if you want to remove an article from website contact us from top.

    cual es la mejor leche en méxico revista del consumidor 2022

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga cual es la mejor leche en méxico revista del consumidor 2022 de este sitio.

    Leche que sí es leche: PROFECO dio a conocer las marcas que cumplen con parámetros

    La PROFECO dio a conocer las marcas de leche que cumplen con los parámetros para ser consideradas como tal, así como las que no los cumplen

    MÉXICO Escuchar artículo

    Leche que sí es leche: PROFECO dio a conocer las marcas que cumplen con parámetros

    Leche que sí es leche: PROFECO dio a conocer las marcas que cumplen con parámetros La PROFECO dio a conocer las marcas de leche que cumplen con los parámetros para ser consideradas como tal, así como las que no los cumplen

    4 de Junio de 2022

    PROFECO analizó varias marcas de leche.

    La leche es una bebida sumamente completa, pues contiene diferentes nutrientes esenciales y es una fuente importante de energía alimentaria, proteínas de alta calidad, y grasas. La leche puede contribuir considerablemente a la ingestión necesaria de nutrientes, como el calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico, según información de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

    Sin embargo, para recibir estos nutrientes, debes asegurarte de que en verdad estés consumiendo leche.

    La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) es una institución encargada de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas. México se convirtió en el primer país latinoamericano en crear una procuraduría y el segundo con una ley en materia.

    Es por esto que PROFECO analizó una veintena de productos que se venden como leche o productos lácteos, prueba que algunas marcas pasaron y otras no. La Revista del Consumidor del mes de junio dio a conocer qué marcas de leche con sabor no cumplieron con lo ingredientes que muestran a los consumidores en los envases, además cuales son las que exceden la cantidad de azúcar.

    3 productos lácteos y 17 leches fueron analizados por PROFECO.

    A través del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, la Procuraduría realizó un estudio de calidad a tres productos lácteos y 17 leches, de las cuales, 2 son parcialmente semidescremadas, 3 parcialmente descremadas/deslactosadas, 3 semidescremadas/deslactosadas, 1 semidescremada y 8 enteras que se venden en el mercado mexicano. Los resultados ya están disponibles en la Revista del Consumidor, correspondiente al mes de junio.

    Para este análisis, la PROFECO verificó la información comercial de cada producto, que cumplan con lo indicado en las normas oficiales correspondientes, que en verdad entreguen el contenido neto declarado, que observen las reglas de calidad sanitaria, así como sus propiedades nutrimentales como contenido de proteína, grasa, carbohidratos y aporte calórico.

    Las marcas que venden leche real

    Según la PROFECO, las marcas que se analizaron y que si cumplieron con las normas de la dependencia, fueron:

    Lala Light baja en grasa, Leche León, Lala 100 fresca sin lactosa + calcio 30%, Lala 100 sin Deslactosada + proteína 54g, Lala 100 sin Deslactosada + proteína 54g light, Alpura Clásica Lala entera, Lala Orgánica entera, Leche Monarca, Liconsa, Frisia ,Sello Rojo, Bioré, Gota Blanca, Bajío y Nutri.

    Las tres marcas que no cumplieron

    Entre las marcas que no cumplieron con los parámetros está LALA.

    De las marcas analizadas por la PROFECO, tres no cumplieron con las características mencionadas. La primera de ellas es la marca Los 19 hermanos, que contiene menos producto del declarado. Además, en su presentación entera pasteurizada se asegura que se trata de leche, cuando en realidad, se trata de una mezcla entre leche con grasa vegetal. Es decir, no es leche real.

    Dos productos de la marca LALA tampoco cumplieron con las características de la PROFECO, pues no cumplen con la norma por el proceso no regulado de eliminación de lactosa. Por ello es que su densidad y contenidos de sólidos no grasos no son los mínimos requeridos por la NOM-155-SCFI-2012.

    Así las presentaciones LALA 100 Fresca sin lactosa deslactosada, leche semidescremada deslactosada ultrafiltrada pasteurizada, adicionada con vitaminas A y D y reducida en grasa de 1 litro, así como LALA 100 FRESCA sin lactosa LOW CARB -30% Light, semidescremada deslactosada ultrafiltrada pasteurizada, adicionada con vitaminas A y D, reducida en grasa de 1 litro, incumplen con la Norma Oficial Mexicana pues se comercializa con leche fresca, baja en grasa o de densidades mínimas, pero en realidad no contienen el mínimo de sólidos no grasos y densidad mínima para ser leches deslactosadas.

    Finalmente, la leche Querétaro, leche entera pasteurizada adicionada con vitaminas A y D de 1.892 litros tuvo hasta 75 mililitros menos del contenido declarado.

    Para consumir leche de calidad, la PROFECO recomienda que se revise la fecha de caducidad; identificar si es leche o producto lácteo, pues hay diferencias nutrimentales importantes; refrigerar los productos pasteurizados, independientemente de si se abrieron o no.

    SEGUIR LEYENDO:

    Naranja, pepino, cebolla: cuáles son los productos que Profeco recomendó comparar para no gastar de más

    fuente : www.infobae.com

    Profeco: Leche ‘falsa’ y otras irregularidades halladas en los productos lácteos que se venden en México

    La Procuraduría Federal del Consumidor revela que algunas marcas de leche contienen ingredientes que la descalifican como tal

    CONSUMO

    Leche ‘falsa’ y otras irregularidades halladas en los productos lácteos que se venden en México

    Leche ‘falsa’ y otras irregularidades halladas en los productos lácteos que se venden en México La Procuraduría Federal del Consumidor revela que algunas marcas de leche contienen ingredientes que la descalifican como tal

    Un estante de un supermercado con cartones de leche y productos lácteos.

    VICTORIA VALTIERRA (CUARTOSCURO)

    DARINKA RODRÍGUEZ

    México - 28 MAY 2022 - 05:00 CEST

    4

    En México, la leche de vaca es vegetal, los quesos son de plástico y muchas etiquetas pueden ser engañosas. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado a conocer un análisis de una veintena de productos que se venden como leche, de los cuales 17 fueron leches y tres productos lácteos, en el que encontró que algunas marcas venden lácteos que no son lo que promociona el empaque.

    Entre más barata la leche, menos nutrientes contiene, de acuerdo con el análisis de , realizado a una veintena de firmas de leche —ocho enteras, tres semidescremadas, tres deslactosadas, así como tres parcialmente descremadas.

    El estudio detalla que entre los hallazgos más importantes está que existen algunas leches, como la que ostenta la marca gubernamental de Liconsa, que tienen menor cantidad de proteína; mientras que la marca comercial Lala, que tiene un precio más alto, tiene mayor contenido de proteína.

    Algunas marcas dan menos producto del que declaran. Por ejemplo, la firma Los 19 hermanos contiene menos del producto declarado y en su presentación entera pasteurizada se encontró que “dice ser leche, pero es una mezcla de leche con grasa vegetal, por lo que no pasó la prueba de demostrar ser leche durante el proceso de análisis”, dice , en su edición de junio.

    “A cada producto se le determinó el contenido de proteína, grasa y tipo de grasa, lactosa, densidad, sólidos no grasos, aporte calórico y contenido neto, se revisó su información comercial y el cumplimiento con la normatividad”, expone la Profeco en su análisis.

    Existen hallazgos interesantes dependiendo de la marca. La firma Lala 100 Fresca incumple con una Norma Oficial Mexicana sobre especificaciones de ostentarse como leche fresca, baja en grasas, o de densidades mínimas. El etiquetado, el procesamiento y la filtración, fueron algunos de los elementos clave que dio la autoridad regulatoria en su análisis. “Entre menos pagues por la leche, es porque estás teniendo menos proteína”, dijo este viernes Ricardo Sheffield Padilla al diario .

    Suscríbase aquía la de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

    SOBRE LA FIRMA

    Darinka Rodríguez

    Periodista nacida en Iztapalapa, en Ciudad de México. Es licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (2006-2010). Formó parte del equipo de Verne México desde julio de 2017 y en 2021 se sumó a la redacción de EL PAÍS México. Le apasiona andar en bicicleta.

    Normas

    Más información

    México retira más de 129.000 sopas instantáneas: “Besando a un pollo se obtiene más sustancia”

    DARINKA RODRÍGUEZ | MÉXICO

    México prohíbe la venta inmediata de quesos de 20 marcas y dos yogures por engaño en el etiquetado

    CARMEN MORÁN BREÑA | MÉXICO

    ARCHIVADO EN

    México Lácteos Leche Queso Consumo Consumidores Alimentos Productos agrarios Gobierno México América Latinoamérica

    Se adhiere a los criterios de

    Más información NEWSLETTER

    Recibe el boletín de México en tu bandeja de entrada

    LO MÁS VISTO

    Marcha del orgullo LGBT+ 2022 en Ciudad de México: cuándo es, rutas, estaciones cerradas, concierto

    Un hombre mata a tiros en un restaurante a su esposa, la cantante mexicana Yrma Lydya

    Ricardo Monreal desliza su posible salida de Morena para pelear por una candidatura presidencial

    Violaciones y acoso dentro de la CFE: “Allí las mujeres somos objetos sexuales”

    El repunte de contagios de covid acelera los ingresos hospitalarios impulsado por nuevas variantes de la ómicron

    fuente : elpais.com

    Leche de vaca que no es leche según Profeco

    La Profeco detalló en su Revista del Consumidor del mes de junio que hay productos que se ofertan como lácteos, sin serlo. Estas son las leches de vaca que no cumplen con los requisitos.

    EMPRESAS

    Leches que no son leches, según Profeco

    El organismo detalló en su Revista del Consumidor del mes de junio que hay productos que se ofertan como lácteos, sin serlo.

    vie 03 junio 2022 01:25 PM

    En los laboratorios de la Profeco se llevaron a cabo los estudios para determinar cuáles productos incumplen y no son leches. (Foto: Profeco)

    Expansión Digital @lunamayad

    La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre el consumo de leche de vaca por parte de empresas que aseguran que lo son, pero en realidad no cumplen con las especificaciones requeridas para serlo.

    En su más reciente estudio que publicó en la revista del Consumidor del mes de junio el organismo detalló que se trata de un estudio realizado a 20 marcas, algunas de las cuales en realidad contienen soya y grasa vegetal.

    En los laboratorios de la Profeco se analizaron cualidades como la cantidad de proteínas, cantidad y tipo de grasa, lactosa, aporte calórico, densidad, contenido neto y sólidos no grasos, además de lo que se oferta en la etiqueta.

    ¿Cuáles marcas no cumplen con lo que prometen?

    Leche marca Querétaro: Ofrece 75 mililitros menos de lo declarado.

    Los 19 hermanos: Contienen menos producto de lo declarado. Además de asegurar que se trata de leche, cuando en realidad es una mezcla de leche con grasa vegetal.

    Lala 100 Fresca: incumple con la Norma Oficial Mexicana que se comercializa como leche fresca, baja en grasas o de densidades mínimas pero incumple con lo prometido.

    Lala 100 Fresca deslactosada: No cumple con el contenido de sólidos no grasos y la densidad mínima que establecen las normas.

    Te recomendamos:

    EMPRESAS

    Estos son los quesos que la Profeco quitará del mercado

    Nuestras Historias

    Desastres, protestas y elecciones: las imágenes de la semana

    Las imágenes de la semana: Fenómenos naturales... y provocados por el hombre

    Galería semanal

    Galería de la semana: manifestaciones contra el machismo y el racismo policial

    Las imágenes de la semana

    La Profeco sugirió al consumidor que se debe determinar qué tipo de producto consumirá porque no es lo mismo leche, producto lácteo y producto lácteo combinado.

    Leche: A pesar de que tiene una composición típica, a los productos comerciales se les permite modificar el contenido de grasa, por lo que existen leches enteras, semidescremadas, parcialmente descremada y descremada.Producto lácteo: Se elaboran a partir de los ingredientes propios de la leche, y contener grasa vegetal, lo cual debe de estar especificado con el porcentaje en el etiquetado.

    Para consultar el estudio completo, dar click en el siguiente enlace: Revista del Consumidor del mes de junio 2022 .

    Lo Último

    En la palma de la mano: jóvenes crean miniaturas del transporte chilango

    ¿Cuánto ha invertido el gobierno de AMLO en el béisbol?

    #EnFotos 7 famosos orgullosamente trans

    Carstens pide combatir la inflación con más certeza y rapidez

    Tags

    empresas Profeco

    Recomendaciones

    Profeco revela las sopas instantáneas dañinas que removerá del mercado

    ¿Te vendieron algo de mala calidad? Tienes derecho a una compensación

    Her Markayla Takas İmkanı

    Spoticar | Patrocinado

    ¿A quién le vende petróleo Rusia, tras sus sanciones contra Occidente?

    Expansión

    Francia Márquez, la mujer afro que hace historia en Colombia como vicepresidenta

    Expansión

    Spoticar –Satarken Anında, Alırken Yanında

    Spoticar | Patrocinado

    Doğanın Mavisi ve Yeşiliyle Sarmalanmış Güzel Bir Cennetin Sonsuz Güzelliğini Keşfedin.

    Touristica | Patrocinado

    Banyonuzda Zarif Çizgiler, Modern Renkler

    Creavit | Patrocinado

    Aaa Ayçiçek Yağı Yalnızca 1 Liraymış!

    Avansas | Patrocinado

    Las navajas suizas son cosa del pasado. Esta nueva llave pequeña 24 en 1 es el futuro.

    The Gadget Experts | Patrocinado

    Haziran Ayına özel 55.000 TL 12 Ay %0 Faiz Fırsatını Kaçırmayın!

    C3 AIRCROSS SUV | Patrocinado

    Crossland, Stil ve Çok Yönlülük Bir Arada!

    Opel Crossland | Patrocinado

    G7 anuncia embargo al oro de Rusia al inicio de su reunión en Alemania

    La medida de Gran Bretaña, Estados Unidos, Japón y Canadá es parte de los esfuerzos para endurecer las sanciones a Moscú y cortar sus medios para financiar la invasión de Ucrania.

    fuente : expansion.mx

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 9 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder