if you want to remove an article from website contact us from top.

    cuando es el dia internacional de la mujer

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga cuando es el dia internacional de la mujer de este sitio.

    Día Internacional de la Mujer

    Día Internacional de la Mujer

    Ir a la navegación Ir a la búsqueda

    Día Internacional de la Mujer

    Detalle de un cartel alemán de 1914 del Día de la Mujer, en que se reclama el derecho de sufragio femenino.

    Tipo Internacional

    Primera organización 28 de febrero de 1909, 1922, 1949 y 8 de marzo de 1917

    Fecha 8 de marzo Motivo mujer

    [editar datos en Wikidata]

    El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora,1​2​ conmemora en cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo «8-M» en referencia al día y al mes en que se conmemora.3​

    En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910, Clara Zetkin propuso y se aprobó la celebración del «Día de la Mujer Trabajadora», que se comenzó a celebrar al año siguiente:1​ la primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Desde entonces se ha extendido a otros muchos países.

    En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 3010, declaró a 1975 «Año Internacional de la Mujer»,2​ y en 19774​ invitó a los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.5​

    Debido a su origen y a los hechos trágicos que conmemora, esta fecha se utiliza para visualizar la desigualdad de género y para reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de derechos para las mujeres en varios ámbitos. Se suele celebrar en casi todas las partes del mundo (ejemplo de ello es Italia y su «»),6​ y es día feriado en algunos países.5​ Algunas corrientes feministas argumentan que no es un día que deba celebrarse o ser festivo debido al origen del mismo, sino que debe servir para la reivindicación de derechos.7​8​9​10​

    Índice

    1 La discriminación de la mujer señalada por la ONU

    2 Antecedentes

    2.1 La mujer en la antigüedad

    2.2 La mujer en la Revolución francesa (1789)

    2.3 La reivindicación de la igualdad de la mujer y el movimiento obrero

    3 Cronología de la conmemoración

    3.1 1909: conmemoración del Día Nacional de la Mujer en Estados Unidos

    3.2 1910: proclamación del Día Internacional de la Mujer

    3.3 1911: primera conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora

    3.3.1 El incendio en la fábrica de camisas Triangle de Nueva York

    3.4 1913 y 1914: Día Internacional de la Mujer Trabajadora antes de la I Guerra Mundial

    3.5 1917: Día Internacional en la Unión Soviética

    3.6 1922 a 1975: institucionalización del Día Internacional

    3.7 1994: reconocimiento del Día Internacional de la Mujer en Estados Unidos

    3.8 2011: centenario del Día Internacional de la Mujer

    3.9 2017: Primer Paro Internacional de Mujeres

    4 Conmemoración en el mundo

    5 Controversias

    5.1 Críticas de instrumentalización capitalista

    5.2 Leyenda sobre el origen

    6 Lemas de conmemoración de la Organización de Naciones Unidas

    7 Véase también 8 Referencias 9 Enlaces externos

    La discriminación de la mujer señalada por la ONU[editar]

    En diferentes informes publicados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), en términos globales, en todo el mundo las mujeres están por debajo de los varones en todos los indicadores de desarrollo sostenible,11​ las desigualdades de género se observan en que las mujeres conforman casi dos tercios de los analfabetos del mundo,12​ se habla de feminización de la pobreza porque la mayoría de los pobres del mundo son mujeres, las mujeres tienen menos acceso a los servicios sociales básicos que los varones,13​ las mujeres tienen 11 puntos porcentuales más de probabilidad de no tener comida,11​ la brecha salarial muestra que las mujeres ganan menos dinero que los varones por el mismo trabajo,14​13​15​ y aún las que están más educadas que ellos consiguen trabajos de menor jerarquía,16​ existen 39 naciones en las que los hijos varones tienen derechos de herencia que las hijas mujeres no,11​ y solo el 2% de la tierra del planeta pertenecen a mujeres mientras que el 98% son de varones,17​ aunque las mujeres son las responsables de recolectar el agua en el 80 % de las casas sin agua corriente,11​ en 30 países se continúa realizando la mutilación genital femenina y hay por lo menos 200 millones de mujeres operadas,11​ dos tercios de las víctimas de trata de personas son mujeres,18​ las mujeres representan la gran mayoría de las víctimas detectadas que fueron objeto de trata con fines de explotación sexual, en muchos casos el 94 % de las víctimas de trata para explotación sexual son mujeres,19​ mujeres y niñas son víctimas de secuestro con fines violentos y sexuales en vez de por pedido de dinero, en muchos casos las mujeres son quienes comen últimas en la familia,20​ muchas mujeres aún no pueden elegir esposo y cada 2 segundos una niña es forzada a matrimonio infantil en el planeta,21​22​ en muchos países todavía existen códigos legales que obligan a la mujer a obedecer a su esposo,22​23​24​ en líneas generales, el hecho de nacer mujer supone un grave peligro en cualquier lugar del mundo debido a la denominada violencia machista.25​26​

    fuente : es.wikipedia.org

    Antecedentes

    Skip to main content

    Día Internacional de la Mujer,

    8 de marzo

    La brecha digital debe vencerse en todos los ámbitos, lo que incluye las diferencias entre países avanzados y desarrollados, zonas urbanas y rurales, pero por supuesto también género y edad. Dragica/Adobe Stock

    Historia del Día de la Mujer

    El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen en este día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

    El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.

    Te invitamos a conocer la historia de la mujer y la contribución de las Naciones Unidas en esta página.

    Los primeros años clave en el movimiento

    El Día Internacional de la Mujer, que empezó a conmemorarse por la ONU en 1975 y dos años más tarde fue proclamado por su Asamblea, encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos :

    190919101911191319151917Resto de siglo¿?

    Movimiento en EEUU

    De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América, el día 28 de febrero tuvo lugar el primer Día Nacional de la Mujer, tradición que se siguió el último domingo de febrero hasta 1913.

    No obstante, un hito relevante del movimiento femenino en EEUU se remonta a 1848. Indignadas por la prohibición que impedía a las mujeres hablar en una convención contra la esclavitud, las norteamericanas Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott (en la foto de esta página) congregan a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres (Nueva York). Ha nacido un movimiento.

    ¿Sabías que...?

    El hecho de que este día se conmemore el 8 de marzo está estrechamente vinculado a los movimientos feministas durante la Revolución Rusa de 1917.

    Nueva Zelanda fue el primer país que permite votar a las mujeres en 1893.

    Durante los 20, en la primera campaña conocida de este tipo, la Sociedad de Médicos de Egipto se enfrenta a la tradición explicando los efectos nocivos para la salud de la mutilación genital femenina.

    RECORRIDO MULTIMEDIA

    Cronología del papel de la ONU en los derechos de la mujer

    Share Facebook Twitter Email WhatsApp

    fuente : www.un.org

    ▷ Día Internacional de la Mujer

    El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, para lograr la igualdad efectiva y empoderar a las mujeres y a las niñas en un mundo cada vez más justo en el que se impliquen personas de todos los géneros, razas, etnias y países.

    Día Internacional de la Mujer

    Artículo patrocinado por

    Al final de este artículo encontrarás una ventaja en los productos y servicios del patrocinador.

    Se celebra: 8 de marzo de 2023

    Proclama: ONU

    Desde cuando se celebra: 1975

    Etiquetas:

    Derechos HumanosLiteraturaMujerPelículas

    Tiempo de lectura: 13 minutos y medio

    El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

    En este artículo te vamos a explicar por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer y el origen de esta fecha tan importante. Además te hablaremos de mujeres inspiradoras y cómo puedes celebrar el Día Internacional de la Mujer 2023.

    Articulo patrocinado por Salvat

    ¡DESCUBRE LAS MUJERES QUE HAN CAMBIADO EL MUNDO!

    ¿Sabías que no todos los faraones del antiguo Egipto fueron hombres y que fue una mujer la que inventó el lenguaje de los ordenadores?

    ¿Y sabías que la radiografía la inventó una mujer?

    ¿Y que este articulo lo ha escrito una mujer?

    La historia está llena de mujeres excepcionales, aunque a veces no sean tan conocidas como se merecen. Científicas, artistas, matemáticas, reinas…

    Con la colección Mujeres extraordinarias semana a semana podrás conocerlas a todas ellas, y descubrir las ideas y los logros con los que cambiaron el mundo a un precio muy asequible. Visita nuestra web y encontrarás una oferta increíble. Las entregas 1, 2 y 3 por solo 5,98 € (en lugar de 13,97€), te las mandarán a casa gratis y podrás tener unos regalos chulísimos. (solo España).

    Colección Mujeres Extraordinarias

    ¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer?

    Si hay algún colectivo que sabe de lucha son las mujeres. Solo hay que echar la vista atrás para ver lo que ha conseguido la mujer en solo 100 años, lo que se ha avanzado. Pero aún queda mucho camino por recorrer.

    El movimiento del 8M se hace cada año más fuerte y poderoso, como cada una de las mujeres que lo componen. Diversos grupos, asociaciones, fundaciones, ONGs y mujeres siguen luchando de manera permanente por acabar con los acosos, asesinatos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas.

    También se unen muchos hombres a la causa, porque la igualdad de género beneficia a toda la sociedad. Porque el destino de los hombres y las mujeres está unido.

    Hasta que no se consiga una igualdad de género efectiva, se seguirá celebrando el Día Internacional de la Mujer.

    Origen y cronología del Día Internacional de la Mujer

    El Día Internacional de la Mujer fue promulgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1975, pero realmente se ha celebrado desde mucho antes.

    Anteriormente las mujeres reclamaban derechos básicos, tales como ejercer el derecho al voto en las elecciones, el derecho a ocupar posiciones de responsabilidad en política y en la sociedad en general, derecho al trabajo y al estudio.

    En la actualidad, el Día Internacional de la Mujer es una fecha significativa para reivindicar sus derechos básicos y fundamentales.

    A continuación mostramos la cronología y antecedentes del Día Internacional de la Mujer en el mundo, una lucha imparable de mas de cien años de historia:

    1909: Se celebra en Estados Unidos el Día Nacional de la Mujer, y se sigue celebrando hasta 1913, coincidiendo con el último domingo de febrero.1910: La Internacional Socialista se reúne en Copenhague y proclama el Día Internacional de la Mujer, para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal y otros avances. A propuesta de Clara Zetkin, se estableció la fecha del 8 de marzo para celebrar este día por primera vez, aunque no se estableció cuando se empezaría a celebrar.

    También en España, a partir del 8 de marzo de 1910, la mujer pudo acceder a las Enseñanzas Superiores, en igualdad de condiciones con el hombre.

    1911: Como consecuencia de la reunión de Copenhague del año anterior, el 19 de marzo se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer en algunos países de Europa: Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca. Se exigió el derecho de voto, el derecho a ocupar cargos públicos por parte de las mujeres, a la formación profesional y al trabajo. En definitiva, mejoras básicas.

    El 25 de marzo de 1911 se produjo un trágico incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, donde murieron 123 mujeres y 23 hombres por no poder salir del edificio. Este hecho tuvo mucha repercusión en la legislación laboral americana y en celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer.

    fuente : www.diainternacionalde.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 19 day ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder