if you want to remove an article from website contact us from top.

    dias fertiles de la mujer despues del periodo menstrual irregular

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga dias fertiles de la mujer despues del periodo menstrual irregular de este sitio.

    COMO CALCULAR TUS DÍAS FÉRTILES CON MENSTRUACIÓN IRREGULAR

    Seguro que si te has planteado quedarte embarazada te has dado cuenta de lo difícil que es calcular los días fértiles en los que es más probable quedarse embarazada.   A partir de ese momento se empieza a tener conciencia de las características del ciclo de cada mujer que condicionarán la rapidez con que se consiga …

    25 Oct 2021

    COMO CALCULAR TUS DÍAS FÉRTILES CON MENSTRUACIÓN IRREGULAR

    Seguro que si te has planteado quedarte embarazada te has dado cuenta de lo difícil que es calcular los días fértiles en los que es más probable quedarse embarazada.  

    A partir de ese momento se empieza a tener conciencia de las características del ciclo de cada mujer que condicionarán la rapidez con que se consiga el embarazo. A continuación se describen algunos condicionantes relacionados con el ciclo menstrual que pueden predecir problemas a la hora de concebir.

    ¿QUÉ ES LA OVULACIÓN?

    Durante la vida de mujer, una vez alcanzada su madurez sexual, se producen de forma fisiológica en el ovario una serie de cambios cíclicos y repetitivos que se conocen como ciclo menstrual o ciclo ovárico. Estos cambios tienen dos finalidades importantes: la liberación cíclica de ovocitos y la producción de hormonas esteroideas.

    Ovulación es la culminación de los procesos de desarrollo folicular, una vez producida la selección y  la maduración folicular se produce su rotura y la expulsión del ovocito en cavidad abdominal.

    DIFERENCIAS ENTRE MENSTRUACIÓN REGULAR E IRREGULAR

    Se define como menstruación a aquel proceso fisiológico que ocurre de manera periódica y regular y se caracteriza por la descamación hemorrágica de capa endometrial (es la capa que reviste la cavidad uterina) con su expulsión al exterior a través de vagina e introito vulvar.

    La menstruación ocurre como consecuencia de todas las modificaciones cíclicas que sufre endometrio para prepararse para una posible implantación embrionaria, en aquellos ciclos en que está implantación no se produce.

    El ciclo menstrual habitual se reproduce cada 28 días, aunque ciclo normal puede variar de 21-35 días, duración de menstruación puede variar de dos a siete días y la cantidad normal de 50 a 150 ml.

    El ciclo menstrual puede alterarse por diferentes causas, tanto funcionales (hormonales) como orgánicas (patología de aparato genital).

    Las alteraciones menstruales asociadas a aumento de la pérdida menstrual y las irregularidades son más frecuentes en época prepuberal (a los 11- 13 años) y postmenopáusica (a los 48- 52 años). Casi siempre la causa es anovulación e hiperestrogenismo.

    Ciclos menstruales irregulares permanentes pueden estar asociados con síndrome de ovario poliquístico  o con otras disfunciones endocrinas. En este caso es recomendable pedir consulta con su ginecólogo.

    ¿CÓMO SABER QUE ESTAS OVULANDO SI TIENES MENSTRUACIÓN IRREGULAR?

    Es muy difícil saber cuándo ovulas si el ciclo menstrual es irregular. En mujeres con ciclos menstruales regulares, el momento de ovulación es bastante constante. Existen varios métodos para calcular los días fértiles.

    Método del ritmo o de Ogino – Knaus para calcular los periodos de fertilidad fisiológica. Se asume que los espermatozoides pueden sobrevivir entre 24 y 72 horas y que ovocito puede ser fecundado hasta 24 horas después de ovulación. A partir de estos conocimientos, Ogino y Knaus propusieron un cálculo de los días fértiles de la mujer en los que se debía tener relaciones sexuales si deseas el embarazo o evitarlas en caso contrario. Los días fértiles se calculan de esta manera: si tu ciclo menstrual varía de 27 a 30 días tienes que restar 18 al ciclo de duración mínima (27-18=9) y 11 al de máxima (30-11= 19). Los números 9 y 19 indican los días del ciclo entre los cuales está comprendido el periodo fértil.Control de temperatura basal a lo largo de ciclo menstrual. La temperatura corporal se eleva 0,5° C durante fase lútea, este ascenso se produce normalmente a las 48 horas después de ovulación. Considerando el tiempo medio de vida del espermatozoide, los días fértiles se inician a partir de tres días del ascenso térmico.Método de Billings que se basa en observación de los cambios del moco cervical a lo largo del ciclo: alrededor de ovulación el volumen de moco aumenta y se vuelve transparente y viscoso, este periodo dura uno o dos días. Tras la ovulación disminuye el volumen de moco y es mucho más compacto y espeso.Dispositivos para detectar pico de LH (hormona luteinizante) en orina. Si test es positivo esto significa que en 24-36 horas se va a producirse la ovulación.

    ALGUNAS RECOMENDACIONES SI DESEAS CONSEGUIR EL EMBARAZO PERO TIENES MENSTRUACIÓN IRREGULAR

    En este caso es mejor pedir consulta con ginecólogo- especialista en fertilidad.

    ¿ES POSIBLE QUEDARSE EMBARAZADA DURANTE MENSTRUACIÓN?

    Durante menstruación en la capa que reviste la cavidad uterina endometrio ocurren los cambios incompatibles con implantación embrionaria. Además la ovulación y posible fecundación  ocurrió en días previos a menstruación lo que significa que es imposible quedarse embarazada durante  menstruación. Algunas veces las mujeres confunden manchado intermenstrual que puede ocurrir durante ovulación con menstruación y piensan que se quedaron embarazadas durante menstruación. Manchado intermenstrual es sangrado escaso y suele durar uno y dos días máximo.

    fuente : institutodefertilidad.es

    ¿Cuáles son los días fértiles de la mujer después de su regla?

    Los días fértiles son aquellos donde la mujer tiene mayor probabilidad de quedar embarazada después de que baja la menstruación. Utilice nuestra calculadora y descubra cuántos y cuáles días corresponden a su período fértil, cómo calcular estos días en mujeres con menstruación irregular y...

    Tua Saúde Temas Días fértiles

    ¿Cuáles son los días fértiles de la mujer después de su regla?

    Revisión médica: Drª. Sheila Sedicias

    Ginecóloga septiembre 2021

    En las mujeres que tienen un ciclo menstrual regular de 28 días, el período fértil comienza en el 11º día después de la menstruación y dura hasta el 17º día, siendo estos los mejores días para quedar embarazada o para utilizar preservativo y evitar un embarazo no deseado.

    Por ejemplo: si la menstruación vino el día 10 de octubre, el período fértil de la mujer después de la menstruación será entre los días 20 de octubre y 26 de octubre, siendo su día más fértil el día 23 de octubre, ya que este día se encuentra en la mitad del período fértil.

    Vea en el vídeo a continuación y conozca cómo se realiza el cálculo del período fértil:

    Calculadora de los días fértiles en la menstruación regular

    Coloque sus datos en la calculadora a continuación y descubra cuándo será su próximo período fértil, de forma que aumentes las posibilidades de quedar embarazada:

    Para calcular el período fértil en la menstruación regular es muy fácil. Basta calcular la fecha que corresponde a la mitad de ciclo. Por ejemplo, si la menstruación viene cada 30 días, el día 15º es el día más fértil y el período fértil es aquel que comprende 2 días antes y 2 días después de esta fecha.

    En este ejemplo, el período fértil después de la menstruación se iniciará en el 13º después del primer día de la menstruación.  Vea cómo calcular el período fértil.

    Días fértiles en la menstruación irregular

    En el caso de ciclo menstrual irregular, como por ejemplo cuando la menstruación viene 2 o 3 veces al mes, o por el contrario viene con un intervalo mayor a 30 días, se debe calcular el período teniendo en cuenta los últimos 6 meses del ciclo. La mujer debe identificar cuáles fueron los períodos de intervalo más cortos y más largos.

    Por ejemplo:

    Si el ciclo más corto de los últimos 6 meses fue de 27 días: 27 - 18 = 9

    Si el ciclo más largo de los últimos 6 meses fue de 31 días: 31 - 11 = 20

    En ese caso, el período fértil debe ser entre los días 9 y 20º día del mes.

    Período fértil en la mujer que toma anticonceptivos

    Las mujeres que toman las pastillas anticonceptivas correctamente no tienen un período fértil, siendo este el motivo por el cual no quedan embarazadas, ya que no ocurre la ovulación. No obstante, si la mujer olvida tomarse la pastilla y tiene relaciones sexuales sin protección durante este período puede quedar embarazada.

    Signos que confirman el período fértil

    Saber cuáles son los signos que el cuerpo emite también es una de las formas de descubrir cuándo es el período fértil, siendo muy importante para las mujeres que tienen la menstruación irregular. Los signos y síntomas del período fértil son:

    Moco vaginal semejante a la clara de huevo, en mayor cantidad de lo habitual, claro y poco espeso;Pequeño aumento de la temperatura corporal. Si lo normal es 36ºC, en el período fértil se puede llegar por ejemplo a 36.5ºC;Aumento del deseo sexual;Puede haber algún malestar en el vientre.

    La mujer que desea quedar embarazada debe tener relaciones sexuales durante los días en que estos síntomas están presentes, de esta forma se aumentan las probabilidades de quedar embarazada.

    Atualizado por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista, em septiembre de 2021. Revisión médica por Drª. Sheila Sedicias - Ginecóloga, em mayo de 2017.

    Bibliografía

    Murcia-Lora, Jose Maria, Esparza-Encina, María Luisa. . PERSONA Y BIOÉTIC. 15. 2; 133-148, 2011

    FACTS FOR FAMILY PLANNING. . Disponível em: . Acceso en 03 dic 2019

    Abrir la bibliografía completa

    THE FERTILITY SOCIETY OF AUSTRALIA. . 2018. Disponível em: . Acceso en 03 dic 2019

    fuente : www.tuasaude.com

    Tengo los ciclos irregulares, ¿puedo quedarme embarazada?

    Arrojamos algo de luz a aquellos casos de mujeres con ciclos irregulares que no conocen cuáles son sus día fértiles para conseguir un embarazo.

    Quedarse embarazada con ciclos irregulares, ¿es posible?

    13 ABRIL, 2021 COMPARTIR

    El ciclo menstrual es el periodo que transcurre entre el primer día de una regla y el primer día de la siguiente regla. El intervalo entre dos ciclos menstruales suele durar 28 días, aunque se considera normal que pueda durar entre 21 a 35 días, dependiendo de cada mujer.

    ¿Qué son los ciclos menstruales irregulares?

    En ocasiones, las alteraciones menstruales pueden ser normales y están asociadas a diferentes causas.

    Se considera que una mujer presenta ciclos menstruales irregulares cuando todos sus ciclos o periodos entre dos reglas suceden en intervalos inferiores a los 21 días o superiores a 35 días.

    ¿Puedo conseguir un embarazo con ciclos irregulares?

    El hecho de tener los ciclos irregulares no tiene por qué imposibilitar el quedarse embarazada.

    Lo habitual es que los ciclos de las mujeres en edad fértil duren 28 días contando como primer día de ciclo el que la mujer presenta sangrado abundante desde la mañana.

    Teniendo este día como referente, la ovulación se suele producir a mitad de ciclo, es decir, el día 14, con diferencia de más-menos un día.

    En aquellas mujeres con ciclos más cortos, por ejemplo, cada 24 días, la ovulación se producirá sobre el día 12º; y en aquéllas con ciclos más largos, 32 días por ejemplo, la ovulación ocurrirá sobre el 16º día.

    Para estas mujeres concentrar las relaciones sexuales en torno a los días fértiles les ayudará a conseguir la gestación.

    Ciclo menstrual de 28 días

    Ciclo ovárico de 28 días

    Sin embargo, en aquellas mujeres con ciclos irregulares, cada 25-35 días, la predicción de la ovulación es más difícil, ya que ocurre en cualquier momento escapándose del control de la paciente.

    Ciclo menstrual de 21-35 días

    Ciclo ovárico de 35 días

    Recomendaciones para quedarse embarazada con ciclos irregulares

    A las mujeres que tengan ciclos irregulares les aconsejaremos lo siguente:

    Mantener relaciones sexuales cada 2-3 días, para que aumente la probabilidad de encuentro entre óvulo y espermatozoide, y en consecuencia, la de fecundación- gestación natural.

    Utilización de test de ovulación. Se trata de tiras reactivas que detectan la elevación de la hormona LH en orina. Esta hormona se libera desde que comienza el ciclo y alcanza sus niveles máximos 24-36 horas antes de la ovulación, de manera que una vez que dé positivo, la pareja puede concentrar en esos días las relaciones sexuales. Hay que tener precaución en su uso: en algunos casos el test puede dar falsos positivos o negativos y conducir a error a la pareja.

    Por último, en aquellas pacientes con ciclos muy irregulares con más de 40-60 días de amenorrea, la predicción de la ovulación es casi imposible e incluso a veces el ciclo no presenta ovulación (anovulatorio). Estas pacientes pueden requerir la ayuda de ginecólogos especialistas e incluso tratamientos de reproducción asistida para buscar el embarazo.

    ¿Tienes dudas o necesitas más información?

    En Fertility Madrid somos especialistas en tratamientos como la ovodonación, fecundación in vitro o preservación de la fertilidad entre otros.

    No dudes en contactar con nuestros profesionales y ellos solventarán todas tus dudas sin ningún tipo de compromiso.

    Lydia Pilar Suárez

    GINECÓLOGA

    Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo. Título de Especialista en[...]

    Búsqueda embarazoFactor femenino

    0 comentarios sobre “Quedarse embarazada con ciclos irregulares, ¿es posible?”

    Dayana dice:

    4 agosto, 2020 a las 3:00 am

    Buenas noches tengo una duda lo que sucede es que he tenido relaciones sexuales dos veces pero con protección, y lo que sucede es que soy irregular y mi periodo ya me tiene que venir en estos día, hay probabilidades que quede embarazada aun a si utilizando protección

    Fertility Madrid dice:

    3 noviembre, 2020 a las 11:08 am

    Hola Dayana,

    Con protección es muy difícil conseguir gestación. De todas formas, si no te viene el periodo, primero hazte un test de embarazo y después acude a tu ginecólogo.

    Yessenia dice:

    3 noviembre, 2020 a las 12:44 pm

    Ola yo soy irregular tuve relaciones mis 3 primeras veses sin proteccion y lo deje y pues no pude quedar embarazada mi ciclo me viene cada 25 dias o aveses 35 es posible que pueda qedar embarazda si lo intentento nuevamenre

    Fertility Madrid dice:

    12 noviembre, 2020 a las 4:02 pm

    Hola Yessenia

    Con un periodo irregular como el tuyo, te aconsejamos venir a la clínica para una revisión ginecológica para valorar tu caso y orientarte para que puedas identificar tus momentos de ovulación

    fuente : fertilitymadrid.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 8 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder