if you want to remove an article from website contact us from top.

    el ssb opera bajo un amplio reconocimiento interno y externo, desarrollando óptimamente la práctica del servicio social, toda vez que se cuenta con infraestructura en condiciones adecuadas y una correcta aplicación de las políticas de convenio, con ello se permite una fuerte injerencia en el desarrollo social, la formación integral de los estudiantes.

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga el ssb opera bajo un amplio reconocimiento interno y externo, desarrollando óptimamente la práctica del servicio social, toda vez que se cuenta con infraestructura en condiciones adecuadas y una correcta aplicación de las políticas de convenio, con ello se permite una fuerte injerencia en el desarrollo social, la formación integral de los estudiantes. de este sitio.

    Convenio C081

    Acerca de la OIT Temas Regiones Eventos y reuniones

    Programas y proyectos

    Publicaciones Normas del trabajo

    Estadísticas y bases de datos

    Búsqueda

    Instrucciones de uso

    Glosario NORMLEX

    Information System on International Labour Standards

    Instrumentos Convenios Protocolos Recomendaciones

    Convenios y Recomendaciones actualizados

    Convenios y recomendaciones por tema y por estatus

    Examen des las normas : Decisiones sobre el estatus

    Documentos básicos

    Ratificación de los convenios de la OIT

    Control de la aplicación de las Normas Internacionales del Trabajo

    Memorias regulares Perfiles por país Datos Comparativos

    Convenio sobre el trabajo marítimo (2006)

    MLC, 2006NATLEX

    National Legislation on Labour and Social Rights

    LEGOSH

    Global database on occupational safety and health legislation

    EPLex

    Employment protection legislation database

    Recopilación de sentencias de tribunales

    fuente : www.ilo.org

    UVAQ firma convenio con IJUMICH y Servicio Social de Pasantes para impulso del alumnado

    LOCAL

    / MARTES 3 DE MAYO DE 2022

    UVAQ firma convenio con IJUMICH y Servicio Social de Pasantes para impulso del alumnado

    Foto: Cortesía | UVAQ

    Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- El Instituto de la Juventud Michoacana (IJUMICH), la Dirección de Servicio Social y Pasantes del Gobierno de Michoacán y la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) firmaron convenios de colaboración para ofrecer becas, abrir espacios de servicio social e impulsar la formación integral de los michoacanos.

    El evento en el Campus Santa María, fue encabezado por el Ing. José Antonio Herrera, Rector de la UVAQ; la C. Paulina Rivera, Directora del IJUMICH; la Lic. Luz Archundia, Subdirectora de Servicio Social y Pasantes del Gobierno de Michoacán y la Lic. Martha Arteaga, Jefa de Servicio Social de la UVAQ.

    El Rector destacó que con estos convenios se brindará mayor proyección a los estudiantes para que pongan sus conocimientos y habilidades profesionales al servicio de la sociedad.

    Con la Dirección de Servicio Social y Pasantes de Michoacán se establecieron las condiciones para ubicar a estudiantes de la UVAQ en áreas del conocimiento acordes a su perfil profesional, contribuyendo a su formación y excelencia educativa, así como para poner en práctica sus conocimientos en beneficio de la sociedad mexicana.

    Además, gracias al convenio de la UVAQ con el IJUMICH, se ofrecerá un esquema de becas para alumnos de nuevo ingreso a partir de mayo del 2022 en las unidades académicas de Michoacán, para estudiar secundaria, preparatoria, licenciaturas o posgrados.

    Paulina Rivera, Directora del IJUMICH, agradeció el apoyo de la UVAQ para impulsar la educación entre la juventud michoacana luego de que por la pandemia, se registró una gran deserción escolar y con estos convenios se facilitan las condiciones para que los estudiantes continúen con su formación desde la secundaria hasta posgrado.

    CONVENIO ESTUDIANTES SERVICIO SOCIAL

    por Taboola Te Recomendamos

    Encuentran cadáver de un hombre al norponiente de Morelia

    Padres de familia y Poder de Base toman instalaciones de SEE

    Museo del Estado recibirá este miércoles el Festival del Torito Tradicional

    Concesionaria de autopista Siglo XXI sin obligación de ampliarla

    Costa michoacana presenta mayores daños por sismo: Protección Civil Federal

    Normalistas exigen liberación de compañeros retenidos

    MÁSNOTICIAS

    LOCAL

    Toma precauciones, este viernes habrá marcha en Morelia

    Hasta en 300 mil pesos vendían plazas para docente en Michoacán

    Amaga Telebachillerato Comunitario con radicalizar manifestaciones

    Dan a conocer fechas para recoger tarjeta bancaria para maestros

    LOCAL

    Choque en la Morelia-Quiroga deja al menos tres lesionados

    Atribuyen el accidente al exceso de velocidad

    DEPORTES

    Encuentro Atlético Morelia-Cancún FC termina con empate 0-0

    El equipo moreliano permanece en el cuarto lugar de la tabla general, mientras que el Cancún sigue en la décimo cuarta posición

    LOCAL

    Premian a estudiantes del ITM en concurso de Domo Geodésico en Estados Unidos

    Los domos geodésicos son espacios capaces de soportar terremotos de gran magnitud u otros fenómenos

    MUNDO

    ¿Realmente ya terminó la pandemia?

    Sin importar cómo llamemos a la situación actual, varios expertos coinciden en que el Covid-19 aún representa un riesgo significativo y continuo para el mundo

    GOSSIP

    Jorge Fons renovó el cine nacional con una mirada crítica, coinciden colegas y expertos

    Jorge Fons falleció a los 83 años la madrugada de este jueves; renovó el cine nacional con una mirada crítica, coinciden colegas y expertos

    fuente : www.elsoldemorelia.com.mx

    Servicio Social

    UNAM

    ¿Cuántas modalidades existen para liberar el Servicio Social?

    De acuerdo a la normatividad interna subsisten 4 modalidades

    1. Servicio Social Convencional, es aquel proceso que se lleva a cabo en un periodo no menor a seis meses ni mayor a dos años, en las siguientes opciones:1.1. Servicio Social profesionalizante. Es un proceso que se desarrolla desde las diversas entidades públicas y sociales para fortalecer alguna de las etapas del proceso administrativo, siempre y cuando las acciones a realizar se encuentren directamente relacionadas al perfil profesional.1.2. Servicio Social Comunitario. Esta modalidad consiste en desarrollar acciones directas, "con" y "para" beneficio de la población, es decir aplicar procesos de tipo comunitario, tanto en comunidades indígenas como en localidades del ámbito rural, espacios de tipo sub urbano o urbano. Implican acciones para el desarrollo local a partir de distintos enfoques y pueden ser en forma unidisciplinaria, interdisciplinaria o multidisciplinaria. Estas opciones las promueven instituciones u organizaciones sociales en colaboración con los gobiernos municipales y pueden ser:a) De residencia permanente: Después de un proceso de capacitación se trasladan a una comunidad y permanecen un tiempo no menor a seis meses ni mayor de dos años. Ahí desarrollan proyectos de acción local.b) De estancias programadas: Después de un proceso de capacitación, lo pasantes realizan visitas intermitentes cuya duración está determinada por las características del proyecto a desarrollar.2. Servicio Social/Titulación. Esta opción articula el desempeño profesional con un Trabajo Recepcional, el cual es sometido a una revisión rigurosa de tipo académico. Esta modalidad es para aquellos pasantes que han cubierto el 100% de los créditos del Plan de Estudios y que se inscriben en la respectiva promoción, conforme a la Convocatoria anual. La inserción puede ser en un programa interno o externo y puede ser en la modalidad profesionalizante o de acción comunitaria.3. Liberación por Artículo 91 del Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional. Esta forma de liberación está dispuesta para aquellos pasantes que prestan sus servicios, de manera formal, en alguna institución pública y tienen mínimo un año de antigüedad en el puesto. Es importante observar que esta modalidad de liberación

    del Servicio Social sólo opera a partir de la solicitud de cada pasante, de acuerdo a lineamientos vigentes.

    4. Liberación del Servicio Social con apego al artículo 52 de la Ley Reglamentaria del artículo 5° Constitucional. Esta opción es para aquellos pasantes que tienen una enfermedad dictaminada como grave o tienen más de 60 años y por esas razones no están en condición de prestar el Servicio Social.

    Preguntas Frecuentes

    fuente : www.siients.unam.mx

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder