if you want to remove an article from website contact us from top.

    cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia de este sitio.

    Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la d…

    ¿Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia? Son los saberes disciplinarios, curriculares, profesionales y experiencias, las …

    Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia

    Hugo Corona 16 de nov de 2012 • 0 recomendaciones •

    14.235 visualizaciones

    Siguientes SlideShares

    1 de 1

    Recomendado

    Los saberes del docente y su desarrollo profesional

    F-Kitha Kastañeda

    Saberes y conocimientos del docente

    fernando degante perez

    Los saberes del docente.

    Guadalupe de la Cruz

    Preguntas lectura los saberes de los docentes

    Vi00letha

    Preguntas de los saberes del docente

    JG Gueerreeroo

    6. los saberes docentes y su desarrollo profesional

    Karen Vázquez

    Los saberes del docente y su desarrollo profesional

    Kryztal77

    Los docentes ante el saber

    Alvaro Rojo

    los saberes del docente y su desarrollo profesional.

    alejandramolinav

    Los saberes del docente y su desarrollo profesional

    Kryztal77

    fuente : es.slideshare.net

    ¿Cuáles son los saber que se ponen el juego en el desarrollo by karol leslie lira lopez

    Es en la práctica docente donde se movilizan los diversos saberes, de acuerdo a la situación y las condiciones que enfrenta, por lo que son una amalgama de saberes que utiliza para realizar sus tareas.Tardiff (2004) explica los diversos saberes de la siguiente manera:

    Present

    ¿Cuáles son los saber que se ponen el juego en el desarrollo

    642 2 Learn about Prezi KL

    karol leslie lira lopez

    Outline

    Mon Oct 13 2014 13 frames 1

    2

    3 4

    5

    6

    7 8 9

    10 11 12 13

    Reader view

    Es en la práctica docente donde se movilizan los diversos saberes, de acuerdo a la situación y las condiciones que enfrenta, por lo que son una amalgama de saberes que utiliza para realizar sus tareas.Tardiff (2004) explica los diversos saberes de la siguiente manera:

    Pedagógicos. -se presentan como doctrinas o concepciones provenientes de reflexiones racionales y normativas sobre la práctica educativa, que conducen a sistemas más o menos coherentes de representación y de orientación de la actividad educativa.

    Disciplinares.-corresponden a diversos campos del conocimiento, en forma de disciplinas y se contemplan en los programas escolares y surgen de la tradición cultural.

    Curriculares.- corresponden a los discursos, objetivos, contenidos y métodos a partir de los cuales la institución escolar categoriza y presenta los saberes sociales que ella misma define y selecciona como modelos de la cultura erudita y de formación para esa cultura.

    Experienciales.- estos se adquieren en el ejercicio de las funciones y practica de su profesión, desarrollando saberes específicos, basados en su trabajo cotidiano y en el conocimiento de su medio. Es su experiencia quien los valida, incorporándose a su experiencia individual y colectiva en forma de hábitos y de habilidades, que le proporcionan al docente, certezas relativas o subjetivas (no sistematizadas e inconscientes) para hacer frente a su contexto escolar, facilitando su integración al interpretar, comprender y orientar su práctica cotidiana.

    ¿Cuáles son los saberes que se ponen el juego en el desarrollo de la docencia.?

    ¿que y como se diferencian los conocimientos de las áreas disciplinarias de su método de enseñanza?

    tardif: Los saberes del docente y su desarrollo profesional

    Áreas disciplinarias:

    son las nociones que expresan conocimientos, habilidades y actitudes que consideran los mínimos necesarios de cada campo disciplinar para que los estudiantes se desarrollen de manera eficaz en diferentes contextos y situaciones a lo largo de la vida.

    Métodos de enseñanza:

    constituyen recursos necesarios de la enseñanza; son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada de la misma. Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales y actitudes que la escuela pretende proporcionar a sus alumno.

    ¿como se construyen y se apropian los saberes del maestro?

    Áreas disciplinarias: son las nociones que expresan conocimientos, habilidades y actitudes que consideran los mínimos necesarios de cada campo disciplinar para que los estudiantes se desarrollen de manera eficaz en diferentes contextos y situaciones a lo largo de la vida. Métodos de enseñanza: constituyen recursos necesarios de la enseñanza; son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada de la misma. Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales y actitudes que la escuela pretende proporcionar a sus alumno. ¿como se construyen y se apropian los saberes del maestro? ¿de qué manera los conocimientos se convierten en un referente para delimitar estilos de enseñanza y aprendizaje?

    fuente : prezi.com

    Cuáles son los saberes que se pone en juego en el desarrollo de la docencia

    Lee los ensayos de Ciencia y también hay más de 2,900,000 ensayos de diversos temas. Enviado por 080595.

    Cuáles son los saberes que se pone en juego en el desarrollo de la docencia

    Enviado por 080595  •  11 de Diciembre de 2013  •  Trabajos  •  224 Palabras (1 Páginas)  •  4.760 Visitas

    ¿Cuáles son los saberes que se pone en juego en el desarrollo de la docencia?

    • Saberes docentes

    • Saberes disciplinares

    • Saberes curriculares

    • Saberes experienciales

    El saber docente se compone en realidad en diversos saberes, que proviene de diferentes fuentes, aunque los saberes ocupen una posición estratégica entre los saberes sociales, el cuerpo esta relevado a la relación de los profesores.

    Solo en la preparación se hace referencia “alumno-maestro”, se convierten rápidamente en “maestros enseñantes” a pesar del cambio de rol

    ¿Qué y cómo se diferencian los conocimientos de las áreas disciplinarias de su método de enseñanza?

    El conocimiento es un método de aprendizaje ya que es un proceso de enseñanza para la adquisición de un aprendizaje.

    Ejemplo: ante cada nuevo aprendizaje la mente no funciona como una hoja en blanco en la que se inscriben los nuevos conocimientos

    ¿Cómo se construyen y se apropian los saberes de los maestros?

    Se presenta un análisis etnográfico de una clase de primer grado de primaria, donde los saberes docentes identificados son: como organizar al grupo, como involucrar a los niños en la actividad, como tomar en cuenta las intervenciones de los niños, como promover y como sostener la actividad individual

    ¿De qué manera los conocimientos se convierten en un referente para delimitar estilos de enseñanza y aprendizaje?

    El maestro enfrente un desafío al promover el aprendizaje en sus alumnos debido a que cada uno de ellos adquiere el conocimiento mediante enseñanza-aprendizaje

    ...

    Descargar como (para miembros actualizados)  txt (1.5 Kb)

    Leer 1 página más »

    Leer documento completo Guardar

    Disponible sólo en Clubensayos.com

    fuente : www.clubensayos.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder