if you want to remove an article from website contact us from top.

    cuando se presenta la declaracion anual de personas fisicas 2022

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga cuando se presenta la declaracion anual de personas fisicas 2022 de este sitio.

    ¿Cuándo es la declaración anual 2022 del SAT?

    La declaracion anual 2022 esta cerca, por eso es momento de que los empresarios alisten todo para cumplir con su obligaciones fiscales.

    ¿Cuándo es la declaración anual 2022 del SAT?

    Home > Gestión del negocio  > SAT y Manejo de Impuestos  > ¿Cuándo es la declaración anual 2022 del SAT?

    14 Ene ¿Cuándo es la declaración anual 2022 del SAT?

    Posted at 13:31h in SAT y Manejo de Impuestos by Equipo Konfío 0 Comments

    Una parte importante de ser empresario es estar siempre al tanto de las obligaciones fiscales, algo que debes apuntar sí o sí en tus propósitos y para este año no es la excepción, sobre todo si se trata de la declaración anual 2022.

    Plazos para la declaración anual 2022

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló toda la información sobre la declaración anual de personas físicas y morales. La fecha límite para llevar a cabo este importante trámite para las personas morales es el próximo 31 de marzo de 2022 y en el caso de las personas físicas el plazo es el próximo 30 de abril.

    ¿Cómo hacer la declaración anual si eres persona moral?

    En el caso de las personas morales o empresas constituidas y dadas de alta ante el SAT, la declaración anual también puede ser realizada a través de la plataforma en línea o bien, mediante cita. Los documentos que se deben presentar son los siguientes:

    Balance general o estado de posición financiera al cierre del ejercicio fiscal a declarar.

    Estado de resultados

    Pagos y declaraciones provisionales, mensuales y definitivos

    Documentos que acrediten los pagos provisionales del ISR (Impuesto Sobre la Renta)

    Documentos que acrediten los pagos mensuales de IVA (Impuesto del Valor Agregado)

    Si decides hacer la declaración en línea, necesitarás contar con tu RFC y e-firma para poder acceder a tu cuenta y subir los documentos.

    Los pasos básicos para presentar la declaración anual en la plataforma del SAT, son:Ingresa a la plataforma de la nueva declaración anual de personas morales, en la página del SAT con tu RFC y contraseña o e.firmaSelecciona “Presentar declaración”Llena los datos, checando con tus estados financieros y registros de nóminaEnvía la declaraciónObtén tu acuse de recibo y, en su caso, la línea de captura para pago.

    Al terminar, el sistema te otorgará un acuse de recibo de declaración que debes imprimir para acreditar que realizaste la declaración anual correspondiente.

    Recuerda que si se cometió algún error en los datos compartidos dentro de la declaración, sí se puede realizar una declaración complementaria en la que entregues la información correcta, esto aplica tanto para personas físicas como morales.

    ¿Qué hacer en caso de cometer un error en la declaración?

    Si por alguna razón cometes un error al ingresar los datos a la declaración, puedes realizar una declaración complementaria, la que te permite corregir la información.

    Sin embargo, una de las tareas más importantes que hace un contador por tu empresa, es precisamente apoyarte para que tu declaración anual esté lista y sin errores antes de la fecha límite. Y una de las herramientas que puede ayudarle a él o al dueño del negocio, es un ERP o software administrativo.

    Herramientas para hacer la declaración anual

    Si bien la declaración anual implica mucha información financiera del negocio, hoy la tecnología provee herramientas que simplifican esta tarea considerablemente.

    ¿Te imaginas poder agilizar tu proceso contable para ahorrar hasta 90% del tiempo? Para eso existe el ERP – software administrativo que tiene la capacidad de hacerse cargo de distintas operaciones internas de una empresa con el objetivo de ayudar a simplificar la gestión y la contabilidad.

    Si estás buscando realizar tu declaración anual, de manera fácil, rápida y eficiente, la herramienta de Konfío Gestión tiene la capacidad de descargar la información de tu negocio desde el SAT para que tu contador reciba de forma automática todo lo que necesita para hacer la contabilidad y calcular los impuestos.

    Es muy sencillo, sólo debes descargar tus ingresos y egresos del portal del SAT a través del ERP con sus archivos XMLs.

    Con tus estados en orden, el ERP te permite generar pólizas contables de forma automática para que puedas conocer en detalle los movimientos de la empresa.

    Ahora puedes generar, descargar y compartir tu contabilidad con tu contador para realizar la declaración de manera fácil y eficiente.

    Y eso no es todo, además el ERP te permite gestionar los inventarios, puntos de venta y todos los ingresos y egresos de tu empresa. Si crees que la declaración anual es difícil, prueba Konfío Gestión, y ahorra tiempo con una herramienta amigable diseñada para las empresas de todos los tamaños y rubros que te acompañará durante todos los momentos de tu empresa.

    Si quieres saber cómo realizar tu declaración anual de una manera sencilla y rápida, revisa esta guía que te enseña cómo el ERP te facilita esta tarea.

    Post A Comment

    fuente : konfio.mx

    Presenta tu Declaración Anual de personas físicas para 2022

    Portal de trámites y servicios sat

    Presenta tu Declaración Anual de personas físicas para 2022

    Ejercicio: 2022

    Declaración: Anuales

    Te sirve para presentar tu declaración anual del ISR.

    < Volver

    ¿Quiénes lo presentan?

    Personas físicas.

    ¿Cuándo se presenta?

    En el mes de abril del año siguiente al que corresponda el pago.

    Periodicidad

    Anual

    Obligación a cumplir

    Declarar el Impuesto sobre la Renta del ejercicio para personas físicas de acuerdo a tu régimen fiscal.

    Objetivo

    Cumplir con tus obligaciones fiscales a través de la presentación de tu declaración anual, que contenga la información de tus ingresos, deducciones autorizadas y personales, retenciones, así como tus pagos provisionales, a través del portal del SAT de una forma fácil y sencilla.

    Fundamento Legal

    Obligación de presentar tu declaración.

    Código Fiscal de la Federación vigente para 2022: Artículos 31 y 32.

    Reglamento del Código Fiscal de la Federación vigente para 2022: Artículo 41.

    Ley del Impuesto sobre la Renta vigente para 2022: Artículos 113-G, fracción VII y 150.

    Cálculo del impuesto.

    Ley del Impuesto sobre la Renta vigente para 2022: Artículos 113-F y 152.

    Medio de presentación.

    Resolución Miscelánea Fiscal vigente para 2022: Reglas 2.8.3.1.  y 2.8.3.3.

    Medios de pago.

    Código Fiscal de la Federación vigente para 2022: Artículo 20, séptimo párrafo.

    Resolución Miscelánea Fiscal vigente: Regla 2.1.18.

    INICIAR EN LÍNEA

    Selecciona IniciarIngresa a la aplicación con tu RFC y contraseña.Llena los datos que te solicita la declaración.Firma , en su caso, tu declaración y envíala.Obtén el acuse de recibo de la declaración y, en su caso, línea de captura.Si optaste por parcialidades, obtendrás los formatos con las líneas de captura con el importe a pagar en cada una de ellas.

    Ingresa Con X Contraseña X e.firma

    Información adicional

    Los obligados a presentar la Declaración Anual son las personas físicas que hayan obtenido ingresos, entre otros, por los siguientes conceptos:

    • Sueldos, salarios y asimilados (Título IV. Capítulo I)

    Artículo 98, fracción III de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

    • Actividad empresarial y Servicios profesionales (Honorarios) (Título IV. Capítulo II. Sección I y III)

    Artículos 109, 110, fracción VI y 113-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

    Simplificado de Confianza (Título IV. Capítulo II. Sección IV)

    Artículos 113-E de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

    • Arrendamiento (Título IV. Capítulo III)

    Artículo 118, fracción IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

    • Enajenación de bienes (Título IV. Capítulo IV. Sección I)

    Artículo 120, fracción III, inciso a) de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

    • Enajenación de acciones en bolsa de valores (Título IV. Capítulo IV. Sección II)

    Artículo 129 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

    • Adquisición de bienes (Título IV. Capítulo V)

    Artículos 130 y 131 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

    • Intereses (Título IV. Capítulo VI)

    Artículo 136, fracción II de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

    • Premios (Título IV. Capítulo VII)• Dividendos (Título IV. Capítulo VIII)

    Artículo 140 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

    • Demás ingresos (Título IV. Capítulo IX)

    Artículo 145 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

    • ISR REFIPRES (Título VI. Capítulo I)• RIF con Coeficiente de Utilidad (Título VI. Capítulo II. Sección II)

    Artículo Segundo, fracciones VII, IX y X de las disposiciones transitorias de la LISR 2022.

    Requisitos

    Para pagar por transferencia electrónica a través del banco es necesario tener una cuenta con servicio de banca electrónica.

    Para ingresar a la declaración deberás contar con tu RFC, contraseña o e.firma.

    Documentos que obtienes

    < Volver

    INICIAR T Favoritos Y Descargar Z Enviar V Imprimir

    Te ayudamos

    MarcaSAT: 55 627 22 728

    Asistencia por internet Orientación telefónica Genera

    tu cita Habilita tu

    Buzón Tributario Chat uno a

    uno

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué hago si no reconozco a alguno(s) de los retenedores que me están precargando?

    Si no reconoces alguno(s) de los retenedores que se te precargaron, puedes...

    ¿El resultado de mi declaración fue un impuesto a pagar, puedo solicitar pagarlo en parcialidades?

    Sí, presentando tu declaración durante el mes de abril, tienes...

    ¿En qué exploradores puedo presentar mi declaración?

    Edge, Firefox, Google o Safari.  Para mayor información consulta...

    Ver más ...

    Contenidos Relacionados

    q

    Características Técnicas.

    q

    Preguntas frecuentes de la Declaración Anual de personas físicas 2021.

    r

    Visor de comprobantes de nómina para el trabajador

    Ver más ... gob.mx/SAT

    Portal de Obligaciones de Transparencia

    Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

    Secretaría de Hacienda y Crédito Público

    fuente : www.sat.gob.mx

    Declaración anual 2022: ¿Cuál es la fecha límite para presentarla y quiénes están obligados a hacerla? – El Financiero

    Estas son las fechas límites para presentar la declaración anula 2022 de impuestos para personas físicas y morales, según el SAT.

    Mis Finanzas

    Declaración anual 2022: ¿Cuál es la fecha límite para presentarla y quiénes están obligados a hacerla?

    Declaración anual 2022: ¿Cuál es la fecha límite para presentarla y quiénes están obligados a hacerla? Las y los mexicanos debemos informar al SAT el monto de nuestros ingresos y el pago de impuestos que realizamos en el año fiscal 2022; una buena noticia es que al hacer el cálculo puedes tener saldo a favor.

    SAT El SAT informa quiénes están obligadas a presentar su declaración anual, te contamos quiénes y cuándo deben hacerla. (Shutterstock)

    Por Redacción

    enero 14, 2023 | 7:00 am hrs

    ¿Los trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) son tu mayor dolor de cabeza? Sentimos informarte que ya huele a la temporada de declaración anual 2022 y con ello debes revisar ciertos aspectos para que no te tome por sorpresa.

    La declaración anual tiene el objetivo de que registres los ingresos por tu salario, las deducciones, de que realices el cálculo del impuesto anual y así pagues o solicites tu saldo a favor.

    00:00/00:00 Lea el artículo

    Una buena noticia es que si al momento de calcular tus impuestos, presentas saldo a favor, puedes pedir este al SAT, por lo que deberás compartir los datos bancarios correspondientes para que ahí te sea depositado.

    ¿Cuándo se presenta la declaración anual 2022?

    Según el calendario del SAT, tu declaración de impuestos del ejercicio fiscal 2022 debe entregarse antes de que termine abril de 2023. Esto aplica para personas físicas en cualquier régimen: pequeños empresarios, asalariados, quienes se encuentran trabajando por honorarios, entre otros casos.

    SAT 2023: ¿Qué cambios implica la emisión de facturas de nómina 4.0?

    Cabe aclarar que aunque tu declaración la presentas durante el 2023, corresponde a tus ingresos de enero a diciembre del 2022.

    Para las personas morales, es decir, aquellas que constituyen una organización o empresa a gran escala, la fecha límite para presentar su declaración 2022 es el 31 de marzo del 2023.

    ¿Quiénes están obligados a presentar su declaración anual 2022?

    El SAT detalla que hay grupos de personas en ciertas circunstancias que están obligadas a presentar su declaración anual:

    Cuando las personas tienen ingresos mayores a 400 mil pesos al año.

    Cuando trabajan para dos o más patrones en el mismo año fiscal aunque no se haya rebasado el pago de 400 mil pesos.

    Cuando solicitas a tu patrón que no presente tu declaración anual.

    Si prestas servicios a personas que no tienen retención de impuestos, como embajadas.

    Cuando las personas tienen ingresos acumulables, como honorarios, el arrendamiento y actividades empresariales.

    Si las personas tuvieron ingresos por jubilación, pensión o liquidación.

    ABC para que las personas físicas y morales puedan actualizar su domicilio fiscal

    Actualizar tu domicilio fiscal evitará posibles sanciones, ya que existen multas de hasta 11 mil pesos en caso de que tu información personal no esté actualizada ante las autoridades fiscales.

    ¡Aguas! SAT multa hasta con 10 mil pesos por no habilitar el buzón tributario

    El domicilio fiscal es la dirección en la que tú como persona física o moral, registras al emitir tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

    Por ello, cuando realices un cambio de residencia debes avisar al SAT.

    ¿Cómo hacer el cambio de domicilio ante el SAT en línea?

    Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web del SAT.

    Después debes seleccionar la opción de inscripción y actualización en el menú.

    Te aparecerá la opción ‘Realiza tu cambio de domicilio en el RFC’, donde deberás ingresar tu número de RFC y e.firma para continuar.

    Captura en el formulario que se despliega y la información del domicilio que se va a actualizar.

    Confirma los datos capturados para que se genere el “aviso de actualización o modificación de situación fiscal” y selecciona el botón “confirmar”.

    Concluye el aviso registrando nuevamente los datos de tu e.firma y envíalo al SAT.

    Imprime el acuse de actualización de situación fiscal.

    Realiza así el cambio de domicilio de manera presencial en el SAT

    Para realizarlo por esta vía, debes acudir a la oficina de tu preferencia del SAT.

    Deberás entregar la documentación requerida como comprobante (original) del nuevo domicilio o identificación oficial.

    Además de entregar la documentación del nuevo domicilio, debes proporcionar la información que te solicite el asesor fiscal.

    Recibe tu aviso y acuse de movimientos de actualización de situación fiscal con sello digital, que contiene la fecha de presentación y el número de folio del aviso, o en su caso el acuse de presentación inconclusa de solicitud de inscripción o aviso de actualización en el RFC.

    SAT declaración anual

    declaración de impuestos

    año fiscal persona física persona moral

    También lee:

    fuente : www.elfinanciero.com.mx

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 17 day ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder