if you want to remove an article from website contact us from top.

    dolor en el lado izquierdo del pecho por ansiedad

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga dolor en el lado izquierdo del pecho por ansiedad de este sitio.

    ¿Cómo quitar el dolor en el pecho por la ansiedad?

    Consejos prácticos de una experta para calmar esos cambios fisiológicos.

    Trastornos mentales

    ¿Cómo saber si es un infarto o un ataque de ansiedad?

    Johanna Hernández Psicóloga clínica

    2022-10-21 Actualizado

    Compartir

    facebook twitter whatsapp

    Descubre también cómo quitar el dolor de pecho por ansiedad y cómo calmar los cambios fisiológicos que se presentan por la misma.

    La ansiedad es una respuesta emocional que abarca pensamientos desagradables, aspectos fisiológicos, y motores producidos por estímulos externos como situaciones o estímulos internos de la persona (pensamientos, imágenes), y que son percibidos como amenazantes o peligrosos.

    Los síntomas físicos de la ansiedad aparecen de manera brusca y alcanzan la máxima intensidad en los primeros diez minutos de su aparición, entre estos se encuentran:

    Palpitaciones

    Elevación de la frecuencia cardíaca

    Sudoración Temblores

    Sensación de ahogo o falta de aliento

    Sensación de atragantamiento

    Presión en el pecho

    Nauseas o molestias abdominales

    Mareo o sensación de desmayo

    Inestabilidad Hormigueo

    Sensación de entumecimiento

    Escalofríos o sofocaciones

    Existen otros cambios fisiológicos que también se producen bajo una reacción de ansiedad, pero que no podemos percibir, puesto que requieren un instrumento de registro fisiológico; entre esos se encuentran los cambios de la presión arterial y los cambios en la respuesta electrodérmica, que mide las propiedades eléctricas de la piel, la resistencia o la conductancia.

    ¿Cómo calmar la angustia, el temblor y otros síntomas?

    Cuando despertamos los niveles de una hormona llamada cortisol, relacionada con el miedo y el estrés, pueden encontrarse más elevados produciendo angustia al despertar que va acompañada de taquicardia, temblor y respiración agitada, esto podría mejorarse tratando de dormir 7 u 8 horas diarias, procurando consumir cenas ligeras y sanas, incluyendo técnicas de respiración al despertar y realizando ejercicio en las tardes.

    La ansiedad y el ataque cardíaco

    La ansiedad podría confundirse con un ataque cardíaco, sin embargo, existen ciertas diferencias entre ambas:

    Primero:

    En el ataque cardíaco existe un dolor en el centro del pecho, cuello y brazo izquierdo.

    En la ansiedad, el dolor puede aparecer en diferentes zonas del cuerpo.

    Segundo:

    En la ansiedad los síntomas pueden disminuirse cuando hacemos ejercicios o focalizamos la atención en otras actividades como la respiración.

    En un ataque cardíaco el dolor persiste pese a lo que hagamos.

    Tercero:

    La ansiedad no daña el corazón, a pesar de que lata más rápido.

    En un ataque cardíaco si existe una afectación directa del corazón.

    Consecuencias de los cambios fisiológicos

    Los cambios fisiológicos experimentados durante la ansiedad pueden acarrear una serie de desórdenes psicofisiológicos transitorios, tales como dolores de cabeza (cefaleas), insomnio, disfunción eréctil, contracturas musculares y disfunciones gástricas.

    Otras posibles soluciones

    Las técnicas psicológicas de relajación como relajación muscular y técnicas respiratorias disminuyen la activación fisiológica y, por lo tanto, la intensidad de estos síntomas de ansiedad. Estas técnicas se deben practicar diariamente y conviene apropiarse de este hábito de forma permanente.

    ansiedad Cómo es vivir con síntomas ansiedad trastorno de ansiedad trastornos mentales trastorno salud mental

    Recomendados

    Fortalecer la mente

    Once ejercicios que puedes emplear para dejar de sobrepensar y regresar ...

    Trastornos mentales

    Siete formas de ayudar, por teléfono, a alguien que está pasando por un ...

    Impacto en la salud mental

    ¿Qué tendrá ‘app’ sobre salud mental de J Balvin? Ofrece gratis un año d...

    Test de pareja

    ¿Qué tan satisfecho estás con tu relación? Descúbrelo aquí.

    REALIZAR TEST

    Test de estrés

    Conoce si tienes algunos de estos síntomas de estrés. ¡Recibe asesoría!

    REALIZAR TEST

    Test de trastornos alimenticios

    ¿Cómo está tu relación con la comida? ¡Descúbrelo!

    REALIZAR TEST

    fuente : porquequieroestarbien.com

    Dolor en el lado izquierdo del pecho: causas, diagnóstico y tratamient

    El dolor en el pecho del lado izquierdo puede ser preocupante. Aprende a distinguir la diferencia entre un ataque cardíaco y otras posibles causas y síntomas.

    ¿Qué causa el dolor del lado izquierdo del pecho?

    Revisado médicamente por Deborah Weatherspoon, Ph.D., MSN — Por Rachel Nall, MSN, CRNA el 30 de octubre de 2020

    El dolor de pecho nunca debería ignorarse. El dolor de pecho del lado izquierdo del cuerpo podría indicar un ataque cardíaco u otras afecciones médicas, como un problema pulmonar o inflamación del recubrimiento alrededor del corazón.

    Este artículo cubrirá las posibles causas y síntomas del dolor en el lado izquierdo del pecho.

    Cuándo debes busca ayuda de emergencia

    Una persona con dolor de pecho del lado izquierdo puede estar teniendo problemas pulmonares.

    Puede ser difícil identificar si el dolor de pecho es una señal de un ataque cardíaco.

    Sin embargo, existen tres indicaciones de que el dolor de pecho probablemente no sea un ataque cardíaco:

    Ubicación específica: Si el dolor proviene de un lugar en particular, no es probable que sea un ataque cardíaco.Dolor que empeora: El dolor de pecho relacionado con un ataque cardíaco no empeora al respirar.Diversas ubicaciones: El dolor de pecho relacionado con un ataque cardíaco puede propagarse entre los omóplatos y los brazos y mandíbula, pero no se mueve de un lado a otro.

    Si una persona piensa que está teniendo un ataque cardíaco, debería llamar al 911 y buscar atención médica inmediata. No debería conducir hasta el hospital.

    Las señales de que una persona puede tener un ataque cardíaco incluyen:

    dolor de pecho u opresión que usualmente empieza en el centro del pecho e irradia hacia afuera

    mareos

    sensación de desmayo

    náusea

    dolor que puede extenderse desde el pecho hasta los brazos, cuello, mandíbula u hombros

    dificultad para respirar

    sudoración

    Las mujeres son más propensas que los hombres a experimentar síntomas como náusea, vómitos, fatiga y dolor en la espalda o mandíbula.

    Conoce más sobre el dolor de pecho en las mujeres aquí.

    Dolor gastrointestinal

    El reflujo gástrico y la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) son causas comunes del dolor de pecho del lado izquierdo.

    Estas afecciones ocurren cuando el ácido regresa del estómago hacia el esófago.

    El resultado es una sensación de ardor en el pecho que puede ocurrir de un lado o del otro.

    Otros síntomas pueden incluir:

    una sensación de ardor en el pecho

    dificultad para tragar

    un sabor ácido en la boca

    Ruptura esofágica

    Un desgarre o ruptura esofágica es una emergencia médica que puede causar dolor de pecho no cardíaco.

    Este trastorno ocurre cuando se desgarra el conducto que conecta la boca con el estómago. Esto permite que los alimentos o los líquidos de la boca entren al pecho y alrededor de los pulmones.

    Los síntomas de una ruptura esofágica incluyen:

    respiración más rápida

    dolor de pecho fiebre náuseas

    vómitos, incluso vómitos de sangre

    A veces, una persona puede experimentar este tipo de lesión después de vómitos extremos o después de experimentar trauma físico alrededor del esófago.

    Lesiones musculoesqueléticas

    Existen muchos tipos de lesión al tejido blando o huesos en el pecho que pueden causar dolor de pecho del lado izquierdo. Un ejemplo podría ser una costilla rota o costocondritis, una inflamación del cartílago alrededor de la costilla.

    Si una persona ha experimentado alguna forma de trauma, como una caída o un accidente automovilístico, estas lesiones pueden causar dolor de pecho.

    Algunas señales de que ha ocurrido una lesión musculoesquelética:

    escuchar o tener una sensación de crujido relacionado con las costillas

    dolor que usualmente empeora cuando respiras

    hinchazón o sensibilidad en un área específica

    moretones visibles

    HEALTHLINE RESOURCE

    Free cholesterol-lowering tips — all medically reviewed

    Get our cholesterol micro-lessons to support you in making lasting lifestyle changes to manage your cholesterol levels. Our experts have gathered cholesterol-lowering tips into free weekly 5-min lessons.

    SIGN UP NOW Pericarditis

    La pericarditis es una afección médica que resulta de la inflamación en el pericardio, el tejido que sostiene el corazón.

    Las capas usualmente se deslizan una sobre otra sin problemas, permitiendo al corazón latir. Sin embargo, si las capas se inflaman, pueden causar dolor de pecho del lado izquierdo.

    Otros síntomas adicionales de la pericarditis incluyen:

    tos fatiga

    palpitaciones cardíacas o ritmo cardíaco rápido ocasional

    hinchazón de piernas

    fiebre baja

    dolor de pecho agudo que usualmente empeora cuando respiras

    dificultad para respirar

    Con frecuencia, la pericarditis aparece después de una enfermedad, como una infección respiratoria superior.

    Pleuresía

    La pleuresía es una afección en la que los tejidos alrededor de los pulmones se inflaman. Esto puede causar dolor en el pecho, especialmente cuando respiras.

    fuente : www.medicalnewstoday.com

    Dolor en el pecho por ansiedad: Síntomas y remedios caseros

    Aprende a diferenciar entre el dolor de pecho por ansiedad y un ataque cardíaco. Analizamos las mejores terapias para controlar este síntoma de ansiedad.

    Dolor de pecho por ansiedad: Síntomas y remedios

    Revisado médicamente por Alana Biggers, M.D., MPH — Por Kimberly Holland, Rachel Nall, MSN, CRNA — el 11 de marzo de 2021

    Sentirse preocupados, asustados o nerviosos de vez en cuando es bastante normal para la mayoría de las personas. Estas son reacciones típicas a momentos atípicos de la vida cotidiana.

    Algunas personas experimentan ansiedad habitualmente. Los síntomas pueden ir más allá de sentimientos de preocupación o inquietud, y reflejar otras reacciones físicas. Ocasionalmente, estos síntomas se asocian erróneamente con otras afecciones.

    Por ejemplo, el dolor de pecho a veces es un síntoma de ansiedad. A menudo, como resultado de un ataque de pánico o de una reacción más intensa, el dolor de pecho es motivo de preocupación debido a la posible conexión con ataques cardíacos y otras afecciones cardíacas.

    Si experimentas ansiedad con frecuencia, aprender a entender el dolor en el pecho puede ayudarte a aliviar los síntomas e identificar cuándo necesitas ayuda médica.

    Cómo se siente el dolor en el pecho por ansiedad

    Los síntomas de ansiedad rara vez son los mismos de una persona a otra. Algunos días, los síntomas ni siquiera son los mismos para la misma persona. La ansiedad se presenta de diversas maneras, y eso dificulta poder detectar o comprender los síntomas.

    El dolor en el pecho asociado con la ansiedad se percibe de forma diferente en cada persona. Algunas personas pueden experimentar dolor en el pecho de forma gradual. Para otras, el dolor puede ser repentino e inesperado. El dolor en el pecho por ansiedad puede describirse como:

    dolor agudo y punzante

    dolor persistente en el pecho

    una contracción muscular inusual o un espasmo en el pecho

    ardor, entumecimiento o un dolor sordo

    presión incisiva

    tensión u opresión en el pecho

    Si no tienes antecedentes de dolor en el pecho con ansiedad, es posible que te alarmes. Muchas personas asumen que están teniendo un ataque cardíaco y van a la sala de emergencias del hospital para recibir tratamiento.

    En un estudio, los investigadores encontraron que el trastorno de ansiedad era prevalente entre las personas con dolor torácico inespecífico (NSCP, en inglés). El NSCP se describe como un dolor de pecho atípico con otros síntomas que no son el resultado de un evento cardíaco.

    Si vas a la sala de emergencias de un hospital y los médicos no encuentran una causa específica para tu dolor en el pecho, considera la posibilidad de hablar con tu médico sobre otras posibles causas, incluyendo la ansiedad.

    Dolor en el pecho por ansiedad versus dolor de pecho por un ataque cardíaco

    El dolor en el pecho puede ser una señal de advertencia de un ataque al corazón. Aquí te ofrecemos algunos consejos para ayudarte a determinar si tu dolor en el pecho es causado por la ansiedad o por un ataque al cardíaco:

    Síntoma Ataque cardíaco Ansiedad

    dolor en el pecho provocado por un esfuerzo ✓

    dolor en el pecho estando en reposo ✓

    ritmo cardíaco acelerado ✓ ✓

    dolor en el pecho que acompaña a la ansiedad ✓

    dolor constante en el pecho ✓

    dolor agudo y punzante en el pecho que solo dura entre 5 y 10 segundos ✓

    dificultad para respirar ✓

    dolor que se irradia desde el pecho a otras áreas, como los brazos o la mandíbula ✓

    Si sospechas que puedes estar sufriendo un ataque cardíaco, llama a los servicios de emergencia locales. Ellos pueden evaluarte y determinar si estás teniendo un evento cardíaco o si hay otra razón para tu dolor en el pecho.

    Qué causa el dolor en el pecho por ansiedad

    Cuando estás ansioso o ansiosa, tu cuerpo puede producir, y a menudo produce, reacciones físicas como sudor o falta de aliento.

    Cuando estás ansioso o ansiosa, tu cerebro y tu cuerpo desencadenan una respuesta inmediata al estrés. Esto incluye un cambio fisiológico. Tu cuerpo puede ponerse más tenso.

    La respuesta al estrés también puede incluir una respuesta psicológica o emocional. Podrías volverte agresivo o alterarte con mayor facilidad. Estas respuestas se conocen como la respuesta de lucha o huida. Cuando te estresas o te pones ansioso, tu cuerpo se prepara para luchar o huir.

    Si experimentas esta reacción de lucha o huida en escasas ocasiones, tu cuerpo debería recuperarse completamente en 30 minutos. Si la experimentas con mucha frecuencia, no puede recuperarse. Esto puede llevar a un aumento de la tensión muscular, y esta tensión en tu pecho puede llegar a ser dolorosa.

    De igual forma, en un momento de mayor estrés, tu ritmo cardíaco puede aumentar, y la fuerza de tus latidos puede ser más fuerte. Todo esto combinado con la tensión de los músculos del pecho, puede hacer que sientas un dolor inusual.

    Remedios caseros

    Si te sientes ansioso, puedes tomar el control de tu mente y tu cuerpo con técnicas sencillas. Es posible que estas técnicas no funcionen siempre, pero son un gran punto de partida cuando necesitas ayuda para controlar tu ansiedad.

    Practicar la respiración profunda

    Las respiraciones profundas y centradas pueden calmar tanto la mente como el cuerpo. Encuentra una habitación o área tranquila, e inhala hasta la cuenta de 10, mantén la respiración un segundo, y luego exhala hasta la cuenta de 10. Repite esto varias veces hasta que sientas que tu ritmo cardíaco disminuye.

    fuente : www.healthline.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 5 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder