if you want to remove an article from website contact us from top.

    elemento de la ventana del explorador de archivos que contiene las herramientas para la administración de archivos.

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga elemento de la ventana del explorador de archivos que contiene las herramientas para la administración de archivos. de este sitio.

    Explorador de Windows

    Explorador de Windows

    Francisco Ángeles Ángeles [a]

    Resumen

    Este resumen define las características del Explorador de Windows y sus elementos que lo integran.

    Palabras clave: Explorador de Windows

    Abstract

    This summary sets out the Windows Explorer features and elements that make it up.

    Keywords: Windows Explorer

    El Explorador de Windows es un elemento primordial en cualquier sistema de cómputo, ya que su finalidad es la de organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento que utilizamos.

    Cuando abrimos el Explorador de Windows encontramos una ventana, que en la mayoría cuenta con varios elementos. Es probable que su aspecto varíe y esto se debe a las distintas versiones del Sistema Operativo.

    Los elementos que componen las distintas áreas de esta ventana son:

    1. Botones Adelante y Atrás.

    2. Barra de direcciones.

    3. Cuadro de búsqueda.

    4. Barra de herramientas. Situada en la segunda línea.

    5. Panel de navegación. Ocupa la zona central izquierda

    6. Lista de archivos.

    7. Panel de detalles. Situado en la parte inferior.

    Bibliografía

    http://www.eplc.umich.mx/salvadorgs/compu1/contenido/U_I/U1.html

    http://www.aulaclic.es/windows7/t_4_1.htm

    http://www.aulaclic.es/windows7/t_4_6.htm

    http://www.aulaclic.es/windows7/t_4_7.htm

    http://www.aulaclic.es/windowsvista/t_4_8.htm

    [a] Profesor de Escuela Preparatoria No. 3

    fuente : www.uaeh.edu.mx

    Curso gratis de Windows 10. aulaClic. 5

    Curso de Windows 10 de aulaClic. Gratis

    Unidad 5. El Explorador de archivos (II)

    Unidad 5. El Explorador de archivos (II) 5.2. La ventana del Explorador

    Al abrir tu Explorador de archivos te encontrarás con una ventana similar a la de la imagen. Puede que el aspecto cambie un poco ya que la podemos configurar a nuestro gusto.

    A continuación explicamos las distintas áreas que componen esta ventana:

    Barra de herramientas de acceso rápido

    Cinta de opciones

    Botones de navegación

    Barra de direcciones

    Caja de búsqueda Panel de navegación Ventana de archivos Barra de estado

    Si no conoces los conceptos básicos sobre archivos, carpetas y unidades es importante que visites este tema básico Archivos, carpetas y unidades

    Debemos mencionar que, respecto a la versión 7 de Windows, el Explorador de archivos ha sido rediseñado de manera importante. Ahora cuenta con un elemento que antes era exclusivo de algunas aplicaciones como Word o Excel. Ese elemento es la Cinta de Opciones, donde se concentran los comandos que nos permitirán manejar fácilmente los archivos y programas de nuestro ordenador. Pero revisemos en orden los elementos del Explorador.

    1. La barra de herramientas de acceso rápido son los botones que se encuentran en la esquina superior izquierda de las ventanas del Explorador. La idea es que en esa barra se encuentren los botones de los comandos que más utilicemos. Por ello, podemos modificarla para dejar ahí los botones que elijamos. De modo predeterminado presenta dos botones: Propiedades y Carpeta Nueva.

    El pequeño botón con forma de triángulo que apunta hacia abajo es el que nos permite configurar la barra. Al pulsarlo, se despliega el menú con el que podemos añadir y/o eliminar botones.

    Como podemos ver, con un clic en cada ítem del menú podemos añadir o eliminar cada elemento, Así, podríamos tener, por ejemplo, una barra que contenga los botones para Deshacer o Rehacer acciones sobre archivos y otro botón para eliminarlos. Tendría la siguiente apariencia.

    2. La Cinta de opciones. La Cinta de opciones contiene todos los comandos que podemos llegar a utilizar sobre las carpetas, archivos, unidades y otros elementos de nuestro ordenador organizados en fichas y, dentro de cada una de éstas, en secciones.

    Como podemos ver en la imagen anterior, de modo predeterminado tiene tres fichas: Inicio, Compartir y Vista. A su vez, Inicio tiene 5 secciones: Portapapeles, Organizar, Nuevo, Abrir y Seleccionar. Si hacemos clic en la ficha Compartir, veremos sus respectivas secciones.

    Abril-2016 Pág. 5.2

    Cursos Informática Gratuitos

    Access CorelDraw Dreamweaver Excel Fotografía Google Drive HTML Illustrator Internet Páginas Web Photoshop PowerPoint SQL Server Windows 7 Word Más cursos...

    Artículos de aulaClic

    AulaClic en YouTube

    Selección de tutoriales

    Cursos de colaboradores

    Cursos Creative Commons

    Foro de aulaClic

    Preguntas más frecuentes

    Usuarios registrados

    Síguenos en:   Facebook            Sobre aulaClic            Política de Cookies

    © aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.

    fuente : www.aulaclic.es

    Comparativos

    Elementos del Explorador de Windows

    Los elementos que componen la ventana del Explorador de Windows son:

    Barra de títulos

    Como en cualquier otra ventana, mostrará el nombre de la carpeta en la que nos encontramos.

    Barra de menús

    Nos permite acceder a todas las operaciones que se pueden realizar sobre el elemento seleccionado.

    Menú Archivo. En él se encuentran las divisiones de Archivo, Carpetas recientemente utilizadas y la sección de Aplicación, así como la opción de Cerrar la aplicación, en este caso el explorador.

    En la primera sección se encuentra el submenú Nuevo y como primera opción Carpeta. Ésta se utiliza para crear un nuevo directorio en la posición actual del explorador, al ejecutar esta acción aparecerá un ícono como el siguiente:

    Menú Edición. Este menú contiene las opciones de edición, es decir, Cortar, Copiar, Eliminar, además de la opción de Seleccionar todo para seleccionar todos los objetos de la parte derecha.Menú Ver. Tiene diferentes secciones, todas ellas con posibilidades para configurar la organización con que se presenta la información en la ventana; por ejemplo, opciones de activación de las barras de herramientas, estado y explorador; también contiene el submenú de opciones de organización de íconos y la opción para organizar las columnas de información de los archivos, así como las opciones de vista de la pantalla:Vistas. Organiza las carpetas y los archivos según sea la opción.Íconos grandes. Muestra los elementos del lado derecho del tamaño de los íconos del escritorio para poder visualizarlos mejor.Íconos Pequeños. Muestra los íconos pequeños y ordenados alfabéticamente, en forma horizontal de izquierda a derecha, primero las carpetas y luego los archivos.Lista. Muestra los íconos pequeños y ordenados alfabéticamente, en forma vertical.Detalle. Presenta en detalle las propiedades de cada una de las carpetas y de los archivos que se encuentran del lado derecho de la pantalla.Menú Favoritos. Este Menú es propio del explorador de Internet pues aquí se guardan los sitios más visitados. Esta carpeta la organizas tú mismo. Menú Herramientas . La opción Buscar es la misma que la descrita dentro del menú Inicio de Windows, el resto de opciones son más complejas y propias para su configuración por parte del administrador del sistema. Menú Ayuda . Aquí se puede conseguir ayuda de los temas relacionados con el explorador.Barra estándar

    Contiene botones para las operaciones más utilizadas, de esta forma nos agiliza las operaciones. Si no está visible esta barra, selecciona del menú Ver la opción Barra de Herramientas. A continuación selecciona la opción Estándar, la barra se activará.

    La barra estándar contiene los siguientes botones:

    Regresar. Nos muestra la pantalla anterior.Subir de nivel. Sube un nivel, es decir, nos sitúa en la carpeta que contiene la carpeta actual.Búsqueda. Muestra una ventana en la que podemos buscar un archivo y nos lo presentará en la zona de la derecha si lo encuentra.Carpetas. Muestra en forma de árbol las carpetas que tienes.Historial. Muestra una lista de las carpetas y páginas Web visitadas hoy, la semana pasada o hace dos semanas.Mover a. Con esta opción podemos mover un elemento para colocarlo en otro sitio.Copiar a. Sirve para duplicar archivos, al presionar este botón no veremos nada, ya que el duplicado se mantiene en la memoria del equipo hasta que lo peguemos en el sitio deseado.Pegar. Con este botón se inserta en el lugar destino el archivo o carpeta que hayamos movido o copiado anteriormente.Deshacer. Este botón es para retroceder o deshacer cualquier paso dado o acción realizada.Eliminar. Con esta opción se eliminan elementos seleccionados.Vistas. Nos permite cambiar las vistas de las carpetas (vista detalle, vista íconos grandes, etc.)Barra de direcciones

    En ella aparece el nombre de la carpeta en la que nos encontramos.

    Barra de estado

    Muestra información adicional sobre los elementos que tenemos seleccionados, como el número de objetos seleccionados, el tamaño total de los mismos; si seleccionamos un único objeto y se trata de un archivo, nos mostrará información sobre qué tipo de archivo es, en el caso de tratarse de una unidad o una carpeta nos mostrará el número de objetos (carpetas o archivos) que contiene y el espacio libre que queda en la unidad en la cual nos encontramos.

    2/3

    fuente : www.bunam.unam.mx

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder