cual es la diferencia entre mantenimiento preventivo y correctivo
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga cual es la diferencia entre mantenimiento preventivo y correctivo de este sitio.
▷ Diferencias entre Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Empieza a cambiar el Rumbo de tu empresa ➤ Diseña desde 0 un plan de mantenimiento preventivo y correctivo | Software ERP 100% Adaptado
DIFERENCIAS ENTRE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Las soluciones de mantenimiento permiten que las instalaciones y sistemas perduren en el tiempo en las mejores condiciones posibles. Para ello la empresa de mantenimiento será quien realice las tareas oportunas. Se pueden aplicar servicios de mantenimiento en muchas áreas. Por ejemplo, en los sistemas de climatización, barreras de paso, depuradoras, ascensores, extintores, etc…
Los mantenimientos se engloban en dos grandes grupos: los mantenimientos preventivos y los mantenimientos correctivos. Pasamos a ver cada uno de ellos.
Contenidos1 Qué es el mantenimiento correctivo
2 Qué es el mantenimiento preventivo
3 Diferencias entre mantenimiento preventivo y correctivo
4 Cómo realizar mantenimientos preventivos
QUÉ ES EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO
El mantenimiento correctivo es aquel que realiza modificaciones en la instalación o en el equipamiento para devolverlo a su estado original. Este es el que se realiza para arreglar averías o defectos. Históricamente, cuando se hablaba de servicio de mantenimiento, se pensaba en un mantenimiento correctivo, ya que se iba a aplicar sobre un equipo que estaba estropeado. Ejemplos de mantenimientos correctivos pueden ser cuando se estropea el aire acondicionado, la caldera o se nos rompe una tubería.QUÉ ES EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Con el tiempo y la modernización de la tecnología surgió un nuevo tipo de mantenimiento: el mantenimiento preventivo. El mantenimiento preventivo es el que se realiza con el ánimo de conservar el buen estado del equipamiento o de la instalación sin necesidad de defecto alguno o de que presente un mal funcionamiento. Es muy común en la revisión de vehículos, ascensores, extintores o equipos electrónicos.
La ventaja de hacer un mantenimiento preventivo a un sistema es que se minimiza el riesgo de que este falle y quede fuera de servicio, lo que podría provocar problemas colaterales. Por ejemplo, de no hacer las revisiones de los extintores, podría suceder que en caso de necesidad, no funcionen.
Otra posible consecuencia de no realizar mantenimientos preventivos es que en caso de avería, esta sea mucho mayor que si se hubieran realizado sus mantenimientos, ya que se produce un mayor deterioro del sistema. Como por ejemplo en el caso de los ascensores.
DIFERENCIAS ENTRE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
La diferencia principal entre mantenimiento preventivo y correctivo es la periodicidad con la que se realizan. El mantenimiento correctivo solo se realizará en caso de avería, mientras que el preventivo se trata de un servicio recurrente (se realizará cada x tiempo) sin que exista avería previa.
CÓMO REALIZAR MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS
Tienes una empresa, has visto la oportunidad de realizar mantenimientos preventivos y necesitas gestionarlos.
Gestionar la periodicidad de los mantenimientos de los diferentes clientes resulta una tarea compleja si no se dispone de la herramienta adecuada. Siempre tienes la posibilidad de utilizar un excel, pero sinceramente ¿cuántos clientes crees que podrás mantener en tiempo y forma con Excel? Por no hablar del tiempo que requiere el mantenimiento de la hoja (también hay ahí un mantenimiento, 🙂 ).
La mejor opción para realizar los mantenimientos preventivos que va a llevar (o ya lleva) tu empresa es con el módulo de mantenimientos de Properly Gestión.
Aunque en el enlace puedes ampliar con detalle toda la información, el módulo de mantenimientos de Properly Gestión te permitirá entre otras, la planificación de los trabajos a realizar, visualizar los trabajos realizados a un cliente, automatizar la facturación mensual, controlar los costes de cada uno de los servicios, y un largo etc de ventajas.
Y si no tienes ganas de leer todas las características, contacta con nosotros y te explicamos con todo lujo de detalles todas las ventajas que tendrá en tu caso particular el módulo de mantenimientos de Properly Gestión.
Entradas recientes
Haciendo una certificación a origen la factura me descuadra con respecto a lo certificado, ¿por qué?
Empresas instaladoras eléctricas
5 Consejos para gestionar el almacén
Covid-19: en qué afecta al sector instalador
ERP y CRM: Qué son y en qué se diferencian
Categorías
ERP Instaladores Mantenimiento Reformas
← Anterior: Cómo facturar y gestionar las certificaciones de obra
Siguiente: Cómo hacer un muy buen presupuesto de obra →
También te puede interesar…
HACIENDO UNA CERTIFICACIÓN A ORIGEN LA FACTURA ME DESCUADRA CON RESPECTO A LO CERTIFICADO, ¿POR QUÉ?
Dic 3, 2020
Cuando una promotora nos acepta un presupuesto sabemos que la certificación final de obra ha de coincidir al céntimo...
Diferencias entre mantenimiento preventivo y correctivo
Conoce la diferencia entre los mantenimientos preventivo y correctivo, así como la importacia de implementar un sistema de mantenimiento en tu empresa.
CMMS
Diferencias entre mantenimiento preventivo y correctivo
By MPSoftwarediciembre 30, 2019No Comments
Por definición el mantenimiento se entiendo como el conjunto de acciones y cuidados necesarios para que las instalaciones, equipos y maquinaria, etc. puedan seguir funcionando adecuadamente. El mantenimiento es una tarea imprescindible para correcto funcionamiento de cualquier negocio, especialmente de aquel que depende de equipamiento o maquinaria.
Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo o rutinario es aquel que se realiza de manera anticipada con el fin de prevenir el surgimiento de averías en los activos, equipos electrónicos, vehículos automotores, maquinarias pesadas, etcétera.El principal objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
Beneficios de implementar un plan de mantenimiento preventivo:
Evitar fallas graves y reparaciones costosas
Reducir tiempos muertos por paros
Alargar la vida útil de los activos
Mejorar las condiciones de trabajo
Disminuir costos del mantenimiento
Optimizar los recursos (mano de obra, repuestos, servicios, etc)
En este diagrama te mostramos cómo se puede implementar un plan de mantenimiento preventivo (mantenimiento rutinario) utilizando el MP.
Mantenimiento correctivo
El mantenimiento correctivo o no rutinario es aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos para corregirlos o repararlos. El mantenimiento correctivo consiste en reparar aquello que estaba averiado.Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues puede implicar el cambio de algunas piezas del equipo en caso de ser necesario, siendo muy común en caso de desgaste de las mismas en el equipo de cómputo.
En este diagrama te mostramos cómo se puede trabajar el mantenimiento no rutinario utilizando el MP.
Envía solicitudes de mantenimiento al MP desde tu celular
Envía solicitudes de mantenimiento al MP desde tu celular
Solicitudes de mantenimiento
MPSolicitudes es la app que permite enviar solicitudes de mantenimiento en forma instantánea al administrador de MPsoftware desde tu dispositivo móvil.
*Disponible para la versión Empresarial.
¡Descárgala Gratis!
Comparte tus solicitudes de mantenimiento vía WhatsApp, Facebook, mensaje de texto, correo electrónico etc.
Comparte este artículo en tus redes sociales
ShareTweetSharePin
Agenda una demostración en línea
Agenda una demo en línea sin costo y conoce todas las funcionalidades del MP versión 10. Deja que nuestros expertos te muestren cada uno de los beneficios que puedes conseguir en tu empresa.
Contáctanos
MPSOFTWARE MÉXICO
+52 55 5364 56945364-5693 / 5364-5661/ 5364-5657
[email protected]
Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 19:00hrs
Cotiza ahora
¿Qué son el Mantenimiento Correctivo y Preventivo?
El Mantenimiento Preventivo previene los fallos en los activos y el Mantenimiento Correctivo repara o sustituye activos con fallos o averías.
¿Qué son el Mantenimiento Correctivo y Preventivo?
Naturalmente, el objetivo de cualquier empresa debe ser aumentar los niveles de productividad y seguridad de los activos e instalaciones. Para ello, nada mejor que empezar por optimizar todo el ciclo de mantenimiento y obtener un mayor control de todos los procesos.
Actualmente, la mayoría de las empresas ya han adoptado y comprendido los beneficios de la práctica de actividades de mantenimiento preventivo, ya que la indisponibilidad de los equipos genera una reducción de la productividad de las empresas, además de aumentar los costes de mantenimiento. Aunque no sea posible eliminar por completo los fallos y averías en los activos, hay que tener en cuenta que, sea cual sea el tamaño de la empresa, la creación de planes de mantenimiento preventivo es una forma de evitar en lo posible las paradas de los activos.
Al adoptar estrategias de mantenimiento preventivo, las empresas promueven la salud de los activos y garantizan la sostenibilidad.
¿Qué es el Mantenimiento Preventivo?
Como su propio nombre indica, el mantenimiento preventivo previene los fallos en los equipos. Este tipo de mantenimiento se realiza sistemáticamente, es decir, los activos se inspeccionan incluso si no han presentado ninguna manifestación de avería. De este modo, se evita cualquier fallo del equipo lo que garantiza el correcto funcionamiento y la seguridad de los activos.
Elaborar planes de mantenimiento preventivo de los activos e instalaciones significa evitar al máximo las averías y reducir la probabilidad de haber fallos en los equipos que interfieran directamente con el rendimiento de las empresas. Este tipo de mantenimiento se programa en forma de planes de mantenimiento, lo que permite al departamento responsable de controlar y seguir las operaciones, así como saber de antemano qué partes o recursos son necesarios para garantizar una determinada operación preventiva.
Además, el mantenimiento preventivo garantiza la fiabilidad del activo, ya que todas las operaciones se realizan en intervalos previamente definidos y que no afectan el rendimiento de la empresa.
¿Qué es el Mantenimiento Correctivo?
El mantenimiento correctivo son un conjunto de tareas técnicas destinadas a reparar o sustituir los equipos que sufren una avería. Este tipo de mantenimiento corrige los fallos existentes en los activos que requieren una intervención para volver a su función inicial.
Este tipo de mantenimiento no prevé planes de mantenimiento y, como consecuencia, la posibilidad de que las piezas de recambio en stock no sean suficientes es elevada. Además, también puede suceder que no haya ningún técnico de mantenimiento disponible para resolver el problema ya que los errores no son previstos con antelación.
Aunque en algunos casos es inevitable, el mantenimiento correctivo tiene un mayor impacto financiero ya que en ciertas ocasiones implica una interrupción prolongada del equipo. Además, se puede evitar un porcentaje significativo de estos fallos si hubiere planes de mantenimiento preventivo programados.
Sin embargo, el modelo de mantenimiento correctivo siempre será necesario y se puede aplicar sin problema a equipos con un bajo nivel de criticidad cuyos fallos no interfieran con la productividad de la empresa.
Diferencias entre Mantenimiento Correctivo y Mantenimiento Preventivo
La principal diferencia entre estos dos tipos de mantenimiento es el tiempo de reparación del activo. En el mantenimiento correctivo, la operación se realiza sólo cuando hay un fallo o avería, por otro lado, en el preventivo, los activos tienen planes de mantenimiento programados para prevenir fallos más complejos.
Existen varias soluciones de gestión de mantenimiento, como Valuekeep, que ayudan a las empresas a definir y seguir una estrategia de mantenimiento eficaz.
Existen en el mercado varias soluciones de gestión de mantenimiento, como Valuekeep, que ayudan a las empresas a definir y seguir una estrategia eficaz de mantenimiento preventivo.
¿Quiere saber cómo gestionar el mantenimiento correctivo y preventivo sin papeles y de manera centralizada con el GMAO Valuekeep?
Solicite una demo
Compartir
Otros artículos que pueden interesarle
Blog
RAZONES POR LAS QUE DEBE INVERTIR EN UN SOFTWARE DE MANTENIMIENTO
Descubra las razones por las cuales debe invertir un software GMAO para gestionar el mantenimiento sus activos e instalaciones.
Saber más
Noticias
CEGID ALCANZA UN ACUERDO DEFINITIVO PARA UNIRSE CON GRUPO PRIMAVERA
Cegid alcanza un acuerdo definitivo para unirse con Grupo Primavera, creando el líder en Iberia de soluciones de gestión empresarial basadas en la nube.
Saber más
Blog
5 CONSEJOS PARA CREAR CHECKLISTS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EFICACES
Las checklists de mantenimiento son una parte esencial de los planes de mantenimiento preventivo y facilitan la realización de las tareas.
Saber más
Noticias
VALUEKEEP ES EL SOFTWARE DE MANTENIMIENTO ELEGIDO POR SANYGRAN
Valuekeep ha logrado otro proyecto en España, esta vez para proporcionar el software de mantenimiento a Sanygran, una fábrica del sector agroalimentario.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?