if you want to remove an article from website contact us from top.

    cuáles son los indicadores de la tasa total de crecimiento

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga cuáles son los indicadores de la tasa total de crecimiento de este sitio.

    Tasa de crecimiento demográfico

    ¡Haz fotografías sobre tu cultura local, ayuda a Wikipedia y gana!

    Tasa de crecimiento demográfico

    Ir a la navegación Ir a la búsqueda

    La Tasa de Crecimiento Demográfico, en demografía y ecología, es la tasa o índice que expresa el crecimiento o decrecimiento de la población.1​

    Índice

    1 Variables de la tasa de crecimiento

    1.1 Crecimiento positivo, negativo y crecimiento cero de la población

    2 Expresión matemática de la tasa de crecimiento demográfico

    2.1 Expresión de la tasa de crecimiento de la población como porcentaje

    3 Evolución de la población mundial

    4 Referencias 5 Véase también 6 Enlaces externos

    Variables de la tasa de crecimiento[editar]

    La tasa de crecimiento demográfico utiliza dos variables fundamentales: la entrada de población -número de nacimientos y número de inmigrantes- y la salida de población -número de muertes y emigrantes- en un periodo y lugar determinado. La tasa de crecimiento se obtiene restando el número de nacimientos e inmigraciones por el de muertes y migraciones.

    Tasa de crecimiento demográfico = (tasa de natalidad-tasa de mortalidad) + Saldo migratorio (Inmigraciones-emigraciones)

    Crecimiento positivo, negativo y crecimiento cero de la población[editar]

    Artículos principales: , y .

    Un ratio o tasa de crecimiento positivo indica que la población crece, mientras que una , (decrecimiento demográfico) indica que se produce una descenso de la población. Una tasa cero del crecimiento de la población o población constante indica que no hubo cambios en el número de personas en los dos tiempos, es decir no hubo diferencia neta entre los nacimientos más inmigración y muertes más emigración, aun cuando se hayan producido cambios en alguna variable que se han compensado con otras y se consigue una población en equilibrio.2​

    Expresión matemática de la tasa de crecimiento demográfico[editar]

    La tasa de crecimiento demográfico puede expresarse bajo la siguiente fórmula:3​

    {\displaystyle PGR={\frac {\ln(P(t_{2}))-\ln(P(t_{1}))}{(t_{2}-t_{1})}}}

    Expresión de la tasa de crecimiento de la población como porcentaje[editar]

    La forma más común de expresar el crecimiento de la población es como porcentaje de crecimiento respecto al total del periodo tomado como inicial.

    {\displaystyle \mathrm {porcentaje\ crecimiento} =\mathrm {tasa|crecimiento} \times 100\%.}

    Evolución de la población mundial[editar]

    Véanse también: , , y .

    La teoría de la transición demográfica puso de relieve los profundos cambios que se estaban produciendo en la población mundial desde el siglo XVIII hasta el final del régimen demográfico moderno caracterizado por una muy baja tasa de mortalidad y natalidad. La teoría de la segunda transición demográfica y de manera más específica la teoría de la revolución reproductiva predicen una posible estabilización de la población y e incluso un descenso de la misma manera.4​5​

    Referencias[editar]

    ↑ Tasa de crecimiento poblacional / Porcentaje de Crecimiento Poblacional - Sistema Regional de Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SIRSAN)

    ↑ Association of Public Health Epidemiologists in Ontario Archivado el 22 de mayo de 2008 en Wayback Machine.

    ↑ Enns, Richard. . Springer, 2010, p. 4.

    ↑ , John MacInnes y Julio Pérez Díaz, Sociological Review, 57, 2009 pags. 262-284.d[1]

    ↑ Tasa de cremiento demográfico - Index Mundi

    Véase también[editar]

    Crecimiento natural o vegetativo

    Crecimiento demográfico

    Crecimiento cero de la población

    Descenso de la población

    Sobrepoblación

    Población en equilibrio

    Población estable Población constante Población mundial

    Catástrofe maltusiana

    Teoría de Olduvai Demografía

    Revolución reproductiva

    Eficiencia reproductiva

    Transición demográfica

    Teoría demográfica

    Enlaces externos[editar]

    Tasa de crecimiento demográfico - Index Mundi

    Tasa de crecimiento poblacional / Porcentaje de Crecimiento Poblacional - Sistema Regional de Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SIRSAN) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

    Control de autoridades

    Proyectos WikimediaDatos: Q6139133

    Datos: Q6139133

    Categoría: Indicadores demográficos

    fuente : es.wikipedia.org

    Tasa anual de crecimiento poblacional (%)

    Nombre del indicador (inglés / español) Annual population growth rate (%)

    Tasa anual de crecimiento poblacional (%)

    Nombre del indicador

    (inglés / español) Annual population growth rate (%)

    Tasa anual de crecimiento poblacional (%)

    ID OPS Pop_Growth_Rate_Per_100

    Dimensión Sociodemográfica

    Subdimensión Demográfica

    Definición

    Tasa de cambio medio anual en el tamaño de la población residente en un determinado país, territorio o área geográfica, durante un periodo específico. Expresa la razón entre el incremento anual del tamaño poblacional y la población media para el mismo período.

    El incremento anual del tamaño poblacional se define como la suma de diferencias: la diferencia entre nacimientos menos defunciones y la diferencia entre inmigrantes menos emigrantes, en un determinado país, territorio o área geográfica para un año dado.

    Población media: si se supone que el período de referencia es el año z y que los nacimientos ocurridos se distribuyen de manera uniforme a lo largo de ese período, la población media estará representada por una estimación a mitad de año, es decir, al 01 de julio del año z.

    Unidad de medida Por ciento

    Tipo de medida Razón

    Tipo de estadística Corregida/Predicha

    Propósito

    Este indicador refleja el ritmo de crecimiento de un país o área geográfica y está influenciado por las variaciones de la natalidad, la mortalidad y la migración.

    Se utiliza para analizar las variaciones temporales y geográficas del crecimiento de una población.

    Su resultado tiene directa aplicación en la planificación y evaluación de políticas sanitarias y otras políticas públicas específicas, tales como la planificación territorial y la asignación de recursos

    Método de estimación

    La tasa de crecimiento anual de la población se basa generalmente o en una tasa de crecimiento poblacional intercensal, calculada a partir de dos censos ajustados por omisión censal o en los componentes del crecimiento poblacional, esto es, nacimientos, defunciones, inmigraciones y emigraciones, ajustados por subregistro en caso necesario, durante un periodo específico.

    Para países con una población mayor a 90 mil habitantes, el valor de este indicador proviene de estimaciones realizadas por Naciones Unidas, basadas en datos que representan valores estimados a mitad de año, obtenidos por interpolación lineal de las correspondientes proyecciones quinquenales de población de Naciones Unidas que usan la variante media de proyección.

    En el caso de países con menos de 90 mil habitantes, el valor se obtiene de la base de datos internacional de la Oficina del Censo de los EE.UU. Las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los EE. UU. se basan en el método de componentes de cohorte.

    Interpretación - ejemplo

    Durante 2018, la tasa anual de crecimiento poblacional del país A fue 1,2%, es decir, durante ese año, este país incrementó su tamaño poblacional en 1,2 personas por cada 100 habitantes.

    Desagregación Limitaciones

    La comparabilidad internacional de este indicador puede verse afectada por la periodicidad en la aplicación de los censos de población y de las encuestas demográficas. Los censos de población generalmente se realizan cada 10 años y las encuestas tienen una frecuencia que varía entre diferentes países, en estas además influye el error muestral. El valor del indicador también depende de que la cobertura del sistema de registro civil sea adecuada (mayor a 90%), de que las defunciones y los nacimientos se inscriban oportunamente en el sistema y de la integridad del registro.

    Dado que el cálculo de la tasa anual de crecimiento poblacional se basa en estimaciones poblacionales, su resultado depende del método empleado para elaborar las estimaciones y proyecciones de población y puede diferir de los resultados obtenidos a nivel de cada país.

    El uso de la tasa en las proyecciones de población para años distantes del último censo demográfico puede no reflejar los cambios recientes en la dinámica demográfica. Esta posibilidad tiende a ser mayor en poblaciones pequeñas.

    Fuente(s) de datos

    Para países con una población mayor a 90 mil habitantes:

    Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, División de Población. World Population Prospects. Disponible en: https://population.un.org/wpp/

    Para países con una población menor a 90 mil habitantes:

    Oficina del Censo de los Estados Unidos de América. Base de datos Internacional. Disponible en: https://www.census.gov/programs-surveys/international-programs/about/idb.html

    Periodicidad actualización OPS Anual

    Enlace a ODS No se aplica Referencias

    World Health Organization (WHO). World Health Data Platform. The Global Health Observatory. Indicators. Disponible en: https://www.who.int/data/gho/indicator-metadata-registry

    United Nations, Department of Economic and Social Affairs. 2019 Demographic Yearbook, 70th Issue. New York, 2020. Disponible en: https://unstats.un.org/unsd/demographic-social/products/dyb/

    U.S. Census Bureau. Population Division, International Programs. International Data Base: Population Estimates and Projections Methodology. Last updated December 2020. Disponible en: https://www2.census.gov/programs-surveys/international-programs/technical-documentation/methodology/idb-methodology.pdf

    Oficina del Censo de los Estados Unidos de América. Base de Datos Internacional. Glosario. Disponible en: https://www.census.gov/glossary/

    fuente : opendata.paho.org

    Tasa de crecimiento

    Mostrar

    Tasa de crecimiento

    La tasa de crecimiento es la tasa a la que está aumentando (o disminuyendo) una población durante un año determinado a causa de aumentos naturales y migración neta, que se expresa como un porcentaje de la población base.

    La tasa de crecimiento toma en cuenta todos los componentes de crecimiento de la población: nacimientos, muertes y migración. Nunca debe confundirse con la tasa de natalidad, pero ello sucede algunas veces.

    La tasa de crecimiento también puede calcularse utilizando las tasas de aumento natural y migración neta:

    Las tasas de natalidad y crecimiento de la población fluctúan típicamente. Una tasa de crecimiento que está decayendo no significa necesariamente que la población de un área esté disminuyendo. Más bien, es posible que sólo indique que la población está creciendo a una tasa más lenta. Una tasa de crecimiento negativa significa que un área está perdiendo población. Actualmente hay una docena de países, todos en Europa, que están experimentando una reducción de su población total, pero muchos países están experimentando una disminución de sus tasas de crecimiento de la población.

    fuente : www.inec.gob.pa

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 2 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder