como resolver operaciones basicas con numeros positivos y negativos
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga como resolver operaciones basicas con numeros positivos y negativos de este sitio.
Números negativos y positivos, ¿cómo entenderlos y cómo hacer las operaciones básicas con ellos? – IMPULSO MATEMÁTICO
Revisemos lo que es necesario tomar en cuenta al hacer las operaciones básicas con números positivos y negativos,
Saltar al contenido.
IMPULSO MATEMÁTICO
IMPULSO MATEMÁTICO ENTENDER EL ¿POR QUÉ SÍ? Y EL ¿CUÁNDO SÍ? SON EL MEJOR ¿CÓMO? PARA APRENDER, ENSEÑAR Y DISFRUTAR LAS MATEMÁTICAS: PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO, SENTIDO NUMÉRICO, ARITMÉTICA, GEOMETRÍA, TRIGONOMETRÍA, ÁLGEBRA, CÁLCULO …
3 ARITMÉTICA (NÚMEROS)
Números negativos y positivos, ¿cómo entenderlos y cómo hacer las operaciones básicas con ellos?
20/03/2019 REBECA ASCENCIO 6 COMENTARIOS
Ésta es la entrada 61 del blog. La dedicaremos a las operaciones básicas con números negativos y positivos: suma, resta, multiplicación y división. Es un tema que, como todos, será más sencillo de trabajar si entendemos las razones de lo que hacemos.
Al usar las palabras «negativo/positivo» para buscar imágenes, aparecían personas negativas y positivas, pilas con sus polos negativos y positivos y… sentí mucha nostalgia con las imágenes de los negativos de las fotografías que se usaban cuando yo era niña, así que decidí usar una para ilustrar esta entrada. Una pequeña libertad «poética» que me dí, porque realmente será una entrada dedicada a números y nada más.
¿Qué es un número negativo?
Al principio en matemáticas sólo se habían definido los números naturales, que son los que sirven para contar. Algunos consideran al 0 como natural y otros no. Dado que al contar puedes descubrir que tienes 0 cosas, vamos a considerar al 0 dentro de ese conjunto de números.
Al sumar dos números naturales se obtiene otro natural: 3 + 5 = 8. Sin embargo, al restar dos números naturales, no siempre se obtiene otro natural: 3 – 5 = ¿?
De ahí surgió la necesidad de tener un nuevo conjunto de números, que pudieran contemplar todos los resultados de la resta de dos naturales: los números enteros, que incluyen a los enteros positivos, al cero (es decir, a los naturales) y también a los enteros negativos.
En la recta numérica (ver más aquí) podemos notar como, a partir del cero, los números “crecen” de forma “simétrica” hacia izquierda y derecha, a la derecha los positivos y a la izquierda los negativos.
Nota: los números racionales también surgieron por una necesidad: contemplar las respuestas de las divisiones entre enteros que no daban resultados enteros (ves más aquí).
Comparando números
Con base en la recta numérica resulta muy sencillo entender, al comparar dos o más números, cuál es más pequeño. Se identifican esos números sobre la recta numérica y con ello se concluye: cualquier número a la izquierda de otro es más pequeño que él.
Con números enteros positivos es sencillo hacerlo:
2 < 3Un positivo siempre será mayor que un negativo:
-2 < 3Con números enteros negativos debemos ser más conscientes de lo que estamos haciendo al identificar al mayor:
–2 > -3
Con números reales positivos también es sencillo hacerlo:
2.9 < 3.1Con números reales negativos también necesitamos detenernos un poco a pensar:
-2.9 > -3.1Ver más sobre desigualdades aquí.
¿El cero tiene signo?
No, el cero no es ni positivo ni negativo. Me gusta decir que es el “parteaguas”, o el valor en el que se separan los números en positivos y negativos.
Por lo mismo, cuando se quiere indicar que un valor x es positivo, se puede escribir así:
x>0De la misma forma, para indicar que un valor de x es negativo, se puede escribir así:
x<0Signos explícitos e implícitos
Los números que no tienen un signo explícito (escrito) se consideran positivos. Esto es, su signo positivo (+) está implícito (no escrito):
3 = +3Los números que son negativos siempre deben llevar el signo explícito (escrito).
-5 = -5Diferencia entre signo y operador
Cuando hay un + o un – en medio de dos números, se trata de un operador suma o resta:
3 + 5 significa tres más cinco3 – 5 significa tres menos cinco.Cuando el + o – es lo primero que está escrito en la expresión, o al principio de un paréntesis, se trata del signo del número:
+5 significa que es un 5 positivo. También (+5)-5 significa que es un 5 negativo. También (-5)Nota: no deben escribirse dos signos seguidos. Es necesario que haya un paréntesis en medio de ellos:
3 + (-5) significa tres más un 5 negativofuente : impulsomatematico.com
Sumar y restar números positivos y negativos
Cómo sumar y restarnúmeros positivos y negativos
Los números pueden ser positivos o negativos:
Números negativos (−) Números positivos (+)
(Esta es la línea de números, lee sobre usar la línea de números)
"-" es el signo negativo "+" es el positivo
Ningún signo significa positivo
Si un número no tiene signo normalmente significa que es un número positivo.
Ejemplo: 5 es en realidad +5
Sumar números positivos
Sumar números positivos es hacer una suma normal.
Ejemplo: 2 + 3 = 5 realmente quiere decir "positivo 2 más positivo 3 es igual a positivo 5".
Podrías escribirlo así: (+2) + (+3) = (+5)
Restar números positivos
Esto es una simple resta.
Ejemplo: 6 − 3 = 3 realmente quiere decir "positivo 6 menos positivo 3 es igual a positivo 3".
Podrías escribirlo así: (+6) − (+3) = (+3)
¿Pero qué pasa si tenemos números negativos... ?
Por ejemplo, ¿cuánto es 6 − (−3)?
Restar un negativo es lo mismo que sumar
Alexandra puede ser buena o mala. Así que sus padres le han dicho:
Alexandra empieza el día con 9 puntos:
La mamá de Alexandra descubre leche derramada: 9−3 = 6
Pero su papá confiesa que la derramó él y escribe "deshacer". La mamá calcula: 6−(−3) = 6+3 = 9
Así que si restas un negativo ganas puntos
(o sea, igual que sumar puntos).
¿Qué pasa con positivo y negativo juntos... ?
También se pueden hacer preguntas como:
¿Cuánto es 6 + (−3)?
¿O cuánto es 6 − (+3) ?
¡Son lo mismo! Los dos son restas:
es restar
Unos días después, Alexandra tiene 12 puntos.
Su mamá añade 3 porque la habitación de Alexandra está limpia. 12+3 = 15
Su papá dice "la limpié yo" y escribe "deshacer" en el papel. Su mamá calcula: 15 − (+3) = 12
Su papá ve a Alexandra cepillando al perro. Escribe "+3" en el papel. Mamá calcula: 12 + (+3) = 15
Alexandra tira una piedra contra la ventana. Papá escribe "−3" en el papel. Mamá calcula: 15 + (−3) = 12
Fíjate: "15 − (+3)" y "15 + (−3)" dan de resultado 12.
No importa si restas puntos positivos o si sumas puntos negativos, de las dos maneras pierdes puntos.
Ahora, aquí tienes las reglas
Regla Ejemplo
Dos signos iguales se convierten en positivo +(+) o 3+(+2) = 3+2 = 5
−(−) 6−(−3) = 6+3 = 9
Dos signos distintos se convierten en negativo +(−) o 7+(−2) = 7−2 = 5
−(+) 8−(+2) = 8−2 = 6
Prueba con estos ejercicios...
Ahora prueba esta hoja de ejercicios, a ver cómo vas.
... ¡o juega con esto!
Prueba a jugar con Casey Runner, ¡necesitas saberte las reglas de positivo y negativo para ganar!
Línea de números
Números naturales y enteros
Multiplicación de Negativos
Menú de Álgebra
fuente : www.disfrutalasmatematicas.com
Ejercicio de Operaciones con números positivos y negativos
Ficha online de Números enteros para Sexto de básica. Puedes hacer los ejercicios online o descargar la ficha como pdf.
Búsqueda avanzada English - Español Acceso alumnos Acceso profesores
Live worksheets > español (o castellano) > Matemáticas > Números enteros > Operaciones con números positivos y negativos
Operaciones con números positivos y negativosEjercicios para sumar o restar números enteros positivos y negativos.
ID: 957070Idioma: español (o castellano)Asignatura: MatemáticasCurso/nivel: Sexto de básicaEdad: 10-11Tema principal: Números enterosOtros contenidos: Añadir a mis cuadernos (34)Descargar archivo pdfInsertar en mi web o blogAñadir a Google ClassroomAñadir a Microsoft TeamsCompartir por WhatsappEnlaza a esta ficha: CopiarVeroyadi
Más fichas interactivas de Matemáticas
Cálculo mental por StudentVeryPro
Fracciones por VR_rosaisabel
Tablas de multiplicar
por Silvina62
Multiplicaciones tres x dos cifras
por Katherine_Rey
Campamento de multiplicaciones
por ElenaTV
Sumas y restas con decimales
por ProfeAndrea_enlasala
Fracciones por elprofejuanjo
Suma y resta de fracciones
por creando
Las fracciones por AaronGomez
Medir ángulos con el transportador
por JoseLuisLara
Los polígonos
por thisisteachermarta
División por una cifra-3
por nievesc
Laberinto de multiplicaciones Among us
por Paud
Operaciones combinadas
por pilarserraga
Ecuaciones de primer grado
por Profe_Consu
Fracciones - unir con flechas
por victor
Número perdido por dlizbeth
Ecuaciones lineales por araley
Ecuaciones de Primer grado con una Incógnita
por susanllanco
Lenguaje algebraico por AGUS7
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?