if you want to remove an article from website contact us from top.

    es el conjunto de acciones preventivas para normar y controlar las condiciones sanitarias en la operación de los establecimientos, hábitat humano, actividades, productos y /o vehículos; así como fomentar las buenas prácticas en sus procesos con el fin de mitigar riesgos o daños a la salud.

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga es el conjunto de acciones preventivas para normar y controlar las condiciones sanitarias en la operación de los establecimientos, hábitat humano, actividades, productos y /o vehículos; así como fomentar las buenas prácticas en sus procesos con el fin de mitigar riesgos o daños a la salud. de este sitio.

    Regulación Sanitaria

    Secretaría de Salud

    Gobierno del Estado de México

    Regulación Sanitaria

    Se define como el conjunto de acciones preventivas que lleva a cabo el estado, para normar y controlar las condiciones sanitarias del hábitat humano, los establecimientos, las actividades, los productos, los equipos, los vehículos y las personas que puedan representar riesgo o daño a la salud de la población en general, así como a fomentar a través de prácticas de repercusión personal y colectiva, la protección a la salud.

    Campos de acción: La regulación sanitaria cuenta con tres campos de acción: regulación, control y fomento.

    Visitas de verificación

    La Coordinación de Regulación Sanitaria, lleva a cabo la vigilancia sanitaria a todos los establecimientos, a través de visitas de verificación, con la finalidad de constatar el cumplimiento de la normatividad sanitaria vigente aplicable al giro correspondiente.

    ¿Qué sucede si tienes una visita de verificación?

    Solicita la identificación del verificador.

    Recibir la orden de verificación.

    Conocer el propósito y alcance de la visita.

    Conocer los hechos o circunstancias que se encuentren en la verificación.

    Establecer la causa.

    Al concluir la verificación tendrás la oportunidad de manifestar lo que a tu derecho convenga,

    Leer el acta de verificación y recibir copia.

    Si recibí una visita de verificación ¿Qué tengo que hacer?

    Solicitar una CITA o acudir al Centro de Atención Jurídica de la Coordinación de Regulación Sanitaria o en su caso asistir a la Jurisdicción que corresponda según autoridad que haya emitido la Orden de Verificación.

    Trámites y servicios

    A través del Centro Integral de Servicios de la Coordinación de Regulación Sanitaria o en ventanilla de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria que corresponda.

    Quejas y denuncias

    Como Ciudadano Expresa de manera fácil y sencilla tus inconformidades en cuanto al desempeño de los servidores públicos o de la operación de establecimientos o unidades económicas, así mismo todo hecho, acto u omisión que represente un riesgo o provoque un daño a la salud de la población mexiquense de conformidad con el artículo 60 de la Ley General de Salud; bajo responsabilidad de la Coordinación de Regulación, y demás autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias.

    Datos de contacto:

    Coordinación de Regulación Sanitaria

    Dirección: José María Morelos y Pavón, Nº 200, Col. San Sebastian, Toluca, Méx, C.P 50090.

    Teléfonos: (722) 277 39 12, 277 39 25 y 277 39 31.

    Mapa de ubicación

    fuente : salud.edomex.gob.mx

    not allowed

    fuente : www.fao.org

    La regulación sanitaria en Jalisco

    La regulación sanitaria en Jalisco

    La regulación sanitaria se define como el conjunto de acciones preventivas que lleva a cabo la secretaria de salud, para normar y controlar las condiciones sanitarias del hábitat humano, los establecimientos, las actividades, los productos, los equipos, los vehículos y las personas que puedan representar riesgo o daño a la salud de la población en general, así como a través de prácticas de repercusión personal y colectiva.

    La regulación sanitaria protege la salud en tres vertientes principales:

    La detección y prevención de riesgos y daños a la salud, en especial de los derivados de la fabricación, distribución, comercialización y consumo de productos, insumos y servicios en general.

    La  prevención y monitoreo  del deterioro de los ecosistemas.

    Eliminación de los riesgos y daños a la salud que se generan en el ámbito ocupacional.

    Campos de Acción

    La regulación sanitaria cuenta con tres campos de acción: la regulación, el control y el fomento.

    La regulación: se refiere al fundamento de todas las acciones de regulación sanitaria ya que establece las políticas para la administración de los servicios a través de leyes, reglamentos, normas, decretos, acuerdos y convenios.El control: es el conjunto de acciones de vigilancia, cuya intención es lograr el cumplimiento de las disposiciones sanitarias, bien sea haciendo uso de verificaciones, muestreos, monitoreos y supervisiones, o bien imponiendo sanciones y/o medidas de seguridad.El fomento: es el conjunto de medidas gubernamentales para promover la divulgación y el cumplimiento de las disposiciones sanitarias y para mejorar así las condiciones de salud en el país. Esta acción implica la participación de la comunidad y de las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno.

    Autor: monicamicaela.h... - Secretaría de Salud

    Fecha de actualización: 29/10/2013 - 19:07:11

    fuente : ssj.jalisco.gob.mx

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 12 day ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder