if you want to remove an article from website contact us from top.

    cual fue la primera mujer que dios le puso nombre

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga cual fue la primera mujer que dios le puso nombre de este sitio.

    La huella de Lilith

    La huella de Lilith

    Por SANDRA LORENZANO/

    Cd de México, México.-(27/Mayo/2001)

    Cuentan que cometió dos transgresiones tan terribles que le valieron su expulsión no sólo del Paraíso, sino de la "historia oficial"; vaga desde entonces por los márgenes, por las fronteras del exilio, con largos cabellos y alas, algunas veces, con rostro de mujer y cuerpo de serpiente, o quizás, con la mirada lúbrica de los vampiros, otras. Érase que se era el comienzo de los tiempos, los primeros momentos de la Creación. Dios creó a Adán y supo que no era bueno que estuviera solo; con barro creó entonces a la mujer, para que lo acompañara, y le puso por nombre Lilith, "aliento".

    *** Marguerite Duras, ***

    Lilith no obedeció la orden de sumisión que le impusieron; pensaba que era igual a su marido, que tenía los mismo derechos que él porque habían sido creados con el mismo barro, no se sentía inferior, ni débil, ni dependiente. Era una mujer íntegra y como tal quería gozar, al igual que Adán, de la vida y de todo lo que ésta implicaba, incluidos la sexualidad y el erotismo.

    *** ***

    Le propuso, entonces, ciertos cambios para que también ella pudiera sentir placer. Él, por supuesto, se negó: ella debía aceptar la imposición de amarlo mirándolo siempre desde abajo. Sin embargo, Lilith se resistía a reconocer como superior al hombre, aunque él tuviera en el cuerpo la marca de la divinidad (2). Evidentemente, no había lugar allí para dos iguales, por lo que decidió abandonar el Paraíso, antes que someterse y renunciar a sí misma.

    *** .

    Rosario Castellanos,

    ***

    Pero antes de partir, cometió la segunda transgresión imperdonable: pronunció el nombre inefable de Dios. La Ley establece la prohibición; Yaveh es el Dios que no se menciona. Si en el nombre de la divinidad se concentra toda la fuerza vital de una comunidad, el pronunciarlo convierte a quien lo haga en un demiurgo capaz de inventar el Universo. La capacidad de los seres humanos de crear a través del lenguaje los acerca en algo a la divinidad, pero en el rostro impenetrable de Dios, en el silencio de su verdadero nombre está el límite.

    Lilith osó pensar que tenía derecho sobre su voz, derecho a la palabra, derecho a nombrar, derecho al logos.

    ***

    Sor Juana Inés de la Cruz, Carta escrita al reverendo Padre Maestro Antonio Núñez.

    ***

    Lilith osó pensar que podía decidir sobre su propio cuerpo, sobre su placer, sobre su sexualidad. Lilith osó pensar que tenía los mismos derechos que Adán, los mismos derechos que los hombres.

    ***

    Por tratarse de una práctica clandestina, no hay datos precisos acerca del número de abortos que se practican en México; las cifras van desde los 200 mil abortos anuales, según la CONAPO, hasta más de 500 mil de acuerdo con los registros del Instituto Alan Guttmacher. Lo que sí está claro es que es la tercera causa de muerte materna (3). "Mexicanas y mexicanos". "Ciudadanas y ciudadanos". Evidentemente los cambios en el discurso político no reflejan cambios en la realidad.

    ***

    Lilith osó disponer de su cuerpo; osó disponer de las palabras. Se arrogó el derecho a nombrar, a pronunciar lo impronunciable. De este modo, liberó al mundo de los límites de la imaginación y del conocimiento, poniendo en escena el lado oscuro de la Creación (4).

    *** Clarice Lispector, ***

    El castigo divino fue la casi completa desaparición de Lilith de la historia. Dios quiso borrar a Lilith.

    *** ***

    Así, la primera mujer es, al mismo tiempo, la primera "desaparecida" de la historia: su nombre fue borrado de la Biblia (se le menciona sólo una vez -Isaías 34:14-, aunque esta mención no resulta clara en todas las traducciones al español); su cuerpo fue borrado del relato.

    *** ***

    Lilith prefirió su libertad, aunque fuera en una caverna, antes que la vida en un paraíso que la obligaba a renunciar a su propio deseo. Desde entonces, las diversas tradiciones la han asociado con la "cara oculta" del ser (¿el inconsciente?), aquel que nos vincula al sexo, a la sangre, a la oscuridad, a la muerte. Lilith, copulando con el Ángel caído; Lilith con forma de serpiente tentando a Eva con el fruto prohibido (porque cuando Dios vio que haber hecho a la mujer con el mismo barro que al hombre había causado tantos problemas, decidió realizar un nuevo intento, pero, esta vez, borró cualquier pretensión de independencia, creando a la segunda esposa de una costilla de Adán); Lilith como vampiro, como súcubo, provocando sueños eróticos en todos aquellos que duermen solos, Lilith "madre de demonios", Lilith inculcando deseos de autonomía. Lilith que quisieran silenciada; Lilith que quisieran desaparecida. Lilith dueña de su cuerpo y de su lengua, del placer y la palabra.

    ***

    Cristina Peri Rossi,

    Lilith, la historia que no nos contaronLilith fue la primera mujer que reclamó un lugar de igualdad con el hombre en la obra de Dios

    Mercedes Buetto

    Génesis 1 27. "Y Dios creó al hombre a su imagen yu semejanza; lo creó a la imagen de Dios, los creó varón y mujer.

    28. Y los bendijo, (…)."

    El varón se llamó Adán y la mujer Lilith (según consta en la literatura hebrea). Lilith, la primera esposa de Adán estaba hecha con "arcilla del suelo", igual que él. Era hermosa, vital, inquieta, inquisitiva… libre… y no disimulaba su risa cuando Adán, todavía un novato en esto de estar en el Paraíso, se equivocaba. La mirada divertida y burlona de Lilith lo desconcertaba. ¿Cómo se podía reir de él, que estaba hecho a imagen y semejanza de Dios y Dios era perfecto y todo lo hacía bien?

    fuente : www.uv.es

    Trivia Bíblica: Sabes cuál Fue el primer nombre que Dios puso a una mujer?

    El primer nombre de mujer que Dios puso no fue Eva, fue Sara (Génesis 17:15) porque el nombre de Eva lo puso Adán. Entonces Dios...

    Trivia Bíblica: Sabes cuál Fue el primer nombre que Dios puso a una mujer?

    5

    El primer nombre de mujer que Dios puso no fue Eva, fue Sara (Génesis 17:15) porque el nombre de Eva lo puso Adán.

    Entonces Dios dijo a Abraham: A Sarai, tu mujer, no la llamarás[a] Sarai, sino que Sara[b] su nombre.

    Génesis 17:15 No te Rindas

    El Poder De Tu Palabra

    No Pelées Conmigo

    Cada Obstáculo, Una Oportunidad…

    Compartir Artículo:

    Justicia Verdadera

    Trivia Bíblica: Quién cerró la puerta del Arca?

    5 Comentarios

    Juanita en 4 diciembre, 2021

    Entoces Eva significa madre de todo lo viviente . Según Adán primer hombre que Dios creó en la Tierra.

    Responder

    Juan en 22 junio, 2021

    Está mal dice Abraham no Adán, Abraham es después todavía así que está mal

    Responder

    Ana Martínez en 8 enero, 2021

    Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adán, el día en que fueron creados. Génesis 5:2

    Y llamó Adán el nombre de su mujer, Eva, por cuanto ella era madre de todos los vivientes. Génesis 3:20

    Responder

    lucero en 15 octubre, 2019

    muy bueno, apenas ayer me entere de esto, que sorpresa, hay que leer la biblia con entendimiento.

    Responder

    Arturo Vargas Ortega en 5 septiembre, 2017

    El primer nombre que Dios le da a la mujer está en Genesis 5:2 y dice qué tanto al hombre como a la mujer los llamo Adan

    Responder

    Deja una respuesta

    fuente : renuevo.com

    Agar: La mujer que le puso nombre a Dios

    Este estudio bíblico sobre Génesis 16 y 21 muestra que Agar es más que un personaje secundario en la historia de Abraham y Sara. Su historia es la historia de Israel.

    Ella es Llamada—Mujeres de la Biblia—Serie de Estudio Volumen 2

    Agar

    Agar La mujer que le puso nombre a Dios

    por la Revda. Grace Rohrer

    La poderosa historia de Agar en la Biblia pone en relieve cuán complicada y compleja es la obra de Dios en la historia. Como pueblo de fe, creemos que Dios contesta las oraciones y cumple sus promesas. Sin embargo, esta historia nos hará salir de nuestras nociones simplistas con respecto al llamado, las promesas y la fidelidad de Dios. Agar no es solo un personaje secundario en la historia de Abraham y Sara. Tampoco es solo la madre de Ismael. Una mirada a Génesis 16 y 21 revela que la historia de ella es la historia de Israel. Y tiene mucho que enseñarnos sobre la manera en que Dios se aparece en nuestras propias historias.

    Oración

    Señor, tú te acercaste a Agar en el desierto y oíste el llanto de su hijo. Mientras nos acercamos a ti en este estudio, te pedimos que oigas el llanto de nuestros corazones. Consuélanos y abrázanos con tu amor, para que podamos oír los silbidos apacibles de tu Espíritu Santo en nuestras vidas. Amén.

    Escritura clave

    Génesis 16; Génesis 21:8-21

    «Cuando Dios oyó al niño sollozar, el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo y le dijo: “¿Qué te pasa, Agar? No temas, pues Dios ha escuchado los sollozos del niño. Levántate y tómalo de la mano, que yo haré de él una gran nación”. En ese momento Dios le abrió a Agar los ojos, y ella vio un pozo de agua. En seguida fue a llenar el odre y le dio de beber al niño» (Génesis 21:17-19).

    Introducción a Agar en la Biblia

    La historia de Agar es una poderosa historia de éxodo, de dificultades, y de la manera en que Dios se encuentra con nosotros en medio de lo que estamos experimentando. Pero a menudo prestamos más atención a la historia de Abraham y Sara y al cumplimiento de la promesa divina de hacer de Abraham el padre de muchas naciones. En la historia de Abraham y Sara encontramos la fe y la perseverancia de Agar, una mujer que fue obligada a participar en esta historia y que luego fue expulsada al desierto por personas impacientes, celosas e imperfectas.

    Agar nos enseña que Dios se acerca a nosotros, aun cuando vagamos en lugares desiertos, y las circunstancias de la vida y los sistemas de poder nos oprimen y nos rechazan. En este estudio bíblico se nos animará a buscar a Dios en los lugares difíciles, y a tener la certeza de que nosotros también podemos encontrarnos con el Dios que nos ve.

    Ahondando en el tema: Agar

    Para entender la jornada de Agar, es provechoso examinar la historia de Abraham y Sara. Dios prometió a Abraham que este habría de convertirse en el padre de una gran nación. Pero a medida que se desarrolla la historia del cumplimiento de la promesa, encontramos a muchos otros personajes cuyas vidas intersecan con la de Abraham, y cuyas historias están inextricablemente conectadas a la promesa —ya sea para bien o para mal—. Sus experiencias —al igual que las historias del pueblo de Dios a través de los siglos— eran frecuentemente complicadas y, a veces, hasta deprimentes.

    En las películas de Hollywood, Dios obra milagros en maneras dramáticas y conmovedoras. Pero en la complicada realidad de nuestras vidas, los milagros de Dios conllevan frecuentemente el sufrimiento paciente, la espera y la incertidumbre. Así lo fue para Abraham y Sara; y también lo fue para Agar.

    En esta historia, la promesa de Dios a Abraham se encuentra con la aflicción de Sara y sus ansias de tener un hijo. El deseo y la impaciencia de Sara metieron a Agar en esa historia de la promesa. Las ramificaciones de la decisión de Sara habrían de tener consecuencias duraderas para Agar.

    Agar y Sara

    Al leer el comienzo del relato, es posible que sintamos pena por Sara. Se vio obligada a viajar por todo el Medio Oriente porque su esposo estaba decidido a obedecer una visión que Dios le había revelado solo a él. Es posible que nos identifiquemos con la angustiosa situación de Sara, la cual aún estaba sin hijos 10 años después de que Dios le prometiera a su esposo que lo haría padre de muchas naciones.

    En los tiempos bíblicos no era poco común que las personas de poder o posición social procurasen tener hijos mediante sus siervos. (Véase, por ejemplo, la historia de las hermanas Raquel y Lea, las cuales estaban en conflicto). Sarah le pide a Abraham que durmiese con su esclava egipcia Agar para así asegurarse de tener un heredero. Una vez que Agar concibe, comienza a mirar con menosprecio (tal vez lógicamente) a su dueña Sarah, la cual llega a arrepentirse de poner en marcha toda esta estrategia. Sarah se queja amargamente ante Abraham, y este —quien parece una ola llevada por el mar impetuoso de los celos de Sara— deja a la pobre Agar en manos de su airada esposa.

    La esclava Agar —encinta y sujeta a la crueldad de Sara— huye al desierto. Huye de la humillación y de una opresión potencialmente mortal. Un ángel del Señor se encuentra con ella en el desierto, y le ordena regresar y sujetarse a Sara. Dios le promete a Agar que también será la madre de una gran nación. En respuesta a esto, Agar se convierte en el único personaje en la Biblia que le pone un hombre a Dios: «el Dios que me ve» (Génesis 16:13).

    Pasemos a leer Génesis 21. Aquí vemos que, por segunda vez, Agar es desterrada para morir en el desierto; y esta vez tiene a su hijito Ismael. Aunque un ángel la encuentra y la salva nuevamente, en esta ocasión su exilio es permanente.

    fuente : www.faithward.org

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 20 day ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder