desde una tolva se deja caer semilla de frijol a razón de 20 kg/s hacia una banda transportadora, como se ilustra en la figura 1. la velocidad de salida del frijol de la tolva es de 1.7 m/s, y la banda avanza con una rapidez de 0.40 m/s.
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga desde una tolva se deja caer semilla de frijol a razón de 20 kg/s hacia una banda transportadora, como se ilustra en la figura 1. la velocidad de salida del frijol de la tolva es de 1.7 m/s, y la banda avanza con una rapidez de 0.40 m/s. de este sitio.
Fisica Actividad 2
Fisica Actividad 2 su entrega aparece en esta página. el número de confirmación de la entrega es copie guarde este número como prueba de la entrega. vea todos
Premium
Esta es una vista previa
¿Quieres acceso completo? Hazte Premium y desbloquea todas las 9 páginas
Accede a todos los documentos
Consigue descargas ilimitadas
Mejora tus calificaciones
Subir
Comparte tus documentos para desbloquear
¿Ya eres premium? 1 de 9
Desde una tolva se deja caer semilla de frijol a razón de 20kg.docx
View Desde una tolva se deja caer semilla de frijol a razón de 20kg.docx from PHYSICS 101 at UNAM MX. Desde una tolva se deja caer semilla de frijol a razón de 20kg/s hacia una banda transportadora,
Desde una tolva se deja caer semilla de frijol a razón de 20kg.docx
UNAM MX PHYSICS 101
BaronFieldSalamander13
2
This preview shows page 1 - 2 out of 2 pages.
Desde una tolva se deja caer semilla de frijol a razón de 20kg/s hacia una bandatransportadora, como se ilustra en la figura 1. La velocidad de salida del frijol de la tolva esde 1.7m/s, y la banda avanza con una rapidez de 0.40m/s.a)Determina la velocidad del frijol al llegar a la banda.b)Obtén el momento lineal del frijol que llega a la banda por unidad de tiempo.c)Calcula el momento lineal que se mueve en la banda transportadora por unidad detiempo.d)Determina la fuerza que ejerce el frijol al caer sobre la banda.e)¿Cómo es la fuerza que ejerce la banda sobre el frijol?Solución:a)Igualamos la posición con ambas velocidades en función del tiempo para encontrarel tiempo en el cual el frijol toca la bandax=0+(1.7ms)(cos(−20))t=1.6m+(1.7ms)(sin(−20))t−¿22De aquí, obtenemosx=1.5974m/st=1.6m−(0.5814m/s)t−(4.9m/s2)t2lo cual induce la ecuación cuadrática4.9t2+0.5814t−1.6=0Tomamos la raíz positiva de esta ecuación que es
End of preview. Want to read all 2 pages?
Upload your study docs or become a
Course Hero member to access this document
Term Fall Professor JOSE SANCHEZ Tags
Aceleraci N, 1 6 M, Cantidad De Movimiento, Ley De Elasticidad De Hooke, Metro Por Segundo, Ecuaci N De Segundo Grado
Report
Students who viewed this also studied
Students who viewed this also studied Related Q&A
Bookmarked 0 Recently viewed
PHYSICS 101
Desde una tolva se deja caer semilla de frijol a razón de 20kg.docx
Viewing now
Interested in Desde una tolva se deja caer semilla de frijol a razón de 20kg.docx
?
Bookmark it to view later.
Other Related Materials
PDF EJERCICIOS DE FISICA
Descarga Resúmenes - PDF EJERCICIOS DE FISICA | Universidad de Sucre | EJERCICIOS FISICA EXPLICATIVOS, LEY DE GAUSS.
Resúmenes
PDF EJERCICIOS DE FISICA, Resúmenes de Física
Universidad de Sucre
Física 9 páginas Número de páginas 1 Favoritos 2020/2021
Año academico/ Semestre
Descripción:
EJERCICIOS FISICA EXPLICATIVOS, LEY DE GAUSS
VISTA PREVIA
SUBIDO EL 15/10/2021
farid-perez-busto 🇨🇴 5 documentos
Estudia con este curso
Física 437 91 videos 81 ejercicios ALGUNAS LECCIONES Fuerzas y Momentos 08:52
Equilibrio de una Partícula Libre
03:33
Ejercicio Resuelto Partícula Libre
Momento Estático y Centro de Masas
07:08
Ejercicio Resuelto Cálculo de Centro de Masas de una Distribución Discreta de Masas
Documentos vistos recientemente
conceptos y aplicacion de la notacion cientifica.
examen diagnostico segundo grado
Proyecto de comparacion del agua dulce y salada Fisica ll
Actividad Integradora 4. Cuidando mi medioambiente
Ejercicios de quimica
Prepara tus exámenes de la mejor manera
Descarga documentos, accede a los Video Cursos y estudia con los Quiz
REGÍSTRATE
y obtén 20 puntos base para empezar a descargar
Ninguna valoración
Documentos relacionados
fisica ejercicios de fisica
Ejercicios de fisica Ejercicios de fisica Ejercicios de fisica Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisica Ejercicios de fisica Ejercicios de fisica Ejercicios de fisica
Ejercicios de mate Ejercicios de fisica Ejercicios de fisica
Ejercicios de apoyo física Ejercicios de apoyo física
Ejercicios sobre cinematica fisica clasica, Ejercicios de Física
Ejercicios Mruv de fisica. fisica, fisica, fisica.
fisica 1 ejercicios de fisica
ejercicios y teoria de ejercicios de fisica
EJERCICIOS FISICA UNIVERSITARIA. FISICA 1
Guia fisica 1, ejercicios fisica
Ejercicios de fisica resonancia de fisica
FISICA UNIVERSITARIA EJERCICIOS DE FISICA
Ejercicios Fisica sobre la fisica
Ejercicios de Física - Física C - UNMdP
(1)
Física C - Ejercicios - Física - UNMdP
(2)
Ejercicios de vertederos para fisica ejercicios
Ejercicios de inductancia para fisica y ejercicios
Tarea 3 física electrónica, Ejercicios de Física
Ejercicios de fisica general en los de fisica
Ejercicios de campo magnetico fisica de fisica
fisica, fisica respaso con ejercicios
(1)
Trabajo de Fisica, ejercicios numero 5 de Fisica.
Ejercicios de Fisica
Ejercicios de física
(1)
EJERCICIOS DE FISICA
(1)
Ejercicios de Física
ejercicios de fisica
ejercicios de fisica
ejercicios de fisica
VISTA PREVIA PARCIAL DEL TEXTO
¡Descarga PDF EJERCICIOS DE FISICA y más Resúmenes en PDF de Física solo en Docsity! UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO EDWIN JOVANI SERRANO SANSORES 03-10-2021 UVM. Trabajo de física. (leyes de newton) 1) Las ruedas de una locomotora de 500 ton tienen un coeficiente de fricción estático con las vías de s=0.15. a) ¿Cuál es la fuerza de tracción tangencial máxima FMáx ejercida entre las vías y las ruedas? b) Si se tiene una fuerza de tracción de 2/3 de la máxima, ¿en cuánto tiempo pasaría desde el reposo a alcanzar una velocidad de 100 km/h? Cc) ¿Cuánta distancia recorrería en este tiempo? d) A la locomotora se le enganchan una serie de vagones con una masa total de 100 ton, que ejercen fuerzas de fricción que se oponen al movimiento del tren. Si las fuerzas de fricción de los vagones son iguales a 0.12 de su peso, y la fuerza de tracción de las ruedas de la locomotora es de 2/3 de la máxima, ¿en cuánto tiempo pasaría desde el reposo a alcanzar una velocidad de 100 km/h? e) ¿Cuánta distancia recorrería en este tiempo? 2) Desde una tolva se deja caer semilla de frijol a razón de 20 kg/s hacia una banda transportadora, como se ilustra en la figura 1. La velocidad de salida del frijol de la tolva es de 1.7 m/s, y la banda avanza con una rapidez de 0.40 m/s. A) Determina la velocidad del frijol al llegar a la banda. B) Obtén el momento lineal del frijol que llega a la banda por unidad de tiempo. C) Calcula el momento lineal del frijol que se mueve en la banda transportadora por unidad de tiempo. D) Determina la fuerza que ejerce el frijol al caer sobre la banda. E) ¿Cómo es la fuerza que ejerce la banda sobre el frijol? SOLUCION ¿+2. A) La velocidad del frijol al llegar a la banda Igualamos la posición con ambas velocidades en función del tiempo x = 0 + 1.7m/s*Cos(-20)t = 1.6m + 1.7m/s*Sen(-20)t - gt2/2 x = 1.5974m/s*t = 1.6m - 0.5814m/s*t - 4.9m/s**t? 4.9? + 0.5814t - 1.6 = 0 El valor del tiempo es t=0.5151 s Vf = Vo + gt Vf = 1.7m/s + 9.8m/8?(0.51515) Ví = 6.63 m/s B) El momento lineal del frijol al llegar a la banda P =mV P = 20kg*6.63m/s P = 132.6 kgm/s El momento lineal del frijol que se mueve en la banda P = 20kg*0.4m/s P = 8 kgm/s C) La fuerza que el frijol ejerce sobre la banda F = ma Calculamos la aceleracion a = (Vf-Vo)/t a = (6.63 - 1.7)m/s/0.5151s a = 9.57m/s? F = 20kg*9.57m/s? F=191.4N La fuerza que la banda ejerce sobre el frijol es una fuerza elastica, ya que se comporta como un resorte el cual al someterse a una fuerza se desplzaza o comprime. 3) Una máquina centrifugadora para producir sedimentación trabaja a 3000rpm; con las muestras colocadas a una distancia radial de0.06m del eje de giro. Partiendo del reposo la máquina tarda 20s en alcanzar su velocidad de operación; luego se mantiene esa velocidad durante 15 min; y, finalmente, tarda 4 min en detenerse. La masa de un tubo muestra es de 209 a) ¿Cuál es la fuerza tangencial sobre el tubo muestra en el arranque de la máquina? b) Realiza un diagrama en el que se muestre el vector de fuerza tangencial en el arranque en la posición angular O=r1/Grad c) En el tiempo de operación de 15 min, ¿cuál es la magnitud de la fuerza centrípeta o normal sobre el tubo muestra? d) Realiza un diagrama en el que se muestre el vector de fuerza centrípeta o normal en la posición O=T1/6rad e) ¿Cuál es la fuerza tangencial sobre el tubo muestra en la parte final del proceso? f) Realiza un diagrama en el que se muestre el vector de fuerza tangencial cuando se va deteniendo en la posición angular O=r1/6rad 9) Determina el momento angular del tubo muestra al final del arranque SOLUCION +3. A - La fuerza tangencial sobre el tubo muestra en el arranque de la máquina es: Ft= 0.0188 N B - El diagrama en el que se muestra el vector de fuerza tangencial en el arranque en la posición angular O=1T/6 rad se muestra en el adjunto 1. C - En el tiempo de operación de 15 min, la magnitud de la fuerza centrípeta o normal sobre el tubo muestra es : Fc = 118.43 N D - El diagrama en el que se muestre el vector de fuerza centrípeta o normal en la posición angular 6=11/6 rad se muestra en el adjunto 2. E - La fuerza tangencial sobre el tubo muestra en la parte final del proceso es: Ft = -0.00157 N F - El diagrama en el que se muestra el vector de fuerza tangencial cuando se va deteniendo en la posición angular 0=11/6 rad se muestra en el adjunto 3. G - El momento angular del tubo muestra al final del arranque es: L = 0.135 Kg*m2/seg. f= 3000 rpm R = 0.06 m wo =0 t=20seg wcte t=15 min wf=0 t= 4 min = 240 seg m = 20 g = 0.02 Kg wf = 2*1r*f = 211*3000 rev/min* 1min/60seg = 314.16 rad/seg wfÍ= wo +a*t Se despeja la aceleración angular a : a = (wf -wo)/t a = (314.16 rad/seg - O rad/seg )/20 seg a= 15.708 rad/seg? A) Ft= m*at= m*a*R Ft = 0.02 Kg *15.708 rad/seg?*0.06 m Ft= 0.0188 N B) Adjunto 1 C)t=15 min Fc = m*ac = m*w?*R Fc = 0.02 Kg * (314.16 rad/seg )?* 0.06 m Fc = 118.43 N D) Adjunto 2 E)wf=wo+a*t Se despeja a : a = -wo/t a = - 314.16 rad/seg/ 240seg a = - 1.309 rad/seg2
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?