conjugación del verbo bailar en primera persona del singular en copretérito
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga conjugación del verbo bailar en primera persona del singular en copretérito de este sitio.
Cómo conjugar verbo bailar en todos los tiempos
Conjugación del verbo bailar en infinitivo, gerundio, participio, imperativo, presente, pretérito, futuro, copretérito, pospretérito, antepresente, antepretérito, antefuturo, antecopretérito y antepospretérito.
Cómo conjugar verbo bailar en todos los tiempos
El verbo bailar significa ejecutar movimientos acompasados con las diferentes partes de cuerpo.
Formas no personalesInfinitivo: Bailar Gerundio: Bailando Participio: Bailado
ImperativoTú baila Vos bailá Usted baile
Vosotros, vosotras bailad
Ustedes bailen
Tiempos simples del modo indicativoPresenteYo bailo Tú bailas Vos bailás
Usted, él, ella baila
Nosotros, nosotras bailamos
Vosotros, vosotras bailáis
Ustedes, ellos, ellas bailan
PretéritoYo bailé Tú bailaste Vos bailaste
Usted, él, ella bailó
Nosotros, nosotras bailamos
Vosotros, vosotras bailasteis
Ustedes, ellos, ellas bailaron
FuturoYo bailaré Tú bailarás Vos bailarás
Usted, él, ella bailará
Nosotros, nosotras bailaremos
Vosotros, vosotras bailaréis
Ustedes, ellos, ellas bailarán
CopretéritoYo bailaba Tú bailabas Vos bailabas
Usted, él, ella bailaba
Nosotros, nosotras bailábamos
Vosotros, vosotras bailabais
Ustedes, ellos, ellas bailaban
PospretéritoYo bailaría Tú bailarías Vos bailarías
Usted, él, ella bailaría
Nosotros, nosotras bailaríamos
Vosotros, vosotras bailaríais
Ustedes, ellos, ellas bailarían
Tiempos compuestos del modo indicativoAntepresenteYo he bailado Tú has bailado Vos has bailado
Usted, él, ella ha bailado
Nosotros, nosotras hemos bailado
Vosotros, vosotras habéis bailado
Ustedes, ellos, ellas han bailado
AntepretéritoYo hube bailado Tú hubiste bailado Vos hubiste bailado
Usted, él, ella hubo bailado
Nosotros, nosotras hubimos bailado
Vosotros, vosotras hubisteis bailado
Ustedes, ellos, ellas hubieron bailado
AntefuturoYo habré bailado Tú habrás bailado Vos habrás bailado
Usted, él, ella habrá bailado
Nosotros, nosotras habremos bailado
Vosotros, vosotras habréis bailado
Ustedes, ellos, ellas habrán bailado
AntecopretéritoYo había bailado Tú habías bailado Vos habías bailado
Usted, él, ella había bailado
Nosotros, nosotras habíamos bailado
Vosotros, vosotras habíais bailado
Ustedes, ellos, ellas habían bailado
AntepospretéritoYo habría bailado Tú habrías bailado Vos habrías bailado
Usted, él, ella habría bailado
Nosotros, nosotras habríamos bailado
Vosotros, vosotras habríais bailado
Ustedes, ellos, ellas habrían bailado
Tiempos simples del modo subjuntivoPresenteYo baile Tú bailes Vos bailes
Usted, él, ellas bailen
Nosotros, nosotras bailemos
Vosotros, vosotras bailéis
Ustedes, ellos, ellas bailen
Pretérito imperfectoYo bailara o bailase
Tú bailaras o bailases
Vos bailaras o bailases
Usted, él, ella bailara o bailase
Nosotros, nosotras bailáramos o bailásemos
Vosotros, vosotras bailarais o bailaseis
Ustedes, ellos, ellas bailaran o bailasen
FuturoYo bailare Tú bailares Vos bailares
Usted, él, ella bailare
Nosotros, nosotras bailarémos
Vosotros, vosotras bailareis
Ustedes, ellos, ellas bailaren
Tiempos compuestos del modo subjuntivoAntepresenteYo haya bailado Tú hayas bailado Vos hayas bailado
Usted, él, ella haya bailado
Nosotros, nosotras hayamos bailado
Vosotros, vosotras hayáis bailado
Ustedes, ellos, ellas hayan bailado
AntepretéritoYo hubiera o hubiese bailado
Tú hubieras o hubieses bailado
Vos hubieras o hubieses bailado
Usted, él, ella hubiera o hubiese bailado
Nosotros, nosotras hubiéramos o hubiésemos bailado
Vosotros, vosotras hubierais o hubieseis bailado
Ustedes, ellos, ellas hubieran o hubiesen bailado
AntefuturoYo hubiere bailado Tú hubieres bailado
Vos hubieres bailado
Usted, él, ella hubiere bailado
Nosotros, nosotras hubiéremos bailado
Vosotros, vosotras hubiereis bailado
Ustedes, ellos, ellas hubieren bailado
fuente : gramatica.celeberrima.com
Conjugación de bailar
Wikilengua
primera conjugación verbos regulares verbos vocálicos verbos con particularidades ortográficas conjugaciones verbales verbos
Conjugación de bailar
▶Artículos principales: Modelos de conjugaciones • Lista de verbos B
Modelo
PRIMERA CONJUGACIÓN. Vocal temática «a».
VERBO VOCÁLICO de raíz acabada en consonante, pero con un diptongo en su última sílaba: .
Flexión regular («amar»), con particularidades acentuales:
Diptongo fijo o sistemático (isoptongo).
La secuencia vocálica «ai» es diptongo porque «i» es átona en todas las personas y tiempos.
[bai.la] - [bai.la.ba]
[bai.le] - [bai.lé]
[bai.lo] - [bai.ló]
Por el contrario, en verbos como «aislar» el diptongo se rompe en algunos casos. Estas variaciones acentuales son características de los verbos vocálicos:
-iar «anunciar-enviar»
-uar «averiguar-actuar»
/ai/ «bailar-aislar»
/au/ «causar-aunar»
/ei/ «peinar-descafeinar»
/eu/ «adeudar-rehusar»
Índice
1 Formas no personales
2 Formas personales 3 Glosario 4 Véase también
1 Formas no personales
Las formas no personales del verbo (también no conjugadas, derivados verbales o verboides) son el infinitivo, gerundio y participio. Carecen de flexión de persona, tiempo y modo con la excepción del participio, que la tiene de género y número salvo en los tiempos compuestos.
INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO
simples bailar bailando bailado
compuestas haber bailado habiendo bailado
2 Formas personales
Las personas son:
primera, el hablante: yo, nosotros, nosotras.
segunda, quien escucha: tú, usted, vos, vosotros, vosotras, ustedes.
tercera, de quien se habla: él, ella, ello, ellos, ellas.
MODO INDICATIVO MODO SUBJUNTIVOSimples Compuestos Simples Compuestos
Presente
yo bailotú bailasél bailanos. bailamosvos. bailáisellos bailanPretérito perfecto compuesto he bailado has bailado ha bailado hemos bailado habéis bailado han bailado Presente baile bailes baile bailemos bailéis bailen
Pret. perfecto comp.
(antepresente) haya bailado hayas bailado haya bailado hayamos bailado hayáis bailado hayan bailado
Pretérito imperfecto
(copretérito)
yo bailabatú bailabasél bailabanos. bailábamosvos. bailabaisellos bailabanPretérito pluscuamperfecto
(antecopretérito) había bailado habías bailado había bailado habíamos bailado habíais bailado habían bailado
Pretérito imperfecto
(pretérito) bailara, -ase bailaras, -ases bailara, -ase bailáramos, -ásemos bailarais, -áseis bailaran, -asen
Pret. pluscuamperfecto
(antepretérito)
hubiera, -ese bailado
hubieras, -eses bailado
hubiera, -ese bailado
hubiéramos, -ésemos bailado
hubierais, -eseis bailado
hubieran, -esen bailado
Pretérito perfecto simple (pretérito)
yo bailétú bailasteél bailónos. bailamosvos. bailasteisellos bailaronPretérito anterior (antepretérito) hube bailado hubiste bailado hubo bailado hubimos bailado hubisteis bailado hubieron bailado Futuro simple (futuro) bailare bailares bailare bailáremos bailareis bailaren Futuro compuesto (antefuturo) hubiere bailado hubieres bailado hubiere bailado hubiéremos bailado hubiereis bailado hubieren bailado Futuro simple (futuro)
yo bailarétú bailarásél bailarános. bailaremosvos. bailaréisellos bailaránFuturo compuesto (antefuturo) habré bailado habrás bailado habrá bailado habremos bailado habréis bailado habrán bailado MODO IMPERATIVO
pers. singular plural
1. bailemos nosotros
2. baila tú bailad vosotros bailen ustedes
baile usted
3. baile él bailen ellos
en color, las formas propias del imperativo
Condicional simple (pretérito)
yo bailaríatú bailaríasél bailaríanos. bailaríamosvos. bailaríaisellos bailaríanCondicional compuesto
(pospretérito) habría bailado habrías bailado habría bailado habríamos bailado habriais bailado habrían bailado
VOSEO Presente de Indicativo Imperativo
español corriente tú bailas baila tú
formas voseantes vos bailás bailá vos
2.° persona singular
Terminología académicaLos nombres de los tiempos son los de la terminología académica. El que era pretérito indefinido según la «Gramática de la lengua española» de 1931, pasó a denominarse pretérito perfecto simple en el «Esbozo de una nueva gramática de la lengua española» (1973).
En algunos tiempos se añade entre paréntesis el nombre establecido por Andrés Bello en su «Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos» (1847), vigente en varios países de Hispanoamérica.
Modo imperativo▶Artículo principal: Imperativo
Las formas propias del imperativo son la segunda persona del singular y plural «baila tú, bailad vosotros». El resto de formas son del subjuntivo utilizado en modo imperativo.
Conjugación del verbo bailar
La conjugación del verbo bailar y sus sinónimos. Conjugar el verbo bailar en indicativo, subjuntivo, imperativo, infinitivo, condicional, participio, gerundio.
Conjugacion del verbo bailar
Verbo regularbailar | bailar femenino | bailar en voz pasiva | bailar en voz pasiva femenino
Indicativo
Presente
yo bailo tú bailas él baila nosotros bailamos vosotros bailáis ellos bailan
Pretérito perfecto compuesto
yo he bailado tú has bailado él ha bailado
nosotros hemos bailado
vosotros habéis bailado
ellos han bailado
Pretérito imperfecto
yo bailaba tú bailabas él bailaba nosotros bailábamos vosotros bailabais ellos bailaban
Pretérito pluscuamperfecto
yo había bailado tú habías bailado él había bailado
nosotros habíamos bailado
vosotros habíais bailado
ellos habían bailado
Pretérito perfecto simple
yo bailé tú bailaste él bailó nosotros bailamos vosotros bailasteis ellos bailaron
Pretérito anterior
yo hube bailado tú hubiste bailado él hubo bailado
nosotros hubimos bailado
vosotros hubisteis bailado
ellos hubieron bailado
Futuro
yo bailaré tú bailarás él bailará nosotros bailaremos vosotros bailaréis ellos bailarán
Futuro perfecto
yo habré bailado tú habrás bailado él habrá bailado
nosotros habremos bailado
vosotros habréis bailado
ellos habrán bailado
Condicional
yo bailaría tú bailarías él bailaría
nosotros bailaríamos
vosotros bailaríais ellos bailarían
Condicional perfecto
yo habría bailado tú habrías bailado él habría bailado
nosotros habríamos bailado
vosotros habríais bailado
ellos habrían bailado
Subjuntivo
Presente
yo baile tú bailes él baile nosotros bailemos vosotros bailéis ellos bailen
Pretérito perfecto
yo haya bailado tú hayas bailado él haya bailado
nosotros hayamos bailado
vosotros hayáis bailado
ellos hayan bailado
Pretérito imperfecto 1
yo bailara tú bailaras él bailara nosotros bailáramos vosotros bailarais ellos bailaran
Pretérito pluscuamperfecto 1
yo hubiera bailado tú hubieras bailado él hubiera bailado
nosotros hubiéramos bailado
vosotros hubierais bailado
ellos hubieran bailado
Pretérito imperfecto 2
yo bailase tú bailases él bailase nosotros bailásemos vosotros bailaseis ellos bailasen
Pretérito pluscuamperfecto 2
yo hubiese bailado tú hubieses bailado él hubiese bailado
nosotros hubiésemos bailado
vosotros hubieseis bailado
ellos hubiesen bailado
Futuro
yo bailare tú bailares él bailare nosotros bailáremos vosotros bailareis ellos bailaren
Futuro perfecto
yo hubiere bailado tú hubieres bailado él hubiere bailado
nosotros hubiéremos bailado
vosotros hubiereis bailado
ellos hubieren bailado
Imperativo
Imperativo
- baila baile bailemos bailad bailen
Imperativo negativo
- no bailes no baile no bailemos no bailéis no bailen
Infinitivo
Simple
bailar
Compuesto
haber bailado
Gerundio
Simple
bailando
Compuesto
habiendo bailado
Participio
Pasado
bailado
Verbos a conjugación similar de bailar
cantar - amar - saltar - estudiar - hablar - caminar - trabajar - llevar - comprar - pasar - ganar - gustar - llorar - callar - nadar - escuchar - tomar - lavar - hallar - dejar - mirar - terminar - cocinar - viajar - llamar - quedar - pintar - tipear - acabar - visitar - crear - esperar - regular - echar - respetar - dibujar - avisar - necesitar - levantar - cortar - limpiar - ayudar - pasear - alinear - olvidar - disfrutar - mandar - informar - desear - usar -
Traducción bailar
bailar ➔ to dance bailar ➔ tanzen bailar ➔ danser bailar ➔ dançar Otros verbos
hablar - poder - caminar - venir - escribir - jugar - dar - saber - querer - coger - dormir - andar - salir - correr - beber - reír - conducir - trabajar - caber - poner - llevar - satisfacer - traer - pedir - abrir - comprar - conocer - pasar - volver - oír - atollar - raer - desintegrar - hastiar - esgrimir -
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?