if you want to remove an article from website contact us from top.

    cuando se celebra el día de la familia en méxico

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga cuando se celebra el día de la familia en méxico de este sitio.

    Día de la familia

    “La paz y la guerra empiezan en el hogar. Si de verdad queremos que haya paz en el mundo, empecemos por amarnos unos a otros en el seno de nuestras propias familias. Si queremos sembrar alegría alrededor nuestro, precisamos que toda familia viva feliz." Madre Teresa de Calcuta

    ¡BIENVENIDOS AL SITIO WEB DE LA CNDH!

    Çeviri tarafından desteklenmektedir

    Buscar

    Inicio Noticias Día de la familia

    Día de la familia

    “La paz y la guerra empiezan en el hogar. Si de verdad queremos

    que haya paz en el mundo, empecemos por amarnos unos a otros

    en el seno de nuestras propias familias. Si queremos sembrar alegría

    alrededor nuestro, precisamos que toda familia viva feliz."

    Madre Teresa de Calcuta

    Desde marzo de 2005, se instituyó en nuestro país el Día de la familia, estableciéndolo el primer domingo de marzo, lo anterior conforme al decreto del expresidente Vicente Fox. La conmemoración del día tiene como fin fomentar, la integración y unión familiar, así como resaltar la trascendencia social de la familia y edificar una cultura favorable a ella, a través de la educación, de igual forma se busca crear conciencia de la importancia de los hogares familiares, con el propósito de hacer frente y crear políticas públicas orientadas a proteger los vínculos de sus integrantes[1].

    Conforme a este tema, podemos destacar que la Declaración Universal de Derechos Humanos, en su artículo 16 nos dice que, la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado[2].

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con motivo del Día de la familia mexicana, y con el propósito de brindar información que apoye el objetivo, en el año 2017 emitió algunas estadísticas, así como algunos indicadores demográficos y económicos seleccionados en torno a este día, en el que se destaca que[3]:

    En 73.0% de los hogares familiares se reconoce como jefe a un hombre y en tres de cada 10 (27.0%), es una mujer quien asume este papel;

    Para 2015 seis de cada 10 jefes(as) de hogares familiares tenían de 30 a 54 años de edad (57.7 por ciento).

    Ocho de cada diez hombres (82.4%) son económicamente activos; característica que presentan cinco de cada diez (48.0%) mujeres jefas de hogar;

    Las jefas de hogares familiares invierten 33.2 horas promedio a la semana en las tareas domésticas, y los jefes 11.1.

    De igual forma existe la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2018, la que tiene por objetivo:

    Proporcionar un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución,

    Ofrecer información sobre las características ocupacionales y sociodemográficas de los integrantes del hogar, y

    Presentar datos sobre las características de la infraestructura de la vivienda y el equipamiento del hogar.

    Dentro de esta encuesta podemos destacar que, en México hay poco más de 34 millones de hogares, que se clasifican de la siguiente manera:

    71.7% nucleares: Padres e hijos.

    25.8% ampliados: Padres, hijos y otros parientes.

    2.5%compuestos: Son cualquiera de los anteriores y al menos un integrante sin parentesco[4].

    [1] https://www.gobiernosmexico.com.mx/gobierno-federal/inegi-estadisticas-a-proposito-del-dia-de-la-familia-mexicana-5-de-marzo-datos-nacionales/

    [2] https://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf

    [3] https://www.gobiernosmexico.com.mx/gobierno-federal/inegi-estadisticas-a-proposito-del-dia-de-la-familia-mexicana-5-de-marzo-datos-nacionales/

    [4] https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enigh/nc/2018/doc/enigh2018_ns_presentacion_resultados.pdf

    Sede Jorge Carpizo

    Redes Sociales

    Servicios Gratuitos

    Preguntas Frecuentes

    Transparencia

    Interno CNDH

    Derechos reservados ©2018 - 2023

    fuente : www.cndh.org.mx

    Día de la Familia: ¿Cuándo se celebra en México?

    En el año 2005, el presidente Vicente Fox proclamó el primer domingo de marzo como el día de la familia, estos son los motivos

    Inicio Noticias De interés

    En el año 2005, el presidente Vicente Fox proclamó el primer domingo de marzo como el día de la familia.

    Día de la Familia: ¿Cuándo se celebra en México?

    por carloscruz 1 marzo, 2023 Reading Time: 3 mins read

    Compartir en Facebook

    Compartir en Twitter

    En el año 2005, el presidente Vicente Fox proclamó el primer domingo de marzo como el día de la familia.

    La conmemoración de este día busca fomentar la integración y unión familiar, además de resaltar la trascendencia social de la familia y edificar una cultura favorable a ella.

    Este día también busca crear conciencia de la importancia de los hogares familiares, con el propósito de hacer frente y crear políticas públicas orientadas a proteger los vínculos de sus integrante

    Este año el día de la familia caerá el 5 de marzo y en muchos estados de la república habrá eventos en plazas publicas y parques para conmemorarlo.

    En México hay poco más de 34 millones de hogares, los cuales se clasifican de la siguiente manera:

    71.7% nucleares: Padres e hijos.

    25.8% ampliados: Padres, hijos y otros parientes.

    2.5%compuestos: Son cualquiera de los anteriores y al menos un integrante sin parentesco

    Datos respecto al Día de la Familia

    Con motivo del día de la familia el INEGI publicó una serie de datos acerca de los hogares mexicanos, te dejamos los más relevantes de este estudio.

    Cabe resaltar que los datos más recientes presentados por el INEGI son del año 2017, por lo que estas cifras pueden haber variado un poco.

    El hogar familiar en el año 2010 representaba 90.5% del total, y en 2015 bajó a 88.9 por ciento

    El hogar ampliado pasó de 26.6% del total de hogares familiares en 2010, a 27.9% en 2015; los nucleares disminuyeron de 70.9 a 69.7 por ciento

    En 73.0% de los hogares familiares se reconoce como jefe a un hombre y en tres de cada 10 (27.0%), es una mujer quien asume este papel

    En los hogares familiares, 82.4% de los jefes hombres son económicamente activos, característica que presentan 48.0% de las jefas.

    También te puede interesar:

    Tags: 5 de marzodía de la familia

    Artículos RelacionadosPosts

    DE INTERÉS

    Fundación Nutriendo presentó su informe de resultados 2022

    por Jesus Camacho3 MARZO, 2023

    DE INTERÉS

    Los automóviles nuevos más baratos en México 2023

    por alexavictorica3 MARZO, 2023

    DE INTERÉS

    Fórmula 1 2023: Calendario y horarios para México

    por Redacción3 MARZO, 2023

    DE INTERÉS

    Semana Santa: ¿Son días feriados oficiales en México?

    por carloscruz3 MARZO, 2023

    Suscríbete a las Noticias en tu Email

    Publicidad

    fuente : www.liderempresarial.com

    Día de la Familia en México, ¿qué es y cuándo se celebra?

    Cada 15 de mayo se celebra internacionalmente el Día de la Familia. Sin embargo, en México se hace el primer domingo del mes de marzo. ¿Lo sabías?

    Actualidad

    Día de la Familia en México, ¿qué es y cuándo se celebra?

    0

    © Flickr/Oscar Torres

    Cada 15 de mayo se celebra internacionalmente el Día de la Familia. Sin embargo, en México se hace el primer domingo del mes de marzo. ¿Lo sabías?

    El Día de la Familia se festeja cada 15 de mayo a nivel internacional. No obstante, en México se hace el primer domingo del mes de marzo.

    ¿Cuándo y por qué se celebra el Día Internacional de la Familia?

    Cada 15 de mayo se festeja oficialmente el Día Internacional de la Familia. Dicho evento fue sugerido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 20 de septiembre de 1993. La finalidad era reconocer la importancia primaria de las familias para la sociedad en general.

    En ese entonces, la propuesta se aprobó y comenzó a celebrarse al año siguiente (1994). Pero, ¿por qué la familia es tan importante?

    De acuerdo con la Real Academia de la Lengua, la familia es “un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas” así como un “grupo de personas relacionadas por amistad o trato”.

    No obstante, si profundizamos un poco, nos daremos cuenta de que la familia es la red básica o primaria de las relaciones sociales. Y es que en esta se inicia la transmisión de valores, el desarrollo afectivo y una influencia importante para el futuro comportamiento de los individuos. Por ello, el INEGI señaló que

    La familia representa una gran riqueza para la observación y comprensión de los fenómenos sociales, culturales, demográficos y económicos. En la familia se reproducen, en cierta medida y en pequeña escala, distintas normas y comportamientos sociales, se observan las pautas de producción y reproducción, se crean e intercambian lazos de solidaridad y comprensión, sentimientos, problemas y conflictos, y se establecen los primeros esquemas de autoridad y jerarquía, con relaciones de poder y dominación entre generaciones y géneros, entre otros aspectos.

    INEGI

    Por otra parte, es importante señalar que el núcleo tradicional o común de las familias está conformado por padres e hijos. Posteriormente, a la red de parentesco se puede añadir a familiares como abuelos, primos, tíos, sobrinos, cuñados, etcétera. Sin importar que haya o no una relación sanguínea.

    Nota: Tanto el concepto como la composición de la familia se ha transformado con el paso del tiempo. De esta manera, mientras en el pasado constaba de madre, padre e hijos, ahora también comienzan a contemplarse las uniones mono y homoparentales.

    Si deseas más información puedes consultar Nuevas formas de familia, perspectivas nacionales e internacionales de la UNICEF.

    Wikipedia

    ¿Qué es el Día de la Familia en México?

    A pesar de que el Día de la Familia se celebra a nivel mundial cada 15 de mayo desde 1994, en México se incluyó hasta 2005. Esto sucedió durante el mandato del entonces presidente Vicente Fox.

    La propuesta se impulsó por diversas organizaciones con el fin de reconocer la gran importancia que las familias tienen para la sociedad mexicana.

    Sin embargo, en lugar de hacerlo el 15 de mayo u otro día en específico, se decidió que fuera el primer domingo del mes de marzo. Así, cada año varía la fecha. Este 2020, por ejemplo, se festejó el 1ero de marzo.

    Te puede interesar 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer (Historia y significado)

    Flickr/Fernando Rosales

    15 DE MAYO

    CUANDO ES EL DÍA DE LA FAMILIA

    DÍA DE LA FAMILIA

    DIA DE LA FAMILIA EN MÉXICO

    ¿Te interesa el mundo del emprendimiento?

    Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.

    Stefany Cisneros

    Amante de la literatura, de la fotografía y de descubrir los tesoros de México.

    fuente : www.mexicodesconocido.com.mx

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 19 day ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder