es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado celsius
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado celsius de este sitio.
caloría
Definición RAE de «caloría» según el Diccionario de la lengua española (2001):
Diccionario de la lengua española (2001)
áéíóúüñ
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la 22.ª edición del , publicada en 2001.
Ver definición de en la edición actual
caloría. 1. f. Unidad de energía térmica equivalente a la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado, de 14,5 a 15,5°C, a la presión normal; equivale a 4,185 julios. (Símb. ).~ gramo. 1. f. caloría.~ pequeña. 1. f. caloría.Diccionario de la lengua española (2001)
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
TAMBIÉN LE INTERESARÁ
ESPAÑOL AL DÍA
Preguntas frecuentes
BOLETÍN DE LA RAE 25 de junio de 2020
Nueva entrega del «BRAE»
CORPES XXI
4 de junio de 2020
El Corpus del Español del Siglo XXI supera las 312 millones de formas
ACTUALIDAD
7 de octubre de 2020
Mario Vargas Llosa recuerda a Galdós en la apertura del curso 2020-2021 de las Reales Academias del Instituto de España
ACTUALIDAD
17 de octubre de 2020
Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, asiste a los Premios Princesa de Asturias como presidente del jurado del premio de las Letras 2020
ACTUALIDAD
15 de octubre de 2020
«Delibes a los cien»
REDES Tweets ARRIBA
¿Cuál es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de agua en 1 grado Celsius?
Respuesta: Gracias por la pregunta. Precisamente esa es la definición de caloría, con el detalle de que es a una presión constante de 1 atmósfera. La caloría es la unidad tradicional del calor y ya está en desuso. Su símbolo es cal. Caloría - Wikipedia, la enciclopedia libre La caloría que se s...
¿Cuál es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de agua en 1 grado Celsius?
Ordenar Pablo Serrano
Me gusta hacer cuentas y resolver problemas.El autor tiene 2,5 K respuestas y 4,9 M visitas a sus respuestas4 años
Gracias por la pregunta. Precisamente esa es la definición de caloría, con el detalle de que es a una presión constante de 1 atmósfera. La caloría es la unidad tradicional del calor y ya está en desuso. Su símbolo es cal.
Caloría - Wikipedia, la enciclopedia libre
La caloría que se suele usar en nutrición es realmente la kilocaloría, es decir la cantidad de calor necesaria para que una masa de 1000 g de agua incremente su temperatura en 1 ºC a la presión de 1 atm.
Desde hace ya unos cuantos años la caloría ha caído en desuso como comentaba, siendo sustituida por la unidad de energía del sistema i
Jose Luis González Quintero
Estudió Ingeniería (Graduado en el 1971)El autor tiene 413 respuestas y 131,7 K visitas a sus respuestas2 años
Relacionada
¿Es la cantidad de calor aplicada a un gramo de agua para elevar su temperatura 1°C *?
Es una caloría, y no cualquier diferencial de temperatura es de 15 a 16°C
Diego Cabrales
Ha estudiado en Universidad del País VascoEl autor tiene 3,4 K respuestas y 3,6 M visitas a sus respuestas2 años
Relacionada
¿Cuánto calor se requiere para elevar la temperatura de 25 gramos de agua de 25 grados C a 30 grados C? El calor específico del agua es 4.18 J / GC.
Datos: m=25g m=25g T 0 =25°C= 298 ′ 15K T0=25°C=298′15K T=30°C= 303 ′ 15K T=30°C=303′15K c e ≈ 4 ′ 18 J g∗K ce≈4′18Jg∗K
A partir de estos datos podemos calcular el calor Q mediante la siguiente fórmula:
Q=m c e ΔT Q=mceΔT Q=m c e (T− T 0 ) Q=mce(T−T0)
Añadiendo los datos:
Q=25g∗ 4 ′ 18 J g∗K ∗( 303 ′ 15K− 298 ′ 15K)
Q=25g∗4′18Jg∗K∗(303′15K−298′15K)
Q= 522 ′ 5J Q=522′5J Drerpool Gamer
Tiene conocimientos de Alemán1 año
Relacionada
¿Cuánto calor se requiere para elevar la temperatura de 250 ml de agua de 20°C a 25°C, y cuánto calor pierde el agua cuando se enfría de vuelta a 20°C? C=1.00 cal/g*°C?
Primero usa las fórmulas de calorimetría de. Q=calor específico x masa x variación de la temperatura
Diego Cabrales
Ha estudiado en Universidad del País VascoEl autor tiene 3,4 K respuestas y 3,6 M visitas a sus respuestas2 años
Relacionada
¿Cuánto calor debe extraerse a 200 g de agua para que su temperatura varié de 85 °C a 15 °C?
Supongamos que el agua está a nivel del mar. Eso quiere decir que al principio no tiene la temperatura necesaria para volverse vapor, ya que
85°C<100°C 85°C<100°C , donde 100°C 100°C
es el valor de la temperatura de ebullición del agua. Tampoco tiene al final una temperatura menor a los 0 grados Celsius, por lo que no puede estar en estado sólido. Es decir, hablamos de agua líquida en ambos casos.
El calor específico del agua líquida es
c e =4180 J kg⋅K ce=4180Jkg⋅K .
El calor que debe extraerse, en cambio, será
Q=m c e ΔT Q=mceΔT . De la expresión ΔT=T− T 0 ΔT=T−T0 sabemos que T=15°C=288,15K T=15°C=288,15K y que T_{0 T_{0 Artemio Molina
Productor publicitario independiente anteriorEl autor tiene 3,4 K respuestas y 927,6 K visitas a sus respuestas2 años
Relacionada
Se quiere aumentar la temperatura de 20g de agua inicialmente a 30ºC hasta la temperatura de 80ºC.¿Cuánto calor se necesitará? CeH20=1 cal/gºC.
Hola, planteamiento: LEY internacional de medida: "hay que suministrar una caloria para que un gr. de H2O eleve su temperatura en un grado centigrado"….Por tanto 20gr es para 20grados, aplicamos 1cal/ grdC x (80--30) ×20gr= 100 calorias ( porque el calor se expresa en calorias).
Luis R. Mendiburu Eliçabe
Jubilado anteriorEl autor tiene 251 respuestas y 20,2 K visitas a sus respuestas7meses
Relacionada
¿Cuál es el comportamiento del agua entre 0 y 4 grados Celsius?
Aumenta su densidad hasta un máximo alrededor de los 4°C. Ver experiencia de W. Thompson.
Carlos E. Díaz
Licenciatura en Química, Universidad Simón Bolívar, Venezuela (Graduado en el 2011)El autor tiene 64 respuestas y 30,6 K visitas a sus respuestasActualizado el 2 años
Relacionada
Cuando mezclamos dos litros de agua a 30 grados Celsius con 2 litros de agua a 40 grados Celsius, ¿qué volumen y temperatura tendrá la mezcla?
Depende de la rigurosidad con la que quiera tratarse el problema. En especial, considerando que los cuerpos de agua a mezclar están expresados en unidades de volumen, en lugar de unidades de masa.
Intuitivamente, asumiendo la ausencia de intercambio de materia y energía con el entorno, la mezcla de masas iguales de una misma sustancia conduce muy simplemente al doble de la masa y a una temperatura promedio entre las temperaturas iniciales de las masas que fueron mezcladas. Es decir, el resultado de la mezcla serían 4 L de agua a 35 ºC.
¿Cuál es el nombre de la energía que...
Es hora de que te pongas a prueba. Haz clic aquí para responder a esta pregunta y a otras en QuizzClub.com
¿Cuál es el nombre de la energía que equivale a: cantidad de calor necesario para elevar 1 gramo de agua a 1 grado centígrado?
Caloría es una unidad que no pertenece al Sistema Internacional de Unidades. Su función es expresar la energía térmica, señalando la cantidad de calor que se necesita, con presión normal, para incrementar la temperatura de 1 gramo de agua en 1 ºC (de 14,5 a 15,5°C).
En el Sistema Internacional, la caloría debe ser reemplazada por el julio (una caloría equivale a 4,1855 julios), aunque su uso se conserva ya que se ha popularizado para expresar el poder energético que poseen los alimentos.
Es posible diferenciar entre dos clases específicas de calorías: la caloría-gramo (también conocida como caloría pequeña) es aquella energía calorífica que es necesaria para subir en 1º celsius la temperatura de 1 gramo de agua; la caloría-kilogramo (o caloría grande), por otra parte, es la energía calorífica requerida para que la temperatura de 1 kilogramo de agua aumente en 1º celsius. Dicha distinción, sin embargo, ha caído en desuso en los últimos años.
La noción de caloría resulta importante para explicar el funcionamiento del proceso alimenticio. Los seres vivos necesitan de energía para subsistir; esta energía se obtiene a partir de la comida. La alimentación, por lo tanto, es la fuente de energía más relevante para los organismos vivos.
Más información: es.wikipedia.org
ANUNCIO Advertising
Advertising
¿Tienes algo que decir?
Autor:
Quirino Silos Victorino
Escritor Desde
04/2017Nivel
99Puntuación
1261312Preguntas
2710
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?