es el conjunto de todos los elementos que presentan una característica común determinada, observable y medible.
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga es el conjunto de todos los elementos que presentan una característica común determinada, observable y medible. de este sitio.
es el conjunto de todos los elementos que presentan una característica común determinada observable y medible. – spanisho.news
es el conjunto de todos los elementos que presentan una característica común determinada observable y medible. respuesta principal Explicación Si estás hablando del tema de las estadísticas, la respuesta es población, ya que es el número total de individuos o un grupo de ellos que exhiben o muestran características que deseas aprender.
es el conjunto de todos los elementos que presentan una característica común determinada observable y medible.
por: spanisho.news – 2 mins
es el conjunto de todos los elementos que presentan una característica común determinada observable y medible.
respuesta principal
Explicación Si estás hablando del tema de las estadísticas, la respuesta es población, ya que es el número total de individuos o un grupo de ellos que exhiben o muestran características que deseas aprender.
Estadística básica U1: Fundamentos de la Estadística by Angelica Za
Población: Conjunto de todos los elementos que permiten resolver un problema y que presentan una característica común determinada, observable y medible. Muestra: Subconjunto o parte de la población que la representa. Este subconjunto presenta el mismo comportamiento y
Present
Estadística básica U1: Fundamentos de la Estadística
10 Learn about Prezi AZ
Angelica Za
OutlineWed Feb 10 2016 8 frames 1
2
3
4
5
6
7
8
Reader view
Población: Conjunto de todos los elementos que permiten resolver un problema y que presentan una característica común determinada, observable y medible.
Muestra: Subconjunto o parte de la población que la representa. Este subconjunto presenta el mismo comportamiento y características de la población.
Individuo: Es cada uno de los elementos que componen la población.
Muestreo: Es el proceso de recabar los datos que se desean analizar, obtenidos de una proporción reducida y representativa de la población.
Dato: Es cada uno de los valores que se han obtenido al realizar un estudio estadístico.
Variable: Una característica que se oberva en una población o muestra, la cual se desea estudiar. Hay dos tipos: cuantitativa (continua, discreta) y la cualitativa (nominal, ordinal)
Estadística básica U1: Fundamentos de la Estadística
¿Qué es la estadística? Utilidad e importancia
La estadística es la ciencia que trata la recopilación, la organización, la presentación, el análisis y la interpretación de datos numéricos con el fin de realizar una toma de decisiones más efectiva.
Resulta muy útil para recopilar y describir datos, así como para interpretar la información obtenida, que puede ser aprovechada para demostrar la evolución de un fenómeno a través de cierto tiempo. Se utiliza en investigaciones de todas las áreas de conocimiento.
Conceptos básicos de estadística
Dos ramas de la estadística
Estadística descriptiva: Se enfoca en la presentación y clasificación de los datos obtenidos de la población que se analiza, es decir, describe datos.
Estadística inferencial: Busca plantear y resolver problemas específicos y/o hacer previsiones a partir de los datos de una muestra, dado que es muy difícil estudiar a la población completa. Infiere a partir de los datos.
Proceso de una investigación estadística
Como solucionar un problema estadístico
a) Planteamiento del problema
b) Elaboración de un modelo
c) Extracciones de la muestra
d) Tratamiento de los datos
e) Estimación de los parámetros y estadísticos
1. El planteamiento del problema
2. La planeación del trabajo
3. La recolección de datos
4. Crítica de los datos
5. La elaboración de los datos
6. La determinación y análisis de los estadígrafos muéstrales
7. La inferencia estadística
8. La evaluación de las soluciones
Los campos de aplicación de la estadística van desde los estudios demográficos, económicos y sociológicos hasta los de interés científico como la medicina, la biología, la física y las ingenierías...
Fuentes de información estadística y tipos de indicadores
Directas: Son aquellas que están donde se produce el hecho. Por ejemplo: el hogar de la familia obrera, para investigar sus consumos y el costo de su vivir; los peajes, etc.
Indirectas: Son aquellas donde el hecho se manifiesta indirectamente, en donde se refleja, por ejemplo, las nóminas de salarios para obtener cierta información.
Los indicadores estadísticos sin duda constituyen herramientas indispensables para el logro de una acertiva toma de decisiones. Existen los nacionales: tipos de interés, PIB, índice de precios al consumo, etc. y los internacionales: índice de progreso real, de competitividad mundial, de desarrollo humano, etc.
Poblacion y muestra
TIC,S EN ESTADISTICA
Página principal Blogger
distribucion de frecuencias
Estadistica descriptiva
Graficos estadisticos
HISTORIA DE LA ESTADISTICA
introduccion a la estadistica
Introduccion a las probabilidades
los momentos estadisticos
Los numeros indices Media aritmetica Mediana
Medidas de tendencia central
Medidas de variabilidad
Medidas de varianza Moda
objetivos de la estadistica
Poblacion y muestra
Propiedades de la media aritmetica
Propiedades de la varianza y el desvio
tipos de variables tipos de variables Mapa del sitio
Poblacion y muestra
POBLACIONEl concepto de población en estadística va más allá de lo que comúnmente se conoce como tal. Una población se precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes.
Destacamos algunas definiciones:
"Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones". Levin & Rubin (1996).
"Una población es un conjunto de elementos que presentan una característica común". Cadenas (1974).
El tamaño que tiene una población es un factor de suma importancia en el proceso de investigación estadística y en nuestro caso social, y este tamaño vienen dado por el número de elementos que constituyen la población, según el número de elementos la población puede ser finita o infinita. Cuando el número de elementos que integra la población es muy grande, se puede considerar a esta como una población infinita, por ejemplo; el conjunto de todos los números positivos.
Una población finita es aquella que está formada por un limitado número de elementos, por ejemplo; el número de habitantes de una comarca.
Cuando la población es muy grande, es obvio que la observación y/o medición de todos los elementos se multiplica la complejidad, en cuanto al trabajo, tiempo y costos necesarios para hacerlo. Para solucionar este inconveniente se utiliza una muestra estadística.
Es a menudo imposible o poco práctico observar la totalidad de los individuos, sobre todos si estos son muchos. En lugar de examinar el grupo entero llamado población o universo, se examina una pequeña parte del grupo denominada muestra.
MUESTRA:La muestra es una representación significativa de las características de una población, que bajo, la asunción de un error (generalmente no superior al 5%) estudiamos las características de un conjunto poblacional mucho menor que la población global.
"Se llama muestra a una parte de la población a estudiar que sirve para representarla". Murria R. Spiegel (1991).
"Una muestra es una colección de algunos elementos de la población, pero no de todos". Levin & Rubin (1996).
"Una muestra debe ser definida en base de la población determinada, y las conclusiones que se obtengan de dicha muestra solo podrán referirse a la población en referencia", Cadenas (1974).
Por ejemplo estudiamos los valores sociales de una población de 5000 habitantes aprox., entendemos que sería de gran dificultad poder analizar los valores sociales de todos ellos, por ello, la estadística nos dota de una herramienta que es la muestra para extraer un conjunto de población que represente a la globalidad y sobre la muestra realizar el estudio. Una muestra representativa contiene las características relevantes de la población en las mismas proporciones que están incluidas en tal población.
Los expertos en estadística recogen datos de una muestra. Utilizan esta información para hacer referencias sobre la población que está representada por la muestra. En consecuencia muestra y población son conceptos relativos. Una población es un todo y una muestra es una fracción o segmento de ese todo.
Técnicas de Muestreo:Esto no es más que el procedimiento empleado para obtener una o más muestras de una población; el muestreo es una técnica que sirve para obtener una o más muestras de población.
Este se realiza una vez que se ha establecido un marco muestral representativo de la población, se procede a la selección de los elementos de la muestra aunque hay muchos diseños de la muestra.
Al tomar varias muestras de una población, las estadísticas que calculamos para cada muestra no necesariamente serían iguales, y lo más probable es que variaran de una muestra a otra.
Tipos de muestreoExisten dos métodos para seleccionar muestras de poblaciones; el muestreo no aleatorio o de juicio y el muestreo aleatorio o de probabilidad. En este último todos los elementos de la población tienen la oportunidad de ser escogidos en la muestra. Una muestra seleccionada por muestreo de juicio se basa en la experiencia de alguien con la población. Algunas veces una muestra de juicio se usa como guía o muestra tentativa para decidir como tomar una muestra aleatoria más adelante. Las muestras de juicio evitan el análisis estadístico necesario para hacer muestras de probabilidad.
Es a menudo imposible o poco práctico observar la totalidad de los individuos, sobre todos si estos son muchos. En lugar de examinar el grupo entero llamado población o universo, se examina una pequeña parte del grupo denominada muestra.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?