de cuanto fue el temblor de hoy 19 de septiembre 2022
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga de cuanto fue el temblor de hoy 19 de septiembre 2022 de este sitio.
¿Cuánto duró el sismo del 19 de septiembre 2022? Sismológico emite reporte especial sobre el temblor de hoy
El temblor se registró a las 13:05 horas, después de realizarse el macro simulacro 2022, conmemorativo a los sismos del 19 de septiembre
¿Cuánto duró el sismo del 19 de septiembre 2022? Sismológico emite reporte especial sobre el temblor de hoy
Laura Islas | Redes
| septiembre, 19, 2022
| 5:36 pm
FB TW WA Email Telegram por Taboola Te puede gustar
Temblor en Guanajuato 19 de septiembre 2022. ¿De cuánto fue y dónde se sintió?
Unión Guanajuato
¿A qué hora empieza el desfile militar del 16 de septiembre 2022 y cuánto dura?
Unión Guanajuato
Desfile militar 16 de septiembre 2022. ¿Cuánto ganan los soldados y marinos verás desfilar hoy?
Unión Guanajuato
Sismos. Cuando pase un temblor, rézale a este santo, el protector contra los terremotos
Unión Guanajuato
VIDEO La adorable guardería de perritos del Ejército Mexicano; todavía no superamos tanta ternura
Unión Guanajuato
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) emitió un reporte especial sobre el temblor de este 19 de septiembre 2022.
Inicialmente, el Sismológico Nacional de la UNAM reportó una magnitud preliminar de 6.8, posteriormente ajustó a 7.4 y finalmente reportó 7.7. Se trata de uno de los sismos más fuertes en los últimos años.
El temblor se registró a las 13:05 horas, minutos después de realizarse el macro simulacro 2022, conmemorativo a los sismos del 19 de septiembre de 2017 y 1985.
El epicentro de este terremoto se registró en La Mira, Michoacán, en una zona cercana al epicentro del sismo de 1985.
El día 19 de septiembre de 2022 el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo con magnitud 7.7 localizado en las cercanías de Coalcomán, en el estado de Michoacán. El sismo, ocurrido a las 13:05:09 horas, fue sentido en Coalcomán y en otras localidades del estado de Michoacán, señala el reporte.
Las intensidades máximas de este sismo del 19 de septiembre 2022 se registraron en la región del epicentro del sismo hipotético, en los estados de Michoacán y Colima.
⇒LEE TAMBIÉN. ¿Cuántas veces ha temblado el 19 de septiembre? ¿Y por qué siempre tiembla en este mes?
⇒LEE TAMBIÉN. ¿Mañana hay clases en el Estado de México? | Sismo 19 de septiembre 2022
Sismos en Michoacán
El Sismológico explica que la actividad sísmica en el estado de Michoacán es intensa, pues se tiene registro de grandes terremotos que han ocurrido a lo largo de la costa de este estado.
Terremotos como el del 19 de septiembre (1985 y 2022) han sido “consecuencia de la subducción de la placa de Cocos por debajo de la placa de Norteamérica”.
“De gran importancia son los terremotos del 19 y 20 de septiembre 1985 de magnitud 8.1 y 7.6, respectivamente, ubicados en la interfaz entre las placas de Cocos y Norteamérica. Estos ocasionaron daños importantes en una amplia zona del centro del país y principalmente la Ciudad de México”.
Otro temblor que se originó en esta zona ocurrió el 11 de abril de 2012. Fue un sismo de poca profundidad y de magnitud 6.4, cuyo epicentro tuvo lugar en las costas del estado de Michoacán. Dicho sismo dio origen a un enjambre de 20 sismos entre magnitudes 3.8 y 4.2 en los días siguientes al movimiento principal.
En el estado de Michoacán hay constante actividad sísmica, en los últimos 10 años, el SSN ha reportado 11 eventos sísmicos con epicentro ubicado en el estado de Michoacán y con magnitud mayor de 5.0.
¿Cuánto duró el sismo del 19 de septiembre de 2022?
Al igual que lo ocurrido con el terremoto del 19 de septiembre 2017, el SSN explica que no registra el tiempo de duración de los sismos, debido a que éste valor es puede englobar conceptos distintos.
“Cuando hablamos de duración de un sismo nos podemos referir a varios conceptos diferentes: Una es la duración del movimiento percibida por el ser humano, otra la duración del registro instrumental (puede ser incluso de varios minutos) y otro es el tiempo que duró el movimiento de la falla que originó el sismo (que puede ser de unos cuantos segundos)”, explica el Sismológico de la UNAM en su sitio web.
Sobre la medición del tiempo que dura un sismo, el SSN abunda en su explicación:
Existen dos tipos de duración de un sismo: la percibida por el ser humano y la duración instrumental. Al respecto el Sismológico Nacional explica:
Los sismómetros son instrumentos altamente sensibles al movimiento del suelo, esto les permite detectar con suma precisión el instante mismo del inicio de un sismo, así como su terminación.
El ser humano a diferencia del sismómetro, no tiene una percepción tan desarrollada en este sentido, en general sólo es capaz de percibir la parte más intensa del movimiento provocado por un sismo. Esto quiere decir que si ponemos juntos a una persona y a un sismómetro a medir la duración de un sismo, la persona reportará un tiempo de movimiento bastante menor al que reportará el sismómetro, debido a que la persona sólo “siente” la parte más intensa del movimiento del suelo, mientras que el sismómetro percibe hasta el movimiento más insignificante que se da justamente cuando el sismo se inicia y cuando termina.
⇒LEE TAMBIÉN. Memes del sismo de hoy, 19 de septiembre de 2022
SISMO 19 SEPTIEMBRE 2022 RE… by La chica del SEO
Etiquetas: sismos
fuente : www.unionguanajuato.mx
Temblor hoy, 20 de septiembre 2022: ¿De cuánto fue el sismo de hoy en México?
Revisa EN VIVO los reportes más recientes de los movimientos telúricos en el territorio azteca. Además, repasa los informes tras el terremoto de magnitud 7.7 en Coalcomán, estado de Michoacán.
MUNDO
20 SET 2022 | 5:12 h
Temblor en México HOY, 20 de septiembre: sismo de magnitud 7,7 sacude el centro del país
Temblor en México HOY, 20 de septiembre: sismo de magnitud 7,7 sacude el centro del país Revisa EN VIVO los reportes más recientes de los movimientos telúricos en el territorio azteca. Además, repasa los informes tras el terremoto de magnitud 7.7 en Coalcomán, estado de Michoacán.
Fuerte sismo de 7.7 se registra en México en el día del Simulacro Nacional
Temblor en México hoy, martes 20 de septiembre, según el Servicio Sismológico. Foto: EFE
Mundo LRMéxico es uno de los países donde los movimientos telúricos son constantes dentro del continente, esto se debe a que se encuentra situado en una de las zonas con mayor actividad tectónica (el anillo de fuego del pacífico) alrededor del mundo.
Un temblor al sur de Coalcomán, Michoacán, se sintió a las 13:05 p. m. del lunes 19 de septiembre. El sismo tuvo una magnitud de 7.7 y se registró a una profundidad de 10 km.
PUEDES VER: Simulacro Nacional 2022 CDMX: cuándo y a qué hora se activará la alerta sísmica en el paísTemblor en México HOY, martes 20 de septiembre: ¿de cuánto fue último sismo, según SSN?
Temblor en México HOY, martes 20 de septiembre: ¿de cuánto fue último sismo, según SSN? ¿De cuánto fue el último sismo en México?
El Sismológico Nacional ha reportado sobre el sismo de magnitud 7.7 ocurrido este lunes 19 de septiembre a las 13:05 horas (tiempo del centro de México), con epicentro a 63 km al sur de Coalcomán, Michoacán.Hasta las 16:00 horas de este lunes, se han registrado 217 réplicas del sismo ocurrido en Michoacán. La más grande fue de magnitud 5.3.
Sismo en Michoacán. Sismológico Nacional actualizó a 7.7 la magnitud del seísmo de este lunes 19 de septiembre de 2022. Foto: captura Twitter
¿Por qué hay tantos temblores en México?
Las tres regiones de México dan muestra de que las zonas sísmicas se encuentran dentro de las Penisísmicas y Asísmicas. La actividad sísmica se debe al choque y rozamiento de las placas tectónicas que abarcan territorios como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima, Jalisco, el sur de Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Nuevo León, Sonora, Baja California y el Estado de México.
PUEDES VER: “Fuera la corrupción”: el mensaje de AMLO en la celebración por la independencia de MéxicoSimulacro de sismo en Ciudad de México 2022
Este lunes 19 de septiembre se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2022. La alerta sísmica sonó a las 12:19 horas.
Este simulacro tiene como objetivo realizar un ejercicio de prevención de las medidas tomadas por el gobierno y la población ante un sismo.
Video recomendado: Albañiles inexpertos construyen techo en forma de 'u' y construcción escandaliza a ingeniero
Boletines
Recibe los boletines de LR
Google News
Recibe las noticias en Google News
TEMAS
Temblor en México
México
sismo
Temblor en México México sismo temblor
Temblor hoy 19 de septiembre 2022, fotos y videos – N+
Este 19 de septiembre de 2022 se registro un nuevo y fuerte sismo en México, te dejamos los videos y fotos de lo acontecido
Inicio / Historias
CLIMA Y FENÓMENOS NATURALES
Fotos y videos: Así se vivió el sismo de este 19 de septiembre de 2022
A las 13:05 horas de este 19 de septiembre de 2022 se volvió a vivir un fuerte sismo en México
Por: Israel
19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | 14:57
El temblor de este lunes sucedió apenas después de la una de la tarde (Foto: Twitter @DiariodeMorelos)
La tarde de este lunes 19 de septiembre de 2022 México volvió a vivir un fuerte sismo. A las 13:05 horas, apenas unos minutos después de la realización del Simulacro Nacional 2022, la tierra comenzó a sacudirse debido al temblor con epicentro a 63 km al sur de Coalcomán, Michoacán.
N+ te recomienda:Muere una persona en Manzanillo, Colima, tras sismo de 7.4: confirma AMLOA través de redes sociales, ciudadanos han a publicado fotos y videos de lo acontecido la tarde de este lunes, mismo que trajo profundos recuerdos de los sismos que ocurridos en 1985 y 2017 el mismo día, el 19 de septiembre.
CDMX, Colima, Michoacán, San Luis Potosí y Jalisco fueron algunos de los estados que sintieron con intensidad el temblor de este 19 de septiembre y las imágenes compartidas dan fe de lo vivido:#Sismo #Temblor CDMX pic.twitter.com/CFeSL3IpJG
— Jair Alcocer (@malditojako) September 19, 2022
Strong #earthquake in #MexicoCity minutes ago. Preliminary: 6.8 Richter. On the anniversary of quakes in 1985 and 2017. Unbelievable. #Mexico #quake #sismo #CDMX pic.twitter.com/NYcjZYCZp0
— Said Pulido (@Super_Said) September 19, 2022
#Terremoto #Sismo #Michoacan
Muy fuerte en Zamora Michoacán pic.twitter.com/T3T9ExCftT
— 𝑭𝒂𝒃𝒊𝒂𝒏 𝑷𝒂𝒓𝒓𝒂 𝑳𝒐𝒆𝒓𝒂 (@FabianParrloe) September 19, 2022
🇲🇽#MÉXICO 🚨#URGENTE | Teleférico detenido tras el #sismo de magnitud preliminar 7.6. #RochexRB27 #earthquake #terremoto #Temblor pic.twitter.com/03jECqpHvf
— Rochex Rababel Robinson Bonilla (@RochexRB27) September 19, 2022
Así fue como se vivió el temblor desde Vallarta
#sismo #temblor #PuertoVallarta pic.twitter.com/44U9V3K53G
— Paul Gómez (@paul_gomez_238) September 19, 2022
#19S
Así los daños en Coalcomán, Michoacán
Parroquia de Santiago Apóstol, calles del Centro y negocios pic.twitter.com/DTK6yvGu6K
— Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) September 19, 2022
El temblor de hace unos momentos en Apatzingán, Michoacán 😱😭😭 #sismo #Temblor pic.twitter.com/m980x4Eqi6
— ℙ𝕒𝕠𝕝𝕒 💥 (@paoutz_) September 19, 2022
#Terremoto #CDMX #Temblor #earthquake mismo día mismo hora, tres años, tres veces pic.twitter.com/sZDJqtDzUj
— @indicegastronomico (@moisesjfranco) September 19, 2022
#19S
Fuertes daños en Manzanillo, Colima, tras sismo con epicentro en Michoacán. Se reportó la muerte de una persona tras la caída de una barda. pic.twitter.com/eTxDRGYgcd
— Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) September 19, 2022
Ya mejor que el 19 de septiembre sea inhábil amigos, parece broma esto #sismo #Temblor pic.twitter.com/yjccYQaO4D
— Heroína (@LiloVicious) September 19, 2022
Así el sismo en el SAT #Temblor #Sismo pic.twitter.com/PkINh0X7hq
— Uli (@maan_staar) September 19, 2022
Así quedó el Hospital Comunitario de Maruataen Aquila #Michoacán tras el sismo de este 19 de septiembre de magnitud 7.4 #sismo @SkyAlertMx pic.twitter.com/RPoP5J7uH7
— Drones Michoacán (@DronesMichoacan) September 19, 2022
🚨¡FUERTE SISMO EN MICHOACÁN! 🤯#sismo #Temblor #SimulacroNacional pic.twitter.com/mQxe0Izt4k
— Juan Manuel Arriaga (@JuanmaOficial7) September 19, 2022
#México l Captan el momento en el que el terremoto de 7.4 sacudía el centro y sur de México. El metro ondulaba de un lado a otro.
Video de @HamdiCelikbas#Terremoto #Temblor #Sismo pic.twitter.com/eWHOMzQjLD
— Jesús de la cruz 🖤🇪🇸🇪🇺🍊🐍 (@jesusdelacruzol) September 19, 2022
Video de un gimnasio colapsado en Manzanillo, Colima. #Sismo #Temblor pic.twitter.com/GBleUUO669
— Mau Sevilla (@Maurysev) September 19, 2022
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?