es la capacidad para iniciar y establecer una unidad económico-social para satisfacer las necesidades de la sociedad
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga es la capacidad para iniciar y establecer una unidad económico-social para satisfacer las necesidades de la sociedad de este sitio.
CAPÍTULO 10
Instrucciones:
Lee las siguientes afirmaciones y elige la respuesta que consideres correcta.
fuente : www.pearsonenespanol.com
examenderafa
Es la unidad económica social en la cual a través del capital, el trabajo y la coordinación de recursos se producen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad
-Importancia:
1. Crean fuentes de trabajo
2. Satisfacen necesidades de la comunidad con B Y S
3. Promueven el desarrollo económico y social al fomentar la inversión
4. Fuente de ingresos mediante la recaudación de impuestos
5. Propician la investigación y el desarrollo tecnológico
6. Rendimiento a los inversionistas
CLASIFICACION DE EMPRESAS
Por Tamaño-Micro empresa: 1-10 empleados
-Pequeña empresa: 11-50
-Mediana empresa: 51-250
-Grande empresa: 251- mas
Por Finalidad
-Privadas: nacionales, extranjeras, multinacionales, globalizadas, controladoras, maquiladoras, -franquicitarias y familiares
-Públicas: Centralizadas, Descentralizadas y mixtas
Por actividad económica
-Industriales -Comerciales -De Servicios Por su Tecnología
-Alta tecnología: procesos robotizados, automatizados, sistemas integrados de manufactura, Empresas inteligentes
-Mediana tecnología: procesos mecanizados
-Tradicionales: maquinaria y equipo
-Artesanales: elaboración manual
ETAPAS DE DESARROLLO DE LA EMPRESA
Etapa Previa
- Se concibe el proyecto y prepara el plan de la empresa
- Se evalúa el mercado al que se va a dirigir el producto o servicio
- Se determinan los medios de producción, comercialización y recursos humanos necesarios para el proyecto
- La ubicación y naturaleza jurídica
Iniciación
- El proyecto se hace realidad
- Se obtienen los recursos económicos
- Se integra el equipo
- La empresa se posiciona en el mercado
- El producto compite con otros similares
Crecimiento o Desarrollo
- Se hacen ajustes y modificaciones a las operaciones
- Se da mas atención a la planeación, relación con los clientes y a la delegación, a la producción y a la adquisición en mayor volumen de materia prima.
- Sus elementos importantes son:
Aumento de ventas
mayor complejidad en la admón.
Aumento de personal
Modificaciones o ajustes
Ganancias
Expansión consolidación
Se decide si la empresa sigue creciendo o se consolida lo realizado o Decidir en qué manera crecer
- Uno de los problemas en esta etapa es el financiamiento
- Factores importantes:
Lanzar nuevos productos
Aumentar los servicios
adquirir otras empresas
Dirigir hacia otro sector sus productos
Si se decide consolidar deberá proteger y perpetuar el desarrollo alcanzado
En esta etapa es importante:
lograr una integración horizontal y vertical
Proteger lo realizado
Mantener el nivel de venta
RECURSOS
Conjunto de elementos indispensables para el funcionamiento de la empresa
Financieros
- Elementos monetarios de que dispone la empresa para ejecutar sus decisiones]; provienen de las aportaciones de los socios, las utilidades y las ventas, así como de los préstamos, créditos y emisión de valores.
Materiales
- Bienes tangibles e insumos propiedad de la organización: materia prima, materiales para producir un artículo; planta y equipo, factores básicos en el proceso productivo.
Humanos
- Conjunto de habilidades, experiencias, conocimientos y competencias del personal que integra una empresa.
- Es la raza.
ESPIRITU EMPRESARIALEs la capacidad para iniciar y establecer una unidad económico-social para satisfacer las necesidades de la sociedad.
Se caracteriza por tener:
- Visión: capacidad de visualizar nuevos negocios
- Riesgo: invertir capital y esperar los resultados de la empresa
- Perseverancia: constancia para logar objetivos y superar obstáculos
-Creatividad: la idea de crear la empresa, nuevos productos, etc.
- Decisión: Tener convicción firme para la toma de decisiones
- Crecimiento económico: promueve el desarrollo económico de la sociedad, pues los emprendedores incrementan la riqueza de la sociedad y mejoran la calidad de vida
- y mejor productividad
Beneficios personales: financieros, las utilidades y rendimientos económicos, resultados de la empresa, compensan al propietario por el tiempo y el riesgo que asumen; e Independencia, pues crea la libertad de trabajar de manera independiente y de realizar sus sueños.
Nuevos empresarios- Emprendedores: inventores que fundan o inician una empresa
- Seguidores: adquieren una empresa ya establecida, ya sea porque la compran o la heredan
- Franquiciatarios: empresarios que adquieren el know-how.
El líder es aquella persona o grupo de personas que unen y guían a uno o varios seguidores hacia la consecución de una visión.
PROCESO EMPRENDEDOR
- Es el conjunto de etapas necesarias para crear, iiciar y operar una empresa con éxito
- Visión -- acción -- (Éxito) ó (Operación) -- Administración
- Creación de una empresa: Gestación -- Planeación -- Organización -- Integración -- DirecciónControl
Admin 3.4 Flashcards
Study with Quizlet and memorize flashcards containing terms like Espíritu empresarial, Visión, Riesgo and more.
Admin 3.4
Term 1 / 34
Espíritu empresarial
Click the card to flip 👆
Definition 1 / 34
Capacidad para iniciar y establecer una Unidad económica y social para satisfacer necesidades de la sociedad
Click the card to flip 👆
Created by andyjanm
Terms in this set (34)
Espíritu empresarial
Capacidad para iniciar y establecer una Unidad económica y social para satisfacer necesidades de la sociedad
Visión
Capacidad de visualizar nuevo negocios
Riesgo
El emprendedor invierte en capital y relaciona su destino con los resultados de la empresa
Perseverancia
Constancia para lograr objetivos y superar obstáculos
Creatividad
Necesario para crear la empresa o nuevos productos
Decisión
El emprendedor no sólo asume riesgos sino que toma decisiones para crear y operar la empresa
Empresarios
Es diferente del administrador porque su finalidad es invertir y obtener ganancias por lo cual es arriesgado
Necesidades psicológicas básicas
1. De afiliación (ser parte de algo)
2. De logro (superarse-empre)
3. De poder (tener autoridad -admon)
Empresarios
Promueven el desarrollo económico mediante el descubrimiento de necesidades en el mercado y la creación de nuevas empresas
Emprendedores Creador de empresa Empresarios
Propietario de empresas
Crecimiento económico
Ventaja del espíritu empresarial que desarrolla la economía gracias a las fuentes de trabajo
Empresa privada
Responde a oportunidades de libre mercado y es la forma más eficiente de desarrollo económico
Productividad
Ventaja del espíritu empresarial y de la relación entre la producción obtenida en los insumos utilizados
Aumento de calidad
Desencadena menos desperdicios, menores costos, más clientes y más empleos
Financieros
Beneficios del emprendedor que son las utilidades y rendimientos económicos
Independencia
Beneficio del emprendedor de tener la libertad de trabajar y realizar sus sueños
Emprendedores
Pioneros en la economía y promotores del desarrollo económico
Factores favorables del EE
Variables tecnológicas y variables economicosociales
Perfil emprendedor
Valentía, visión, perseverancia, confianza, resultados, liderazgo, creatividad y responsabilidad
Creatividad
Proceso mental que consiste en la capacidad de dar existencia algo nuevo, diferente, único y original
Proceso emprendedor
Conjunto de etapas necesarias para crear iniciar y operar con éxito una empresa
Tipos de empresarios
Emprendedores, seguidores y franquiciatarios
Emprendedores
Empresarios considerados como "puros", crean empresas y son todologos
Seguidores
Tipo de empresarios que adquieren una empresa ya establecida
Franquiciatarios
Tipo de empresarios que adquieren el conocimiento y marca de empresas ya establecidas y probadas en el mercado. Ya posicionadas y con menor riesgo
Planeación
1. Justificación de la empresa
2. Nombre de la empresa
3. Giro o misión Organización
Simplifica el trabajo, coordina y optimizar funciones y recursos
Integración
Definir las áreas funcionales, procesos y jerarquías para lograr los objetivos de la empresa; así como adquirir los recursos necesarios para iniciar operaciones
Dirección
Operación de la empresa mediante en la conducción de los subordinados para lograr los objetivos además de motivarlos y liderar
Control
Se evalúa el logro de los resultados en relación con lo planeado mediante estándares
Competitividad
Capacidad de generar productos con valor agregado con respecto a otras empresas
Retos para iniciar una empresa
Personales, financieros, técnicos/administrativos, burocráticos y económicos
Filosofía organizacional
Conjunto de valores principios y compromisos que orientan la actuación de la empresa
Sets found in the same folder
Administración y sus escuelas
39 terms andyjanm
1. Administración y Gestión
11 terms andyjanm
Admn en América latina
5 terms andyjanm Recursos humanos 25 terms andyjanm
Other sets by this creator
Seguro de Autos 22 terms andyjanm SAP INTRODUCTION 19 terms andyjanm
CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS EN EL MERCADO DE C…
13 terms andyjanm
mercado de capitales
45 terms andyjanm
Other Quizlet sets
CH 14 Syllabus Activities
20 terms yoshinobukaneko Unit 4 patho exam 68 terms keiracrum
PBL lecture: Hypersensitivities
38 terms Images ladybrihall BUSA Chapter 10 91 terms omark12 1/3
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?