if you want to remove an article from website contact us from top.

    constituye una estrategia de comunicación que genera y crea vínculos entre las organizaciones y sus públicos con el fin de mantener o mejorar la imagen de una organización o persona. asimismo construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y los públicos.

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga constituye una estrategia de comunicación que genera y crea vínculos entre las organizaciones y sus públicos con el fin de mantener o mejorar la imagen de una organización o persona. asimismo construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y los públicos. de este sitio.

    Relaciones públicas: qué son y qué ventajas aportan a las empresas

    Las relaciones públicas son un conjunto de estrategias para establecer comunicaciones efectivas entre instituciones y organizaciones.

    Aprende todo sobre las relaciones públicas: qué son, cuáles son sus áreas de especialización y el mercado laboral

    Relaciones públicas consisten en un proceso de comunicación estratégica que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y sus audiencias.

    Guest Author

    Sep 24, 19 | 12 min read

    Todo negocio necesita una buena reputación para tener éxito y prosperar. En la medida que crece, cada vez es más importante destacarse en el ámbito en el que opera.

    Y aunque dependan de muchos factores, como por ejemplo la calidad y la confiabilidad, las Relaciones Públicas son uno de los pilares para administrar la reputación de una empresa.

    Así permiten comunicar de manera amplia tu marca, los valores vinculados a ella y, también, crear narrativas sobre tus productos y servicios.

    Un buen trabajo de relaciones públicas le permite al público comprender lo que tu negocio puede ofrecer.

    Suena increíble, ¿verdad? ¿Pero sabes lo que son las relaciones públicas?

    Los estudios en Comunicación Social se dividen en tres campos principales:

    Periodismo, Publicidad,

    y Relaciones Públicas (abreviadas cariñosamente como RRPP).

    Y si bien la mayoría de las personas saben — o al menos tienen una noción — lo que hace un periodista o publicista, a menudo surge la pregunta: ¿qué hace exactamente un profesional de relaciones públicas?

    ¡Este es el tema que abordaremos en este post!

    Veremos los siguientes temas:

    ¿Qué son las relaciones públicas?

    ¿Cómo surgieron?

    ¿Qué hace un profesional de relaciones públicas?

    ¿Qué son las relaciones públicas en marketing?

    ¿Cuál es el mercado de trabajo?

    ¿Cómo es el curso de relaciones públicas?

    ¿Qué son las relaciones públicas?

    En pocas palabras, la Public Relations Society of America (PRSA) ha establecido la definición de relaciones públicas como un proceso de comunicación estratégica que construye relaciones mutuamente ventajosas entre las organizaciones y sus respectivos públicos.

    Vamos a desmenuzar esto para conocer y comprender mejor los elementos que definen las RRPP.

    Cuáles son los 5 elementos de las relaciones públicas

    Organizaciones

    Una agrupación de personas en torno a una causa común. Una organización puede ser una empresa, un gobierno, una ONG, o sea, puede adoptar muchas formas.

    Públicos

    Al igual que las organizaciones, los públicos son múltiples y abarcan diversos orígenes sociales. Podemos pensar en ellos como grupos de personas que interactúan con una organización en particular.

    Procesos de comunicación

    Como todas las formas de comunicación, las relaciones públicas implican al menos dos partes (en la práctica, son múltiples partes). Estas partes, que son las organizaciones y los diferentes públicos, se relacionan de diversas maneras para establecer procesos de intercambio.

    Procesos no lineales

    Todo lo contrario: ellos suceden de forma espontánea y multilateral. Las Relaciones Públicas surgen como una forma de entenderlos y optimizar los vínculos entre los diversos actores involucrados.

    Relaciones de intercambio

    Las organizaciones y el público están relacionados todo el tiempo a través de diversas dinámicas que le agregan valor a ambas partes.

    En este sentido, las Relaciones Públicas surgen como una forma de organizar los vínculos y los procesos de intercambio entre organizaciones y públicos, generando beneficios y valor para ambas partes.

    Las organizaciones se benefician al poder transmitir su mensaje y generar una percepción positiva de la marca y los servicios.

    El público, por otro lado, puede tener una visión más transparente de las organizaciones y reclamar por los servicios ofrecidos y el posicionamiento realizado.

    ¿Cómo surgieron las relaciones públicas?

    Uno de los más grandes estudiosos de las relaciones públicas, James E. Grunig, señala que la aristocracia china cultiva este arte desde hace 5.000 años.

    Las relaciones públicas como campo profesional, sin embargo, se han estudiado desde principios del siglo XX, es decir, hace unos 100 años. Como podemos ver, este campo de estudio es relativamente reciente.

    Surgió en los Estados Unidos de la necesidad que las compañías tenían de comunicarse con sus audiencias para generar una imagen positiva. En ese momento, una era acelerada de crecimiento estaba en marcha, marcada por la mecanización de los procesos y la explotación de los trabajadores.

    El movimiento trabajador se articuló cada vez más y se manifestó contra las grandes empresas. Esto provocó que dichas empresas percibieran la necesidad de comunicarle a su público una mejor imagen de sí mismas.

    El primer profesional de relaciones públicas que los especialistas en comunicación consideran es Ivy Lee. De hecho, se le considera el padre de las relaciones públicas.

    Ivy Lee fundó su propia oficina de RRPP y trabajó para grandes corporaciones para mejorar su imagen y aumentar sus ganancias. Reinventó la forma en que las organizaciones se posicionaban frente al mundo.

    Predicó la humanización de los modelos de negocios y abogó por la transparencia, predicando la máxima: "El público debe ser informado".

    fuente : rockcontent.com

    ¿Qué son las relaciones públicas y qué funciones tienen?

    Las relaciones públicas es un apartado más de las estrategias de comunicación y marketing que trata de crear relaciones entre las organizaci...

    Formación en Administración y Empresa

    Las relaciones públicas y el marketing

    Compartir: 13 mayo 2021

    Índice de contenidos

    ¿Qué son las relaciones públicas?

    ¿Qué es el trabajo de relaciones públicas?

    ¿Dónde trabajan los de relaciones públicas?

    Las relaciones públicas es un apartado más de las estrategias de comunicación y marketing que trata de crear relaciones entre las organizaciones y los usuarios. Pero ¿Qué engloba el trabajo de las relaciones públicas?

    ¿Qué son las relaciones públicas?

    Las relaciones públicas son un proceso comunicativo que construye relaciones entre las empresas u organizaciones y su público. 

    Cualquier entidad, entendiendo estas como empresas, gobiernos, ONG o cualquier tipo de organización requieren trabajar sus procesos comunicativos para llegar de la forma adecuada a todos sus públicos.

    Dentro del marketing y la publicidad las relaciones públicas es el apartado que trata de crear vínculos y generar beneficios para ambas partes. Las relaciones públicas permiten mejorar la reputación de la empresa, generando una percepción positiva de la marca en la mente de los posibles consumidores.

    ¿Qué es el trabajo de relaciones públicas?

    En el trabajo de las relaciones públicas el profesional de relaciones públicas se encarga de analizar la organización y las posibilidades con las que cuenta para conocer el mensaje que la empresa desea transmitir y teniendo en cuenta los planes estratégicos de la empresa crear sus propias acciones de relaciones públicas.

    Estas son algunas de las tareas que se encuentran dentro del área de las relaciones públicas:

    Elaborar un plan de comunicación: el profesional de RRPP debe diseñar un plan que tenga en cuenta la comunicación interna y externa de la empresa. Para ello, debe conocer a la perfección a la empresa para tener en cuenta sus valores, servicios y objetivos.Redacción de comunicados de prensa: esto se trata de una nota informativa que se redacta para los medios de comunicación sobre diferentes aspectos de la empresa. Estos son utilizados de forma positiva para comunicar un nuevo servicio o para posicionar la marca, pero también pueden ser utilizados para hacer frente a algún tipo de crisis o problemática en la que se encuentre envuelta la empresa.Organización de eventos: el profesional de relaciones públicas tiene que tener en cuenta la creación de eventos para conseguir los objetivos comunicativos de la empresa, tanto interna como externamente.Realización de estudios de mercado: para poder trabajar las acciones de relaciones públicas, se debe conocer y entender el comportamiento de los consumidores, clientes potenciales y de todos aquellos que interactúen con la marca.Crear relaciones: las empresas y organizaciones cuentan con varios públicos, el trabajo del relaciones públicas es trabajar y crear relaciones con cada una de estas audiencias.Producción de contenidos: el departamento de relaciones públicos son los que mejor conocen la audiencia y marcan el lenguaje y el posicionamiento que se le debe dar a la marca. Aunque dentro de esta figura no esta la responsabilidad de producir todos los contenidos si que su trabajo abarca muchos de los contenidos que se distribuyen por los diferentes canales.Administrar crisis: en cuestiones de crisis el trabajo recae sobre los relaciones públicas. Como ya hemos comentado, estos trabajan directamente con las audiencias por lo que deben controlar las crisis de manera que no obtengan consecuencias graves.Liderar con opiniones, comentarios y críticas: los profesionales de relaciones públicas deben trabajar con el público, esto les lleva a recibir comentarios de todo tipo que deben lidiar de la manera más correcta para la organización.

    ¿Dónde trabajan los de relaciones públicas?

    En la actualidad la comunicación por todos los ámbitos es cada vez más accesible, ya que existen numerosos canales  que permiten a los públicos contactar con las empresas y ofrecer sus opiniones o quejas. Esto lleva a que muchas empresas se den cuenta de la importancia de contar con esta figura entre su plantilla.

    Como hemos comentado, son muchos los aspectos de los que se encarga un relaciones públicas, por esta razón existen multitud de posibilidades. A continuación, mostramos algunos de los puestos que podría desempeñar un profesional formado en Relaciones Públicas:

    Asesor de comunicación

    Asesor de prensa Gerente de eventos

    Relación con el cliente

    Comunicación institucional

    Periodista de marca

    Si te interesan las relaciones públicas estudiar Comercio y Marketing en el ámbito de las Relaciones Públicas y la Comunicación puede ser una opción adecuada.

    fuente : www.implika.es

    ¿Qué son Relaciones Públicas?

    Son un proceso de comunicación estratégica que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y los públicos

    ¿Qué son las relaciones públicas?

    Las Relaciones Públicas, entendidas como función directiva, son un proceso de comunicación estratégica que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y los públicos.

    De esta forma, son vistas como un proceso sistemático, continuo y cíclico, dirigido a la resolución de problemas u oportunidades en las organizaciones y su entorno por medio de la comunicación.

    Las relaciones públicas sirven para promover productos, personas, lugares, ideas, actividades, organizaciones, e incluso naciones.

    Las Relaciones Públicas son una disciplina para la administración de todos los procesos comunicacionales de una organización. Es una disciplina que a través de estrategias y tácticas de comunicación genera y crea vínculos entre las organizaciones y sus públicos con el fin de mantener o mejorar la imagen de una organización o persona.

    Mayor Impacto Ahorro de dinero 

    Las relaciones públicas pueden tener un impacto considerable sobre la conciencia pública a un costo mucho más bajo que la publicidad pagada.

    La compañía no paga por espacio ni tiempo en los medios en vez de eso, paga a personal que desarrolla y difunde información y gestiona eventos. Si la compañía tiene un relato interesante, varios medios de comunicación podrían utilizarlo, y el resultado sería equivalente al de anuncios de millones de dólares en costo; además, gozaría de una credibilidad mayor que la de la publicidad pagada.

    Depende de la capacidad del producto o servicio  para generar noticia, entre más innovador o de alto impacto más interesante será para la prensa .

    Las compañías usan las relaciones públicas para crear buenas relaciones con los consumidores, inversionistas, medios, y con sus comunidades.  Los países han usado las relaciones públicas para atraer más turistas, inversiones extranjeras, y apoyo internacional  Las relaciones públicas  son el mecanismo por el cual la publicidad se vuelve creíble.

    Para que sirven las estrategias de Relaciones Públicas

    Posicionamiento corporativo frente a los diferentes públicos

    Clientes Comunidades Proveedores Medios Líderes de opinión Gobierno Gremios

    Entes internacionales

    Posicionamiento corporativo de las empresas

    Publicidad corporativa

    Comunicaciones corporativas

    Manejo de redes sociales

    Desarrollo de contenidos

    Las estrategias de relaciones públicas sirven para:

    Lanzamientos de nuevos productos o servicios

    Credibilidad

    Generar reconocimiento de la marca

    Atributos de la marca, empresa

    Reputación  frente  a inversionistas

    Mitigar las crisis que se puedan presentar en las empresas

    Las relaciones públicas son parte fundamental dentro de los procesos de comunicaciones integrales de marketing

    Mejorar las relaciones con el gobierno

    Lobby en caso de nuevas leyes o modificaciones que puedan afectar las empresas

    Tarifas Regulaciones Nuevas leyes Precios

    Generar liderazgo de opinión y comunicación en los gremios

    En su libro The Fall of Advertising & the Rise of PR, los consultores afirman que el dominio de la publicidad ha terminado, y que las relaciones públicas calladamente se están convirtiendo en la herramienta de marketing más poderosa.

    Objetivos de las relaciones públicas 

    Mejorar y mantener la imagen de una empresa, una organización o un individuos entre sus diferentes públicos.

    Monitorear los diferentes medios acerca de los comentarios y las noticias acerca de la empresa y los productos.

    Manejar la crisis que amenazan la empresa o la imagen de los productos

    Crear una imagen positiva de la organización y su target, a través de la labor con la comunidad, acciones filantrópicas y eventos.

    Los públicos

    Los públicos son categorías abstractas de individuos que conforman grupos que comparten interesen en común. Una de las tareas principales de los relacionistas públicos es identificar y clasificar los distintos públicos internos y externos de una organización y confeccionar el respectivo mapa de públicos. Establecer fehacientemente cuáles serán los interlocutores que tiene o tendrá  la organización.

    Los públicos siempre guardarán relación con el rubro de la organización. Cualquiera que hable acerca de su organización, los compradores, los influenciadores, los medios, los clientes potenciales y la industria.

    Shareholders:

    Accionistas o inversores de la organización.

    Stakeholders: 

    Grupos de interés de las Relaciones Públicas. Los Públicos estratégicos Empleados, proveedores, clientes, gobiernos, comunidad, sindicatos, competencia, lideres de opinión, etc.

    Objetivos de los departamentos de relaciones públicas 

    fuente : www.marketinginteli.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 4 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder