calcula el valor de la fuerza máxima que puede soportar una varilla de acero templado si el área de su sección transversal es de 3cm2
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga calcula el valor de la fuerza máxima que puede soportar una varilla de acero templado si el área de su sección transversal es de 3cm2 de este sitio.
FISICA II: SOLIDOS
Los sólidos se caracterizan por tener forma y volumen constantes. Esto se debe a que las partículas que los forman están unidas por unas fue...
SOLIDOS
Los sólidos se caracterizan por tener forma y volumen constantes. Esto se debe a que las partículas que los forman están unidas por unas fuerzas de atracción grandes de modo que ocupan posiciones casi fijas.
En el estado sólido las partículas solamente pueden moverse vibrando u oscilando alrededor de posiciones fijas, pero no pueden moverse trasladándose libremente a lo largo del sólido.
Las partículas en el estado sólido propiamente dicho, se disponen de forma ordenada, con una regularidad espacial geométrica, que da lugar a diversas estructuras cristalinas.
Al aumentar la temperatur a aumenta la vibración de las partículas.
El sólido amorfo es un estado sólido de la materia, en el que las partículas que conforman el sólido carecen de una estructura ordenada. Estos sólidos carecen de formas y caras bien definidas. Esta clasificación contrasta con la de sólidos cristalinos, cuyos átomos están dispuestos de manera regular y ordenada formando redes cristalinas.
Muchos sólidos amorfos son mezclas de moléculas que no se pueden apilar bien. Casi todos los demás se componen de moléculas grandes y complejas. Entre los sólidos amorfos más conocidos destaca el vidrio.
Un mismo compuesto, según el proceso de solidificación, puede formar una red cristalina o un sólido amorfo. Por ejemplo, según la disposición espacial de las moléculas de sílice (SiO2), se puede obtener una estructura cristalina (el cuarzo) o un sólido amorfo (el vidrio).
solido cristalino
solido amorfo
LEY DE HOOKE (ELASTICIDAD)Cuando un objeto de somete a fuerzas externas o esfuerzos, sufre cambios de tamaño o de forma, o de ambos. Esos cambios dependen del arreglo de los átomos y su enlace en el material.
Cuando un peso jala y estira a otro y cuando se le quita este peso y regresa a su tamaño normal decimos que es un cuerpo elástico.
Elasticidad: Propiedad de cambiar de forma cuando actúa una fuerza de deformación sobre un objeto, y el objeto regresa a su forma original cuando cesa la deformación.
Los materiales no deformables se les llaman inelásticos (arcilla, plastilina y masa de repostería). El plomo también es inelástico, porque se deforma con facilidad de manera permanente.
Si un cuerpo se estira o se comprime más allá de cierta cantidad, ya no regresa a su estado original, y permanece deformado, a esto se le llama límite elástico.
*Cuando se tira o se estira a lo largo se dice que está en tensión .
*Cuando se comprime algo se dice que está en compresión-
Ley de Hooke:La cantidad de estiramiento o de compresión (cambio de longitud), es directamente proporcional a la fuerza aplicada.
F=Kx
Donde K es el módulo de elasticidad
K= E / D ( esfuerzo / deformación en N/m)
E = F/A ( fuerza /área en N /m2)
ESFUERZO DE CORTE O CIZALLADURAEl módulo de cizalladura o de rigidez (también llamado módulo de elasticidad transversal) es una constante elástica que caracteriza el cambio de forma que experimenta un material elástico cuando se aplican esfuerzos cortantes.
Este módulo recibe una gran variedad de nombres, entre los que cabe destacar los siguientes: Módulo de rigidez, módulo de corte, módulo de cortadura, módulo elástico tangencial, módulo de elasticidad transversal.
esquema para la medicion del esfuerzo cortante
grafica esfuerzo deformacion de un material elastico
Zona elástica Zona plástica Limite elástico Límite de cedencia
Punto de ruptura del material
El material se deforma hasta un máximo, denominado punto de ruptura. Entre el límite de la deformación elástica y el punto de ruptura tiene lugar la deformación plástica.
Si entre el límite de la región elástica y el punto de ruptura tiene lugar una gran deformación plástica el material se denomina dúctil. Sin embargo, si la ruptura ocurre poco después del límite elástico el material se denomina frágil.
En la figura de arriba, se representa el comportamiento típico de esfuerzo - deformación unitaria de un material como el caucho. El esfuerzo no es proporcional a la deformación unitaria (curva de color rojo), sin embargo, la sustancia es elástica en el sentido que si se suprime la fuerza sobre el material, el caucho recupera su longitud inicial. Al disminuir el esfuerzo la curva de retorno (en color azul) no es recorrida en sentido contrario.
La falta de coincidencia de las curvas de incremento y disminución del esfuerzo se denomina histéresis elástica. Un comportamiento análogo se encuentra en las sustancias magnéticas.
fuente : cecyt6fisica2.blogspot.com
Calcula el valor de la fuerza máxima que puede soportar una varilla de acero templado si el área de su sección tr
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀*★*―――*★*―――*★*―――*★*―――*★*―――*★*―――*★*⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀La tensión de rotura de un acero es muy variable. Depende del contenido de carbono del acero. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Luego la fuerza máxima que podría soportar la varilla (en tracción) es: ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Si tienes datos más precisos acerca de la tens
Peter Leonard Sep 29, 2021
Calcula el valor de la fuerza máxima que puede soportar una varilla de acero templado si el área de su sección transversal es de 3cm2.
answers: 1
Register to add an answer
The time for answering the question is over
326 cents Answer:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
*★*―――*★*―――*★*―――*★*―――*★*―――*★*―――*★*
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La tensión de rotura de un acero es muy variable. Depende del contenido de carbono del acero.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Luego la fuerza máxima que podría soportar la varilla (en tracción) es:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Si tienes datos más precisos acerca de la tensión de rotura, puedes rehacer los cálculos.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
*★*―――*★*―――*★*―――*★*―――*★*―――*★*―――*★*
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¡SUERTE EN TUS ESTUDIOS Y SALU2! UwU
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¡¡¡¡JUNTOS SOMOS BRAINLY!!!! ^^
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
374 Goldendweller Sep 29, 2021
2. Elasticidad
Elasticidad es la propiedad que tienen los cuerpos de recuperar su forma original una vez que desaparece la fuerza que ocasiona su deformación.
2. Elasticidad
Victor Tapia 24 de ago de 2017 • 6 recomendaciones •
37.276 visualizaciones
Siguientes SlideShares
1 de 20
Elasticidad es la propiedad que tienen los cuerpos de recuperar su forma original una vez que desaparece la fuerza que ocasiona su deformación.
Educación
Recomendado
Elasticidad ppt edberzhitoh123
Semana 1 elasticidad
Levano Huamacto Alberto
Modulo de Young princobudget Elasticidad
Moisés Galarza Espinoza
Elasticidad 2016
Jesus Elias Yanallaye Aranda
Tema 4b Flavio Trujillo
Semana 1 elasticidad
Levano Huamacto Alberto
Semana 1 elasticidad
Carlos Alberto Levano
Fisica exactas_gv
Semana 1 elasticidad
Carlos Alberto Levano
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?