cuáles son las propiedades o características de la estructura a nivel molecular del agua
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga cuáles son las propiedades o características de la estructura a nivel molecular del agua de este sitio.
Aula Virtual de Biología
El agua es la molécula más abundante en los seres vivos, y representa entre el 70 y 90% del peso de la mayor parte de los organismos. El contenido varia de una especie a otra; también es función de la edad del individuo (su % disminuye al aumentar la edad) y el tipo de tejido. Puedes ver ejemplos de esto en la siguiente tabla.
El papel primordial del agua en el metabolismo de los seres vivos se debe sus propiedades físicas y químicas, derivadas de la estructura molecular.
A temperatura ambiente es líquida, al contrario de lo que cabría esperar, ya que otras moléculas de parecido peso molecular (SO2, CO2, SO2, H2S, etc) son gases. Este comportamiento se debe a que los dos electrones de los dos hidrógenos están desplazados hacia el átomo de oxigeno, por lo que en la molécula aparece un polo negativo, donde está el oxígeno, debido a la mayor densidad electrónica, y dos polos positivos, donde están los dos hidrógenos, debido a la menor densidad electrónica. La molécula de agua son dipolos.
Entre los dipolos del agua se establecen fuerzas de atracción llamados puentes de hidrógeno, formandose grupos de 3-9 moléculas. Con ello se consiguen pesos moleculares elevados y el agua se comporta como un líquido. Estas agrupaciones, le confieren al agua sus propiedades de fluido, en realidad, coexisten estos pequeños polímeros de agua con moléculas aisladas que rellenan los huecos.
Los enlaces por puentes de hidrógeno son, aproximadamente, 1/20 más débiles que los enlaces covalentes, el hecho de que alrededor de cada molécula de agua se dispongan otras moléculas unidas por puentes de hidrógeno, permite que se forme en el seno del agua una estructura ordenada de tipo reticular, responsable en gran parte del comportamiento anómalo y de sus propiedades físicas y químicas.
El agua se presenta en tres estados: Sólida líquida o gaseosa como podemos observar en la siguiente figura:
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DEL AGUA NIVEL MOLECULAR. Agua El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (…
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
perpuli19 30 de nov de 2012 • 8 recomendaciones •
94.481 visualizaciones
Siguientes SlideShares
1 de 10 R Anuncio
Recomendado
Agua Yolanda Salazar
Características físicas y químicas del agua
Rie Neko Estructura Del Agua Laura Lafarga
Caracteristicas y propiedades del agua a nivel molecular
Mauricio Castro Cosio
Agua y sus propiedades
RosiJimenezBarrientos
El agua como regulador térmico
Bárbara Soto Dávila 2. El Agua 2009 Luciana Yohai
Propiedades del agua. (exposición)
Irais Villarreal
Propiedades del agua
Alexo28 Agua magalyyunganaula Anuncio Anuncio
Más Contenido Relacionado
Presentaciones para usted (19)
El Agua HowardBv
Agua clase1.- ppt up
Molecula de agua Mabel Tupaz
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Alberto C. Obregon
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
alejandro labra
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
pamela sanchez
Quimica. El agua.
Marce Sanchez Flores
Propiedades físico químicas del agua
frankespulpo
Tutorial de Química
El Proyecto Biológico > Bioquímica > Química > Tutorial
Tutorial de Química
La Química del Agua
La polaridad del aguaEl agua tiene una estructura molecular simple. Está compuesta por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. Cada átomo de hidrógeno se encuentra unido covalentemente al oxígeno por medio de un par de electrones de enlace. El oxígeno tiene además dos pares de electrones no enlazantes. De esta manera existen cuatro pares de electrones rodeando al átomo de oxígeno: dos pares formando parte de los enlaces covalentes con los átomos de hidrógeno y dos pares no compartidos en el lado opuesto. El oxígeno es un átomo electronegativo o "amante" de los electrones, a diferencia del hidrógeno.
El agua es una molécula "polar"; es decir, existe en ella una distribución irregular de la densidad electrónica. Por esta razón, el agua posee una carga parcial negativa () cerca del átomo de oxígeno y una carga parcial positiva () cerca de los átomos de hidrógeno.
Una atracción electrostática entre la carga parcial positiva cercana a los átomos de hidrógeno y la carga parcial negativa cercana al oxígeno da lugar a un enlace por puente de hidrógeno, como se muestra en la figura.
La habilidad de los iones y otras moléculas para disolverse en el agua es debida a la polaridad de ésta última. Por ejemplo, en la imagen inferior se muestra el cloruro sódico en su forma cristalina y disuelto en agua.
Muchas otras propiedades únicas del agua son debidas a los puentes de hidrógeno. Por ejemplo, el hielo flota porque los puentes de hidrógeno mantienen a las moléculas de agua más separadas en el agua sólida que en el agua líquida, donde hay un enlace de hidrógeno menos por cada molécula. Las propiedades físicas únicas, incluyendo un alto calor de vaporización, una fuerte tensión superficial, un calor específico alto y el hecho de ser casi el disolvente universal, también son debidas a la polaridad del agua y a su capacidad de formar enlaces por puentes de hidrógeno. El efecto hidrofóbico, o la exclusión de compuestos que contienen carbono e hidrógeno (sustancias no polares) es otra de las propiedades únicas del agua causadas por los enlaces de hidrógeno. El efecto hidrofóbico es particularmente importante en la formación de membranas celulares. La mejor descripción que puede darse de este efecto es que el agua "arrincona" a las moléculas no polares, manteniéndolas juntas.
Ácidos y Bases, Ionización del AguaLos ácidos ceden H+.
Las bases aceptan H+.
Se define el pH de una disolución como el logaritmo negativo de la concentración de iones de hidrógeno.
A pH 7.0 la disolución es neutra.
A un pH menor (1-6) la disolución es ácida.
A un pH mayor (8-14) la disolución es básica.
Anterior | Siguiente
El Proyecto Biológico > Bioquímica > Química > Tutorial
El Proyecto Biologico
Department of Biochemistry and Molecular Biophysics
University of Arizona
Agosto 1996
Revisado: Julio 2005
Traducido: Julio 2005
Contact the Development Team
http://www.biologia.arizona.edu
All contents copyright © 1996-2005. All rights reserved.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?