determina el volumen en litros del cilindro que se muestra a continuación
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga determina el volumen en litros del cilindro que se muestra a continuación de este sitio.
Ejercicios resueltos del cilindro
Con los ejercicios de Superprof, aprenderás a resolver ejercicios relacionados con cilindros rectos.
Ejercicios del cilindro recto
Aprende Matemáticas con los mejores
¡1ra clase gratis! Temas
Elementos del cilindro
Ejercicios propuestos
Un cilindro es un cuerpo geométrico engendrado por un rectángulo que gira alrededor de uno de sus lados.
Elementos del cilindro
Un cilindro recto consta de distintas partes que a continuación enunciamos
Bases del cilindro
Son los círculos que conforman los bordes inferior y superior el cilindro. Estos círculos son iguales y paralelos.
Eje del cilindro
Es la recta que pasa por los centros de las bases del cilindro; esta es perpendicular a dichas bases. Observa que el eje contiene al lado del rectángulo que gira sobre si mismo.
Altura
Es la longitud del segmento que tiene por extremos los centros de las dos bases. Es igual al lado del rectángulo que gira sobre si mismo.
Generatriz
Es el lado opuesto a la altura y es el lado que engendra el cilindro. Observa que
Área lateral del cilindro
Es igual al área de la superficie del cilindro sin considerar el área de sus bases
Área del cilindro
Es igual al área total de la superficie del cilindro considerando sus bases
Volumen del cilindro
Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
4,9 (53 opiniones) José arturo 16€ /h ¡1a clase gratis!
4,9 (40 opiniones) Francisco javier 12€ /h ¡1a clase gratis!
5 (17 opiniones) Fátima 18€ /h ¡1a clase gratis!
5 (147 opiniones) Alex 12€ /h ¡1a clase gratis!
4,9 (95 opiniones) José angel 6€ /h ¡1a clase gratis!
5 (29 opiniones) Santiago 12€ /h ¡1a clase gratis!
5 (50 opiniones) Lautaro 14€ /h ¡1a clase gratis!
5 (110 opiniones) Julio 14€ /h ¡1a clase gratis!
4,9 (53 opiniones) José arturo 16€ /h ¡1a clase gratis!
4,9 (40 opiniones) Francisco javier 12€ /h ¡1a clase gratis!
5 (17 opiniones) Fátima 18€ /h ¡1a clase gratis!
5 (147 opiniones) Alex 12€ /h ¡1a clase gratis!
Volumen y área de la superficie de un cilindro (video)
Aprende gratuitamente sobre matemáticas, arte, programación, economía, física, química, biología, medicina, finanzas, historia y más. Khan Academy es una organización sin fines de lucro, con la misión de proveer una educación gratuita de clase mundial, para cualquier persona en cualquier lugar.
¿Quieres unirte a la conversación?
Inicia sesión
Félix Alfredo Robles Jiménez
hace 9 años
Publicado hace hace 9 años. Enlace directo a la publicación “En el 7:17 al momento de ...” de Félix Alfredo Robles Jiménez
En el 7:17 al momento de sacar el área de la envoltura ¿por qué multiplico (8 cm x 8 cm), no debería haber multiplicado (8 cm x 8π cm)? Esa es mi duda.
• Moises Rojo hace 8 años
Publicado hace hace 8 años. Enlace directo a la publicación “El área de un cilindro se...” de Moises Rojo
El área de un cilindro se calcula como A = 2 π r ( r + h ), así que en efecto el área de este cilindro es 96π, así es que se equivoco en el momento 7:12 y en 7:29, si hubiese hecho bien los cálculos la respuesta sería, 32π + 64π = 96π, porque 32 veces algo más 64 veces algo, es igual a 96 veces ese algo.
Luis Ángel Juárez Hernández
hace 6 años
Publicado hace hace 6 años. Enlace directo a la publicación “En el 7:17 al momento de ...” de Luis Ángel Juárez Hernández
En el 7:17 al momento de sacar el área de la envoltura ¿por qué multiplico (8 cm x 8 cm), no debería haber multiplicado (8 cm x 8π cm)? Esa es mi duda.
• Roberto neri hace 4 años
Publicado hace hace 4 años. Enlace directo a la publicación “parece ser un error suyo,...” de Roberto neri
parece ser un error suyo, pero un poco de observacion y te daras cuenta que fue con la intencion de simplificar el final puesto que 8*8*pi es lo mismo que pi*64;esto nos permite sumar 64pi +32pi mas facil, aunque tambien parece que lo omitio, crea confusion pero es un extra ejercisio comprenderlo ;)
sebastianrondon7410 hace 3 años
Publicado hace hace 3 años. Enlace directo a la publicación “¿Cómo puedo encontrar el ...” de sebastianrondon7410
¿Cómo puedo encontrar el área de un cilindro si no me dan su altura?
• Alejandro M. Lozano hace 4 años
Publicado hace hace 4 años. Enlace directo a la publicación “8* π * cm = (8 * 3.14... ...” de Alejandro M. Lozano
8* π * cm = (8 * 3.14... * cm) = 25.12cm es lo que seria en esta cuestion jaja
• Marcelo Tripodi hace 7 años
Publicado hace hace 7 años. Enlace directo a la publicación “Falto multiplicar el pi !...” de Marcelo Tripodi
Falto multiplicar el pi !
•
B2022PARRAPEREZMISAEL
hace 4 años
Publicado hace hace 4 años. Enlace directo a la publicación “¿cómo es que la Luna es l...” de B2022PARRAPEREZMISAEL
¿cómo es que la Luna es lo suficientemente grande como para bloquear el Sol? ¿No es el Sol mucho más grande?
• Mikael B-E hace un año
Publicado hace hace un año. Enlace directo a la publicación “La luna está más cerca....” de Mikael B-E
La luna está más cerca.
Nelly Adriana Mamani Quispe
hace un año
Publicado hace hace un año. Enlace directo a la publicación “Como puedo calcular el ra...” de Nelly Adriana Mamani Quispe
Como puedo calcular el radio y la altura de un cilindro, sabiendo que radio es x y altura es 3x, y sabiendo el volumen
• Angelica Chen hace un año
Publicado hace hace un año. Enlace directo a la publicación “Solo se toma la ecuación ...” de Angelica Chen
Solo se toma la ecuación de volumen: v=πr²h y se ponen los valores correctos. h=3x, r=x, y el valor de volumen. Reemplaza los valores en la ecuación: v=π(3x)²x, y simplifica para encontrar x...
v=π3²x²x v=π9x³ v/(9π)=x³ ³√(v/(9π))=x Eso te ayuda?
David Enciso Hinostroza
hace 4 años
Publicado hace hace 4 años. Enlace directo a la publicación “y cual es ara lateral de...” de David Enciso Hinostroza
y cual es ara lateral de un cilindro
• barrera anzaldo hace 2 años
Publicado hace hace 2 años. Enlace directo a la publicación “Supongo que si sacas el p...” de barrera anzaldo
Supongo que si sacas el perímetro de la base (o sea el circulo) y después lo multiplicas por la altura, te dará el resultado (?)
zero0pain hace 8 años
Publicado hace hace 8 años. Enlace directo a la publicación “En los resultados de la s...” de zero0pain
En los resultados de la superficie se les olvido. primero multiplicar por π, en el rectángulo que sale del cilindro, y después en el área total no se sumo π, la respuesta si no estoy mal seria 96 π cm^2
• María Piñón Cruz hace 5 años
Publicado hace hace 5 años. Enlace directo a la publicación “creo que esta mal en calc...” de María Piñón Cruz
creo que esta mal en calcululo ya que don de quedo 8 pi de la base
•
¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.
Cómo calcular el volumen de un cilindro
Cómo calcular el volumen de un cilindro. Un cilindro es un sólido tridimensional con 2 bases, 2 bordes y 3 caras. Tienes que calcular el volumen de un cilindro en unidades cúbicas de...
Cómo calcular el volumen de un cilindro
Valoración: 4,2 (132 votos) 38 comentarios
Por Laura Ruiz. Actualizado: 23 marzo 2022
Un cilindro es un sólido tridimensional con 2 bases, 2 bordes y 3 caras. Tienes que calcular el volumen de un cilindro en unidades cúbicas de medida. Usando la fórmula para calcular el volumen de un cilindro puedes sacarlo de manera simple y fácil. La fórmula para calcular el volumen de un cilindro es: V = Π h r², es decir, Pi por altura por radio al cuadrado. Y en este artículo de unComo queremos explicarte de forma detallada y con un ejemplo cómo calcular el volumen de un cilindro.
También te puede interesar: Cómo calcular el volumen de una esfera
Pasos a seguir: 1
A la hora de calcular el volumen de un cilindro, necesitarás medir la altura (h) del cilindro, un valor que a veces también recibe el nombre de longitud.
Pongamos un ejemplo concreto para poder aplicar la fórmula y que así entiendas mejor cómo realizar las operaciones. De este modo, supondremos que la altura o longitud del cilindro es 10 cm.
2
Por otro lado, también deberás disponer de la medida del radio (r) del cilindro, es decir, la distancia desde el borde exterior hacia el centro del círculo que sirve como base de esta figura poliédrica.
Asegúrate de que utilizas la misma unidad de medida para cada dimensión, en caso de que estén expresadas en distintas unidades, deberás hacer la conversión para obtener la equivalencia.
Siguiendo con el ejemplo, vamos a darle al radio un valor de 3 cm.
3
Así pues, sabiendo que la fórmula para calcular el volumen de un cilindro es:
V = Π h r²
Tan solo nos faltará saber cuánto vale el número pi, ¿lo recuerdas? Sí, podemos redondearlo a 3,14 y, por lo tanto, tan solo nos faltará sustituir cada valor en la fórmula. Seguidamente, deberás calcular el cuadrado del radio (r²), multiplicando el valor por sí mismo y después multiplicar el resultado de la altura por Pi, por el resultado del radio al cuadrado.
V = 3,14 x 10 x 3² = 3,14 x 10 x 9 = 282,6 cm³
Recuerda escribir la respuesta en la unidad de medida cúbica adecuada.
4
Para que puedas entender de dónde se obtiene la fórmula para calcular el volumen de un cilindro:
Si desarmas un cilindro en tus manos tendrás dos círculos iguales y un rectángulo, ¿verdad? Primero debes usar la fórmula para sacar el área de un circulo que es: A = (Π) (r²)
Cuando consigas el área del circulo lo multiplicas por la altura del cilindro y el resultado es el volumen del cilindro. Recuerda siempre tener cuidado con las unidades de medición que utilizas en los cálculos.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo calcular el volumen de un cilindro, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?