if you want to remove an article from website contact us from top.

    cual es el terremoto mas grande de la historia

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga cual es el terremoto mas grande de la historia de este sitio.

    Anexo:Terremotos de mayor magnitud

    Solemos invitar al mundo a crear la suma de todo el conocimiento humano. En esta ocasión, invitamos al mundo a crear el sonido de todo el conocimiento humano.

    [¡Ayúdanos con las traducciones!]

    Anexo:Terremotos de mayor magnitud

    Ir a la navegación Ir a la búsqueda [mostrar]

    Visualiza un mapa con todas las coordenadas

    La siguiente tabla presenta los terremotos de mayor magnitud sucedidos desde el 1813 a. C. (primer terremoto registrado) hasta la actualidad. Cabe considerar que los sismos comenzaron a medirse, estrictamente, a partir del siglo XX, por lo tanto, hay registros solo desde 1900. Las magnitudes estimadas para los terremotos anteriores a 1900 son cálculos aproximados.

    Los terremotos, temblores o sismos son movimientos telúricos producidos por la formación de fallas o reactivación de alguna preexistente. Pueden producirse en cualquier lugar de la corteza terrestre, pero se concentran principalmente en los límites de las placas tectónicas y en las zonas orogénicas intraplaca. Las placas tectónicas son bloques grandes y rígidos que, en conjunto, conforman la capa menos gruesa, más fría y sólida de la estructura de la tierra, la litósfera.

    Estas placas están moviéndose sobre el manto terrestre, líquido y compuesto por magma. El constante movimiento produce que las placas tectónicas choquen unas contra otras en algunas partes del planeta (zonas de convergencia), se rocen paralelamente (zonas de fallas) o se separen (zonas de divergencia). Producto de esto, los sismos más fuertes ocurren en las zonas de convergencia. Las zonas de falla son menos sísmicas, producen sismos de menor magnitud y las zonas de divergencia casi no producen sismos importantes. El sismo es producido por la liberación de «energía potencial elástica», en ese momento ocurre el sismo y se libera la energía en forma de ondas mecánicas, que hacen vibrar el suelo.

    Índice

    1 Terremotos más fuertes por magnitud

    2 Véase también 3 Notas 4 Enlaces externos

    Terremotos más fuertes por magnitud[editar]

    En la tabla se resumen los sismos más grandes del mundo de los cuales se tiene noticia.1​ Acerca de la información de esta tabla:

    Las magnitudes están expresadas en ML (Magnitud Local/Escala de Richter), MS (escala de magnitud de onda superficial) o MW (magnitud de momento). En algunos casos son aproximadas.

    N.º Fecha y hora UTC Magnitud Nombre País Lugar y coordenadas Muertes

    1 22 de mayo de 1960, 15:11 9,5 MW2​3​ Terremoto de Valdivia de 19604​  Chile Valdivia, Región de los Ríos38°14′24″S 73°3′0″O 1655 a 2000

    2 26 de diciembre de 2004, 07:58 9,3 MW5​ Terremoto del océano Índico de 20046​  Indonesia Frente al norte de la isla de Sumatra 230 270

    27 de marzo de 1964, 17:36 9,2 MW3​7​ Terremoto de Alaska de 19647​8​  Estados Unidos Anchorage, Alaska

    61°N 148°O 128

    4 11 de marzo de 2011, 14:46 9,1 MW9​ Terremoto y maremoto de Japón de 201110​  Japón Costa Este de la Región de Tōhoku, Honshū

    38°19′19.20″N 142°22′8.40″E 15 897

    4 de noviembre de 1952, 16:58 9,0 MW11​12​ Terremoto de Kamchatka de 195211​13​14​  Unión Soviética (actual Rusia) Península de Kamchatka

    52°48′N 159°30′E 2366

    13 de agosto de 1868, 21:30 9,0 MW15​ Terremoto de Arica de 186815​16​ Perú (actual  Chile) Arica

    18°36′S 71°0′O 693

    28 de octubre de 1746, 22:30 9,0 MW Terremoto de Lima de 1746 Virreinato del Perú, parte del Imperio español (actual Perú) Lima y Callao

    11°21′00″S 77°16′48″O 15 000 a 20 000

    26 de enero de 1700, 21:30 9,0 MW Terremoto de Cascadia de 1700 Noroeste del Pacífico, parte del Imperio británico (actuales  Estados Unidos y  Canadá) California, Oregón, Washington y Columbia Británica Sin datos

    9 27 de febrero de 2010, 03:34 8,8 MW Terremoto de Chile de 201017​18​19​20​  Chile Cobquecura, Región del Biobío (actual Ñuble)

    35°50′45.6″S 72°42′57.6″O 525

    31 de enero de 1906, 15:36 8,8 MW21​ Terremoto de Ecuador y Colombia de 190622​  Ecuador

    Colombia Frente a las costas de Esmeraldas

    1°0′N 81°30′O 1500

    25 de noviembre de 1833, 20:00 8,8 MW Terremoto de Sumatra de 183323​24​25​ Indias Orientales Neerlandesas

    (actual  Indonesia) En el mar al sur de la isla de Sumatra, a 175 km al sur de Padang

    3°30′S 102°12′E Sin datos

    12 1 de noviembre de 1755, 10:16 8,7 MW26​27​ Terremoto de Lisboa de 175528​  Portugal Lisboa

    36°N 11°O 60 000 a 100 000

    8 de julio de 1730, 04:45 8,7 MW Terremoto de Valparaíso de 173029​ Capitanía General de Chile, parte del Imperio español (actual  Chile) Valparaíso y La Serena

    33°30′S 71°36′O 300

    14 11 de abril de 2012, 15:38 8,6 MW Terremoto del océano Índico de 2012  Indonesia Frente al norte de la isla de Sumatra

    02°18′39.6″N 93°03′46.8″E 10

    28 de marzo de 2005, 23:09 8,6 MW Terremoto de Sumatra de 2005  Indonesia Frente al norte de la isla de Sumatra

    2°36′N 97°6′E 1300

    9 de marzo de 1957, 14:22 8,6 MS30​ Terremoto de las islas Andreanof de 1957  Estados Unidos Islas Andreanof, Alaska

    51°33′36″N 175°23′24″O 0

    15 de agosto de 1950 8,6 MW Terremoto de Assam de 1950  India

    fuente : es.wikipedia.org

    Chile

    Se cumplen 60 años del sismo de mayor magnitud que se haya registrado. Te contamos cuál fue la dimensión de la tragedia y qué lecciones dejó para el estudio de la actividad sísmica del planeta.

    Chile | Terremoto de Valdivia: qué efectos tuvo sobre la Tierra el Gran terremoto de 1960, el mayor sismo de la historia

    Carlos Serrano (@carliserrano)

    BBC News Mundo 22 mayo 2020

    Pie de foto,

    El terremoto de Valdivia es el de mayor magnitud que jamás se haya registrado.

    El domingo 22 de mayo de 1960 Chile sufrió el terremoto más fuerte del que la historia tenga registro.

    Eran las 3:11 p.m. y durante cerca de 10 minutos se sintieron sacudidas feroces a lo largo de mil de sus casi 5 mil kilómetros de costa en el Pacífico.

    Con su magnitud de 9,5, el sismo liberó energía equivalente a 20.000 bombas de Hiroshima y causó un tsunami con olas de hasta 25 metros que causaron devastación y sepultaron poblaciones costeras.

    "Los enfermos deambulaban por las calles, en bata. Era espantoso": cómo fue el terremoto de Valdivia, el mayor sismo registrado de la historia

    Se calcula que murieron más de 1.600 personas, hubo 3.000 heridos y 2 millones quedaron sin hogar en el sur del país, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

    La geografía de Chile cambió. Hubo poblaciones que se hundieron y otras zonas se levantaron varios metros; un volcán hizo erupción y varios ríos cambiaron su cauce.

    Saltar Recomendamos y continuar leyendo

    Recomendamos

    Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacude el centro de México en el aniversario de dos grandes sismos

    Qué dice la ciencia sobre la idea de que en México hay más terremotos en septiembre

    3 claves de la contraofensiva “relámpago” de Ucrania contra Rusia para recuperar territorio

    Alemania nacionaliza Uniper, el mayor importador de gas del país para asegurar el suministro de energía

    Final de Recomendamos

    La furia del terremoto recorrió todo el mundo. Las ondas sísmicas hicieron tambalear el planeta y lo hicieron vibrar durante varios días.

    Mientras la tierra temblaba, en el océano se formaba un tsunami que también embistió la costa oeste de EE.UU., Hawái, Filipinas y Japón, y causó en total más de 200 muertes.

    Saltar contenido de YouTube, 1

    Título del video,

    Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad

    Fin del contenido de YouTube, 1

    “Fue un monstruo planetario”, como lo describió Tom Jordan, entonces director del Centro de Terremotos del Sur de California en un artículo de la revista cuando se cumplían 50 años de la tragedia.

    El Gran Terremoto de Chile, también conocido como el Terremoto de Valdivia por ser la ciudad más afectada, 60 años después aún se recuerda como una de las mayores catástrofes del país.

    El cataclismo sin embargo, también dejó valiosas lecciones para la ciencia y la prevención de desastres.

    FUENTE DE LA IMAGEN,

    GETTY Pie de foto,

    Varias poblaciones quedaron sepultadas.

    ¿Qué fue lo ocurrió, cómos se sintieron sus efectos y qué datos dejó este sismo para los científicos que estudian cómo se sacude la Tierra?

    Una jornada trágica

    Desde el sábado 21 de mayo la costa de Chile, cerca de Concepción, venía soportando fuertes sismos de magnitudes mayores a 8, pero la gran sacudida llegó al día siguiente.

    A unos 160 kilómetros de la costa de la ciudad de Valdivia la placa tectónica de Nazca se desplazó unos 30 metros por debajo de la placa Sudamericana.

    A este fenómeno en el que dos placas contiguas se superponen se le conoce como una zona de subducción.

    La ruptura que causó la superposición, según el USGS, se extendió a lo largo de mil kms de norte a sur, entre las ciudades de Lebu y Puerto Aysén.

    La fricción entre ambas placas liberó siglos de energía acumulada, causando los mayores estragos en la región entre Valdivia y Puerto Montt.

    FUENTE DE LA IMAGEN,

    GETTY Pie de foto,

    El terremoto liberó energía equivalente a 20.000 bombas de Hiroshima.

    Gran parte de la destrucción fue causada por las olas de tsunami a lo largo de la costa.

    Ciudades como Puerto Saavedra quedaron completamente destruidas y hubo daños severos en otros lugares como Corral.

    El terremoto transformó la geografía

    En Valdivia el terreno se hundió 2,7 metros. En los alrededores de la ciudad varios ríos cambiaron su cauce, algunas llanuras se convirtieron en humedales y se perdieron miles de hectáreas de campos de cultivos y pastoreo.

    “Cambió el paisaje drásticamente”, le dice a BBC Mundo el geólogo Daniel Melnick, investigador del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad Austral en Chile y director de Núcleo Milenio Cyclo, un centro que estudia el ciclo sísmico en las zonas de subducción.

    fuente : www.bbc.com

    Cuál fue el terremoto más grande de la historia

    El mayor terremoto registrado hasta la fecha alcanzó una magnitud de 9,3 y provocó varios tsunamis

    Calle de Valdivia tras el terremoto de 1960

    El terremoto de Valdivia, el sismo que acabó con la vida de casi 2.000 personas en 1960

    El mayor terremoto registrado hasta la fecha alcanzó una magnitud de 9,3 y provocó varios tsunamis

    El terremoto de Valdivia, el sismo que acabó con la vida de casi 2.000 personas en 1960 El mayor terremoto registrado hasta la fecha alcanzó una magnitud de 9,3 y provocó varios tsunamis Los sismos más importantes de España | ¿Cuántos muertos ocasionó el terremoto de Lorca?

    IRENE MARTEL 14/10/2021

    Actualizado 18/10/2021 a las 13:04h.

    4

    En los últimos siete días, en la isla de La Palma , donde el volcán de Cumbre Vieja sigue rugiendo desde que entrara en erupción el pasado 19 de septiembre, han tenido lugar más de 600 terremotos. El de mayor magnitud desde que la isla comenzara a temblar fue registrado durante la noche del miércoles 13 de octubre y alcanzó una magnitud máxima de 4,5 (mbLg) .

    Los terremotos son temblores intensos de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Aunque los más comunes se producen por la actividad de las fallas geológicas , también pueden ser causados por otros fenómenos, como las erupciones volcánicas, que es precisamente el caso de la isla de La Palma.

    A lo largo de la historia, nuestro país ha tenido que enfrentarse a numerosos terremotos de más o menos intensidad y que han causado más o menos daños. Según el Instituto Geográfico Nacional , el mayor sismo registrado en la península ibérica tuvo lugar en el Cabo de San Vicente el 1 de noviembre de 1755. Con una magnitud de 8,5, ocasionó 1.500 muertos al producir un tsunami de casi 15 metros de altura que afectó a Europa Occidental y al norte de África. Dos siglos antes, el 22 de septiembre de 1522, un terremoto de 6,5 de magnitud en el Mar de Alborán ocasionó también más de 1.000 fallecimientos y la destrucción de la mayor parte de las casas de Almería y Ugijar (Granada).

    Sin embargo, España y Portugal se encuentran alejados de los grandes focos sísmicos del planeta por lo que, aunque han vivido terremotos importantes, no han tenido que hacer frente a los movimientos sísmicos más grandes de la historia.

    El terremoto de Valdivia

    El lecho del océano Pacífico reposa sobre varias placas tectónicas que están en permanente fricción acumulando, por ende, mucha tensión. Cuando esta tensión se libera, se originan teremotos que afectan, sobre todo, a los países que componen el conocido como cinturón de Fuego , una de las zonas de subducción más importantes del mundo, en la que suele existir una intensa actividad sísmica y volcánica.

    Chile es uno de los países más afectados por este cinturón o anillo de Fuego del Pacífico y precisamente fue allí donde se registró el terremoto más grande de la historia .

    A las 15.11 horas del 22 de mayo de 1960 el suelo de Valdivia comenzó a temblar brutalmente. Este terremoto, cuya magnitud se estima entre 9,3 y 9,5, sacudió 1.000 kilómetros de tierra y mar desde la región de Biobío hasta la de Aysén. Además, generó un tsunami que cruzó todo el océano Pacífico, afectando a países como Japón, Filipinas y Hawái .

    Los científicos calculan que la energía liberada ese día fue 2.000 veces más potente que la bomba de Hiroshima y se estima que fallecieron entre 1.600 y 2.000 personas , la mayor parte de ellas en la zona sur del país, donde la tierra se hundió y las olas alcanzaron hasta los diez metros de altura.

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Se registra un terremoto de 4,5, el de mayor magnitud desde el inicio de la erupción en La Palma

    Un terremoto de 3,6 grados se ha sentido en cerca de 40 localidades de Navarra

    Un terremoto de magnitud 6,1 estremece la región de Tokio

    TE RECOMENDAMOS

    La pareja que se casó 20 años después de haber sido intercambiados en el hospital nada más nacer

    Las opiniones más polémicas del obispo de Alcalá que han precipitado su salida

    El caso de la mujer que fue a urgencias por un dolor en el hombro y murió 25 días después por cáncer de pulmón

    [Fotos] Después de escuchar ruidos extraños, la mujer rompe la estatua de Jesús para averiguar qué es Articlestone | Patrocinado

    fuente : www.abc.es

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder