if you want to remove an article from website contact us from top.

    es el encargado de transmitir mensajes entre el cerebro y el cuerpo controla funciones básicas como el latido del corazón la digestión y la respiración

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga es el encargado de transmitir mensajes entre el cerebro y el cuerpo controla funciones básicas como el latido del corazón la digestión y la respiración de este sitio.

    El cerebro y el sistema nervioso (para Adolecentes)

    El cerebro controla lo que piensas y sientes, cómo aprendes y recuerdas y la forma en que te mueves. También controla muchas cosas de las que apenas te das cuenta. Piensa en el cerebro como en una computadora central que controla todas las funciones de tu cuerpo.

    Adolescentes

    El cerebro y el sistema nervioso

    in English

    Brain and Nervous System

    ¿Qué hace el cerebro?

    El cerebro controla lo que piensas y sientes, cómo aprendes y recuerdas y la forma en que te mueves. También controla muchas cosas de las que apenas te das cuenta, como el latido de tu corazón y la digestión de la comida.

    Piensa en el cerebro como en una computadora central que controla todas las funciones de tu cuerpo. El resto del sistema nervioso viene a ser una red o entramado que envía mensajes en ambos sentidos entre el cerebro y distintas partes del cuerpo. Lo hace a través de la médula espinal, que desciende por la espalda desde el cerebro. Contiene nervios en su interior, unos filamentos que se ramifican hacia los demás órganos y partes del cuerpo.

    1/16

    El cerebro y el sistema nervioso

    El cerebro es como una computadora que controla las funciones del organismo y el sistema nervioso es como una red que envía mensajes a las partes del cuerpo.

    Haz clic para recorrer esta presentación y obtener más información acerca del cerebro y el sistema nervioso.

    © 2022 The Nemours Foundation/KidsHealth. All rights reserved.

    Cuando llega un mensaje al cerebro procedente de cualquier parte del cuerpo, el cerebro envía al cuerpo un mensaje sobre cómo reaccionar. Por ejemplo, si tocas un horno caliente, los nervios de tu piel enviarán un mensaje de dolor a tu cerebro. Y el cerebro responderá enviando un mensaje a los músculos de tu mano para que la retires. Afortunadamente, esta carrera de relevos neurológica ocurre en solo un instante.

    ¿De qué partes consta el sistema nervioso?

    El sistema nervioso está compuesto por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico:

    el cerebro y la médula espinal forman el sistema nervioso central.

    Y los nervios que se extienden por todo el cuerpo forman el sistema nervioso periférico.

    El cerebro humano es increíblemente compacto, y solo pesa unas tres libras (unos 1.360 gramos). De todos modos, tiene muchos pliegues y surcos. Esto le da la superficie añadida que necesita para almacenar información importante para el cuerpo.

    La médula espinal es una acumulación de tejido nervioso de unas 18 pulgadas (45 cm de largo) y 1/2 pulgada de grosor (poco más de 1 cm). Se extiende desde la parte inferior del cerebro hasta el final de la columna vertebral. A lo largo de todo su recorrido, los nervios se van ramificando hacia el resto del cuerpo.

    Tanto el cerebro como la médula espinal están protegidos por huesos: el cerebro, por los huesos del cráneo, y la médula espinal, por una serie de huesos entrelazados en forma de anillo, llamados vértebras, que forman la columna vertebral. Ambos están protegidos y amortiguados por capas de unas membranas llamadas meninges, así como por un líquido especial conocido como líquido cefalorraquídeo. Este líquido ayuda a proteger el tejido nervioso, a mantenerlo sano y a eliminar sus productos de desecho.

    ¿Cuáles son las partes del cerebro?

    El cerebro está compuesto por tres grandes partes: el prosencéfalo, el mesencéfalo y el robencéfalo.

    El prosencéfalo

    El prosencéfalo (también conocido como "cerebro anterior") es la parte más voluminosa y compleja del cerebro. Está formado por el telencéfalo, el área con todos los pliegues y surcos que se suele ver en las ilustraciones del cerebro, así como por otras estructuras que hay debajo de él.

    El telencéfalo contiene la información que, básicamente, te convierte en quien eres: tu inteligencia, tu memoria, tu personalidad, tus emociones, tu habla y tu capacidad de sentir y de moverte. Áreas específicas del telencéfalo se encargan de procesar diferentes tipos de información. Se llaman lóbulos, y hay cuatro en total: el lóbulo frontal, el parietal, el temporal y el occipital.

    El telencéfalo se divide en dos mitades, llamadas hemisferios. Están conectadas por la parte central mediante un haz de fibras nerviosas (el cuerpo calloso) que permite que se comuniquen entre sí. Aunque ambas mitades puedan parecer idénticas, como una imagen y su reflejo, muchos científicos creen que tienen funciones diferentes.

    El hemisferio izquierdo se considera el lado lógico, analítico y objetivo.

    El hemisferio derecho se considera el lado más intuitivo, creativo y subjetivo.

    Por lo tanto, mientras haces cuentas, utilizas el hemisferio izquierdo. Pero, mientras escuchas música, utilizas el lado derecho del cerebro. Se cree que en algunas personas predomina más el hemisferio izquierdo o el hemisferio derecho, mientras que en otras no predomina ningún hemisferio porque utilizan ambos hemisferios en la misma medida.

    La capa más externa del telencéfalo se llama córtex o corteza cerebral (también conocida como la "materia gris"). La información recogida por los cinco sentidos llega al córtex cerebral. Después, esta información se envía a otras partes del sistema nervioso para su ulterior procesamiento. Por ejemplo, cuando tocas un horno caliente, no solo recibes el mensaje de que retires la mano, sino que esa información también se dirige a otras partes del cerebro para ayudarte a recordar que no vuelvas a tocar un horno caliente.

    fuente : kidshealth.org

    Escuela Hospitalaria N° 2 :)

    VOLVER

    Neurocirugía. La historia de Tomy

    Doctor ¿qué me pasa?

    Tomy le pregunta al doctor: -¿Qué es un tumor?

    El cuerpo está formado por distintos tipos de células que tienen un crecimiento ordenado. Un tumor se forma porque algunas de estas células crecen desordenadas y más rápido que el resto de las células del organismo y pueden invadir distintas partes del cuerpo e interrumpir las funciones normales de los órganos.

    Tomy: -¡ Ah!, ¿por eso me duele la cabeza? Doctor: -Sí, ahora te voy a mostrar cómo es tu sistema nervioso y dónde está ubicado el tumor.

    El sistema nervioso central está conformado por el cerebro, el cerebelo y el tronco cerebral. El cerebro es el área central de procesamiento de los mensajes de entrada y de salida de nuestro cuerpo. Es responsable del habla, el pensamiento y la memoria. El cerebelo ayuda principalmente a coordinar los movimientos de nuestro cuerpo. El tronco cerebral controla funciones básicas como el latido del corazón, la respiración y la presión sanguínea. En la parte inferior se encuentra la médula espinal, dentro de un canal conformado por las vértebras.

    Tomy se tiene que operar

    fuente : www.buenosaires.gob.ar

    Cerebro y médula espinal

    El cerebro y la médula espinal forman el sistema nervioso central (SNC). El cerebro controla la forma en que pensamos, sentimos, aprendemos y nos movemo...

    Selector de idioma Idioma Activo español

    Contacta con nosotros en el 900 815 019

    Inicio  /   ASISTENCIA  /   ÁREAS FUNCIONALES  /   ÁREA DE NEURO-ONCOLOGÍA  /   TUMORES CEREBRALES  /   CEREBRO Y MÉDULA ESPINAL

    Cerebro y médula espinal

    El cerebro y la médula espinal forman el sistema nervioso central (SNC). El cerebro controla la forma en que pensamos, sentimos, aprendemos y nos movemos. También controla otras funciones en el cuerpo sin que tengamos que pensar en ello, como la respiración y el ritmo cardíaco. El cerebro está protegido por los huesos del cráneo.

    La médula espinal se compone de nervios (sistema nervioso) que se extienden por a lo largo del tronco (columna vertebral). El cerebro manda mensajes a las partes del cuerpo que viajan a través de la médula espinal. Ésta se inicia en la base del cerebro y baja hasta parte baja de la espalda. Los huesos de la columna vertebral protegen la medula espinal.

    El cerebro y la médula espinal están cubiertos y protegidos por tres capas de tejido (membranas) llamadas las meninges. La zona entre dos de estas capas se denomina el espacio subaracnoideo. Contiene un líquido llamado líquido cefalorraquídeo (LCR) que actúa como un cojín de protección para el cerebro. En él también circulan nutrientes para cerebro y elimina los productos de desecho.

    Las células nerviosas (neuronas)

    El cerebro está compuesto por miles de millones de células nerviosas, llamadas neuronas. Se comunican entre sí, y con otras partes del cuerpo mediante el envío de mensajes (impulsos nerviosos) a través de una red de nervios.

    Las células nerviosas se mantienen y soportan con el apoyo de las células gliales. Hay diferentes tipos de células gliales, incluyendo astrocitos, oligodendrocitos y células ependimarias. A diferencia de otras células del cuerpo, las células nerviosas no pueden reemplazarse a sí mismas. Disminuyen gradualmente en número a medida que envejecemos.

    Principales áreas del cerebro

    Las partes principales del cerebro son el cerebro propiamente dicho, el cerebelo, tronco cerebral y la glándula pituitaria.

    Cerebro

    Esta es la parte más grande del cerebro y se compone de dos mitades (hemisferios). Controla el pensamiento, la memoria y la personalidad. La mitad derecha del encéfalo controla el lado izquierdo del cuerpo, y la mitad izquierda controla el lado derecho del cuerpo.

    Cada mitad del cerebro se divide en cuatro áreas o lóbulos:

    - El lóbulo frontal es responsable del pensamiento, la memoria, la planificación, la resolución de problemas y el comportamiento. La parte del lóbulo frontal cerca de la parte superior del cerebro, controla el movimiento de los brazos y las piernas.

    - El lóbulo parietal nos ayuda a formar palabras. Es también responsable del tacto y otras sensaciones, y el conocimiento de nuestra posición del cuerpo.

    - El lóbulo temporal es responsable de nuestras emociones, la forma en que entendemos las cosas y el procesamiento de lo que oímos y olemos. También nos ayuda con la organización de la información y el aprendizaje.

    - El lóbulo occipital procesa información acerca de lo que vemos, por ejemplo, color, forma y distancia.

    Cerebelo

    Se encuentra por debajo del cerebro, en la parte posterior. Controla el equilibrio y la coordinación.

    Tronco encefálico

    El tallo cerebral es en la parte inferior del cerebro y se conecta a la medula espinal. Controla las funciones esenciales del cuerpo que nos mantienen vivos, tales como la respiración, la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la temperatura corporal. También controla los movimientos del ojo y la deglución.

    Glándula pituitaria

    La glándula pituitaria se encuentra justo debajo de la base del cerebro. Segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino.

    Aviso legal Protección de datos Política de cookies Accesibilidad Contacto Mapa Web

    Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

    Avda. Reyes Católicos, 2

    28040 Madrid 900 815 019

    © 2022 Quirónsalud - Todos los derechos reservados

    fuente : www.oncohealth.eu

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder