constancia de semanas cotizadas en el imss
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga constancia de semanas cotizadas en el imss de este sitio.
Constancia de semanas cotizadas en el IMSS
¿Quieres conocer el total de tus semanas cotizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Solicita una constancia, la cual es un documento
Constancia de semanas cotizadas en el IMSS
¿Quieres conocer el total de tus semanas cotizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Solicita una constancia, la cual es un documento informativo que te permite conocer el número de semanas que tienes cotizadas en el IMSS.
Documentos necesarios
Presencial En línea
DocumentosDocumentos necesarios
Documento requerido Presentación
Identificación oficial vigente
Original
Número de Seguridad Social (NSS)
Original
Costos
Concepto Monto Trámite Gratuito
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí las 24 hrs. del día los 365 días del año.Presencial: En la Subdelegación que te corresponda, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 15:30 horas.Semanas cotizadas ante el IMSS: Guía para saber cuántas tienes
Obtén tu número de semanas cotizadas ante el IMSS para saber si ya es momento de pensionarte y calcular el monto que recibirás.
Semanas cotizadas ante el IMSS: Guía para saber cuántas tienes
Compartir en:
El cálculo de pensión del IMSS toma en cuenta el número de semanas cotizadas por los trabajadores bajo la ley 73, para determinar el monto que recibirán de forma vitalicia.
Para saber cuántas semanas cotizadas tienes actualmente, puedes solicitar tu constancia de semanas cotizadas en linea o si lo prefieres puedes acudir a la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que te corresponde para solicitarla de forma presencial.
Pero, ¿Qué es la constancia de semanas cotizadas?
Es un documento que emite el IMSS a sus afiliados para que conozcan el número de semanas cotizadas que han acumulado, de acuerdo a sus aportaciones voluntarias o tripartitas (los pagos realizados por el trabajador, su patrón y el Estado), para cubrir los beneficios de salud, retiro y vivienda.
¿Cómo puedo sacar mi constancia de semanas cotizadas en el IMSS?
Para sacar tu constancia de semanas cotizadas en línea necesitarás ingresas al sitio web del IMSS serviciosdigitales.imss.gob.mx y tener a la mano la siguiente información:
Ingresa tus datos:
Clave Única de Registro de Población (CURP). Consulta tu CURP
Número de Seguridad Social (NSS). Consulta tu NSS
Correo electrónico
Al ingresar estos datos en el sitio web del IMSS aparecerá en primer lugar el enlace “Constancia de semanas cotizadas en el IMSS” al que deberás entrar.
Una vez dentro, selecciona la casilla “Reporte detallado” para que obtengas toda la información disponible: Tipo de movimiento, fecha de movimiento y salario base, lo cual indica si es un reingreso o baja y las fechas de dichos movimientos.
En el tercer paso el sistema te pide que accedas a tu correo electrónico al que se te envía una liga de confirmación.
Revisa tu correo, ya que te llegará un mensaje con el asunto “Servicio Digital: Solicitud de semanas cotizadas del asegurado”. Al abrirlo, te aparecerá la liga con el PDF que incluye la información que solicitaste.
¡Listo! Ahora que sabes cómo puedes sacar tu constancia de semanas cotizadas en el IMSS, podrás conocer en la misma, la siguiente información:
Información detallada de los últimos patrones para los que cotizaste
Salario base de cotización
Fecha de la última alta
Fecha de la última baja
Historial de salarios base
Nombre o razón social del patrón
El monto de este gran beneficio, a comparación de las generaciones que comenzaron a cotizar después del 97 que recibirán un monto de pensión de acuerdo a lo ahorrado en su Afore, se calcula tomando en cuenta dos factores:
📅 Número de semanas cotizadas ante el IMSS al momento de jubilarte
💵 Promedio salarial de los últimos 5 años cotizados
¿Cómo calcular las semanas cotizadas?
El número de semanas que aparece en tu constancia de semanas cotizadas se obtienen al dividir entre siete el total de tus días cotizados acumulados. Al hacer esta división, si llegara a existir un sobrante de días mayor a tres, éste se considerará como otra semana completa.
De esta forma podrás saber cuántas semanas cotizadas tienes al momento de la consulta y cuál es el salario con el que te dieron de alta. Así podrás saber si estás en el momento indicado para iniciar con tu trámite de pensión o saber cuántas semanas te faltan para lograrlo.
Requisitos para pensionarse bajo la ley 73
Para obtener una pensión vitalicia bajo la ley 73 necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
Debes tener al menos 60 años al momento de presentar tu solicitud de pensión por Cesantía en Edad Avanzada y 65 años por Vejez.
IMSS: estas son las dos opciones para solicitar la constancia de semanas cotizadas
Con este documento los interesados conocerán las aportaciones que ha realizado su patrón
MÉXICO Escuchar artículo
IMSS: estas son las dos opciones para solicitar la constancia de semanas cotizadas
IMSS: estas son las dos opciones para solicitar la constancia de semanas cotizadas Con este documento los interesados conocerán las aportaciones que ha realizado su patrón
20 de Julio de 2022
El trámite se puede realizar de manera presencial también. (Foto: Cuartoscuro)
Uno de los documentos más importantes para un trabajador es emitir la constancia de semanas cotizadas, pues ahí se reflejará el tiempo que ha cotizado una persona ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El error de una becaria del IMSS que aplicó vitamina A en los ojos de un bebé de cuatro meses
VER NOTA
Además, con este trámite el ciudadano conocerá las aportaciones que ha llevado a cabo su patrón desde que comenzó a trabajar formalmente. Se trata de un procedimiento que se podrá realizar de una manera fácil y sencilla.
De acuerdo con el IMSS, existen dos formas para acceder a la constancia. Sin embargo, los empleados deberán considerar también algunos documentos.
Los ciudadanos tendrán que considerar algunos requisitos. (Foto: Cuartoscuro)
¿Cómo solicitar la constancia de semanas cotizadas?*El interesado deberá ingresar a la siguiente plataforma de internet. Aquí
Cómo recuperar las semanas cotizadas del IMSS para poder pensionarme sin contratiempos
VER NOTA
*Ingresar el Número de Seguridad Social (NSS), la Clave Única de Registro de Población (CURP) y un correo electrónico.
¿Cómo acceder al documento de forma presencial?*El trabajador tendrá que asistir a la subdelegación que le corresponda. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 15:30 horas.
Detuvieron a un auxiliar de enfermería acusado de violar a una paciente en coma en IMSS de Ecatepec
VER NOTA
Una vez que la haya solicitado, deberá recibir la respuesta a través de su correo electrónico. En la constancia estarán plasmadas las aportaciones que se han realizado hasta el momento o durante el período laboral en el caso de los pensionados.
Será necesario recalcar que dicha aportación es tripartita, es decir, se da gracias a un porcentaje por parte del patrón, uno más del trabajador y otro será por parte del gobierno.
Trabajadores independientes: semanas cotizadasAquellas personas que deciden trabajar de manera independiente también podrán afiliarse al IMSS con el fin de contar con semanas de cotización al momento de llegar el tiempo de jubilación y pensión.
Trabajadores independientes pueden afiliarse al IMSS (Foto: Cuartocuro)
Pero si en algún momento estuvo afiliado al Instituto, pueden surgir algunas dudas tales como ¿Se sumarán las semanas cotizadas? De acuerdo con el organismo sí es posible. Sin embargo, aquel trabajador que se reincorpore al régimen obligatorio se le reconocerá el tiempo cubierto por sus cotizaciones anteriores de la manera siguiente:
-Si la interrupción en el pago de cotizaciones no fuese mayor de 3 años, se le reconocerán al momento de la reinscripción.
-En caso de que dicha interrupción excederá los 3 años, pero no seis, se le reconocerán todas las cotizaciones anteriores, siempre y cuando, a partir de su ingreso haya cubierto un mínimo de 26 semanas de nuevas cotizaciones.
-Si el reingreso se da después de 6 años, las cotizaciones anteriormente cubiertas se le acreditarán al sumar 52 semanas reconocidas en un nuevo aseguramiento.
Aquellos ciudadanos que decidan incorporarse al instituto bajo este esquema, tendrán que realizar un pago mensual de forma anticipada, ya que de lo contrario no habrá continuidad en el aseguramiento.
El pago se lleva a cabo de forma mensual, aunque cada aportación dependerá del ingreso que cada una de las personas perciba.
Por su parte, será necesario detallar que las personas que cotizan para el IMSS podrán conocer el monto aproximado de su pensión a través de la llamada calculadora de retiro. Se trata de un cálculo por concepto de cuotas obrero patronales. Con la herramienta podrá conocer la pensión aproximada de una persona al llegar a la edad adulta. Sin embargo, también considerará algunas opciones para considerar el ahorro voluntario.
SEGUIR LEYENDOCalculadora de retiro: cuál es la pensión que recibiré al concluir mi vida laboralTrabajadoras independientes: si estuve afiliado al IMSS ¿Me sumarán las semanas cotizadas?Pensión de cesantía en edad avanzada IMSS: cómo realizar el trámite y cuántas semanas necesito
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?