en las reacciones de combustión, las cocinas de gas usan propano para producir una llama y con el oxígeno del medio ambiente se mantiene encendido, produciendo al quemarse bióxido de carbono y agua, como se puede observar en la ecuación química. ¿cuál es la reacción que representa la combustión que se menciona?
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga en las reacciones de combustión, las cocinas de gas usan propano para producir una llama y con el oxígeno del medio ambiente se mantiene encendido, produciendo al quemarse bióxido de carbono y agua, como se puede observar en la ecuación química. ¿cuál es la reacción que representa la combustión que se menciona? de este sitio.
Gas propano: fórmula, combustión y poder calorífico
El gas propano se ha convertido en una fuente de energía fiable y confiable gracias a sus múltiples ventajas si te encuentras fuera de la red.
Volver al Blog
Gas propano: fórmula, combustión y poder calorífico
El gas propano es una fuente energética muy utilizada en todo el mundo, especialmente en aquellas zonas rurales o semiurbanas sin acceso a la red de gas natural. Se trata de un gas licuado (GLP), no tóxico, incoloro e inodoro que se obtiene del procesamiento de gas natural y del refinado del petróleo.
En este artículo de Primagas te detallamos todas las particularidades de este gas, para que puedas entender mejor sus usos, sus ventajas y sus diferencias respecto al resto de combustibles.
Historia y antecedentes. ¿Cuándo se empezó a utilizar el gas propano?
El gas propano fue descubierto por primera vez en 1857 por el químico francés Marcellin Berthelot. Sin embargo, no fue hasta 1910 cuando se reconocieron sus propiedades energéticas. Por aquel entonces, el químico estadounidense Walter Snelling fundó, junto a sus compañeros, la compañía American Gasol Co., que se convertiría en la primera comercializadora de gas propano.
En 1912 se aprobó una patente para producir este gas licuado y, tras ello, el uso comercial del propano se incrementó notablemente. En Europa, la primera botella se vendió en Francia en 1934.
En 1935, el volumen de las ventas anuales de gas propano alcanzó los 56 millones de galones estadounidenses (aproximadamente 211 millones de litros). Durante esa década, se hicieron innovaciones en el transporte, se mejoró la odorización del gas y se construyeron plantas de llenado de botellas.
Desde entonces, la producción de propano no ha parado de crecer. En 2004, más de 15 mil millones de galones estadounidenses se usaron anualmente en los Estados Unidos.
Obtención del propano
El gas propano se obtiene a partir de extracciones de gas natural o de los gases generados durante los procesos de cracking que tienen lugar en las instalaciones petroquímicas. Así, se entiende que el gas propano es un subproducto del procesamiento del gas natural y de la refinación del petróleo.
En el pasado, el gas licuado del petróleo (GLP) era un producto no deseado y se destruía por venteo o quema en antorcha, desperdiciando así el enorme potencial de esta excepcional fuente de energía.
Cabe destacar que la naturaleza de los diferentes depósitos o yacimientos de los hidrocarburos, determinarán la pureza y la calidad del GLP extraído.
Extracción de GLP del petróleo o gas natural: En la actualidad, el 60% del gas propano disponible del mercado se obtiene durante la extracción del gas natural y petróleo del suelo. Al extraer de los depósitos terrestres gas natural y crudo de petróleo, se obtiene una mezcla compuesta por distintos gases y líquidos, de la que el GLP supone más o menos un 5%. Antes de transportar o utilizar el gas natural o el petróleo, es preciso dividir los gases que componen el GLP, que son ligeramente más pesados.
Refinado de petróleo crudo: Actualmente, el 40% de la producción de GLP se produce durante el refinado del petróleo crudo. El proceso de refinado de petróleo es un proceso complejo y se realiza en varias etapas: la destilación atmosférica, el reformado, el craqueo… En una de estas etapas se produce el GLP. Los gases que componen el GLP (butano y propano) permanecen atrapados en el petróleo crudo. Para que el hidrocarburo primario pueda ser almacenado y transportado en barcos-cisternas, se estabiliza el petróleo crudo reduciendo su presión de vapor y liberando sus GLP y otros gases más ligeros.
Distribución del gas propano: ¿cómo se transporta?
El propano es una energía portátil, es decir, puede transportarse, almacenarse y consumirse prácticamente en cualquier lugar del mundo.
En función de la localización de las plantas de producción de GLP y sus comunicaciones con los mercados de consumo, el propano podrá ser transportado hasta los puntos de almacenaje a través de varias vías: por gasoducto, por mar, por carretera o por vías ferroviarias.
Tradicionalmente, la distribución del propano se ha realizado a través de buques a presión, así como también mediante camiones y vagones de ferrocarril, a excepción de las entregas a granel refrigeradas a Japón. El transporte hacia el interior de grandes volúmenes de propano, también se ha realizado mediante un sistema de tuberías, especialmente en Estados Unidos.
Una vez llega a su destino, el gas propano se puede descargar en tanques de almacenamiento refrigerados o, después de su calentamiento, en tanques presurizados que abastecen instalaciones de distribución a presión convencionales.
Por otro lado, para transportar el propano desde el punto de almacenaje hasta el consumidor final, se utilizan botellas cilíndricas y vehículos a granel de diferentes capacidades. Cabe mencionar que cuanto mayor sea la carga de GLP, más económico resultará su transporte.
Aprendizaje
Find and create gamified quizzes, lessons, presentations, and flashcards for students, employees, and everyone else. Get started for free!
Chemistry
9th
Chemistry 9th Aprendizaje-2-Q2
MA PONCE 6 plays
4 Qs
4 Qs Introducing new Paper mode
No student devices needed. Know more
Show Answers See Preview 1. Multiple-choice 30 seconds 1 pt Q.
1.- Los coeficientes para el estaño y el nitrógeno correspondientes a la ecuación balanceada del estaño con el ácido nítrico son:
Sn + HNO3 → SnO2 + NO2 + H2O
a) 4, 1, 2, 1, 4 b) 1, 4, 1, 4, 2 c) 4, 4, 1, 2, 1 d) 2, 1, 4, 1, 4 2. Multiple-choice 30 seconds 1 pt Q.
2.- En las reacciones de combustión, las cocinas de gas usan propano para producir una llama y con el oxígeno del medio ambiente se mantiene encendido, produciendo al quemarse bióxido de carbono y agua, como se puede observar en la ecuación química. ¿Cuál es la reacción que representa la combustión que se menciona?
a) C2H8 + O2 → CO + H2O
b) C3H8 + O2 → CO2 + H2O
c) C3H9 + O2 → CO2 + H2O
d) C3H8 + O2 → CO + H2O
3. Multiple-choice 30 seconds 1 pt Q.
3.- Los coeficientes que balancean correctamente la siguiente ecuación química son:
FeS + O2 → FeO +SO2 a) 1,2 → 1,1 b) 2,2 → 1,2 c) 2,3 → 2,2 d) 1,2 → 2,2
Expore all questions with a free account
Already have an account?
Suggestions for you See more SUPER LESSON
12 Qs
Likes and Dislikes
79 plays
12th LESSON
24 Qs
Past Progressive
485 plays
4th
10 Qs
Hidrocarburos
86 plays
1st
20 Qs
Sistema Solar
9.8K plays
8th
El balance lo es todo
Reacciones de combustión:, C3H8 + O2 → CO2 + H2O Esta reacción no está balanceada, utilizamos el método de tanteo para realizarlo y después verificaremos la...
El balance lo es todo
El balance lo es todo Reacciones de combustión:
C3H8 + O2 → CO2 + H2OEsta reacción no está balanceada, utilizamos el método de tanteo para realizarlo y después verificaremos la ley de la conservación de la masa.
Paso 1: Escribir adecuadamente la ecuaciónC3H8 + O2 → CO2 + H2O
Paso 2: Colocar debajo de la flecha los elementos presentes en la reacción y contar de lado izquierdo losreactivos y de lado derecho los productos
C3H8 + O2 → CO2 + H2O
Paso 4: Buscamos en la tabla periódica el valor de la masa atómica de cada uno de los elementos presentesPaso 3: Observar donde las cantidades no son iguales, en cada uno de los elementos ya sea en los reactivos3 C 1 8 H 2 2 O 3 en la reacción. C = 12.01 H = 1.00 O = 15.99 o en los productos.
a) En esta reacción el carbono en los reactivos es mayor que en los productos, por ello hay que agregar en los productos un número que multiplicado por 1 nos de 3. Y así volver a contar, solo donde cambiamos el coeficiente.
C3H8 + O2 → 3 CO2 + H2O
3 C 3 8 H 2
2 O 7 b) Ahora el hidrógeno, en los reactivos son 8 y en los productos 2, buscamos un número que multiplicado por
2 nos de 8 y es el 4. Y lo colocamos, sumando nuevamente los oxígenos que también van a cambiar.
C3H8 + O2 → 3 CO2 + 4H2O
3 C 3 8 H 8
2 O 10 c) Por último, el oxígeno en los reactivos es menor que en los productos debemos buscar un número que
multiplicado por 2 nos dé como resultado 10 y ese es el 5 y se coloca en el oxígeno de los reactivos.
C3H8 + 5O2 → 3 CO2 + 4H2O
3 C 3 8 H 8 2 O 10
todas las reacciones las podemos interpretar como ecuaciones químicas y así balancearlas,
las cocinas de gas usan propano para producir una llama y con el oxígeno delmedio ambiente se mantiene encendido, produciendo al quemarse bióxido de carbono y agua.
Paso 5: Con la reacción química balanceada determinar la masa de cada una de las sustancias.C3H8 + 5O2 → 3 CO2 + 4H2O
Reactivos
C3H8 = (3X12.01) + (8X1.00)= 36.03+ 8.00= 44.03
5O2 = 5(2x15.99) = 159.9
Productos
3CO2 = 3{(1x12.01)+(2x15.99)} = 131.97
4H2O = 4{(2x1.00)+(1x15.99)} = 71.96
Paso 6: Colocar los valores obtenidos en la reacción, debajo de cada sustancia y realizar la suma de todos losreactivos, así como por separado los productos, igualando los valores.
C3H8 + 5O2 → 3 CO2 + 4H2O
44.03 + 159.9 → 131.97 + 71.96
203.93 → 203.93
Como la masa de los reactivos es igual a la de los productos, comprobamos la Ley de la conservación de masa.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?