if you want to remove an article from website contact us from top.

    como quitar el paño dela cara en una semana naturalmente

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga como quitar el paño dela cara en una semana naturalmente de este sitio.

    ¿Cómo Quitar el Paño en la Cara?

    Paño • Paño en la Cara • ¿Cómo Quitar el Paño en la Cara? • ¿Como tratar el Paño? • Tenemos la Solución para Ti, Embarazo, Menopausias y Manchas en la Piel

    CÓMO QUITAR EL PAÑO EN LA CARA

    EMBARAZO, MENOPAUSIA Y MANCHAS EN LA PIEL

    En cada etapa de la vida de las mujeres, las hormonas juegan un papel determinante y aquí es cuando una rutina de cuidado y tratamiento de las manchas provocadas por cambios hormonales entra en acción.

    ORIGEN DE LAS MANCHAS EN LA CARA POR HORMONAS.

    Embarazarse, tomar pastillas anticonceptivas o estar en tratamiento de terapia hormonal por haber llegado a la menopausia, aumenta la producción de estrógeno y progesterona, lo que se relaciona con un aumento de melanina (responsable de darle color a nuestra piel, cabello y ojos), generando manchas oscuras en el rostro. Estos cambios hormonales también hacen que la piel sea más sensible a los rayos del sol, lo cual es una causa más de aparición de manchas en la cara.

    DIFERENCIA ENTRE MANCHAS POR SOL Y PAÑO EN LA CARA.

    Aunque las manchas causadas por el sol suelen salir en las mismas áreas del rostro se diferencian porque son irregulares, tienen forma de “lenteja” y aparecen en distintos tamaños.

    También puede interesarte: Manchas de Sol en la Cara: ¿Tienen Solución?

    En el caso de las manchas provocadas por cambios hormonales, así puedes identificarlas:

    Pueden aparecer en la frente, mejillas, nariz, labios superiores y barbilla.

    En el caso del embarazo, suelen presentarse en el quinto o sexto mes.

    Su color es de un marrón uniforme.

    Son manchas bilaterales y simétricas: aparecen en ambas mejillas o llegan a parecer “bigote” si se presentan en la parte del labio superior.

    Tienen bordes irregulares y no presentan costras.

    CÓMO TRATAR EL PAÑO EN LA CARA.

    Aunque la aparición del paño no se puede prevenir, ya que es un proceso por cambios hormonales, si es posible llevar a cabo un plan de acción para tratarlo y evitar que aparezca en mayor medida.

    Los pasos a seguir son sencillos y al alcance de tus manos:

    Limpia tu rostro dos veces al día: por las mañanas antes de maquillarte (o aunque no te maquilles) y por las noches.

    Aplica siempre cremas que contengan un protector solar con factor mayor a 30.

    Si sales a la calle y el sol está muy fuerte, usa un sombrero que proteja por completo tu rostro.

    Si vas de vacaciones, procura usar lentes oscuros, sombrero y aplicarte protector solar cada 4 horas.

    Evita el alcohol y el tabaco.

    Incluye en tu rutina de belleza una crema que ayude al tratamiento y desvanecimiento de manchas faciales.

    Selecciona una crema que haya sido creada por mujeres y probada en mujeres que hayan tenido paño en la cara.

    También puede interesarte: ¿Cómo Quitar Manchas en la Cara?

    LA SOLUCIÓN DE NIVEA PARA LA MANCHAS EN TU CARA

    Después de 10 años de investigación NIVEA creó un producto pensado en ti y en las necesidades de tu piel.

    NIVEA CELLULAR LUMINOUS630 ANTI-MANCHAS, es la crema antimanchas que con su innovadora fórmula está diseñada para tratar hasta 10 años de manchas acumuladas en tu piel y prevenir su reaparición de forma eficaz y segura, logrando resultados a partir de 4 semanas.

    CONOCE MÁS

    Conoce los casos de éxito de Monserrat y Rosa y tú como ellas devuélvele la luz a tu rostro con NIVEA Luminous 630 Anti-manchas

    ¿NECESITAS MÁS CONSEJOS COMO ESTE??

    Si deseas conocer más consejos como este, puede interesarte el siguiente contenido:

    Paño en el embarazo Manchas por la edad

    Cómo quitar manchas en la cara

    ¿Quieres tener más información acerca de las manchas en la cara? ¿Te gustaría ser parte del lanzamiento de un revolucionario nuevo producto? ¡Regístrate y sé de las primeras en conocerlo!

    fuente : www.nivea.com.mx

    Cómo Quitar el PAÑO DE LA CARA

    La aparición de manchas en la cara es un problema estético muy común. Aquí te contamos por qué salen las manchas y cómo quitar el paño de la cara con remedios caseros fáciles.

    Cómo quitar el paño de la cara

    Valoración: 4 (1 voto) 1 comentario

    Por Erika Palma. Actualizado: 7 abril 2020

    Con el paso de la edad, los primeros signos de envejecimiento cutáneo van haciéndose visibles en nuestra piel en forma de manchas. No obstante, el melasma no es solo una consecuencia de la edad, existen otros factores que pueden provocar su aparición, tales como la exposición solar sin protección, los embarazos, factores hormonales, entre otros.

    ¿Quieres saber cómo quitar el paño de la cara? En este artículo de unCOMO te damos unos remedios caseros y naturales para eliminar las manchas en la piel para que la luzcas más brillante y limpia. ¡Sigue leyendo!

    También te puede interesar: Cómo quitar la flacidez de la cara y el cuello

    Índice

    Por qué sale paño en la cara - causas

    Cómo quitar el paño de la cara con remedios caseros y naturales

    Tratamientos para eliminar el paño de la cara

    Por qué sale paño en la cara - causas

    El melasma, también llamado paño, es la aparición de manchas (principalmente en la cara) provocadas por el aumento en la producción de melanina. Suele encontrarse en personas con tonos de piel oscuros, aunque puede aparecer en todo tipo de piel. Es común que aparezcan en el labio superior, las mejillas y la frente.

    Existen diversas causas que pueden provocar una alteración en la producción de melanina y, en consecuencia, la aparición de manchas en el rostro. Las más conocidas son las manchas provocadas por el sol y las que aparecen durante el embarazo como consecuencia de los cambios hormonales, pero existen otros factores por los que aparece el melasma en la piel. Estos son los más comunes:

    Envejecimiento cutáneo.

    Exposición solar. Embarazo. Cambios hormonales.

    Efecto secundario de algún medicamento como los anticonceptivos.

    Herencia.

    Alteración de la glándula tiroidea.

    Melasma en los hombres

    La aparición del paño de la cara en hombres es mucho menos común que en mujeres, pero sucede. Suele estar provocado por exposición al sol sin protección o la ausencia de una rutina para el cuidado de la piel. Puesto que no es común que las manchas sean ocasionadas por problemas hormonales, si se sigue una rutina de cuidado con mascarillas desmanchantes, podrá verse una mejora.

    Cómo quitar el paño de la cara con remedios caseros y naturales

    Puede que hayan empezado a aparecer tus primeras manchas en la cara o puede que estés embarazada y necesites saber cómo quitar el paño de la cara durante el embarazo de manera natural.

    Si te preocupa la hiperpigmentación de la piel localizada en zonas concretas, te dejamos unos remedios caseros para que puedas atenuar el paño y conseguir una piel lisa y uniforme.

    Tratamiento con agua oxigenada

    Se trata de un remedio casero con un ingrediente que se encuentra en cualquier hogar: el agua oxigenada. Su utilización para eliminar el melasma de la piel del rostro es muy sencilla. Solo tienes que seguir estos pasos:

    Empapa un algodón en agua oxigenada.

    Aplica a toques por las zonas de la piel en las que tengas manchas.

    Utiliza este remedio cada noche antes de irte a la cama.

    Es importante que no lo aclares para retirarlo, una vez aplicado, debes dejarlo actuar.

    Sábila

    La sábila o aloe vera es un ingrediente natural por excelencia para tratar problemas de la piel. Debido a sus propiedades regenerantes y cicatrizantes, se ha utilizado a lo largo de la historia para eliminar el acné, curar heridas o atenuar las manchas provocadas por el sol o el envejecimiento cutáneo.

    ¿Cómo se utiliza la sábila para eliminar las manchas del rostro? Lo ideal es que utilices el gel puro, es decir, directamente de la planta. Para ello, sigue estos pasos:

    Haz un corte transversal en una hoja de áloe vera y extrae el gel.

    Aplícalo sobre las manchas y deja reposar durante 15 o 20 minutos.

    Repite la operación cada noche y notarás cómo tus manchas se ven más atenuadas.

    No lo uses sobre heridas abiertas o áreas infectadas o inflamadas.

    Mascarilla de cebolla con miel

    Esta mascarilla casera te permitirá aprovechar los beneficios de estos dos ingredientes tan utilizados en la cosmética natural. La mascarilla de cebolla y miel aportará a tu piel elasticidad y luminosidad y te ayudará a reducir el paño de la cara gracias a las vitaminas A, B y C, a los minerales y al potasio que contiene. Sigue estos pasos para hacerla y aplicarla en casa:

    Pica una cebolla en un robot de cocina o con una batidora

    Añade una cucharada de miel.

    Mezcla bien hasta que alcance una consistencia similar a la del puré.

    Aplica por el rostro y déjala actuar durante 15-20 minutos.

    Retira la mezcla con agua tibia.

    Repite la operación de 2 a 3 veces por semana y notarás el aclarado de tus manchas.

    Mascarilla de uvas

    La uva es un ingrediente casero del que podemos aprovechar su gran poder antioxidante para eliminar el paño de la cara. Si quieres saber cómo quitar el melasma con la ayuda de las uvas, solo necesitas 10 uvas y 125 mililitros de agua. Su preparación es muy sencilla, sigue estos pasos:

    fuente : www.mundodeportivo.com

    7 tratamientos naturales para el paño en la cara

    En el siguiente artículo te contamos cuáles son los mejores y más eficaces tratamientos naturales para el paño en la cara.

    7 tratamientos naturales para el paño en la cara

    5 minutos

    Recuerda que para no empeorar la apariencia del paño es conveniente que apliquemos estos remedios por la noche, ya que los que tienen limón podrían resultar contraproducentes.

    Escrito por Yamila Papa Pintor

    Última actualización: 26 enero, 2022

    También conocido como “melasma”, el paño es una condición de la piel más frecuente en las mujeres, ya que está relacionada a las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona).

    En el siguiente artículo te contamos cuáles son los mejores tratamientos naturales para acabar con este problema facial.

    ¿Qué es el paño y por qué se produce?

    El paño está causado por un aumento en la producción de melanina.

    Cuando este pigmento encargado de dar color a la piel se encuentra en cantidades elevadas, la consecuencia es la aparición de estas “manchas” en la dermis (sobre todo en el rostro).

    Aunque este problema puede afectar a toda la población es más frecuente en las mujeres en edad fértil por el número de hormonas femeninas que poseen y que hemos comentado anteriormente.

    Por lo general aparece en las mejillas, el mentón, la frente y en la parte superior de los labios.

    Entre los desencadenantes del paño podemos destacar:

    El embarazo.

    Tomar la píldora anticonceptiva.

    Exponerse demasiado al sol.

    El estrés o la ansiedad.

    La herencia.

    Ciertos tratamientos médicos o estéticos.

    Mal funcionamiento de la glándula tiroidea.

    En algunas ocasiones la piel “vuelve a la normalidad” después del parto, cuando se cambia de método anticonceptivo o se reducen las horas de exposición a los rayos UV.

    En otros casos es necesario recurrir a un tratamiento, que puede ser natural o no.

    Lee también: El anticonceptivo femenino que se inventó en el siglo XIX y que han querido ocultar

    Remedios caseros para el paño en la cara

    Una vez identifiquemos cuál es el causante del melasma es más fácil elegir un tratamiento adecuado. Se recomienda acudir primero al dermatólogo y consultarle nuestras dudas antes de llevar a cabo los siguientes remedios.

    Igualmente ninguna de las recetas caseras que indicamos a continuación tiene efectos secundarios. De la misma forma, existen muy pocas evidencias científicas sobre ellas que avalen sus supuestas propiedades despigmentantes.

    Se aplican de forma externa y reemplazan las cremas o las técnicas más invasivas.

    1. Mascarilla de plátano

    La banana o plátano tiene muchos nutrientes y es antimicrobiano. ¡Incluso en la cáscara!

    Una buena manera de mejorar la salud de la cara es frotar la parte interior de la piel de esta fruta después de habernos lavado la cara.

    Deja secar 15 minutos y enjuaga con abundante agua tibia.

    Otra opción es preparar una mascarilla:

    Es tan simple como aplastar un plátano con un tenedor y aplicar en el rostro.

    Tras 20 minutos retirar con agua y aplicar una crema hidratación.

    2. Loción de limón y perejil

    El ácido de este cítrico cumple un importante rol antifungico. Por eso nos puede ser de mucha ayuda si tenemos estas manchas en la piel.

    Por su parte, el perejil es un gran antioxidante. No olvides realizar este tratamiento por las noches, ya que el limón al contacto con el sol puede empeorar la situación.

    Ingredientes

    El zumo de un limón.

    Perejil.

    Preparación

    Exprime el limón y lava el perejil.

    Quita los tallos del perejil y echa las hojas en el vaso de la licuadora.

    Añade el zumo de limón y mezcla bien.

    Aplica sobre las manchas de la cara, previamente lavada y seca.

    Tras 15 minutos, enjuaga con agua tibia.

    3. Mascarilla de berenjena

    Hay diferentes maneras de aprovechar las bondades de esta verdura para la salud de la piel. Por ejemplo, hacer una mascarilla.

    Ingredientes

    1 berenjena. Agua (1 litro).

    Preparación

    Lava la berenjena y córtala en cuartos.

    Echa en un cazo junto al agua y cocina hasta que esté blanda.

    Retira del fuego y extrae la pulpa de la berenjena para formar una pasta.

    Cuando esté fría o tibia aplícala sobre la cara.

    Deja actuar 15 minutos y retira con el agua de la cocción.

    4. Tratamiento con agua oxigenada

    Este elemento no puede faltar en los hogares. Y es que, además de ser adecuado en caso de heridas o accidentes, también sirve para reducir las manchas en la piel.

    Por eso se puede usar si tenemos paño. Es muy fácil:

    Empapa una bola de algodón en agua oxigenada y aplica en el rostro antes de acostarte.

    No lo enjuagues. Repite a diario.

    5. Mascarilla de uvas

    Esta pequeña fruta cuenta con muchos antioxidantes y nutrientes que mejoran la salud y el aspecto de la piel.

    Ingredientes

    10 uvas.

    ½ taza de agua (125 ml).

    Preparación

    Lava las uvas, córtalas por la mitad y retira las semillas.

    Colócalas en el vaso de la licuadora y añade el agua.

    Mezcla hasta obtener una pasta.

    Lava el rostro con jabón neutro y aplica la mascarilla con movimientos circulares.

    fuente : mejorconsalud.as.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 15 day ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder