cuál es el tipo de ganadería que cría a los animales en espacios reducidos y usa la tecnología para tener mayor producción de alimentos
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga cuál es el tipo de ganadería que cría a los animales en espacios reducidos y usa la tecnología para tener mayor producción de alimentos de este sitio.
QUÉ ES LA GANADERÍA INTENSIVA
QUé ES LA GANADERíA INTENSIVA,¿qué problemáticas presenta la ganadería intensiva?,ventajas de la agricultura intensiva,conexiones formativas online ...
Euroinnova | Cursos | agrario | ganaderia | Busqueda: ganaderia
Qué es la ganadería intensiva
Qué es la ganadería intensiva
¿Qué es la ganadería intensiva?
¿Qué es la ganadería intensiva? La ganadería consiste en la industrialización de la explotación ganadera. Para logrando, el ganado se halla estabulado, bajo unas condiciones creadas de forma artificial, con la finalidad de aumentar la producción de carne y otros derivados animales como huevos, leche, lana, etc. en un tiempo reducido. Por lo tanto, es necesario invertir en instalaciones, tecnología, mano de obra, etc. para poner en marcha las plantas ganaderas de este tipo.
El auge de la población en el mundo durante el siglo XX, el aumento del consumo de carne por habitante y la disminución de los costes de explotación, han contribuido a que la ganadería intensiva prospere.
¿Qué encontrarás aquí?
1. ¿Qué es la ganadería intensiva?
1.1. ¿Qué problemáticas presenta la ganadería intensiva?
2. ¿Qué es la ganadería intensiva? ¿En qué se diferencia la ganadería intensiva de la extensiva?
2.1. Ventajas de la agricultura intensiva
2.2. Conexiones formativas online con Qué es la ganadería intensiva
3. CURSOS CUIDADO DEL GANADO
4. CURSOS SOBRE GESTIÓN GANADERA
5. CURSOS REPRODUCCIÓN GANADERA
6. CURSOS Y MÁSTER GESTIÓN DE EXPLOTACIONES GANADERAS
7. CURSO BIENESTAR ANIMAL TRANSPORTE ANIMALES VIVOS
8. CURSOS DE NUTRICIÓN VETERINARIA
9. CONTROL SANITARIO DE ANIMALES
¿Qué problemáticas presenta la ganadería intensiva?
Necesita una gran inversión en instalaciones, tecnologías, mano de obra y alimentos.
Se emplean piensos compuestos generados a partir de restos agrícolas y ganaderos.
Aunque existen muchos controles sanitarios, hay veces que es inevitable que aparezcan enfermedades, como la gripe aviar o el mal de las vacas locas.
El ganado está sujeto a condiciones de estrés (luz continua, engorde artificial, etc.) para aumentar la producción.
A veces es necesario la cría de manera semiestabulada, es decir, parte de tiempo en establo y parte en pasto.
La alta producción de excrementos (purines) puede contaminar el suelo y las aguas.
Por este tipo de problemas surgen discrepancias sobre el empleo de la ganadería intensiva puesto que puede incidir negativamente en el cambio climático a través de las explotaciones ganaderas pudiendo desaparecer algunos ecosistemas naturales.
¿Qué es la ganadería intensiva? ¿En qué se diferencia la ganadería intensiva de la extensiva?
La ganadería extensiva es aquella que busca aprovechar los terrenos de la forma más eficiente posible, dando prioridad a la sostenibilidad y especializándose en las razas más adecuadas para el espacio con el que se cuenta. Aunque existen una serie de diferencias entre la ganadería intensiva y la ganadería extensiva, la principal diferencia radica en la alimentación de los aganados donde la extensiva empleo el pasto que hay en el terreno donde estén los animales. Mientras que la ganadería intensiva no se aprovecha el terreno utilizado para la alimentación del ganado, pues se trata de un espacio muy reducido con relación a la cantidad de animales que allí habitan.
Por lo tanto, podemos concluir que en la ganadería extensiva los animales no están en un espacio de confinamiento sino que se encuentra al aire libre aprovechando al máximo los recursos naturales"
Aunque esta es la principal diferencia, pero existen otras diferencias entre la ganadería intensiva y la ganadería extensiva, como son las siguientes:
La cifra del ganado: En la ganadería extensiva existe una baja densidad de animales por hectárea; en cambio, la ganadería intensiva busca utilizar la mayor cantidad de ganado posible en un espacio determinado.
El entorno paisajístico: Mediante de la ganadería extensiva se busca mantener el paisaje propio de la zona utilizada, tratando de no modificar mucho en su estructura. Al contrario, la ganadería intensiva suele generar paisajes más simples, con menos apertura y, por tanto, mayor vulnerabilidad ante los incendios.
Aunque existen otras diferencias entre la ganadería intensiva y la ganadería extensiva que puedes conocer de forma profesional a través de los cursos de ganadería y agricultura que ofrecemos en Euroinnova.
Ventajas de la agricultura intensiva
Mayor eficiencia, pues a igual inversión, obtiene una mayor producción con en el menor tiempo posible.Mayor flexibilidad, pues se adapta a la demanda del mercado fácilmente.
Más homogeneidad en la producción, resultando en productos con características iguales.
Conexiones formativas online con Qué es la ganadería intensiva
Contacta con nosotros y solicita toda la información que necesites sobre nuestros cursos de agricultura. Podrás conocer de forma profesional el funcionamiento de las explotaciones ganaderas con el uso de recursos naturales. Conviértete en un experto de la ganadería intensiva y cómo llevan a cabo la producción animal de forma artificial. Asimismo en nuestra formación online ofrecemos contenido didáctico actualizado con las instalaciones tecnología mano de obra en la industria ganadera.
Cría intensiva de animales
Cría intensiva de animales
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Gallinas ponedoras criadas en jaula, Sao Paulo, Brasil, 2007.
Dependiendo del tipo de crianza de las gallinas ponedoras los huevos tienen una identificación diferenciada. Según el pueden ser: de gallinas de producción ecológica, de gallinas camperas, de gallinas criadas en suelo y de gallinas criadas en jaulas.1
Interior de una nave para gestación de cerdas
Vacas en una granja industrial en Estados Unidos.
La ganadería intensiva, ganadería industrial2 o cría intensiva de animales es un tipo de cría de animales diseñado para maximizar la producción al tiempo que se minimizan los costos económicos. Para ello, las empresas agrícolas mantienen el ganado, ya sea vacuno, porcino, ovino, aves de corral o peces -piscifactorías-, con una alta densidad de población, a gran escala y utilizando maquinaria moderna y biotecnología para su comercio a escala mundial.34567 Los principales productos de esta industria son la carne, la leche y los huevos para el consumo humano.8
La cría intensiva de animales, y en especial las denominadas , son objeto de polémica y discusión sobre sus aspectos éticos, sociales y medioambientales. Estos incluyen la eficiencia en la producción de alimentos, el bienestar de los animales, los riesgos para la salud, o el impacto ambiental (tanto por la contaminación agrícola como por su contribución al cambio climático).9101112131415
Frente a la práctica de la cría intensiva, predominante hoy en día en la industria agroalimentaria, se contrapone la tradicional ganadería extensiva o pastoreo, y más recientemente dentro de esta última la conocida como ganadería ecológica.
Índice
1 Historia 2 Tipos 2.1 Pollos 2.2 Cerdos 2.3 Vacas 3 Acuicultura
4 Regulación de la ganadería intensiva
4.1 Australia 4.2 Canadá 4.3 Europa 4.4 Estados Unidos
5 Controversias y críticas
5.1 Impacto en la salud humana
6 El impacto ambiental
7 Trabajo en la cría intensiva
7.1 Concentración del mercado
8 Movilizaciones y declaraciones
9 Véase también 10 Referencias
10.1 Lecturas adicionales
10.2 Notas 11 Enlaces externos
Historia[editar]
La cría intensiva de animales es un desarrollo relativamente reciente en la historia de la agricultura, y es el resultado de los descubrimientos científicos y los avances tecnológicos. Las innovaciones de finales del siglo XIX generalmente se han desarrollado de forma paralela a la producción en masa en otras industrias en la última parte de la revolución industrial. El descubrimiento de vitaminas y su papel en la nutrición animal, en las dos primeras décadas del siglo XX, condujo a los suplementos vitamínicos, que permitieron criar pollos en interiores.16 El descubrimiento de antibióticos y vacunas facilitó la cría de ganado en mayor número al reducir las enfermedades. Los productos químicos desarrollados para su uso en la Segunda Guerra Mundial dieron lugar a plaguicidas sintéticos. Los avances en las redes y la tecnología de transporte han hecho posible la distribución a larga distancia de los productos agrícolas.
La producción agrícola en todo el mundo se duplicó cuatro veces entre 1820 y 1975 (1820 a 1920; 1920 a 1950; 1950 a 1965; y 1965 a 1975) para alimentar a una población mundial de mil millones de seres humanos en 1800 y 6500 millones en 2002.17: 29 Durante el mismo período, el número de personas que se dedicaban a la agricultura disminuyó a medida que el proceso se fue automatizando. En la década de 1930, el 24 por ciento de la población estadounidense trabajaba en la agricultura, en comparación con el 1,5 por ciento en 2002; en 1940, cada trabajador agrícola abastecía a 11 consumidores, mientras que en 2002, cada trabajador abastecía a 90 consumidores.17: 29
La era de la ganadería industrial en Gran Bretaña comenzó en 1947 cuando una nueva Ley de Agricultura concedió subvenciones a los agricultores para fomentar una mayor producción mediante la introducción de nuevas tecnologías, con el fin de reducir la dependencia de Gran Bretaña de la carne importada. Las Naciones Unidas escribía que "la intensificación de la producción animal fue vista como una forma de proporcionar seguridad alimentaria."18 En 1966, los Estados Unidos, el Reino Unido y otras naciones industrializadas, comenzaron la cría industrial de ganado vacuno y lechero y cerdos domésticos.19 Desde su corazón americano y de Europa Occidental, la cría intensiva de animales se globalizó en los últimos años del siglo XX y sigue expandiéndose y reemplazando las prácticas tradicionales de cría de ganado en un número cada vez mayor de países.19 En 1990 la ganadería intensiva representaba el 30% de la producción mundial de carne y en 2005 esta cifra había aumentado al 40%.19
▷ ¿Cuál es el tipo de ganadería que cría los animales en espacios reducidos?
➤ ¿Cuál es el tipo de ganadería que cría los animales en espacios reducidos? ☝ Definición de ganadería intensivaComprender el lugar que ocupan las operaciones de alimentación animal en la economía agrícola de Estados Unidos es un ... ➤
AYUDAS
¿Cuál es el tipo de ganadería que cría los animales en espacios reducidos?
enero 30, 2022
Definición de ganadería intensiva
Comprender el lugar que ocupan las operaciones de alimentación animal en la economía agrícola de Estados Unidos es un preludio necesario para una gestión pública eficaz de los efectos adversos de sus emisiones a la atmósfera. Este capítulo comienza con información sobre el tamaño global de las principales operaciones de alimentación de ganado (vacuno, porcino, vacas lecheras y aves de corral) y su relación con la agricultura de cultivos. A continuación, se aborda la economía general de la ganadería y la estructura de la industria ganadera. Termina con un debate sobre la economía de las emisiones y la gestión del estiércol y los posibles métodos de control y mitigación de las emisiones de las explotaciones ganaderas.
La agricultura ganadera se ocupa de la cría y el mantenimiento del ganado, principalmente con el fin de producir carne, leche y huevos. La agricultura ganadera también incluye la producción de lana y cuero y puede incluir animales de recreo (de monta o de carreras) y de tiro.
El ganado y los productos ganaderos generaron entre 87.100 y 96.500 millones de dólares anuales (entre el 46 y el 48 por ciento de los ingresos en efectivo de las explotaciones agrícolas de EE.UU.) entre 1995 y 1998 (Departamento de Comercio de EE.UU., 2000, Tabla 1109). La ganadería es el mercado o el consumidor de una parte importante de la agricultura estadounidense.
¿Cómo se llama la cría de animales en una granja?
La cría, el mantenimiento y el sacrificio del ganado, conocido como cría de animales, forma parte de la agricultura moderna y se ha practicado en muchas culturas desde la transición de la humanidad a la agricultura desde los estilos de vida de cazadores-recolectores.
¿Qué es la ganadería CAFO?
CAFO. Una CAFO es un tipo específico de instalación agrícola industrial a gran escala que cría animales, normalmente en alta densidad, para el consumo de carne, huevos o leche. Para ser considerada una CAFO, una granja debe ser categorizada primero como una operación de alimentación animal (AFO).
¿Qué es la agricultura de confinamiento?
En las granjas industriales, las gallinas ponedoras, las cerdas preñadas y las terneras son confinadas habitualmente en jaulas y cajones tan pequeños que no pueden tumbarse, darse la vuelta o extender sus extremidades.
La ganadería industrial
Cada año se sacrifican en Estados Unidos unos 9.000 millones de animales terrestres para la alimentación. La persona media en Estados Unidos consume mucha más carne de la recomendada. De hecho, el consumidor medio de carne consumirá un total de 2.500 cerdos, vacas, pollos, pavos y ovejas en su vida.
➡️ Como ayudar a un niño con autismo leve
Menos del 1% de los animales de granja se crían en pastos, con espacio, aire fresco y sol, y con la posibilidad de interactuar con otros de su especie. Sería muy difícil -si no imposible- que en Estados Unidos se criaran miles de millones de animales en estas condiciones. Para que todos los animales de granja tengan una vida digna de ser vivida, los estadounidenses deben consumir menos productos animales, es decir, menos carne, productos lácteos y huevos.
Consumir menos productos animales no sólo es bueno para los animales, sino que también es mejor para las personas, ya que reduce el riesgo de padecer una serie de enfermedades crónicas prevenibles, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y la obesidad. Consumir menos alimentos de origen animal también beneficia al planeta, ya que ahorra valiosos recursos y reduce los gases de efecto invernadero asociados al calentamiento global.
¿Qué animales se consideran ganado?
Por ganado se entiende el ganado vacuno, los alces, los renos, los bisontes, los caballos, los ciervos, las ovejas, las cabras, los cerdos, las aves de corral (incluidas las que producen huevos), las llamas, las alpacas, los peces vivos, las langostas y otros animales que forman parte de un rebaño de fundación (incluido el ganado que produce leche) o de cría; o que se adquieren como parte de una operación normal y no …
¿Cómo se llama la cría de ganado?
La ganadería es la práctica de criar rebaños de animales en grandes extensiones de tierra. … Los ganaderos suelen criar animales de pastoreo, como vacas y ovejas.
¿En qué consiste la industria ganadera?
La industria ganadera ha desempeñado un papel importante en el desarrollo económico de Estados Unidos. Consiste en la cría de animales, entre los que se encuentran el ganado vacuno, el porcino, el ovino, el equino y, en menor medida, el caprino y el mular, y en la transformación de los productos animales para los consumidores.
Ganadería intensiva
La ganadería es el conjunto de animales domésticos criados en un entorno agrícola para proporcionar mano de obra y producir productos básicos como carne, huevos, leche, pieles, cuero y lana. El término se utiliza a veces para referirse únicamente a los animales que se crían para el consumo, y a veces se utiliza para referirse únicamente a los rumiantes de granja, como el ganado vacuno, las ovejas y las cabras[1] Los caballos se consideran ganado en Estados Unidos[2] El USDA clasifica la carne de cerdo, ternera, vaca y cordero (carnero) como ganado, y todo el ganado como carne roja. Las aves de corral y el pescado no se incluyen en esta categoría[3].
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?