if you want to remove an article from website contact us from top.

    cuerpo celeste sin luz propia y de forma esférica que gira sobre sí mismo comúnmente alrededor de una estrella

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga cuerpo celeste sin luz propia y de forma esférica que gira sobre sí mismo comúnmente alrededor de una estrella de este sitio.

    Qué son los Planetas

    Qué son los Planetas. Cuerpos celestes de forma esférica con diversas clasificaciones de acuerdo a su tamaño y ubicación en el universo.

    Qué son los Planetas

    Ciencia, Universo

    Un planeta es un cuerpo celeste sin luz propia y de forma esférica que gira sobre sí mismo y comúnmente alrededor de una estrella (existen planetas sin Soles). Otra importante característica de un planeta, es su gravedad para “limpiar” o despejar su área circundante de objetos que se mantengan cercanos a su órbita de traslación.

    Generalmente, la formación de un planeta proviene de enormes nubes de gas y polvo con abundante material cósmico suficiente para formar un sol. Los residuos que no lograron unirse a grandes masas, colisionan entre sí hasta acumularse y formar nuevos cuerpos menores pero con suficiente gravedad para atraer más gas y polvo que finalmente conformará un planeta. No obstante, esta no es la única forma que un planeta puede formarse.

    Existe la posibilidad de que una nube de gas con mucha gravedad, sea capaz de formar por sí sola una estructura esférica y gaseosa de gran tamaño, pero sin alcanzar las dimensiones ni fuerza de un sol. Es aquí donde podemos diferenciar a los planetas rocosos de los gaseosos, especialmente los que conforman nuestro Sistema Solar.

    Los planetas del Sistema Solar son 8: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Donde los 4 primeros son rocosos, y el resto está formado de gases pesados y tóxicos para el ser humano, además de que no cuentan con una superficie sólida o bien definida.

    Neptuno, un “gigante helado”.

    Los planetas se separan por categorías de acuerdo a sus características.

    Por tamaño:

    Gaseosos.

    Los planetas gaseosos, “gigantes” gaseosos o “estrellas fallidas” como suelen denominarse en términos científicos menos formales, están formados por densas capas de gas, ya sea comprimido o en estado líquido. Dicho gas suele ser hidrógeno o helio; o bien, pueden dividirse en 5 clases distintas de acuerdo a sus propiedades atmosféricas: nubes de amoníaco, nubes de agua, nubes de metales alcalinos, nubes de silicato y sin nubes.

    Urano y Neptuno son considerados más “gigantes helados” que “gigantes” gaseosos, a pesar de que en mucha documentación se mantienen dentro de los formados por gas. Esto proviene de su composición a base de elementos más pesados que el hidrógeno y el helio, como por ejemplo, carbono, nitrógeno, oxígeno y azufre. El “hielo” se refiere a compuestos químicos volátiles como el agua, amoníaco o el metano.

    La complejidad y peligrosidad de los gases de los planetas gaseosos, impide que incluso, naves sin tripulación resistan mucho tiempo dentro de su atmósfera. Hasta el momento, en ningún planeta gaseoso se han hallado condiciones favorables para el desarrollo de cualquier tipo de vida.

    Rocosos.

    Los planetas rocosos o telúricos, suelen ser de menor tamaño que los gaseosos. Están formados por rocas de silicatos o metales que le otorgan una superficie sólida, y el gas se presenta en diferentes estados a niveles más reducidos que en los planetas gaseosos.

    Los planetas telúricos pueden tener en su superficie diferentes formaciones como cadenas montañosas, volcanes, cañones, cavernas, etc., producto de movimientos internos en el planeta. Este tipo de planetas son más favorables para el inicio de vida, pero no todos cuentan con las características adecuadas para permitirla.

    Enanos.

    Son objetos de masa planetaria que no dominan en su espacio (no “limpian” materiales alrededor de su órbita como los planetas regulares) y que tampoco cumplen las características de un satélite.

    Haumea (planeta enano) y sus satélites. / Autor: A. Feild (Space Telescope Science Institute). Imagen en Dominio Público.

    No se ha descubierto gran número de planetas enanos en el espacio y desconoce cuántos podrían existir, pero debido a su composición, es muy poco probable que algún tipo de vida pueda desarrollarse.

    El planeta enano denominado Haumea, cuenta con una forma ovalada que difiere de los demás planetas con circunferencias más circulares.

    Por ubicación:

    Sistema Solar. 

    Son los planetas que forman parte de nuestro sistema planetario y por lo tanto, los más estudiados y explorados por la ciencia. A pesar de que comparten un mismo Sol, cada uno de los 8 planetas cuenta con características muy particulares y diferentes entre sí. Cada planeta posee un rango de temperatura, composición atmosférica, tamaño, densidad, campo magnético, etc.

    Extrasolar. 

    Los exoplanetas o planetas extrasolares son los que se ubican fuera del Sistema Solar. Aquellos que no se pueden detectar o analizar tan fácilmente debido a su lejanía y la luz creada por su estrella. Aún así, en la actualidad se han confirmado 4,135 exoplanetas dentro de 3,073 sistemas planetarios. Algunos de estos Sistemas planetarios solo cuentan con un planeta.

    Los científicos describieron 14 tipos diferentes de planetas sólidos extrasolares que podrían estar orbitando en alguna parte del espacio.

    fuente : www.geoenciclopedia.com

    TOMi.digital

    Presenta Sistema solar en clase, aumenta la participación de tus estudiantes con divertidas actividades a la vez que repasan conceptos.

    Sistema solar

    34 rescursos 0 veces 0 valoraciones + 0 asistentes

    Laura Inés González López

    Repasa si eres estudiante

    Esta clase cuenta con

    20 actividades interactivas y 14 recursos educativos (video, imagen, texto).

    Video El sistema solar

    Documento de texto

    El sistema solar

    El sistema solar El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran( objetos astronómicos) la Tierra y otros planetas, los satélites de los planetas, numerosos cometas, asteroides, y meteoroides que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.​

    . Falso o verdadero 120 Segundos

    En el sistema solar no se encuentra la Tierra.

    Opciones de respuesta

    Falso Verdadero Falso o verdadero 120 Segundos

    El sistema solar gira alrededor del sol.

    Opciones de respuesta

    Falso Verdadero Falso o verdadero 120 Segundos

    En el sistema solar encontramos únicamente cometas, asteroides, y meteoritos.

    Opciones de respuesta

    Falso Verdadero Falso o verdadero 120 Segundos

    Los objetos astronómicos del sistema solar girán en una órbita.

    Opciones de respuesta

    Falso Verdadero

    Quita los anuncios y desbloquea excelentes funciones con TOMi PRO

    Ir a TOMi Pro Video Los planetas

    Documento de texto

    Los planetas

    Un planeta es un cuerpo celeste sin luz propia(reflejan la luz solar) y de forma esférica que gira sobre sí mismo y comúnmente alrededor de una estrella (existen planetas sin Soles). Los planetas del Sistema Solar son 8: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

    Los cuatro primeros planetas son rocosos (formados por rocas) el resto están formados de gases pesados y tóxicos para el ser humano.

    Los planetas Un planeta es un cuerpo celeste sin luz propia(reflejan la luz solar) y de forma esférica que gira sobre sí mismo y comúnmente alrededor de una estrella (existen planetas sin Soles). Los planetas del Sistema Solar son 8: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Los cuatro primeros planetas son rocosos (formados por rocas) el resto están formados de gases pesados y tóxicos para el ser humano. Plutón no es considerado un planeta.

    Única respuesta 150 Segundos Un planeta es..

    Opciones de respuesta

    a Una planta. b Un animal. c Un cuerpo celeste. d Una flor. Única respuesta 150 Segundos Un planeta...

    Opciones de respuesta

    a Tiene luz propia. b

    Recibe la luz de la Tierra.

    c

    No tiene luz propia.

    d

    Ninguna de las anteriores.

    Única respuesta 150 Segundos

    ¿Cuántos son los planetas del sistema solar?

    Opciones de respuesta

    a 5 b 3 c 4 d 8

    Quita los anuncios y desbloquea excelentes funciones con TOMi PRO

    Ir a TOMi Pro Única respuesta 150 Segundos

    . Los cuatro primeros planetas están formados por..

    Opciones de respuesta

    a arena. b gases tóxicos. c rocas. d

    Ninguna de las anteriores.

    Única respuesta 150 Segundos

    Uno de los siguientes no es considerado un planeta.

    Opciones de respuesta

    a Tierra. b Neptuno. c Júpiter d Plutón. Video

    Sol solecito y el sistema solar

    Documento de texto

    El sol

    El Sol es una estrella. Es una enorme esfera de gas caliente que está brillando y girando(tiene luz propia). Aparece mucho más grande y más brillante que las otras estrellas porque nosotros estamos muy cerca de él. El Sol es el centro de nuestro sistema solar.

    El sol El Sol es una estrella. Es una enorme esfera de gas caliente que está brillando y girando(tiene luz propia). Aparece mucho más grande y más brillante que las otras estrellas porque nosotros estamos muy cerca de él. El Sol es el centro de nuestro sistema solar. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la tierra.

    Completa la frase 150 Segundos El sol es una .

    Opciones de respuesta

    planeta estrella cometa

    Quita los anuncios y desbloquea excelentes funciones con TOMi PRO

    Ir a TOMi Pro Completa la frase 150 Segundos

    El sol es una enorme

    de gas .

    Opciones de respuesta

    esfera caliente cuadrado frío Completa la frase 150 Segundos El

    es el centro de nuestro sistema solar.

    Opciones de respuesta

    Luna Marte tierra sol Completa la frase 150 Segundos

    El sol aparece mucho más

    que las otras estrellas porque la

    está muy cerca de él.

    Opciones de respuesta

    opaco pequeño tierra y brillante grande Video La luna

    Documento de texto

    La Luna

    La luna es el único satélite natural de la tierra, es el quinto satélite más grande del sistema solar.

    La Luna La luna es el único satélite natural de la tierra, es el quinto satélite más grande del sistema solar. La luna no tiene luz propia la recibe del reflejo de la luz del sol, es el único satélite que gira alrededor de nuestro planeta y tarda 28 días en dar una vuelta completa a la Tierra.

    fuente : tomi.digital

    Sistema Solar by Hiromi Gonzalez

    El Sistema Solar Garrido González Hiromi Geraldine 2° II ¿Qué es el Sistema Solar? ¿Qué es el Sistema Solar? El Sistema Solar es el conjunto de cuerpos que giran alrededor del Sol. Está conformado por planetas, satélites, asteroides, cometas. ¿Qué es un planeta? Planetas Un El sol

    Present

    Sistema Solar

    1 Make a copy Learn about Prezi HG

    Hiromi Gonzalez

    Outline

    Fri Nov 19 2021 37 frames 1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    31

    fuente : prezi.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder