if you want to remove an article from website contact us from top.

    como hacer divisiones de 2 cifras para niños de 5 grado

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga como hacer divisiones de 2 cifras para niños de 5 grado de este sitio.

    Cómo resolver un ejercicio de división de 2 cifras

    ¿Recuerdas las tablas de multiplicar? ¿Recuerdas cómo se hacen las divisiones de 1 cifra? Es importante para realizar ejercicios de división de 2 cifras.

    13 Jun

    Cómo resolver un ejercicio de división de 2 cifras

    152 Comentarios

    ¿Recuerdas las tablas de multiplicar? ¿Recuerdas cómo se hacen las divisiones de 1 cifra? Es importante para realizar ejercicios de división de 2 cifras.

    Puedes repasarlo en estos posts:

    Tablas de multiplicar

    Aprende a dividir por una cifra

    ¿Estás preparado para continuar?

    Antes de empezar voy a nombrar las distintas partes de la división ya que aparecerán a lo largo del post.

    Dividendo: Es el número que hay que dividir.Divisor: Es el número que divide al dividendo.Cociente: Es el resultado de la división.Resto: Es lo que sobra de la división.

    Ahora tenemos que seguir estos pasos:

    1. Toma las primeras cifras del dividendo, el mismo número de cifras que tenga el divisor. Si el número que has tomado del dividendo es más pequeño que el divisor tienes que tomar la siguiente cifra del dividendo.

    En este ejemplo queremos dividir 9687 entre 23. El divisor (23) tiene 2 cifras por lo tanto tendremos que tomar las 2 primeras cifras del dividendo (96).

    Como 96 es mayor que 23 podemos dividirlo.

    2. Divide el primer número del dividendo (o los dos primeros números si en el paso anterior has tenido que tomar otra cifra más) entre la primera cifra del divisor. Escribe el resultado de esa división en la parte del cociente.

    La primera cifra del dividendo es 9 y la primera del divisor es 2, por lo tanto tenemos que dividir 9 entre 2

    9 : 2 = 4

    Escribimos el 4 en el cociente.

    3. Multiplica la cifra del cociente por el divisor, el resultado escríbelo debajo del dividendo y réstalo. Si no se puede porque el dividendo es más pequeño tendrás que escoger un número más pequeño en el cociente hasta que se pueda restar.

    Multiplicamos el cociente (4) por el divisor (23):

    4 x 23 = 92

    Escribimos el resultado de la multiplicación debajo del dividendo (96) y restamos los dos números:

    96 – 92 = 4

    4. Una vez hecha la resta baja la cifra siguiente del dividendo y vuelve a repetir los pasos desde el punto 2, hasta que no queden más números en el dividendo.

    Ahora bajamos la siguiente cifra del dividendo (8).

    Ahora tenemos que dividir 48 entre 23 repitiendo los mismos pasos que antes.

    ¿Sabría continuar tú solo?

    Dividimos 48 entre el divisor:

    48 : 23 = 2

    Escribimos el 2 en el cociente y lo multiplicamos por el divisor:

    2 x 23 = 46.

    Escribimos el 46 debajo del dividendo y restamos:

    48 – 46 = 2

    Bajamos la siguiente cifra: el 7.

    Ahora tenemos que dividir 27 entre 23:

    27 : 23 = 1

    Escribimos el 1 en el cociente y lo multiplicamos por el divisor:

    1 x 23 = 23

    Ahora restamos 27 – 23 = 4

    Como ya no quedan más cifras en el divisor ya hemos terminado de hacer la división de 2 cifras.

    El resultado es 421 y el resto es 4.

    ¿Has aprendido a hacer ejercicios de división de 2 cifras? ¡Compártelo para que tus amigos también aprendan!

    Y si quieres aprender muchas más matemáticas de primaria, regístrate en el método Smartick y pruébalo de manera gratuita.

    Smartick ayuda a tus hijos a aprender de manera divertida

    15 minutos diarios

    Se adapta al nivel de cada niño

    Millones de estudiantes desde 2009

    Prueba GRATIS 7 días

    Sara Sánchez Ruesgas

    Licenciada en Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid.

    Sara es parte del equipo de desarrollo de contenidos y didáctica de Smartick Matemáticas, responsable de las áreas de álgebra y lógica.

    Para seguir aprendiendo:

    Cómo resolver una división de 3 cifras

    Cómo resolver divisiones de 2 cifras

    Cómo resolver un ejercicio de división por una cifra

    Divisiones de 3 cifras

    Aprende a dividir por una cifra

    Añade un nuevo comentario público en el blog:

    Los comentarios que escribas aquí serán moderados y visibles para el resto de usuarios.

    fuente : www.smartick.es

    Dividir por Dos Cifras Quinto Grado

    Mas de 4500 hojas de aprendizaje gratuitas disponibles para aprender y practicar matemáticas. Diseñadas por expertos y adaptadas a las exigencias de cada país y grado escolar. ¡Bienvenido!

    Práctica Inteligente

    Ejercita Interactivo Examenes Libros De Trabajo Todas Quinto Grado

    Dividir Por Dos Cifras

    15 Results

    Práctica inteligente

    Dividir Números Negativos

    0% 1 2

    Hojas de trabajo

    División Del 1 Al 100

    División – 3 Dígitos Por 2 Dígitos Hoja 1 (Sin Restos)

    División – 3 Dígitos Por 2 Dígitos Hoja 2

    División – 3 Dígitos Por 2 Dígitos Hoja 3

    División – 4 Dígitos Por 2 Dígitos Hoja 1 (Sin Restos)

    División – 4 Dígitos Por 2 Dígitos Hoja 2

    División – 4 Dígitos Por 2 Dígitos Hoja 3

    División – 5 Dígitos Por 2 Dígitos Hoja 1 (Sin Restos)

    División – 5 Dígitos Por 2 Dígitos Hoja 2

    División Con Restos Examen 1

    División Sin Restos Examen 1

    División Larga Examen 8

    División Larga Examen 9

    Dividir Por Dos Cifras Examen 1

    Dividir Por Dos Cifras Examen 2

    15 Resultados

    Dividir por Dos Cifras

    Una vez que tu hijo haya terminado de aprender acerca de los divisores de un solo dígito, el siguiente paso es enfrentar los problemas que involucran divisores de dos dígitos. Aquí encontrarás nuestras hojas de trabajo y recursos para asegurarse de que tu hijo practique y mejore sus habilidades de división.

    fuente : math-center.org

    🥇▷【 División

    ✍✅ - División -   Dividir es repartir un número en grupos iguales (del tamaño que indique el divisor). Por ejemplo: 45 : 5 es repartir 45 en grupos de 5. Los términos de la división son: Dividendo: es el número que vamos a dividir. Divisor: es el número por el que vamos a dividir. Cociente: es el resul

    División

    Dividir es repartir un número en grupos iguales (del tamaño que indique el divisor).

    Por ejemplo: 45 : 5 es repartir 45 en grupos de 5.

    Los términos de la división son:

    Dividendo: es el número que vamos a dividir.

    Divisor: es el número por el que vamos a dividir.

    Cociente: es el resultado.

    Resto: la parte que no se ha podido distribuir.

    Partes de la división

    Veamos una división:

    Tomamos las dos primeras cifra de la izquierda del dividendo (57).

    Importante: las dos cifras tomadas (57) tienen que ser igual o mayor que el divisor (36). Si fueran menor tomaríamos tres cifras (578).

    Si dividiéramos por 3 cifras tomaríamos las 3 primeras cifras del dividendo, siempre y cuando fueran igual o mayor que el divisor.

    Por ejemplo: 34.679 : 256 tomaríamos 346

    Si las tres primeras cifras fueran menor que el divisor habría que tomar 4 cifras.

    Por ejemplo: 14.679 : 256 tomaríamos 1467

    Seguimos: buscamos el número que multiplicado por 36 se aproxime más a 57 sin pasarse. Ese número es 1, porque 1 x 36 = 36 (es el que más se aproxima a 57 sin pasarse). El 2 no nos valdría porque 2 x 36 = 72 (se pasa)

    ¿Cómo encuentro ese número?

    Nos centramos en 57 y 36, y en concreto en sus dos primeras cifras 5 y 3, busco el número de la tabla del 3 que más se aproxime a 5 y ese número es 1.

    Pero atención: imagina que estamos dividiendo 67.842 entre 36. Tomamos sus dos primeras cifras 67 y 36, y en concreto nos centramos en el 6 y en el 3.

    ¿Qué numero de la tabla del 3 se aproxima más a 6 sin pasarse? el 2.

    ¿Tomaríamos el 2? No, porque 36 x 2 = 72, mayor que 67, por lo que no nos vale,tendríamos que coger un número menor (el 1).

    Sigamos: multiplicamos 1 x 36 y se lo restamos a 57.

    Bajamos la siguiente cifra (8).

    Volvemos a realizar el mismo proceso. Buscamos el número que multiplicado por 36 más se aproxime a 218 sin pasarse. Ese número es 6, porque 6 x 36 = 216 (es el que más se aproxima a 218 sin pasarse).

    Multiplicamos 6 x 36 y se lo restamos a 218.

    Bajamos la siguiente cifra (4).

    Tenemos ahora un problema: 24 es menor que 36 luego no lo puedo dividir. ¿Qué hacemos?

    Ponemos un 0 en el cociente.

    Y bajamos la cifra siguiente (2):

    Seguimos dividiendo: buscamos el número que multiplicado por 36 más se aproxime a 242 sin pasarse. Ese número es 6, porque 6 x 36 = 216 (es el que más se aproxima a 242 sin pasarse).

    Multiplicamos 6 x 36 y se lo restamos a 242.

    Como ya no hay más cifras del dividendo que bajar la división ha finalizado.

    El cociente es 1606 y el resto es 26.

    Atención: El resto puede ser:

    a) Cero, es decir todo el dividendo queda distribuido perfectamente entre el divisor y no sobra nada. Se dice que la división es exacta.

    b) Número distinto de cero, pero SIEMPRE menor que el divisor. Es la parte del dividendo que no se ha podido distribuir. Se dice que la división es entera.

    Dividir por dos cifras

    1.- Prueba de la división

    Para comprobar que una división está bien resuelta aplicamos la siguiente regla:

    (divisor x cociente) + resto = dividendo

    Vamos a ver si en la división que acabamos de realizar se cumple:

    ( 3 x 1.559 ) + 0 = 4.677

    Vemos por tanto que la prueba de la división se cumple, luego la división está bien hecha.

    Ejercicio

    1. Resuelve las siguientes divisiones. Donde aparece C coloca el cociente y donde aparece R el resto. Antes de resolver el ejercicio clicando el botón "Corregir" comprueba si lo has hecho bien mediante la prueba de la división:

    Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones

    1) 525 : 5 = C R 2) 478 : 2 = C R 3) 998 : 5 = C R 4) 635 : 4 = C R 5) 498 : 9 = C R 6) 302 : 8 = C R 7) 110 : 7 = C R 8) 689 : 6 = C R 9) 114 : 5 = C R

    fuente : www.aulafacil.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 15 day ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder