efectos secundarios de la creatina en la sexualidad
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga efectos secundarios de la creatina en la sexualidad de este sitio.
【Efectos Creatina en la Sexualidad】¡Haz click!
Descubre con este artículo médico si la creatina tiene efectos en la sexualidad, impotencia o disfunción eréctil. ¡Léelo ya!
EFECTOS DE LA CREATINA EN LA SEXUALIDAD
1 ¿Qué es la creatina?
2 La creatina, ¿Tiene efectos en la sexualidad?
3 ¿El consumo de la creatina causa impotencia o disfunción eréctil?
4 ¿Cómo evitar sus posibles efectos adversos?
5 Conclusión
6 Bibliografia y cibergrafia
6.1 AUTOR: DOCTOR SAMUEL ESCALANTE, MÉDICO EN CLÍNICAS DOCTOR T.
La Creatina hace parte de la vida diaria de todos los seres humanos, pero cobra especial performance en el contexto de la práctica deportiva de una extensa variedad de disciplinas físicas. Por sus efectos fisiológicos en el organismo se ha especulado su relación con diversos beneficios, pero en la otra cara de la moneda, existen hipótesis de sus efectos adversos, entre ellos afectar la potencia sexual masculina.
Resolvamos esta inquietud desde la perspectiva médica de Clínicas Dr T, como de costumbre basados en la fisiología, los estudios clínicos más actualizados y nuestra vasta experiencia clínica con pacientes en España. Vamos explorando paso a paso, empezando por aclarar las siguientes preguntas ¿Qué es la creatina?, ¿Tiene efectos positivos en la sexualidad?, ¿Su consumo se ha asociado a impotencia o disfunción eréctil? ¿Cómo evitar sus posibles efectos adversos?
¿QUÉ ES LA CREATINA?
La creatina es un compuesto nitrogenado, que se forma en el organismo a partir de 3 aminoácidos: Arginina, Glicina y Metionina. El hígado es el mayor productor de creatina, a este se suman los riñones y el páncreas, pero aportan menor cantidad, estos 3 órganos producen diariamente de 1 a 2 gramos.
Su función es aportar energía, lo más rápido posible (segundos), requerida en el movimiento muscular, para ello debe asociarse a una molécula de fosfato, formando la fosfocreatina, así encontramos 2 formas de creatina en el organismo, la libre que ocupa un 40%, y la fosfocreatina es el 60% restante.
La carne vacuna, de aves y el pescado proporcionan abundante creatina aportando de 4 a 5 gramos por kilo de peso de alimento.
Los suplementos de creatina en forma de monohidrato de creatina, son considerados como sustancias ergogénicas, que aumentan la capacidad para realizar ejercicio y mejorar las funciones fisiológicas, por ello utilizada ampliamente en la praxis deportiva para proveer energía y aumentar masa muscular, esperando de ella en esfuerzos repetidos y actividades de potencia a corto plazo:
Incremento de la fuerza muscular.
Incremento de la resistencia muscular.
Incremento de capacidad de sobrecarga muscular.
Mejorar el rendimiento del ejercicio de alta intensidad y corta duración.
Se requiere un consumo elevado de 20 a 30 gramos de creatina por al menos 2 semanas para aumentar en un 30% las concentraciones de creatina libre y fosfocreatina intramusculares. Esto no es una indicación médica para uso libre y generalizado, se recomienda consultar con su médico para la prescripción correcta.
En la última actualización del Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM por su sigla en inglés) en julio de 2021 se sigue sosteniendo que un uso de la misma durante un periodo de 5 años es seguro y bien tolerado en personas sanas.
LA CREATINA, ¿TIENE EFECTOS EN LA SEXUALIDAD?
Los efectos de la creatina sobre la sexualidad se piensa pueden ser secundarios o indirectos, en relación a estilos de vida saludables, y no como consecuencia del consumo en sí mismo de la creatina. Así las cosas, una persona atlética con un consumo responsable, no solo de creatina para mejorar su rendimiento deportivo, sino de una dieta adecuada y balanceada redundan en una mejor calidad en la actividad sexual.
Ante estas conclusiones biológicamente posibles, no hay estudios sistemáticos enfocados a resolver esta pregunta, sin embargo no tienen consecuencias deletéreas para el lector.
¿EL CONSUMO DE LA CREATINA CAUSA IMPOTENCIA O DISFUNCIÓN ERÉCTIL?
La creatina tiene algunos efectos adversos de los cuales hablaremos más adelante, sin embargo en medicina realizar estudios no es tan fácil como se cree, y no hay tanta capacidad para resolver todas las preguntas a través de ensayos clínicos, al momento de la investigación para este artículo, en los motores de búsqueda especializados en estudios clínicos de medicina no hay reportes de esta asociación entre creatina y disfunción eréctil o impotencia sexual.
Quizás en el contexto del consumo de creatina por coincidir con una prevalencia bastante alta del mismo de hasta el 46% de los atletas recreativos y de élite, y a su vez la alta prevalencia de algún evento de disfunción eréctil en el transcurso de la vida de un hombre, puedan asociarse por concurrencia pero no por causalidad.
La verdad es que la disfunción eréctil en el contexto deportivo no dista de las causas en general, si se puede asociar al sobre entrenamiento y fatiga, pero no se necesita ser un gran atleta para sentir estrés y ansiedad en el momento de la actividad sexual, entre este y muchos otros factores causales, debes informarte y consultar con el médico si has presentado algún síntoma de disfunción eréctil, aquí hay una articulo que te puede servir y no dudes en solicitar tu Cita Informativa Gratuita para resolver todas tus inquietudes.
fuente : www.clinicasdoctort.com
Efectos de la creatina en la sexualidad
¿Pueden dañar los complementos deportivos nuestra vida sexual? Nuestros expertos nos explican los efectos de la creatina en la sexualidad.
Efectos de la creatina en la sexualidad
Portada » Test Mag » Efectos de la creatina en la sexualidad
Hoy en día, la creatina no es ningún secreto para los amantes del deporte. Este complemento se ha convertido para muchos apasionados de la actividad física en el mejor aliado para mejorar notablemente su rendimiento deportivo.
Su consumo de manera recurrente ayuda a evitar la fatiga muscular, favorecer el entrenamiento muscular y prevenir las lesiones. Vamos una auténtica maravilla para los atletas que buscan ganar masa magra y aumentar tu desempeño físico en un corto período de tiempo.
Aunque suele ser un suplemento más afín a los culturistas para construir y mantener sus músculos durante tiempo, lo cierto es que cada vez más deportistas, ya sean de élite o amateur, se decantan por el consumo de la creatina para sentir esa explosión muscular en su propio organismo.
Ante el aumento de la demanda de esta sustancia, muchos se preguntan sobre la existencia de posibles efectos secundarios y la relación que existe entre la creatina y la sexualidad. Más en concreto con el desarrollo de la disfunción eréctil.
Para resolver todas estas dudas e incertidumbres, nos hemos reunido con el equipo médico de Clínicas The Test para que sean ellos mismos quienes nos ayuden a solucionar todas estas preguntas.
Si eres deportista y consumes este tipo de complementos de manera regular, quédate con nosotros y descubre sí afecta o no la creatina al sexo. ¡Comenzamos!
Creatina: qué es y para qué sirve
Para los que todavía no la conocen, la creatina es una sustancia que se produce de manera natural en nuestro organismo a través del hígado, los riñones o el páncreas. Sin embargo, su producción se limita tan solo a 1 gramo diario, por lo que sí quisiéramos generar más sería necesario consumir suplemento con creatina.
Estos complementos nutricionales se pueden tomar durante un período de tiempo determinado, en concreto unos 2-3 meses según las necesidades de cada persona. Se recomienda tomar una dosis concreta bajo prescripción médica o de un nutricionista. Esta dosis puede variar, lo normal es que se encuentre entre los 3-5 gramos por día y siempre se acompañe con un entrenamiento de alta intensidad y dieta equilibrada.
Los beneficios principales de la creatina en el organismo son:
Prevenir las lesiones y facilitar la recuperación muscular.
Mejorar el rendimiento deportivo.
Aumento del volumen muscular.Evitar la fatiga del músculo.¿Realmente hay efectos de la creatina en la sexualidad?
Ahora que conocemos las ventajas de ingerir creatina, es hora de que abordemos el tema de los “supuestos” efectos negativos que puede llegar a tener a nivel sexual.
Actualmente, no existe ninguna evidencia científica actualmente que indique que el consumo de creatina puede ocasionar graves problemas en la sexualidad. Eso sí, al igual que cualquier otro fármaco se debe consumir de manera responsable siguiendo la dosis indicada y no superarla en ningún caso.
Lo más recomendable es que un profesional, o bien un médico o un nutricionista, te indique la dosis que debes ingerir de manera diaria teniendo en cuenta tu peso y altura. También debes evitar consumir creatinas de baja calidad, ya que estas sí podrían llegar a ser perjudiciales para tu salud, en concreto para un buen funcionamiento renal, digestivo o muscular.
¿La creatina produce impotencia o disfunción eréctil?
Ninguna de las dos. Los efectos de la creatina en la sexualidad son más un mito que una realidad. Como ya hemos podido aprender, el consumo de esta sustancia de una forma responsable es la verdadera clave para no desarrollar ningún tipo de afección, ni disminuir la libido masculino.
El abuso de sustancias como la creatina u otro tipo de anabolizantes y esteroides si puede llegar a ocasionar graves problemas de erección. Si en tu caso has ingerido mayores cantidades de las indicadas durante un largo período de tiempo, te recomendamos que realices nuestro test de salud sexual masculina online y puedas comenzar a salir de dudas.
Consejos para cuidar tu salud y evitar los efectos de la creatina en la sexualidad
Aunque no existan evidencias de que la creatina pueda tener efectos secundarios y provocar impotencia, es importante evitar riesgos y consumir de una forma responsable este tipo de sustancias. Estos son algunas de las recomendaciones que nuestro personal médico nos ha compartido y que creemos que deberías de tener en cuenta:
Respetar siempre la cantidad y dosis recomendada.
Aumentar el consumo de agua durante la ingesta de estas sustancias para el deporte.Conocer tu estado de salud inicial antes de comenzar con este tipo de tratamientos.
Escoger suplementos con creatina de calidad.
Equilibra el consumo de suplementación con ejercicio y nutrición.
✅ Efectos de la creatina en la sexualidad • Whey.cl
Para ningún deportista es un secreto que la creatina es uno de los suplementos más usados para incrementar el rendimiento … Efectos de la creatina en la sexualidad Leer más »
Efectos de la creatina en la sexualidad
4 minutos de lectura / Todo lo que debes saber sobre la creatina
Para ningún deportista es un secreto que la creatina es uno de los suplementos más usados para incrementar el rendimiento deportivo.
En combinación con otros elementos, juega un papel importante en la construcción de los músculos y el mantenimiento de estos con el paso del tiempo. Sin embargo, existe un aspecto que a muchos intriga, los efectos de la creatina en la sexualidad.
Si estas en Chile y estas preocupado por la calidad de la creatina que estas ingiriendo quizás deberías visitar nuestra tienda de creatinas.
25% DCTO
Vista Rápida ¿Para qué sirve?
Creatinas Monohidratadas
Creatina Simply
Valorado en 0 de 5 $31.990 $23.990
En WHEY puedes encontrar mas de 7 variedades de creatina de las mejores marcas del mundo. Cada una de ellas ha sido testeada y está 100% garantizado que no tendrás problemas en la intimidad.
Antes de seguir leyendo quizás te interese leer:
Cuál es la mejor creatina en Chile.
¿Hay efectos de la creatina en la sexualidad?
La creatina es un suplemento nutricional muy seguro. La única forma de manifestar efectos secundarios es a través de un consumo irresponsable basado en el incremento de la dosis y si así lo hicieras no tendrías que preocuparte de tu intimidad. Más bien deberías poner atención en el daño que eventualmente podrías provocarle a tus riñones.
Cabe destacar que no existen estudios que demuestren que el consumo de creatina tenga efectos perjudiciales en la sexualidad.Es verdad que existe la idea de que algunos suplementos puedan causar disminución de la libido, pero nada tienen que ver con el consumo de creatina, que ha demostrado en mas de 700 estudios ser completamente seguro y efectivo para aumentar la fuerza, la potencia e incrementar la masa muscular.
Si estás preocupado por las dosis de creatina que actualmente consumes te recomiendo leer alguno de los siguientes artículos:
Qué pasa si tomo creatina todos los días.
Qué cantidad de creatina se debe consumir diariamente.
Qué pasa si tomo más de 5 gramos de creatina.
Qué pasa si tomo 10 gramos de creatina.
Cuántas cápsulas de creatina tomar al día.
Cuántas pastillas de creatina debo tomar al día.
Cuántas cucharadas de creatina debo tomar.
Cuántas cucharadas son 5 gramos de creatina.
Este suplemento deportivo es uno de los más empleados para incrementar el desempeño al momento de entrenar. Además, se recomienda como complemento del tratamiento para la depresión, artritis, atrofia muscular y favorecimiento de la cognición…tal y como lees, incluso podría favorecer el funcionamiento cerebral.
Por ello, al tomar creatina de alta calidad, no hay posibilidad de que afecte la vida sexual de los consumidores.
Por otra parte, cabe destacar que todo en exceso puede ser perjudicial. Se ha comprobado que el abuso de sustancias anabólicas, esteroides y algunos deportes como el ciclismo, pueden afectar la erección. Sin embargo, la creencia que el consumo de creatina causa disfunción eréctil o disminución de la libido es un mito.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?