if you want to remove an article from website contact us from top.

    cuál es la cantidad adecuada de consumo de agua por día para las actividades de una persona

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga cuál es la cantidad adecuada de consumo de agua por día para las actividades de una persona de este sitio.

    ¿Sabes cuánta agua consumes?

    El agua es uno de los recursos vitales para la vida, pues todas las actividades que desarrollamos están relacionadas con este vital líqui...

    ¿Sabes cuánta agua consumes?

    ¿Sabes cuánta agua consumes? El agua es uno de los recursos vitales para la vida, pues todas las actividades que desarrollamos están relacionadas con este vital líquido.

    Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas | 29 de marzo de 2019

    Agua virtual

    Recordemos que el planeta Tierra está compuesto 70% por agua, y que sólo el 30% es tierra firme. En lo que al cuerpo humano se refiere, está compuesto 60% de agua, lo que le permite tener un correcto funcionamiento. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona requiere de 100 litros de agua al día (5 o 6 cubetas grandes) para satisfacer sus necesidades, tanto de consumo como de higiene.

    En la construcción de una cultura de uso responsable del agua, seguramente habrás escuchado recomendaciones como: cierra la llave de la regadera mientras te enjabonas, utiliza cubeta para lavar el coche o un vaso para lavarte los dientes. Sin embargo, ¿sabías que el mayor consumo de este líquido lo realizamos de manera indirecta? Es decir, cada que adquirimos un producto o hacemos uso de un servicio estamos consumiendo agua sin darnos cuenta.

    Para conocer el consumo acumulado en nuestra vida diaria, podemos realizar un test de agua virtual y así descubrir dónde se esconde el gasto de este vital líquido.

    Por ejemplo, en un día habitual de escuela o trabajo, requerimos diferentes bienes y servicios para llevar a cabo nuestras actividades:

    Vestimenta, calzado, comida e higiene.

    Transporte y electricidad.

    Computadora, celular, libros, lápices, y un largo etcétera.

    Para producirlos u ofrecerlos, todos estos elementos requieren agua. Por este motivo, llamamos agua virtual a toda el agua necesaria para producir, empacar o transportar los bienes y servicios que consumimos. Se dice que es virtual porque dicha agua no está presente en los productos finales que consumimos, es decir, que no la podemos observar.

    Consideremos un ejemplo cotidiano, como el consumo de una hamburguesa:

    Para producir una hamburguesa se requieren 2,400 litros de agua, que van desde la crianza de la vaca, el cultivo de vegetales y granos para producir el pan, hasta su traslado al lugar donde la consumiremos. Esto quiere decir que, cuando comemos una hamburguesa, estamos consumiendo el requerimiento diario de agua de 24 personas. ¡Esto es demasiado para un sólo alimento!

    Si calculamos el agua virtual de todos los productos que consumimos en un día, nos daremos cuenta que no podríamos vivir sin este preciado líquido.

    El cálculo de agua virtual parece no estar relacionado con la vida cotidiana, sin embargo nuestros patrones de consumo y producción involucran muchísima agua, pudiendo tener efectos en otras partes del mundo y de nuestro país. Por ello es necesario fomentar un uso eficiente y consciente. Seamos consumidores responsables: elijamos alimentos locales producidos cerca de nuestra casa y, sobre todo, tengamos en cuenta el ciclo de vida de los productos que adquirimos y usamos, así como el agua necesaria para su producción, reparto y deshecho.

    ¡22 de Marzo, Día Mundial del Agua!Calcula tu consumo de agua virtual

    fuente : www.gob.mx

    ¿Cuántos litros de agua necesita una persona al día?

    Debemos respondernos a la pregunta de cuantos litros de agua al día necesitamos realmente y tratar de reducir el consumo de agua por persona

    ACCION SOCIAL

    ¿Sabes cuántos litros de agua necesita una persona al día?

    Cristina Moral 22 de marzo de 2020 4

    El Día Mundial del Agua es el momento de hacernos preguntas como ésta. La verdad es que es una pregunta que no nos solemos hacer los ciudadanos que vivimos en regiones sin problemas destacables de déficit hídrico, pero que se convierte en una cuestión vital en el día a día de personas que viven en otros lugares del mundo que, por distintas razones, presentan serias dificultades para el abastecimiento de agua.

    Antes de responder a la pregunta sobre cuantos litros de agua son necesarios por persona en un día, es necesario ponerse en situación y de esta manera irán surgiendo aún nuevas preguntas que nos harán reflexionar.

    Aunque el agua es el recurso más abundante del planeta, sólo el 3% se trata de agua dulce. Lo que más sorprende es que de ese porcentaje minúsculo, sólo el 1% está disponible para beber.

    ¿Cuál es el consumo medio de agua por persona al día?

    En España, el INE (Instituto Nacional de Estadística) publicó que el consumo medio de agua de los hogares españoles en 2012 ascendía a 137 litros por habitante y día. Esta cifra supera con creces la cantidad mínima de agua necesaria por persona estimada por la Organización Mundial de la Salud.

    Consumo de agua en una casa

    Es incuestionable que la sostenibilidad del recurso hídrico, máxima garantía de su disponibilidad, pasa por un consumo responsable y una gestión adecuada. Los siguientes datos de consumo nos pueden hacer entender nuestro día a día en relación con el agua:

    Un baño: Entre 150 y 300 litros

    Ducha: 50-100 litros

    Cisterna: 10 litros

    Lavar los platos a mano: 23 litros.

    Un lavavajillas: Entre 20 y 40 litros.

    Una lavadora: Entre 40 y 80 litros de agua

    Descongelar un alimento bajo el grifo: Entre 15 y 25 litros

    Mantener el grifo abierto durante un minuto y medio, durante el lavado de dientes, puede gastar más de 18 litros.

    Lavado de coche con manguera: Entre 200 y 500 litros.

    Acepte Publicidad cookies para ver el contenido.

    En este sentido es imprescindible que, como ciudadanos, estemos informados sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva en relación al agua. En este sentido ECODES, con el apoyo de Ferrovial, ha elaborado material para la sensibilización de las personas beneficiarias de uno de los proyectos ejecutados conjuntamente.

    De esta manera el proyecto, además de implementar infraestructura, sirve para generar hábitos de consumo responsable entre la población. Una vez contextualizados, podemos pasar a responder a la pregunta con que arranca este post.

    ¿Cómo se calcula cuantos litros de agua necesita una persona al día?

    Según la OMS (Organización Mundial de la Salud): “Si bien la necesidad básica de agua incluye el agua que se usa en la higiene personal, no resulta significativo establecer una cantidad mínima ya que el volumen de agua que usen las viviendas dependerá de la accesibilidad al recurso”. Así, hay que en primer lugar definir qué es el acceso.

    Acceso básico se define como disponibilidad de una fuente a menos de 1.000 metros de distancia o 20 minutos de recorrido desde el lugar de utilización, y posibilidad de obtención fiable de al menos 20 litros diarios para cada miembro de la familia.

    Esta misma organización maneja ciertos baremos con los que hacer una estimación sobre la necesidad de agua según las necesidades atendidas. Por ejemplo, un acceso básico es aquél en el que es posible el consumo, el lavado de manos y la higiene básica; aunque no garantiza la lavandería o la posibilidad de baño. El nivel de afectación sobre la salud de las restricciones que presenta es alto.

    El acceso intermedio es aquél en el que las personas acceden a unos 50 litros de agua al día, disponible a una distancia menor a 100m. o 5 minutos, y en el que se asegura además de los consumos del acceso básico, la lavandería y el baño. En este caso, el nivel de afectación sobre la salud es bajo.

    El acceso óptimo, por último, es el consumo de una cantidad promedio de 100 litros por persona de agua abastecida de manera continua a través de varios grifos en el que se atienden todas las necesidades de consumo e higiene.

    De 50 a 100 litros por persona al día garantizan un nivel de afectación sobre la salud bajo

    Para terminar, por paradójico que pueda parecer, el acceso al agua para el consumo humano no siempre está vinculado de forma directa a la disponibilidad del recurso. Por ejemplo, América Latina es la región del mundo más rica en agua potable por habitante. El subcontinente posee más del 30% de este recurso a nivel mundial y, sin embargo, la mitad de sus habitantes, 300 millones, tiene acceso a un agua de mala calidad o carece de suministro periódico.

    En el mundo, 1.100 millones de personas siguen careciendo de acceso a cualquier tipo de fuente mejorada de agua. Por este motivo, 1,6 millones de personas mueren cada año de enfermedades diarreicas (incluido el cólera), de los que un 90% son menores de 5 años.

    fuente : blog.ferrovial.com

    El consumo de agua por persona al día

    El consumo de agua por persona es de 142 l al día. Un comportamiento basado en el ahorro de agua hará del mundo un lugar más igualitario.

    Agua | Experimentos Aquae

    ¿Sabes cuánta agua consumes a diario?

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Una persona gasta al día 142 litros de agua al día. Según Naciones Unidas más de 800 millones de personas sólo tienen acceso a menos de 50 litros de agua al día. Entre todos podemos hacer que esta cifra se reduzca.

    Si esta cantidad llegara a los 50 litros de agua la día se podría romper el círculo de la pobreza. Un consumo de agua por persona responsable basado en el ahorro hará un mundo más igualitario.

    ¿Cuanta agua consume una persona al día?

    El consumo de agua en los hogares varía enormemente según el número de personas que haya en una casa y sus necesidades personales. Estos son algunos de los datos más comunes.

    Una persona consume una media de 136 litros por día.

    Todos los días se pierden 112 litros por propiedad por fugas.

    Si se tiene ducha por hidromasaje se utilizan 13 litros por minuto, mientras que con una ducha monomando: se utilizan 8 litros por minuto. Si la ducha es eléctrica se utilizan 5 litros por minuto.

    Respecto a las bañeras, el consumo de agua por persona en un baño completo utiliza 80 litros.

    Con el inodoro, 5 litros por descarga mediante cisterna moderna, y serían 9 litros por descarga para inodoros antiguos.

    En lo que respecto a al lavadora, suelen ser 50 litros por ciclo.

    Hablando del lavavajillas, se mueve alrededor de los 14 litros por ciclo para uno moderno. 10 litros por ciclo en configuración ecológica.

    Lavándose las manos se utilizan 6 litros por minuto con un grifo abierto. Unos 8 litros con un lavado en cubeta.

    En el lavado de coche, 250 litros por uso de manguera y 30 litros por cubeta de lavado.

    Cómo ahorrar agua

    Unos cuantos consejos para cuidar el agua. Estos son los más sencillos y evidentes:

    Cierra el grifo cuando se cepille los dientes; esto puede ahorrar 6 litros de agua por minuto.

    Para reducir el consumo de agua toma una ducha más corta. Las duchas pueden consumir entre 6 y 45 litros por minuto. Considera la posibilidad de obtener un cabezal de ducha aireado, que combine agua y aire, o insertar un regulador en su ducha, lo que pone un límite superior a las tasas de flujo.

    Utiliza siempre cargas completas en la lavadora y lavavajillas; esto elimina los lavados innecesarios en el medio.

    Arregla un grifo que gotea. Un grifo que gotea puede desperdiciar 15 litros de agua al día o 5.500 litros de agua al año.

    Consejos no tan evidentes, pero importantes

    Coloca un dispositivo de desplazamiento de la cisterna en la cisterna del inodoro para reducir el volumen de agua utilizada en cada descarga. Puedes obtener uno de estos de su proveedor de agua.

    Instala un tope de agua en su tubería de drenaje y utilízalo para regar sus plantas, limpiar el coche y lavar las ventanas. Una culata de agua puede recolectar alrededor de 5.000 litros al año.

    Riega el jardín con una regadera en lugar de una manguera. Una manguera puede consumir hasta 1.000 litros de agua por hora. Cubrir las plantas con mantillo (con virutas de corteza, abono pesado o paja) y regar temprano en la mañana y al final de la tarde reducirá la evaporación y también ahorrará agua.

    Llena una jarra con agua del grifo y colócala en tu nevera. Esto significará que no tendrás que dejar el grifo de agua fría abierto para que el agua se enfríe antes de llenar su vaso.

    Instala un medidor de agua. Cuando le pagas a tu proveedor de servicios públicos por la cantidad exacta de agua que usas, establecida en una factura detallada, suele existir un incentivo para desperdiciar menos cosas.

    Invierte en productos que ahorren agua cuando necesites reemplazar productos domésticos. Ahora puedes obtener cabezales de ducha, grifos, inodoros, lavadoras, lavavajillas y muchos otros productos que ahorran agua.

    NO TE PIERDAS MÁS CONTENIDOS COMO ESTOS

    ¡SUSCRÍBETE AHORA! Aquae ODS

    CONTENIDO RELACIONADO

    Ver más WIKIAQUAE

    ¿Sabes cómo se reparte el gasto de agua en nues...

    Ver más WIKIAQUAE

    ¿Qué puedes hacer para ahorrar agua mientras co...

    Ver más CONSEJOS DEL AGUA

    Cómo ahorrar agua en mi jardín

    PONTE AL DÍA

    SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

    fuente : www.fundacionaquae.org

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 18 day ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder