes dicen, usted se peina).

    Cuando van después del verbo, algunas formas de los pronombres (las denominadas "formas átonas") aparecen unidos al verbo (Cuéntaselo, Dámela ya). ​ Cuando ocurre esto, se habla de pronombres enclíticos.

    Los pronombres personales lo, la, los, las tienen la misma forma que el artículo pero, para diferenciarlos, conviene recordar que el artículo siempre acompaña a un nombre mientras que el pronombre lo sustituye.

    Ej.: La (ARTÍCULO) profesora de Ane la (PRONOMBRE) ha visto en la biblioteca esta mañana.

    SEGÚN LA FUNCIÓN que realicen, distinguimos:

    SUJETO: yo, tú, usted, él, ella, ello, nosotros/as, vosotros/as, ustedes, ellos/as.COMPLEMENTO:Prep + mí, conmigo, ti, usted, contigo, él, ella, ello, sí, consigo, nosotros/as, vosotros/as, ustedes, ellos/as

    me, nos, te, os, lo, la, le, se, los, las, les

    EJERCICIO DE APLICACIÓN (PÁG. 37)

    3. SUSTITUYE LAS PALABRAS RESALTADAS POR SUS RESPECTIVOS PRONOMBRES PERSONALES; LUEGO, DI SI FUNCIONAN COMO SUJETO O COMO COMPLEMENTO.

    Habló seriamente con ellos (+ PREP, complemento).

    Ella (sujeto) se rió con ganas.

    Háblales (complemento) de nuestro proyecto.

    ¿Los (complemento) has invitado?

    Recuérdasela(complementos).

    Él (sujeto) me (complemento) las (complemento) planteó.2. PRONOMBRES RELATIVOS

    Sustituyen a un sintagma nominal (llamado ANTECEDENTE) que ha aparecido anteriormente.

    Leí una novela que me gusto mucho

    (que: pronombre relativo (sustituye a una novela (antecedente) Leí una novela [la novela me gusto mucho]

    Son pronombres relativos: que, el/la cual, los/las cuales, quien/es, cuyo/a/os/as.

    EJERCICIO DE APLICACIÓN (PÁG. 38)

    4. EN CADA ORACIÓN HAY UN PRONOMBRE RELATIVO. LOCALÍZALO, ASÍ COMO SU ANTECEDENTE.

    Pepa, a quien conocí ayer, me resulta muy simpática.

    Había muchos niños, detrás de los cuales sobresalía él.

    Tu prima, cuyo marido es abogado, ha llegado hoy.

    fuente : bizarain-portafolio-digitala-dbh3.weebly.com

    Formas gramaticales

    Clases de español secundaria

    Bienvenidos, clases de ortografía

    Tutoriales de ortografía

    Análisis de lecturas

    Formas gramaticales Ortografía

    páginas relacionadas con ortografía

    Tipos de acentos Mapa del sitio

    Formas gramaticales

    CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS

    Categorías gramaticales: Es el nombre bajo el que se agrupan todas las palabras del idioma, distribuidas por clases. Estas clases son: sustantivos o nombres, pronombres, adjetivos, adverbios, verbos, preposiciones, conjunciones y artículos.

    I. El sustantivo

    Sustantivo o nombre: Es aquel tipo de palabras cuyo significado determina la realidad. Esto es, los sustantivos nombran todas las cosas: personas, objetos, sensaciones, sentimientos, ideas, etc.Clases de sustantivos:

    contable (coche) / incontable (leche)

    propio (Juan) / común (pan)

    simple (puerta) / compuesto (lavacoches)

    concreto (almacén) / abstracto (belleza)

    Sustantivar: se trata de convertir cualquier categoría gramatical en un sustantivo: cantar (verbo) / cante (sustantivo).

    II. El pronombre

    Pronombre: Es la palabra que sustituye a otros términos que designan personas o cosas en un momento determinado. Ejemplo: quiero a Laura / la quiero.

    Clases de pronombres:

    Personales: yo, tú, él , nosotros, vosotros, ellos: me, te, se, nos, os, lo, mi, ti, si, le, lo, la...Demostrativos: este, ese, aquel, estos, esos, aquellos...Indefinidos: nada, todo, algo, nadie, alguien, alguno, bastantes, varios, cualquier, cualquiera, cualesquiera...Numerales: un, dos, tres, primero, segundo...Relativos: que, quien, cuyo, cual, cuantos...Posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro, suyo...Interrogativos: qué, quién, cuánto, cuándo, cuál, dónde, cómo...Pronominalizar: se trata de sustituir una palabra por un pronombre (lo, la, le): le di un beso / se lo di; le conté una historia / se la conté.

      III. El adjetivo

    Adjetivo: Es la palabra que acompaña al nombre para determinarlo o calificarlo: Ej.: el coche rojo / esa casa está lejos.Grados del adjetivo:positivo: Este es un postre dulce.comparativo: este postre es más dulce que aquel.superlativo: este es un postre muy dulce / dulcísimo.Clases de adjetivos:especificativos: aquellos que indican una cualidad propia del sustantivo. Ej.; el coche rojoexplicativos: aquellos que redundan en una cualidad del nombre. Ej.: la nieve blancaClases de adjetivos determinativos:demostrativos:(este, ese, aquel)posesivos (mi, tu, su, nuestra, vuestra, sus)indefinidos (algún, ningún, otro, varios, cierto, bastante, demasiado, cualquier, todo, cada, etc.)numerales (dos, segundo, etc.)interrogativos (qué, cuántos, etc.)exclamativos (qué, cuántos, etc.(Algunas de estas palabras eran pronombres si iban solos, pero con un nombre son adjetivos)

    IV. El verbo

    Verbo: Parte de la oración que se conjuga y expresa acción y estado.Nominalizar: Se denomina al procedimiento que consiste en pasar cualquier categoría gramatical a sustantivo. Esto es, los verbos se nominalizan así: .

    Los tiempos verbales se dan en tres Modos: Indicativo, Subjuntivo e Imperativo.

    Los Tiempos son:

    Simples: Presente, Pretérito imperfecto, Pretérito perfecto simple, Futuro imperfecto, Condicional...Compuestos: Pretérito perfecto compuesto, Pretérito anterior, Futuro perfecto, Pretérito pluscuamperfecto, Condicional perfecto...Formas no personales: Las formas no personales no presentan desinencia de número y persona. Son el infinitivo: cantar; el gerundio: cantando; y el participio: cantado.

    V. El adverbio

    Adverbio: es una parte invariable de la oración que puede modificar, matizar o determinar a un verbo o a otro adverbio.Clases de adverbios.lugar: lejos, cerca, aquí, allí, allá, acá…modo: así, bien, mal, etc.tiempo: ayer, mañana, nunca, hoy, jamás, siempre, a veces.duda: quizás, tal vez, acaso.cantidad: mucho, poco, bastante, demasiado.afirmación: sí, también.negación: no, tampoco.

    VI. La preposición y la conjunción

    La preposición es una categoría gramatical invariable, que no tiene significado propio y que sirve para relacionar términos.Clases de preposiciones: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.La conjunción es una categoría gramatical invariable -parecida a la preposición-, que se utiliza para unir palabras y oracionesClases de conjunciones:

    Copulativas: y, e, ni.

    Disyuntivas: o, u.

    Adversativas: pero, mas, sino.

    Concesiva: aunque.

    Causales: porque, pues,

    Condicionales: si.

    Comparativa: tan, tanto, que, como.

    Consecutivas: tanto, que, luego.

    Concesivas: aunque. Finales: para.

    Completiva: que, si.

    Locución conjuntiva: se trata de un grupo de palabras que equivalen a una conjunción (uno de sus miembros es una conjunción). Las hay del mismo tipo que las conjunciones. Ejemplos: sin embargo, de que, ya que, puesto que, con tal que, hasta el punto de que, a fin de que, tanto que, si bien, por más que, para que, etc.

    fuente : sites.google.com

    SIE

    Conoce el significado de sie en el diccionario alemán con ejemplos de uso. Sinónimos y antónimos de sie y traducción de sie a 25 idiomas.

    Descarga la app educalingo

    Significado de "sie" en el diccionario de alemán

    DICCIONARIO

    PRONUNCIACIÓN DE SIE EN ALEMÁN

    sie  [si̲e̲ ]

    CATEGORIA GRAMATICAL DE SIE

    sustantivo adjetivo verbo adverbio pronombre preposición conjunción interjección artículo

    sie es un pronombre.

    El pronombre es la palabra que sustituye a otros términos que designan personas o cosas en un momento determinado.

    QUÉ SIGNIFICA SIE EN ALEMÁN

    definición de sie en el diccionario alemán

    significa un nombre femenino que se refiere a una persona o cosa que ya se conoce que ya se mencionó. Una dirección a un subordinado representa un sustantivo en plural o varios nombres que designan personas o cosas que ya son conocidas, de los cuales el discurso fue dirigido a una o más personas. significa un nombre femenino que denota una persona o cosa que ya se conoce, como ya se mencionóGrammatikFemininum Singular. steht für ein weibliches Substantiv, das eine Person oder Sache bezeichnet, die bereits bekannt ist, von der schon die Rede war Anrede an eine Untergebene steht für ein Substantiv im Plural oder für mehrere Substantive, die Personen oder Sachen bezeichnen, die bereits bekannt sind, von denen schon die Rede war Anrede an eine oder mehrere Personen. steht für ein weibliches Substantiv, das eine Person oder Sache bezeichnet, die bereits bekannt ist, von der schon die Rede warGrammatikFemininum Singular.

    Pulsa para ver la definición original de «sie» en el diccionario alemán.

    Pulsa para ver la traducción automática de la definición en español.

    PALABRAS DEL ALEMÁN QUE RIMAN CON SIE

    Kategorie Kategori̲e̲ Komödie

    Komö̲die [koˈmøːdi̯ə]

    Leslie Lẹslie Lingerie [lɛ̃ʒ(ə)riː] Marie Mari̲e̲ Melanie

    Me̲lanie  , auch: [ˈmɛ…), seltener: [mɛˈlaːni̯e]

    Movie [ˈmuːvi] Newbie [ˈnjuːbi] Partie Parti̲e̲ Pie [pa͜i] Serie Se̲rie Sie Si̲e̲ Sophie Sophi̲e̲ Stephanie

    Stepha̲nie, Stefa̲nie  , auch: [ˈʃtɛfani]  , […ˈniː]

    Technologie Technologi̲e̲ Valerie

    Vale̲rie  , auch: […ˈriː]

    Zombie Zọmbie nie ni̲e̲ sowie sowi̲e̲ wie wi̲e̲

    PALABRAS DEL ALEMÁN QUE EMPIEZAN COMO SIE

    sidonisch Sidra SIDS Sie Sieb siebähnlich siebartig Siebbein Siebbespannung Siebdruck Siebdrucker Siebdruckerin Siebdruckschablone Siebdruckverfahren sieben Sieben siebenarmig siebenblätterig siebenblättrig

    PALABRAS DEL ALEMÁN QUE TERMINAN COMO SIE

    Akademie Barbie Charlie Cookie Drogerie Energie Familie Fotografie Galerie Garantie Grazie Indie Industrie Julie Studie Teenie Telefonie Theorie Therapie an die

    Sinónimos y antónimos de sie en el diccionario alemán de sinónimos

    SINÓNIMOS

    PALABRAS DEL ALEMÁN RELACIONADAS CON «SIE»

    Traductor en línea con la traducción de sie a 25 idiomas

    TRADUCTOR

    TRADUCCIÓN DE SIE

    Conoce la traducción de sie a 25 idiomas con nuestro traductor multilingüe.

    Las traducciones de sie presentadas en esta sección han sido obtenidas mediante traducción automática estadística a partir del idioma alemán.

    zh

    Traductor alemán - chino

    他们

    1.325 millones de hablantes

    es

    Traductor alemán - español

    ellos

    570 millones de hablantes

    en

    Traductor alemán - inglés

    you

    510 millones de hablantes

    hi

    Traductor alemán - hindi

    वे

    380 millones de hablantes

    ar

    Traductor alemán - árabe

    هم

    280 millones de hablantes

    ru

    Traductor alemán - ruso

    они

    278 millones de hablantes

    pt

    Traductor alemán - portugués

    eles

    270 millones de hablantes

    bn

    Traductor alemán - bengalí

    তারা

    260 millones de hablantes

    fr

    Traductor alemán - francés

    ils

    220 millones de hablantes

    ms

    Traductor alemán - malayo

    mereka

    190 millones de hablantes

    de

    alemán

    sie

    180 millones de hablantes

    ja

    Traductor alemán - japonés

    彼ら

    130 millones de hablantes

    ko

    Traductor alemán - coreano

    그들

    85 millones de hablantes

    jv

    Traductor alemán - javanés

    padha

    85 millones de hablantes

    vi

    Traductor alemán - vietnamita

    fuente : educalingo.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder