if you want to remove an article from website contact us from top.

    decisiones eticas en la investigacion cientifica

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga decisiones eticas en la investigacion cientifica de este sitio.

    2.1.2 Decisiones éticas en la investigación científica.

    DECISIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ​ Una decisión ética en una investigación, experimento o un trabajo científico es cuando se debe medir  realmente si aquello que...

    2.1.2 DECISIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

    DECISIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

    Una decisión ética en una investigación, experimento o un trabajo científico es cuando se debe medir  realmente si aquello que se esta haciendo transgrede o va contra la dignidad  humana ,contra la naturaleza , contra la moral  o la ley. el científico debe poner en la balanza las cosas y por razones éticas debe descontinuar el trabajo  y encauzarlo por otros rumbos que no tengan choques éticos.

    Los protagonistas de la practica de experimentos del ser humano quienes justificaron sus puntos de vistas basándose en muchas ocasiones resultan provechosos para la sociedad y en la idea de sus resultados no pueden ser obtenidos por otros medios ,sin embargo parte importante delos acuerdos fue mantener ciertos principios básicos para satisfacer conceptos morales , éticos y legales .

    Las decisiones éticas en algunos casos el elemento ético en la toma de decisiones no va mas allá de la aceptación consciente de que no hay ramificaciones éticas significativas que considerar. En otros casos, es necesario realizar un análisis a fondo para la toma de decisiones que sirve para garantizar que se haga un repaso minucioso de las consecuencias de índole ética cuando hay soluciones alternas que parecen ser las indicadas, conforme a las leyes y regulaciones existentes.

    Los principios básicos de la ética de la investigación están bien establecidos desde la Declaración de Helsinki que incluye entre sus varios puntos:

    n  · La revisión y aprobación por un comité de ética independiente a toda propuesta de investigación humana, considerando, el conocimiento de los participantes

    n  · El financiamiento y los conflictos de interés de los investigadores

    n  · Bases científicas solidas que avalen el estudio

    n  · Contribución al bienestar social y la posibilidad de riesgo para los participantes

    Esto se refiere que la ética siempre está presente en la investigación científica, ya que para poder brindar un bien a la comunidad por medio de las investigaciones científicas, hace falta una buena ética por parte de los involucrados, asi lograr un perfecto equilibrio en la comunidad.

    Ejemplo 

    fuente : eljobenbrayanoconer.weebly.com

    Ética de la investigación y mala conducta: Lo que los investigadores necesitan saber

    La ética de la investigación se centra en los principios morales que los investigadores deben seguir en sus respectivos campos de investigación.

    Ética y mala conducta

    Ética de la investigación y mala conducta: Lo que los investigadores necesitan saber

    0

    La ética comprende los principios morales que una persona debe seguir, independientemente del lugar o el momento. El comportamiento ético implica hacer lo correcto en el momento adecuado. La ética de la investigación se centra en los principios morales que los investigadores deben seguir en sus respectivos campos de investigación.

    ¿Por qué importa la ética?

    La toma de decisiones éticas en la investigación académica se centra en brindar los máximos beneficios a los participantes. Seguir los principios éticos es de hecho crucial para mantener la integridad de la investigación.

    La mala conducta de la investigación puede tener graves consecuencias. Por ejemplo, el cirujano Paolo Macchiarini realizó experimentos en pacientes sin datos preclínicos sólidos. Trabajó en el trasplante artificial de tráquea en varios pacientes, lo que resultó ser innovador en la historia médica. Sin embargo, todo estaba basado en mentiras y datos fabricados. La mayoría de los pacientes que participaron en su ensayo (siete de nueve) murieron. Alteró sus resultados publicados para que pareciera que su trabajo de trasplante de tráquea fueran más exitoso de lo que realmente sucedió. Esto fue una severa consecuencia de la violación de la ética de la investigación.

    El código de Nuremberg

    Una de las pautas éticas más famosas seguidas en la investigación médica es el Código de Nuremberg. El uso del Código de Nuremberg demuestra el compromiso de respetar a los participantes en las investigaciones. Los terribles experimentos realizados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial inspiraron la formulación del Código de Nuremberg. Estos experimentos a menudo resultaron en lesiones graves o la muerte. Además, a ninguno de los participantes se les permitió decidir si les gustaría participar o no. Muchos experimentos no se hicieron con ningún objetivo terapéutico en mente. El Código de Nuremberg aborda todas estas cosas.

    Tomando Decisiones Éticas

    Hay algunos principios básicos que guían la toma de decisiones éticas. En primer lugar, usted debe estar comprometido con los principios éticos. Esto significa elegir un comportamiento ético, incluso si retrasa su trabajo o significa que no se publique rápidamente en una revista de prestigio.

    A continuación, debe determinar la autenticidad de los hechos. Es importante evaluar la credibilidad de la información antes de tomar cualquier decisión con respecto a la investigación. Cree una lista de acciones que podría tomar y evalúe las consecuencias de cada una. Haga una elección final que busque minimizar el daño y generar confianza. La toma de decisiones éticas también afecta la forma en que informa los datos de investigación y quiénes pueden ser considerados como autores.

    La ética gobierna no solo el tratamiento brindado a los participantes de la investigación, sino también a los investigadores. Cualquier investigador que contribuya sustancialmente a un proyecto de investigación o documento necesita recibir crédito. Esto es cierto incluso si el investigador es un estudiante. Esto generalmente se hace al incluirlo como autor en el documento final. Es mejor comentar esto antes de escribir el trabajo de investigación. De esa manera, todos los involucrados pueden expresar su opinión. Una persona no debe ser incluida como autor debido a su posición en el instituto. Por ejemplo, el jefe de un departamento solo debe ser incluido como uno de los autores del documento, si él o ella hizo un trabajo sustancial para la investigación.

    Los investigadores deben asegurarse de no ejercer una influencia indebida sobre los demás. Un profesor puede querer reclutar a sus estudiantes para un estudio. En este caso, él o ella debe dejar claro que la participación es voluntaria, no obligatoria. Además, ningún alumno debe sentirse presionado para participar.

    Los participantes en la investigación deben ser conscientes

    El consentimiento informado es un principio clave de la ética de la investigación. Es importante que la persona invitada a participar en la investigación comprenda tanto los beneficios como los riesgos involucrados. Deben tener toda la información que pueda afectar su decisión de participar. Cada participante potencial de la investigación debe saber:

    Por qué se realiza el estudio, cuánto durará y qué métodos se utilizarán

    Si tienen derecho a no participar o a abandonar el estudio en cualquier momento

    Cuáles son los posibles riesgos o beneficios involucrados, si los hay

    Cuáles son los límites de la confidencialidad (circunstancias bajo las cuales su identidad podría ser revelada)

    A quién pueden contactar para sus consultas.

    Diferentes éticas de investigación para diferentes disciplinas.

    Existen códigos generales de ética para diferentes disciplinas. Se puede utilizar la Declaración de Helsinki para la investigación biomédica. Incluso hay pautas de ética para los investigadores de Internet y los psicólogos.

    Independientemente de la disciplina, todas las pautas éticas buscan maximizar los efectos buenos y minimizar los adversos. La ética de la investigación, por lo tanto, requiere que todos los participantes proporcionen un consentimiento informado voluntario. Toda investigación debe buscar responder a preguntas que beneficien a la humanidad. Los riesgos deben reducirse al mínimo en la medida de lo humanamente posible.

    fuente : www.enago.com

    2.1.2 DECISIONES ETICAS EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA. by Raul Torres de Hdez

    CONCLUSION código ético de la profesión Es un documento que recoge un conjunto más o menos amplio de criterios, con normas y valores que formulan y asumen quienes llevan a cabo correctamente una actividad profesional. Por consecuencias de la toma de decisiones el prefesionista

    Present

    2.1.2 DECISIONES ETICAS EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA.

    2,845 12 Learn about Prezi RT

    Raul Torres de Hdez

    Outline

    Thu Oct 10 2013 12 frames 1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    9

    10

    11 12

    Reader view

    CONCLUSION

    código ético de la profesión

    Es un documento que recoge un conjunto más o menos amplio de criterios, con normas y valores que formulan y asumen quienes llevan a cabo correctamente una actividad profesional.

    Por consecuencias de la toma de decisiones el prefesionista crea el "CODIGO ETICO DE LA PROFESION"

    Una decisión ética es cuando se debe medir realmente si aquello que se esta haciendo es para bien o para mal. El científico debe poner en la balanza las cosas y por razones éticas debe descontinuar el trabajo y encausarlo por otros rumbos que no tengan choques éticos.

    Los científicos deberán poner en una balanza las cosas, y por razones éticas abandonar el trabajo o llevarlo por otro rumbo que no provoque ningún peligro a la sociedad o al medio.

    design by Dóri Sirály for Prezi

    La decisión ética debe de ser medida, si aquello que se realiza esta yendo por el camino de la moralidad y ver si no está cometiendo alguna falta que afecte la integridad humana.

    Generalmente solo se centran en las ventajas dejando de lado las desventajas,

    2.1.2 DECISIONES ETICAS EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA.

    fuente : prezi.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder