if you want to remove an article from website contact us from top.

    cuantas replicas tuvo el terremoto del 19 de septiembre 2022

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga cuantas replicas tuvo el terremoto del 19 de septiembre 2022 de este sitio.

    Sismo hoy: Sismo en México: ¿Cuántas réplicas van del temblor de hoy?

    El sismo del 19 de septiembre en México tuvo una magnitud de 7.7 grados, que fue actualizado por el Servicio de Sismológico Nacional y con epicentro en Michoacán. Hasta el moment

    Sismo hoy

    Sismo hoy Sismo en México: ¿Cuántas réplicas van del temblor de hoy?

    El sismo del 19 de septiembre tuvo una magnitud de 7.7

    Sismo en México: ¿Cuántas réplicas van del temblor de hoy?

    REDACCIÓN MARCA CLARO

    Actualizado 19/09/2022 - 16:48 CDT

    Compartir en Facebook

    Compartir en Twitter

    Compartir en Whatsapp

    Enviar por email

    Sismo de 7.7 grados sacude a México hoy, lunes 19 de septiembre

    AMLO da primer reporte del sismo: "Deseamos que no haya pasado nada grave

    El sismo del 19 de septiembre en México tuvo una magnitud de 7.7 grados, que fue actualizado por el Servicio de Sismológico Nacional y con epicentro en Michoacán.

    Hasta el momento se han registrado daños materiales y la muerte de una persona en Colima. Además de varias réplicas del temblor de la tarde del lunes.

    ¿Cuántas réplicas puede tener un sismo?

    Un sismo puede tener más de 100 réplicas. Hasta el reporte de las 18:00 horas tiempo de la Ciudad de México, el Sismológico Nacional reportó un total de 314 réplicas del sismo de este lunes 19 de septiembre, siendo la más grande de 5.3

    ¿De cuánto fue el sismo de hoy?

    Los primeros reportes mencionaron que el temblor que tuvo origen en Coalcomán, Michoacán fue de 7.4, pero tras los análisis del Sismológico Nacional, se ha actualizado a 7.7 grados.

    00:00/00:00 Lea el artículo Resultados Liga MX

    Tabla de Goleo Liga MX

    Calculadora Liguilla Liga MX

    Chelsea - Real Madrid

    Posiciones Liga MX

    ¿Cuáles son los clásicos del fútbol?

    Simulador de Liguilla

    fuente : www.marca.com

    ¿Habrá réplicas del sismo del 19 de septiembre 2022? Esto dice el SSN

    Después de un temblor siempre hay réplicas de menor intensidad. Tras el sismo del 19 de septiembre 2022, ya ha habido varias réplicas en los estados afectados.

    MÉXICO

    Cuántas réplicas suman tras el sismo de magnitud 7.7

    Después de un temblor siempre hay réplicas de menor intensidad. Tras el sismo del 19 de septiembre 2022, ya ha habido varias réplicas en los estados afectados.

    lun 19 septiembre 2022 05:34 PM

    A member of Civil Protection stands at an area cordoned off by police after an ornament fell off from a church during an earthquake, in Guadalajara, Mexico September 19, 2022. REUTERS/Fernando Carranza (FERNANDO CARRANZA/REUTERS)

    Josep Rodríguez @josepgramm

    Los mexicanos volvieron a ser estremecidos este lunes por un sismo, a cinco y 37 años de que ocurriera el mismo hecho en el país. El de este día, de magnitud 7,7, con balance de un fallecido, sacudió el centro del país justo cuando conmemoraban dos poderosos terremotos que dejaron miles de muertos en 1985 y 2017.

    Hasta el momento se han registrado 217 réplicas tras el sismo de magnitud 7.7, que tuvo como epicentro en Coalcomán, en Michoacán, según informó hoy el Servicio Sismológico Nacional tras el temblor que fue percibido en varias zonas del país.

    Expertos del Servicio Sismológico aseguraron que la replica más grande fue de magnitud 5.3, es importante recalcar que esta cifra se da minutos después de que el Comité Nacional de Emergencias informará de 76 sismos seguidos.

    Las autoridades informaron también de algunos daños estructurales en territorio nacional.

    Leer más:

    CDMX

    Otra vez el 19 de septiembre: Sismo de 7.7 sacude a la CDMX

    LO ÚLTIMO

    La SEP informa que en la CDMX no se afectarán las clases por el sismo

    COVID-19: SSa reporta 10,966 contagios en una semana

    Tras cambios a estatutos, Morena se mantiene como partido de izquierda

    La coordinadora nacional de Protección Civil destacó que los daños materiales aún se encuentran en evaluación, pues las autoridades aún continúan con recorridos de evaluación.

    LO MÁS VISTO

    #LaEstampa | La improvisación de AMLO ante la ONU

    ¿Por qué FRENA está ganando fuerza?

    #LaEstampa | Vacuna COVID: una proeza sin comparación

    #Testimonio | “En los hospitales privados también estamos saturados”

    Tags

    sismos Sismos

    RECOMENDACIONES

    La CFE reporta 1.3 millones usuarios afectados por el sismo

    Sismo: Muere una persona en Manzanillo, Colima, y daños en estados

    Asya, Avustralya ve Yeni Zelanda'ya fırsatları kaçırma

    Singapur Hava Yolları ile xxx şehrine uç ve Mastercard® ile birlikte özel fiyatlarımızdan en iyi şekilde yararlan

    Singapore Airlines | Patrocinado

    Sismo: Muere una persona en Manzanillo, Colima, y daños en estados

    Expansión Política

    Línea 1 y 2 del Cablebús se balancean durante el sismo de 7.7 grados

    Expansión Política

    Bangkok biletini 659 USD'dan başlayan fiyatlarla al

    Mastercard® ile birlikte bir sonraki tatilin çok yakın. Singapur Hava Yolları ile biletini al

    Singapore Airlines | Patrocinado

    Fransız Alpleri Premium Her Şey Dahil Kayak

    1€ 18 ₺ sabit fiyat ve -%15 e varan ek indirim!21 Eylül SON

    Club Med | Patrocinado

    Fransız Alplerinde Premium Her Şey Dahil Kayak

    1€ 18 ₺ sabit fiyat ve -%15 e varan ek indirim!21 Eylül SON

    Club Med | Patrocinado

    El príncipe William habría llamado a Harry y Meghan para terminar su pelea

    Fuentes reales aseguran que el príncipe William llamó a su hermano menor, el príncipe Harry, para pedirle que se uniera a él en un paseo fuera del castillo de Windsor

    | Patrocinado

    Singapur Hava Yolları'nda 659$'dan başlayan fiyatlar

    KrisFlyer üyelerine özel daha da cazip fiyatlar için üye ol. Şimdi biletini al

    Singapore Airlines | Patrocinado

    El mejor reloj militar inteligente todo en uno

    Top Gadget Advisor | Patrocinado

    Yemek Giderlerinde Çalışan Başına Yılda 15.000TL Tasarruf Nasıl Sağlanır?

    Market ve Restoranda Geçerli MultiNet’le Tercihi Çalışanlarınıza Bırakın

    MultiNet | Patrocinado

    El volcán Popocatépetl registra actividad, se prevé caída de cenizas en CDMX

    El volcán Popocatépetl ha tenido actividad en las últimas horas, por lo que se espera la caída de ceniza en las alcaldías de CDMX.

    Expansión Política

    Fransız Alplerinde Şale Premium Her Şey Dahil

    1€ 18 ₺ sabit fiyat ve -%15 e varan ek indirim!21 Eylül SON

    Club Med | Patrocinado

    ¿Qué hacer en un sismo en el Metro de CDMX?

    Expansión Política

    Otra vez el 19 de septiembre: Sismo de 7.7 sacude a la CDMX

    Expansión Política

    İtalyan Alplerinde Premium Her Şey Dahil Kayak

    1€ 18 ₺ sabit fiyat ve -%15 e varan ek indirim!21 Eylül SON

    fuente : politica.expansion.mx

    Sismos del 19 de septiembre en México: Similitudes y diferencias entre 1985, 2017 y 2022 – El Financiero

    Los sismos en México del 19 de septiembre de 1985 y de 2022 tuvieron su epicentro en Michoacán, mientras que el de 2017 ocurrió en Puebla; estas son las similitudes y diferencias entre los tres temblores del 19-S.

    Nacional

    Sismos del 19 de septiembre en México: Similitudes y diferencias entre 1985, 2017 y 2022

    Sismos del 19 de septiembre en México: Similitudes y diferencias entre 1985, 2017 y 2022 Los sismos en México ocurridos el 19 de septiembre, han hecho de esta fecha un día de temor para la historia de los mexicanos.

    El sismo del 19 de septiembre de 2022 tuvo una magnitud de 7.7, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional. (Cuartoscuro/Crisanta Espinosa)

    Por Redacción

    septiembre 19, 2022 | 15:44 pm hrs

    El 19 de septiembre ha marcado tres de los temblores más fuertes en México. Al igual que en la mañana de 1985 y la tarde de 2017, el sismo de hoy con magnitud 7.7 sacudió a México este 19 de septiembre de 2022. El saldo es de una una persona fallecida, de acuerdo con un informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    De acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional, a las 13:05 horas de este lunes se registró un sismo de magnitud 7.4. El epicentro se localizó a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, en Michoacán.

    El temblor de este lunes fue tan fuerte que el centro de monitoreo de tsunamis de Estados Unidos alertó de un posible tsunami en las costas del Pacífico de México.

    De acuerdo con la institución estadounidense, el movimiento sísmico podría provocar la llegada de alto oleaje a las costas de:

    Manzanillo, Colima

    Lázaro Cárdenas, Michoacán

    Puerto Vallarta, Jalisco, y

    Acapulco, Guerrero.

    Lamentablemente, los sismos en México, con epicentro en las costas del Pacífico son viejos conocidos de los mexicanos. En 1985, 2017 y ahora en 2022, se han registrado terremotos intensos.

    Sismos 19 de septiembre en México: Estas son las similitudes y diferencias entre los tres temblores

    Además de las fechas, los tres terremotos tienen algunas características en común.

    Así fue el sismo del 19 de septiembre de 1985

    De acuerdo con el Gobierno de México, el sismo de 1985 inició a las 07:17:47 horas de la mañana y alcanzó una magnitud de 8.1.

    Temblor, sismo y terremoto: ¿cuál es la diferencia?

    En aquella ocasión, el epicentro se localizó en el Océano Pacífico, cerca de la desembocadura del Río Balsas, en la costa de Michoacán. Además, el hipocentro se localizó a 15 kilómetros de profundidad bajo de la corteza terrestre.

    Tras el sismo de 1985, las zonas de afectación fueron centro, sur y occidente de México, en particular a la Ciudad de México. “Hasta el momento ha sido el más significativo y dañino en la historia contemporánea del país”, indica el sitio web del Gobierno de la República.

    Los datos históricos establecen que la réplica aconteció un día después, la noche del 20 de septiembre, el cual también tuvo gran repercusión para la capital al terminar por colapsar estructuras y edificios reblandecidos el día anterior.

    A 37 años del sismo de 1985, el número preciso de muertos, heridos y daños materiales no se ha conocido con precisión. En cuanto a las personas fallecidas, sólo existen estimaciones: 3192 fue la cifra oficial, mientras que 20 mil fue el dato resultante de los cálculos de algunas organizaciones.

    Así fue el terremoto del 19 de septiembre de 2017

    De acuerdo con la UNAM, el sismo de 1985 liberó 32 veces más energía sísmica que el del 19 de septiembre de 2017. Sin embargo, en 1985, el epicentro fue muy lejano y bajo las costas del estado de Michoacán, a más de 400 km de la capital, mientras que el 7.1 ocurrió apenas 120 km al sur de la ciudad.

    A las 13:14 horas se generó un sismo de magnitud 7.1 con epicentro al noroeste de Chiautla de Tapia, en Puebla, a una profundidad de 51.2 km.Los daños más grandes los sufrió nuevamente la CDMX y, en menor medida pero también de consideración, Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala.

    Mientras que la Ciudad de México reportó 228 decesos, Morelos, 74; Puebla, 45; el Estado de México, 15; Guerrero, 6, y Oaxaca, 1.

    El costo de las afectaciones fue estimado en 61 mil 143 millones de pesos.

    Cómo fue el sismo del 19 de septiembre de 2022

    La tarde de este lunes 19 de septiembre, a las 13:05 horas, ocurrió un sismo magnitud 7.4 con epicentro en Michoacán, como en 1985. La diferencia es que en esta ocasión el epicentro fue en Coalcomán y no en la desembocadura del Río Balsas.

    El reporte preliminar del Servicio Sismológico Nacional indicó que se había tratado de un temblor magnitud 6.8; sin embargo, la cifra se ajustó a 7.4 minutos más tarde.

    De acuerdo con los reportes, el sismo del 19 de septiembre de 2022 se percibió en Michoacán, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Nayarit, Veracruz, Guerrero, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas.

    Datos sobre los sismos en México

    A través de su sitio web, el Gobierno de México informa que:

    En los últimos 250 años se han documentado cinco grandes sismos en México, sus magnitudes se situaron entre 8 y 8.6.

    Los registros disponibles muestran que, en promedio, cada diez años ocurre un sismo con magnitud mayor a 7.5.

    Cada seis años al menos un sismo es de magnitud igual o mayor a 6.5.

    fuente : www.elfinanciero.com.mx

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder