if you want to remove an article from website contact us from top.

    como quitar el dolor de dientes delanteros

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga como quitar el dolor de dientes delanteros de este sitio.

    Consejos para aliviar el dolor dental

    Consejos para aliviar el dolor dental.

    < VOLVER

    2020-03-12

    Consejos para aliviar el dolor dental

    El dolor dental es un síntoma muy molesto que puede producirse por diferentes motivos. Este artículo va destinado a explicar sus causas y las medidas que podemos adoptar para aliviarlo.

    Teniendo en cuenta las principales causas del dolor de dientes, la mejor prevención consiste en mantener una buena higiene bucodental.

    ¿Por qué se produce el dolor dental?

    El dolor dental se origina en un diente y/o a su alrededor. En la mayoría de los niños y adultos, suele asociarse a una caries. Sin embargo, existen otras causas del dolor de dientes, como las que nombramos a continuación:

    •    La inflamación o infección de las encías o de la raíz dental.

    •    Un traumatismo dental.

    •    Un empaste dañado.

    •    Movimientos repetitivos: masticar chicle, apretar o rechinar los dientes, etc.

    •    La erupción dental (durante la dentición de los niños o cuando salen las muelas del juicio en los adultos).

    •    La extracción de una pieza dental.

    En algunas ocasiones, el dolor puede irradiar desde otras partes del cuerpo. Por eso, el dolor de oído y la sinusitis también pueden ser la causa de un dolor de dientes.

    Síntomas

    A menudo, el dolor dental tiene un inicio repentino. Puede ser constante o intermitente y suele agudizarse al comer o beber, en especial con alimentos muy fríos o calientes. A veces, el dolor solamente se nota al presionar la pieza dental. También puede acompañarse de inflamación de las encías, fiebre, dolor de cabeza, secreción con mal sabor de boca o mal aliento.

    Prevención

    Teniendo en cuenta las principales causas del dolor de dientes, la mejor prevención consiste en mantener una buena higiene bucodental. Para ello, conviene:

    •    Cepillarse los dientes un mínimo de 2 veces al día con un dentífrico fluorado.

    •    Utilizar hilo dental o cepillos interdentales a diario.

    •    Visitar al dentista de forma regular, haciendo limpiezas profesionales cuando este lo indique.

    Asimismo, conviene seguir una dieta baja en azúcares para evitar la aparición de caries.

    Consejos para aliviar el dolor dental

    Cuando aparece un dolor de dientes, lo más recomendable es acudir al dentista para que diagnostique la causa e instaure el tratamiento más adecuado. Por ejemplo, en el caso de las caries, puede ser necesario el empaste o la extracción de una pieza dental, o incluso una endodoncia. Del mismo modo, cuando hay fiebre e inflamación, puede ser conveniente el empleo de un medicamento antibiótico. En caso de que el dolor esté relacionado con apretar y rechinar los dientes, el especialista puede recomendar el uso de un dispositivo especial para proteger la dentadura, como una férula de descarga.

    No obstante, no siempre se puede acudir al dentista de forma inmediata. Hasta que pueda visitarnos, podemos seguir una serie de pautas para aliviar o no empeorar el dolor dental:

    •    Realizar enjuagues con agua tibia.

    •    Usar hilo dental o cepillos interdentales para eliminar las partículas entre los dientes.

    •    Si el dolor es debido a un traumatismo, aplicar una compresa fría en la parte externa de la mejilla.

    •    Hacer comidas suaves, evitando masticar con los dientes donde hay dolor.

    •    No tomar alimentos muy fríos o calientes.

    •    Evitar el tabaco.

    Para aliviar el dolor, también se pueden tomar medicamentos analgésicos de venta libre. Existen productos anestésicos de acción local, como los sprays que contienen benzocaína. Con estos productos, que se aplican directamente sobre la zona a tratar, se consigue un efecto anestésico y calmante a los pocos minutos, que puede llegar a mantenerse durante 3-5 horas.

    No obstante, conviene recordar que, en caso de que el dolor sea intenso o tenga una duración de más de 1-2 días, así como cuando haya fiebre, signos/síntomas de infección (inflamación, dolor al morder, enrojecimiento de las encías, secreción con olor desagradable) o problemas para respirar y/o tragar, es aconsejable consultar con el odontólogo lo antes posible

    Referencias

    Toothache Causes, Symptoms, & Treatment [Internet]. Cleveland Clinic. [acceso: 20 de febrero de 2020]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/10957-toothache

    Dolor de muelas: primeros auxilios [Internet]. Mayo Clinic. [acceso: 20 de febrero de 2020]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-toothache/basics/art-20056628

    Dolores de muelas: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. [acceso: 20 de febrero de 2020]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003067.htm

    Toothache_Spanish_FINAL.pdf [Internet]. [acceso: 20 de febrero de 2020]. Disponible en: https://www.nhs.uk/translationspanish/Documents/Toothache_Spanish_FINAL.pdf

    Toothache [Internet]. nhs.uk. 2017 [acceso: 20 de febrero de 2020]. Disponible en: https://www.nhs.uk/conditions/toothache/

    fuente : www.normon.es

    Clínicas Sonríe

    [et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.0.51″ background_layout=”light” text_orientation=”left” border_style=”solid” custom_margin=”0px|||” custom_padding=”0px|||”] Uno de los dolores más molestos que podemos sentir, es el de los dientes y dependiendo del problema que se esté presentando, va a ser su intensidad y el tratamiento necesario. El malestar puede ser causado por diferentes circunstancias, aquí […]

    Remedios caseros para aliviar el dolor de los dientes

    [et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.0.51″ background_layout=”light” text_orientation=”left” border_style=”solid” custom_margin=”0px|||” custom_padding=”0px|||”]

    Uno de los dolores más molestos que podemos sentir, es el de los dientes y dependiendo del problema que se esté presentando, va a ser su intensidad y el tratamiento necesario.

    El malestar puede ser causado por diferentes circunstancias, aquí te mencionamos las más comunes:

    La caries que se forma por una mala higiene bucal y poco a poco desgasta al esmalte de los dientes

    La gingivitis, que es la inflamación de las encías causada por la acumulación de placa en los dientes

    El brote de las muelas del juicio

    Una fractura en el diente

    Los abscesos, que de hecho son una de las condiciones más delicadas, debido a que se acumula material infectado (pus) en el centro de un diente por lo que la inflamación de la encía es muy evidente.

    Las aftas, que no son otra cosa más que unas pequeñas lesiones conocidas como úlceras que se forman en la boca y en la encía.

    Lesiones en la mandíbula

    Bruxismo, que es cuando una persona aprieta los dientes o los rechina y generalmente ocurre sin que se den cuenta (frecuentemente lo hacen mientras duermen)

    Sin embargo, el dolor de los dientes también está relacionado a otros malestares que no tienen nada que ver con la salud bucal como la sinusitis o las molestias en el oído y los problemas en los nervios de la cara. Varios especialistas coindicen en que también puede ser un síntoma de ataques cardíacos.

    [/et_pb_text][et_pb_cta admin_label=”Call To Action” _builder_version=”3.0.51″ title=”¿Es muy fuerte el dolor?” button_text=”Agenda tu cita” url_new_window=”off” use_background_color=”on” background_layout=”dark” border_style=”solid” custom_button=”off” button_letter_spacing=”0″ button_icon_placement=”right” button_letter_spacing_hover=”0″ button_text_color=”#ffffff” button_bg_color=”#161616″ button_icon=”%%73%%” button_url=”#formulario_contacto” background_color_gradient_start=”#98bc20″ background_color_gradient_end=”#0c93c9″ background_image=”https://www.clinicassonrie.com/wp-content/uploads/oficina-mix-2.jpg” saved_tabs=”all”]

    Es momento de ayuda profesional, con gusto te atenderemos

    [/et_pb_cta][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.0.51″ background_layout=”light” text_orientation=”left” border_style=”solid”]

    Si lo que quieres es una solución rápida en lo que acudes con tu dentista, te damos algunos remedios caseros que pueden ayudarte.

    Ajo y orégano: se recomienda poner aceite de orégano o de ajo en un algodón sobre la zona de dolor. También se puede colocar sal sobre un diente de ajo o incluso masticar únicamente el ajo.Clavo de olor: desde hace muchos años se usa como un analgésico natural por sus propiedades antibacteriales y analgésicas. La manera más sencilla de usarlo es colocando una pequeña cantidad en el área que te duele, también puedes aplicar aceite esencial de clavo de olor diluido en aceite de almendras o de oliva.Extracto de vainilla: aplícalo en la zona afectada y vas a sentir un alivio momentáneo.Mezcla sal y pimienta en agua: se formará una pasta que al aplicarse en la zona, disminuirá las bacterias y las zonas inflamadas.Algodón con un poco de whiskey o brandy: sentirás los dientes anestesiados o “dormidos”. Sin embargo, por obvias razones este tip no es recomendable para mujeres embarazadas.Sal con agua caliente: mezcla dos cucharadas de sal en una taza de agua caliente y aplícalo manteniendo el líquido en la boca hasta que se enfríe. Hazlo así hasta que te acabes toda la solución, esto le dará a tus dientes y a las encías un descanso.Hielo: coloca un pedazo de hielo encima del diente que te duele, esto calmará el dolor. También puedes usar una compresa de agua fría sobre tu mejilla para disminuir la molestia.Té negro: este remedio también suele ser un buen aliado, principalmente por el ácido tánico que actúa como analgésico y desinflamatorio. Primero debes realizar el procedimiento como si te fueras a preparar el té para beber, después espera hasta que se encuentre a temperatura ambiente, colocando el sobrecito de te sobre la parte que te duele. Esto puedes hacerlo varias veces al día.Agua oxigenada: aplícala a través de un pequeño pedazo de algodón en la zona en donde sientes el dolor. Procura revisar que no tengas aftas en la zona de aplicación, de lo contrario provocaras irritación pero sobre todo un ardor muy intenso.

    Estos consejos sólo te pueden proporcionar un alivio temporal y bajo ninguna circunstancia ataca al problema de raíz, lo más importante es que acudas con tu dentista para que te revise a detalle. Él no sólo revisará el estado de salud de tu boca, sino que es el especialista que determinará el tratamiento correspondiente, siempre y cuando sea de la boca. De lo contrario, también es el indicado para canalizarte con el especialista correspondiente.

    Recuerda que aunque pueda ser que la molestia desaparezca, esta usualmente es una indicación de que algo no está tan bien y de no tratarse, se puede convertir en algo mucho más grave, por lo que es sumamente importante que te revises a la brevedad.

    fuente : www.clinicassonrie.com

    Cómo quitar el dolor de dientes: tratamientos y remedios caseros

    Descubra algunos tratamientos y remedios prácticos y efectivos para quitar el dolor de dientes. Conozca más sobre ellos aquí.

    Tratamiento y remedios caseros para aliviar el dolor de dientes

    El dolor de dientes es desagradable y tiene el mal hábito de aparecer en los momentos menos convenientes. No siempre es posible acudir de inmediato al dentista e, incluso cuando se puede, a veces el tratamiento recomendado por su dentista toma tiempo. La buena noticia es que hay varias medidas que puede tomar en casa para aliviar un poco el dolor. Consulte a su dentista acerca de estos consejos antes de ponerlos en práctica para asegurarse de que no entren en conflicto con el plan de tratamiento.

    Aliviar el dolor de dientes

    Paracetamol

    Para tratar el dolor de dientes puede usarse un medicamento de venta sin receta como el paracetamol, el medicamento más frecuentemente recetado para después de un tratamiento dental, de acuerdo con la Asociación Dental Americana. Según el Instituto Nacional de Salud de los EE. UU., el paracetamol es un analgésico que cambia la manera en que su cuerpo percibe el dolor, lo que hace que este se vuelva tolerable.

    Antiinflamatorios no esteroideos

    Los dolores dentales a menudo van acompañados por inflamación, hinchazón y enrojecimiento de las encías, así como irritación en otras partes de la boca. Estos síntomas podrían mejorar con la toma de un antiinflamatorio como naproxeno, ibuprofeno o algún otro medicamento antiinflamatorio no esteroideo (también conocidos como AINES). Tome estos medicamentos solo si tiene la seguridad de no ser alérgico a ninguno de los ingredientes. Además, asegúrese siempre de tomar un AINES junto con los alimentos para evitar una irritación estomacal.

    Medicamentos tópicos

    Los productos como la benzocaína aplicada directamente al diente también pueden proporcionar un alivio temporal del dolor. Para ello, su dentista le podría recomendar una crema dental con benzocaína, una sustancia que proporciona alivio clínicamente comprobado para el dolor ocasionado por la irritación de la boca.

    Compresas de hielo

    Sostener una compresa de hielo o un paquete de verduras congeladas contra la cara puede tener un efecto sorprendentemente positivo. El frío ayuda a adormecer el dolor. Aplíquese hielo durante un par de minutos cada vez, y después haga una pausa.

    Evite los alimentos duros

    Muchas veces, los dolores de dientes son causados ya sea por un diente fracturado o por una cavidad dental, así que lo mejor es tomar precauciones hasta que conozca la verdadera causa de dolor. Mientras espera el tratamiento para el dolor de dientes y justo después del mismo, comer solo alimentos blandos le ayudará a evitar dañar más los dientes frágiles o sensibles.

    Mantenga una buena higiene

    Es de suma importancia que mantenga una buena higiene dental aún cuando tenga dolor de dientes. Si realizar su rutina diaria de cepillado y uso de hilo dental es demasiado dolorosa, pruebe usar enjuagues bucales especiales, que ayudan a limpiar y a aliviar la molestia y ayudan a la curación.

    No siempre es fácil obtener el tratamiento que necesita en el momento preciso, pero estas opciones le ayudarán a reducir el dolor lo suficiente como para sobrellevar el tiempo necesario hasta que reciba ayuda profesional.

    ¿Quieres más tips? Regístrate y sé parte de la comunidad que busca mantener una sonrisa Colgate

    Únete ahora

    ¿Quieres más tips? Regístrate y sé parte de la comunidad que busca mantener una sonrisa ColgateÚnete ahora

    La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.

    PRODUCTOS RELACIONADOS

    Pasta Dental Colgate® Triple Acción Extra Blancura

    Pasta Dental Colgate® Luminous White Lovers café

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¿Qué es un quiste dentígero? | Colgate®

    Este es el quiste odontogénico del desarrollo más común que por lo general no causa ningun dolor, pero puede aumentar de tamaño. Descubra qué puede hacer aquí.

    Encías blancas: causas y tratamientos | Colgate®

    Si tiene dolor dental y sus encías sangran son motivo para pedir atención profesional. Pero ¿qué si sus encías se ven blancas? Conozca qué hacer aquí.

    fuente : www.colgate.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 15 day ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder