en que estados ya no es obligatorio el cubrebocas
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga en que estados ya no es obligatorio el cubrebocas de este sitio.
Cubrebocas en México: ¿En qué estados sigue siendo obligatorio su uso?
Te compartimos el listado de estados de México que siguen manteniendo la obligatoriedad del uso del cubrebocas ante la actual contingencia sanitaria.
ACTUALIDAD
Cubrebocas en México: ¿En qué estados sigue siendo obligatorio su uso?
Cubrebocas en México: ¿En qué estados sigue siendo obligatorio su uso? Te compartimos el listado de estados de México que siguen manteniendo la obligatoriedad del uso del cubrebocas ante la actual contingencia sanitaria.
Yeseline Trejo
Actualizado a 12 de mayo de 2022 17:02 CDT
0
Cuartoscuro
En recientes semanas la Secretaría de Salud de México anunció una disminución de la contingencia sanitaria por Covid-19 en todo el país, lo que orilló a que las dependencias estatales de salud relajaran las medidas, e incluso comenzarán a retirar el uso obligatorio del cubrebocas.Las estadísticas de nuevos contagios, decesos, casos sospechosos y hospitalizaciones han ido a la baja, de acuerdo con los reportes técnicos de las autoridades de salud de México, por lo que desde hace algunas semanas gobernadores, secretarios de salud e instituciones de esta Indole han anunciado el fin del cubrebocas.Desde hace poco más de dos meses las 32 entidades de México han permanecido en semáforo epidemiológico en color verde y hace unas semanas la Secretaría de Salud anunció que ya no emitirían reportes técnicos diarios debido a la baja en las estadísticas de la pandemia, por lo que ahora el reporte es semanal.
A la medida de emitir un reporte de salud semanal se unieron diversas dependencias de salud con la finalidad de seguir reportando a la ciudadanía cómo va el avance de la pandemia en cada una de las entidades en las que habitan.
Con la disminución de los contagios, decesos y hospitalizaciones a consecuencia de la Covid-19, también se unieron la relajación y eliminación de medidas sanitarias que fueron impuestas desde la Organización Mundial de la Salud para evitar la transmisión del virus entre la ciudadanía, por tal razón en algunos estados los aforos, medida de temperatura y el gel antibacterial fueron eliminados poco a poco.Ampliar Especial
En varias entidades el uso del cubrebocas ya no es obligatorio debido a la disminución de la pandemia, sin embargo, todavía hay varios estados que se rehusan a quitar la medida, toda vez, que aún esta vigente la contingencia sanitaria de Covid-19. A continuación te compartimos el listado de estados que siguen con la medida de la mascarilla obligatoria.
¿En qué estados aún es obligatorio el uso del cubrebocas?
Durango Zacatecas Colima Hidalgo Jalisco Tlaxcala Morelos Edomex Oaxaca Tabasco Yucatán
¿Qué estados eliminaron el uso obligatorio del cubrebocas?
Chiapas Baja California Guanajuat Nuevo León Jalisco Guerrero Puebla Veracruz Aguascalientes San Luis Potosí Querétaro Ciudad de México Chihuahua Sinaloa Coahuila Nayarit Tamaulipas Campeche Quintana Roo Michoacán Baja California Sur ACTUALIDAD
Jalisco elimina el uso obligatorio del cubrebocas
ACTUALIDAD
Fin del cubrebocas en Baja California: qué día entra en vigor y en qué zonas seguirá siendo obligatorio
Contenido promocionado
Un increíble cepillo de dientes arrasa en Europa Teeth Care
[Fotos] 28 actores que fueron atletas increíbles Learnitwise
Autos nuevos 2015-2020 sin kilometraje prácticamente por… Ofertas de autos | Anuncios de búsqueda
Normas
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?
ConéctateRegístrate
Te recomendamos en Actualidad
ACTUALIDADHoy No Circula, 24 de septiembre: vehículos y placas en CDMX, EDOMEX, Hidalgo y Puebla
ACTUALIDADResultados Lotería Tris Extra hoy: ganadores y números premiados | 23 de septiembre
SISMO EN MÉXICOSismo en México: cuántas réplicas podría haber y últimas noticias
SISMO EN MÉXICO¿Por qué ha habido tantos temblores en México en los últimos días?
SISMO EN MÉXICOSe registra sismo de 5.2 en Colima
ACTUALIDADResultados Lotería Tris Extra hoy: ganadores y números premiados | 22 de septiembre
Suscríbete a nuestras newsletters
AS - Actualidad Diaria
Agenda Fin de Semana
Showroom Suscríbete
Lo más visto
1 SISMO EN MÉXICO
Sismo en México hoy, resumen 23 de agosto | Noticias, estados afectados y magnitud del terremoto
2 ACTUALIDAD
24 de septiembre del 2022: Cuáles son las predicciones que apuntan al fin del mundo
3 ACTUALIDAD
Mi Beca para Empezar: Paso a paso para actualizar los datos personales
Más noticias
Cubrebocas obligatorio: ¿en qué estados fue levantada la medida contra COVID
Luego del descenso de contagios de COVID-19, estados del país han actualizado la información sobre el uso del cubrebocas.
¿Cubrebocas? Ve en qué estados ya no es obligatorio su uso por descenso de contagios de COVID-19
23 septiembre, 2022 | 19:05 Redacción | Uno TV
En algunos estados no es obligatorio. FOTO: Getty Images
Luego del descenso de contagios de COVID-19, estados del país han actualizado la información sobre el uso del cubrebocas. Algunos, incluso, han quitado el carácter de obligatorio de la medida: es el caso de Yucatán y Coahuila, entidades que, en recientes días, levantaron la medida.
En Coahuila, ya es opcional el uso de cubrebocas, pero no para todos; ve a quiénes sí se recomienda
Ante el coronavirus COVID-19, el cubrebocas en Coahuila ya es opcional; así lo anunció el Gobierno de la entidad el martes pasado; sin embargo, también añadió algunas recomendaciones para cierto sector de la población, al cual se le aconseja seguir usándolo. Ésta es:
Las personas con datos de infección respiratoria hasta su recuperación
Todo paciente que reciba tratamiento inmunosupresor, así como a la familia y cuidadores
Las personas mayores de 60 años, cuando asisten a sitios cerrados, reducidos o mal ventilados
Las personas que no tienen vacuna contra SARS-CoV-2, o tienen esquema incompleto
Todos los trabajadores de la Salud, durante la atención de los pacientes y en asilos
Yucatán suspende su uso, salvo en ciertos casos
Yucatán suspenderá el uso obligatorio de cubrebocas; el anuncio fue hecho por el Gobierno estatal mediante su cuenta de Twitter, en la que hizo algunas especificaciones.Según las autoridades de la entidad, habrá algunas zonas donde la medida de prevención en contra del contagio del nuevo coronavirus COVID-19 seguirá:
Hospitales Centros de salud Unidades médicas Transporte público
Nuevo León: quitan uso obligatorio de cubrebocas en escuelas
En el estado de Nuevo León, el uso del cubrebocas será opcional en las escuelas, así se informó en el marco del regreso a clases de educación básica, que fue el 29 de agosto.
Autoridades señalaron que, para los menores no vacunados, o con alguna condición de salud especial, la recomendación es que la mascarilla siga utilizándose.
CDMX: adiós al cubrebocas al aire libre
Desde el pasado 1 de abril se anunció que el uso de cubrebocas en espacios abiertos ya era opcional. Aunque nunca ha sido obligatoria, la mascarilla ya no es necesaria para salir a la calle. Sin embargo, aún se valora sobre su uso en lugares como el transporte público.
Información sobre la medida en otros estados
Baja California: es opcional
Baja California Sur: aún se debe usar
Chihuahua sigue valorando levantar la medida
Guerrero: aún lo recomienda
Jalisco: las medidas vigentes de prevención se extenderán hasta el mes de octubre de este año, incluido el uso del cubrebocas
Morelos: se analiza conservar la medida
Puebla: uso voluntario
San Luis Potosí: opcional
Tabasco: aún se recomienda el uso
Veracruz: aún se reitera el uso del cubrebocas
Guanajuato: sigue su uso
Sonora: continúa la medida
Tamaulipas: cubrebocas obligatorio, no sólo por COVID, sino por viruela del mono
En Tamaulipas, el uso de cubrebocas se mantiene obligatorio, pero ahora ya no es sólo por casos de coronavirus COVID-19, sino por los contagios de viruela del mono, así como de hepatitis aguda grave, informó la titular de la Secretaría de Salud, Gloria Molina Gamboa, el 13 de septiembre.¿Qué dice el Gobierno federal sobre el uso de cubrebocas?
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, sostuvo, en la conferencia de prensa matutina del martes pasado, que ni la vacuna ni el uso de cubrebocas es obligatorio, a nivel federal; sin embargo, señaló que los gobiernos municipales y estatales sí le han dado ese carácter.
Te recomendamos:
VIDEO
Imágenes: normalistas de Ayotzinapa y policías se enfrentan en el Campo Militar Número 1, en CDMX
Falla de San Andrés: qué es y cuándo podría ocurrir el próximo gran terremoto
VIDEO
Cambio de horario de invierno en México 2022: ¿cuándo es y qué estados no van a participar?
VIDEO
Se viene megapuente de 4 días en noviembre; ve cuándo es
COVID en México: Uso de cubrebocas será obligatorio (otra vez) en estos estados – El Financiero
México se encuentra en la quinta ola.
Estados
COVID en México: Uso de cubrebocas será obligatorio (otra vez) en estos estados
COVID en México: Uso de cubrebocas será obligatorio (otra vez) en estos estados El incremento de casos activos revirtió las medidas sanitarias en algunos estados de México. Te contamos cuáles.
COVID La Ciudad de México es la entidad con más casos de COVID actualmente. (Cuartoscuro)
Por Corresponsales
junio 24, 2022 | 2:05 am hrs
Debido a los elevados casos de COVID-19 los estados mexicanos comienzan a implementar nuevas medidas, como en el caso de Durango y San Luis Potosi quienes regresaron al uso obligatorio de las mascarillas, otros estados restringen su uso en espacios cerrados.
En Durango los casos contagios Covid aumentaron 192% por lo que el gobierno del Estado ordenó endurecer las medidas sanitarias y regresó a la obligatoriedad del uso de cubrebocas, debido a que el número de contagios de Covid-19 se disparó de manera importante, llegando hasta 150 positivos en 24 horas.
Después de haber tenido días con cero casos positivos de covid-19 y cero defunciones, durante esta semana el contagio creció en un 192% de acuerdo a lo señalado por el Secretario General de Gobierno, Jorge Mojica Vargas.
El Consejo de Seguridad en Salud ordenó medidas sanitarias como colocar filtros sanitarios, que incluyan la toma de temperatura, el uso del gel antibacterial y sanitización, sana distancia y los protocolos de detección temprana del virus. Se vigilarán los eventos públicos y masivos.
El Secretario de Salud en el Estado, Sergio González Romero informó que este jueves se tienen en Durango 744 pacientes activos con el virus, el 96% de ellos radican en Durango y Gómez Palacio. Sin embargo, hay un solo paciente hospitalizado.
Empresarios farmacéuticos señalaron que la compra de medicamentos utilizados para contrarrestar el covid-19, incrementó en un 20% esta semana, así como la renta y venta de implementos para oxigenoterapia, se elevó en un 33%.
El Estado de Durango ha acumulado 67 mil 058 personas que han resultado positivas al virus y 3 mil 439 defunción.
En San Luis Potosí, el Gobierno del Estado, determinó nuevamente el uso de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados.
El mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, informó que de las 500 mil pruebas para la detección de casos, aún se tienen 120 mil que serán utilizadas en las próximas semanas en cuatro puntos, como parte de las estrategias para contener el virus.
Los cuatro puntos de pruebas rápidas serán: Centro de Convenciones, Palacio de Gobierno, Plaza de Fundadores y un centro de Salud que no especificó.”Hoy ya tuvimos 120 casos, no vamos a permitir una quinta ola, ya que sería fatal para la economía y todos los negocios, entonces invitar a la gente que hagamos uso obligatorio de cubre bocas”.
Luego del avance en la vacunación y el decremento de casos, se habría acordado eliminar el cubrebocas en espacios abiertos, sin embargo esta medida se elimina ante el aumento de casos. Detalló que estas medidas se establecen de forma urgente para no poner en riesgo el desarrollo de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en donde también se instalarán módulos de detección para la gente que se quiera aplicar la prueba.
Vacuna COVID La aplicación de las vacunas COVID para niños de 5 a 11 años conforma la etapa 7 del Plan Nacional de Vacunación (Crisanta Espinosa/Cuartoscuro)
En Nuevo León, pues en un solo día se presentaron 2 mil 237 positivos, informó Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud. Sin embargo, a pesar del incremento la funcionaria detalló que las hospitalizaciones y fallecimientos se mantienen estables, hay 79 personas hospitalizadas y dos fallecidos. Ante este panorama indicó que las medidas sanitarias se mantienen tal y como están, lo que significa que no habrá un endurecimiento de las acciones. Esto quiere decir que el uso de cubrebocas sigue como opcional en lugares abiertos y cerrados. Solo es obligatorio en escuelas, guarderías, asilos, transporte público, aeropuertos y hospitales.
En Morelos el uso de cubrebocas sigue vigente, a pesar de que en semanas pasadas, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, declaró que en la entidad se analizaría la posibilidad de quitar la medida de obligar a usar el cubrebocas en espacios abiertos, finalmente no se concretó ante la escalada de contagios de COVID-19.En en estado se debe usar el cubrebocas en espacios cerrados, en el Transporte Público y demás sitios de concentración de personas. Incluso se han sancionado a 17 choferes del transporte público en Cuernavaca, por no portarlo, cuando prestan el servicio.
En Guerrero el uso de cubrebocas sigue siendo obligatorio en lugares cerrados, mientras que en lugares abiertos la determinación se ha dejado a la voluntad de los habitantes de todos los municipios.
De acuerdo a los reportes de la Secretaría de Salud, el estado se ocupa en el lugar 28 en casos covid, con el registro de 314 casos a activos en 19 municipios, y destaca Acapulco con 228 registros positivos, con una ocupación de camas Covid al 3 por ciento.Ante el incremento de casos, la Secretaría de Salud reiteró su llamado a los guerrerenses para no confiarse, ni bajar la guardia, manteniendo las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia, no asistir a lugares concurridos, evitar contacto con personas que presenten cuadros grupales y completar el esquema de vacunación.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?