concepto y aplicación de la conservación preservación y mantenimiento como nueva tendencia
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga concepto y aplicación de la conservación preservación y mantenimiento como nueva tendencia de este sitio.
Conservación, preservación y mantenimiento como nueva tenden by Diego Ruiz Maldonado
Progresivo Técnico Analítico En este sistema de Mantenimiento se combina el concepto del Periódico (atender al Equipo después de ciertas horas trabajadas) y el concepto del Progresivo (progresar en la atención del Equipo por Subsistemas). Su fiabilidad es un poco mejor que la que
Present
Conservación, preservación y mantenimiento como nueva tenden
1,720 2 Learn about Prezi DR
Diego Ruiz Maldonado
OutlineMon Feb 17 2014 30 frames 3
4
5
6
25
29
30
Reader view
Progresivo
Técnico
Analítico
En este sistema de Mantenimiento se combina el concepto del Periódico (atender al Equipo después de ciertas horas trabajadas) y el concepto del Progresivo (progresar en la atención del Equipo por Subsistemas). Su fiabilidad es un poco mejor que la que se obtiene con el Progresivo.
Como lo indica su nombre éste sistema de Mantenimiento se basa en “progresar” a través de las diferentes partes del Equipo bajo un programa que se aplica sin fecha prevista, sólo por oportunidad de poder disponer del Equipo y se avanza dentro de él por Subsistemas y dependiendo del tiempo que se tenga para su atención. Es el menos fiable de los sistemas.
Este sistema se basa en el análisis profundo de la información proporcionada por captores y sensores dispuestos en Equipos Vitales e Importantes; esto proporciona las rutinas de Mantenimiento preventivo.
Preservación:
La Preservación se divide en Periódica, Progresiva y Total; analicemos cada una de ellas.
La acción humana encargada de evitar daños a los recursos existentes en el hábitat humano.
Preservación periódica (Segundo nivel)
Corresponde a los trabajos asignados al técnico medio y para el cual se necesita un pequeño taller con aparatos de prueba y herramientas indispensables para poder proporcionarle al equipo los ¨Primeros auxilios¨ que no requieren de mucho tiempo para su ejecución.
Preservación periódica (Primer nivel)
Existen dos tipos de preservación
Corresponde al usuario del recurso, el cual como primer responsabilidad debe conocer a fondo el instructivo de operación y la atención cuidadosa de las labores de Preservación asignadas a él (limpieza, lubricación, pequeños ajustes y reparaciones menores)
Preservación Periódica
la Preventiva y la Correctiva; y la diferencia estriba en si el trabajo se hace antes o después de que haya ocurrido un daño en el recurso; por ejemplo pintar una tolva recién instalada, es un trabajo de Preservación Preventiva pero este mismo trabajo se calificará de Preservación correctiva si fue hecho para repararla.
Se refiere al cuidado y protección racional del equipo durante y en el lugar en donde éste está operando.
Niveles de conocimiento sobre el equipo:
El usuario El técnico medio El técnico
El especialista de taller
El especialista de fabrica
Mantenimiento Preventivo
Este es la segunda rama del mantenimiento y podemos definirlo como: la actividad humana desarrollada en los recursos físicos de una Empresa, con el fin de garantizar que la calidad de Servicio que éstos proporcionan, continúe dentro de los límites establecidos. Este tipo de Mantenimiento siempre es programable y existen en el mundo muchos procedimientos para llevarlo al cabo; los principales son los siguientes:
Predictivo
Periódico
Se define como un ¨Sistema permanente de diagnóstico, que permite detectar con anticipación, la posible pérdida de calidad de Servicio que esté entregando un equipo¨.
Es un procedimiento de Mantenimiento Preventivo que como su nombre lo indica es de atención Periódica bajo rutinas estudiadas a fin de aplicar los trabajos después de determinadas horas de funcionamiento del Equipo; se le hacen pruebas y se cambian partes por término de vida útil o fuera de especificación. Le sigue en fiabilidad al Predictivo.
MANTENIMIENTO
El Mantenimiento es la segunda rama de la Conservación y se refiere a los trabajos que son necesarios hacer con el objeto de proporcionar un Servicio de calidad estipulada.
Definición de Mantenimiento
Mantenimiento Correctivo
Es la actividad humana desarrollada en los recursos físicos de una Empresa, cuando a consecuencia de una falla han dejado de proporcionar la calidad de Servicio esperada.
El Mantenimiento es la actividad humana que garantiza la existencia de un Servicio dentro de una calidad esperada.
(DOC) 2.1. Concepto y aplicación de la conservación, preservación y mantenimiento como nueva tendencia
La conservación se trata de la protección del recurso y al mismo tiempo de mantener en la calidad deseada el Servicio que proporciona este recurso a seguir con respecto a las aplicaciones que tiene la conservación. La conservación es toda acción
Academia.edu uses cookies to personalize content, tailor ads and improve the user experience. By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies. To learn more, view our Privacy Policy.
Log In Sign Up Job Board About Press Blog People Papers Terms Privacy Copyright We're Hiring! Help Center Download Free DOCX Download Free PDF
2.1. Concepto y aplicación de la conservación, preservación y mantenimiento como nueva tendencia
Jose Alfredo Molar Guerrero
La conservación se trata de la protección del recurso y al mismo tiempo de mantener en la calidad deseada el Servicio que proporciona este recurso a seguir con respecto a las aplicaciones que tiene la conservación. La conservación es toda acción humana que mediante la aplicación de los conocimientos técnicos contribuye al mejor aprovechamiento de los recursos que existente en el hábitat humano. Se divide en dos ramas importantes, una de ellas es la preservación la cual atiende las necesidades de los recursos físicos y la otra es el Mantenimiento encargado de cuidar del Servicio que proporcionan todos estos recursos. Preservación: es la acción humana encargada de evitar daños a los recursos existentes en el hábitat humano. Proteger, resguardar anticipadamente a una persona o cosa de algún daño o peligro que pueda surgir. Existen dos tipos de preservación: la Preventiva y la Correctiva; y la diferencia estriba en si el trabajo se hace antes o después de que haya ocurrido un daño en el recurso estos dos diferentes tipos son muy importantes porque uno es del pasado y el otro del futuro como ejemplo. El éxito de algunos sistemas de mantenimiento industrial ha determinado en gran medida que ciertas empresas se hayan especializado en algunos nichos de mercado. Asimismo, como indica Roberto Plass, Subgerente Comercial de Esener, "eso ha incidido en que la mayoría de las empresas entreguemos un servicio a la medida". INTRODUCCIÓN El presente trabajo, está desarrollado con la finalidad de exponer los conocimientos de la administración del mantenimiento para reducir costos, impactando en el ciclo de vida de los equipos, planeación y programación del mantenimiento para prevenir paros por fallas, llevando un control a través de indicadores. La administración del mantenimiento es una herramienta de suma importancia para todos aquellos que están relacionados en este ámbito, ya que se debe llevar a cabo el proceso administrativo para dar soluciones y tomar buenas decisiones.. Para llevar a cabo la administración del mantenimiento es de suma importancia concientizar al personal de la empresa ya que es de ahí donde parte el mantenimiento, es decir, desde el área de trabajo para que posteriormente se logre el TPM, no dejando a un lado las herramientas, técnicas y metodologías japonesas que se pudieran utiliza, así mismo se sugiere auxiliarse de un software para facilitar el trabajo de la información obtenida y la documentación de la misma. Este trabajo está desarrollado de acuerdo al temario, el cual consta de cinco unidades: 1. Introducción a la conservación industrial: se describe la evolución, el concepto de servicio y calidad, concepto errónea y causa y solución del problema. 2. Taxonomía de la conservación industrial: se analiza el concepto de conservación, preservación, mantenimiento y su clasificación. 3. La conservación integral y las herramientas para administrar: se expone el índice ICGM así como el simplificado, inventario jerarquizado, el costo mínimo y el plan contingente. 4. Administración de la conservación industrial: se desarrolla el procedo administrativo la organización y el manual y su relación con ISO. 5. Introducción a los sistemas de mantenimiento productivo total: se describe la asignación de las tareas y rutinas del operador, flexibilidad de producción, reducción del tiempo de preparación, control de existencias y
RELATED PAPERS
Apuntes de confiabilidad-disponibilidad de redes y servicios de telecomunicaciones
Francisco Apablaza M.
View PDF
REPUBUCA BOUVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTADDE INGENIERÍA DIVISIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN GERENCIA DE MANTENIMIENTO MEJORAMIENTO DE LA CONFIABILIDAD OPERACIONAL DE LA UNIDAD AIRE DE INSTRUMENTACI~NDE PROFP.LCA
Jonathan Noguera View PDF
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION MATURIN UNIDAD I: FUNCION MANTENIMIENTO
yessys barreto View PDF
ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO UNIDAD I INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y GENERALIDADES
Roberto Carmona Viveros
View PDF
Rev. 5 Agosto 2004 TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Conan Doyle View PDF
Libro de Gestion de Mantenimiento
Felix Rodriguez View PDF
ESPECIALISTA EN GERENCIA DE MANTENIMIENTO
Ale Panza Romero View PDF
Mantenimiento Industrial
Gabriel Pacovilca Arhuata
View PDF
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL
Kevin Lopez View PDF
LIBRO DE ADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO
Cristina Garza View PDF
2.1. Concepto y aplicación de la conservación,
preservación y mantenimiento como nueva
tendencia
La conservación se trata de la protección del recurso y al mismo tiempo de mantener en la
calidad deseada el Servicio que proporciona este recurso a seguir con respecto a las
Concepto y aplicación de la conservación, preservación y mantenimiento como nueva tendencia
Sube Tu Curso
Opciones de Contacto.
-Enviar correcciones
MARCO TEÓRICO Tema Administración Curso
Administración del Mantenimiento
Contenido 1
Introducción al mantenimiento Industrial y Generalidades
1.1
Concepto e importancia del mantenimiento Industrial
1.2
Principios de organización
1.3
Funciones y responsabilidades del departamento de mantenimiento
1.4
Papel del mantenimiento industrial
2
Taxonomía de los tipos de mantenimiento y conservación industrial
2.1
Concepto y aplicación de la conservación, preservación y mantenimiento como nueva tendencia
2.2
Concepto de servicio de calidad
2.3
Conceptos y aplicación de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo
2.4
Mantenibilidad y fiabilidad de los equipos
3
Planeación y programación del mantenimiento en las empresas
3.1
Definición de Administración y el proceso administrativo del mantenimiento Industrial
3.2
Planeación estratégica del Mantenimiento industrial
3.3
Determinación y propósito del periodo del mantenimiento
3.4
Principios y métodos de programación uso de PERT, CPM, GANTT, REDES
3.5
Determinación de costos de Mantenimiento y reparación
3.6
Presupuesto de mantenimiento
4
Sistemas de mantenimiento productivo total MPT
4.1 Definición del MPT 4.2
Las 6 grandes perdidas
4.3
Calcular la efectividad global del equipo
4.4
El mantenimiento autónomo
4.5
Reducción continúa del tiempo de Preparación de maquinaria y equipo
4.6
Tendencia a la eliminación de almacenes de refacciones
4.7
Control de existencias mínimas
5
Documentación del Sistema de Administración del mantenimiento
5.1
Requisitos del mantenimiento de acuerdo a la norma ISO-9001 e ISO TS 16949
5.2
La utilización de Software para Administrar el mantenimiento en una Empresa
5.3
Diseño de un sistema de mantenimiento en una empresa local
Administración Administración del Mantenimiento Concepto y aplicación... como nueva tendencia
2.1. Concepto y aplicación de la conservación, preservación y mantenimiento como nueva tendencia
Ver comentarios Twittear
La conservación se trata de la protección del recurso y al mismo tiempo de mantener en la calidad deseada el Servicio que proporciona este recurso a seguir con respecto a las aplicaciones que tiene la conservación.
La conservación es toda acción humana que mediante la aplicación de los conocimientos técnicos contribuye al mejor aprovechamiento de los recursos que existente en el hábitat humano. Se divide en dos ramas importantes, una de ellas es la preservación la cual atiende las necesidades de los recursos físicos y la otra es el Mantenimiento encargado de cuidar del Servicio que proporcionan todos estos recursos.
Preservación: es la acción humana encargada de evitar daños a los recursos existentes en el hábitat humano. Proteger, resguardar anticipadamente a una persona o cosa de algún daño o peligro que pueda surgir. Existen dos tipos de preservación: la Preventiva y la Correctiva; y la diferencia estriba en si el trabajo se hace antes o después de que haya ocurrido un daño en el recurso estos dos diferentes tipos son muy importantes porque uno es del pasado y el otro del futuro como ejemplo.El éxito de algunos sistemas de mantenimiento industrial ha determinado en gran medida que ciertas empresas se hayan especializado en algunos nichos de mercado. Asimismo, como indica Roberto Plass, Subgerente Comercial de Esener, "eso ha incidido en que la mayoría de las empresas entreguemos un servicio a la medida".
Búsquedas Relacionadas: Concepto y aplicación de la conservación preservación y mantenimiento como nueva tendencia conservación preservación
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?