cómo se favorece su correcto funcionamiento del sistema inmunológico
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga cómo se favorece su correcto funcionamiento del sistema inmunológico de este sitio.
El sistema inmunitario. 9 consejos para cuidarlo
Te damos nueve consejos para cuidar de tu sistema inmunitario. Diez formas de aprender a cuidarte un poco mejor. ¡Toma nota!
9 consejos para cuidar tu sistema inmunitario
El sistema inmunitario se encarga de proteger y defender nuestro cuerpo. Para que el sistema inmunitario pueda cumplir con su cometido es importante cuidarlo correctamente.¿Cómo? Llevando a cabo ciertos hábitos que nos ayuden a cuidar de nuestras defensas.
Dormir como mínimo 8 horas al día
Además de un placer, dormir es una necesidad. La falta de descanso puede afectar a nuestra salud de diversas maneras. Cuando no logramos conciliar el sueño o dormimos menos de lo que necesitamos nos despertamos al día siguiente con menos reflejos, una capacidad de concentración más baja y, por supuesto, mucho más cansados de lo normal. Otra de las consecuencias de la falta de sueño es la pérdida de apetito, algo que nos perjudica puesto que las principales vitaminas y nutrientes que nuestro sistema inmunitario necesita se encuentran en los alimentos. Un buen descanso es la clave para mantener el equilibrio tanto mental como físico.
Mantenerse alejado del estrés
Para el sistema inmunitario, tan importante es dormir como mantener un ritmo de vida tranquilo. El estrés hace que nuestro cuerpo se ponga en situación de alarma y se dispare el nerviosismo. Aunque no siempre sea fácil debemos intentar tomarnos las cosas con calma y centrarnos en los aspectos positivos que nos rodean. De esta manera conseguiremos otorgar a nuestro sistema inmunitario el descanso que necesita para llevar a cabo su función.
Practicar deporte con regularidad
Realizar ejercicio de manera moderada puede ayudar a reforzar nuestro sistema inmunitario. Gracias a la actividad física podemos fortalecer nuestros músculos, mantener unos buenos niveles de colesterol y conciliar el sueño por la noche de manera más rápida. Además, al practicar deporte nuestro cerebro segrega endorfinas, comúnmente conocidas como las hormonas de la felicidad, las cuales nos transmiten una sensación de bienestar única. Lo ideal es que el ejercicio que practiquemos sea moderado.
Una alimentación sana y equilibrada para el sistema inmunitario
¿Sabes que existen nutrientes y vitaminas para mantener el sistema inmunológico en buen estado? Entre ellos se encuentra el cobre, el ácido fólico, el hierro, el zinc o las vitaminas del grupo B, C y D. Por eso es importante incluir en nuestro menú diario alimentos ricos en estos nutrientes: pescado azul, verduras de hojas verdes, como las espinacas o las acelgas, legumbres, carnes rojas, marisco, frutos secos como las nueces o frutas como la naranja, el kiwi, las fresas o el melón, que contienen gran cantidad de vitaminas.
Evitar los cambios bruscos de temperatura
Especialmente durante los meses de calor. El aire acondicionado de la oficina, los restaurantes o el transporte público suele chocar bastante con el calor que existe en la calle. Si pasamos de un extremo de temperatura a otro en un intervalo corto de tiempo estamos obligando a nuestro sistema inmunitario a hacer una rápida adaptación para poder estabilizar nuestro cuerpo. Estos cambios bruscos suelen ser los causantes de algunos catarros que sufrimos durante la época estival, por eso es importante evitarlos.
No consumir alimentos en mal estado o que perjudiquen a nuestro sistema inmunitario
Parece algo obvio pero, ¿cuántas veces hemos pensado que no pasaría nada por comer un producto aunque se haya pasado unos días de fecha? Debemos respetar la caducidad de los alimentos para evitar así contraer alguna intoxicación alimentaria, como la salmonelosis o la listeria, producida por comer alimentos en mal estado. Así mismo, hay que tener especial cuidado si padecemos alergias o intolerancias. ¡Cuánto más trabajo le ahorremos a nuestro sistema inmunitario, mejor!
Mantener una buena higiene
Es algo esencial para mantener alejados a los microbios y a las baterías de nuestro cuerpo. Gestos tan simples como lavarse las manos después de ir al lavabo pueden evitar que agentes externos entren en contacto con nuestro organismo.
Evitar la polución
La contaminación atmosférica dificulta el trabajo del sistema inmunitario y puede perjudicar nuestra salud causando ciertas patologías, como el asma o la alergia. Aunque es difícil evitar la polución, especialmente si vivimos en una ciudad, es recomendable mantenernos alejados de ella en la medida de lo posible.
Desprendernos de hábitos nocivos como el alcohol o el tabaco
Los dos afectan a nuestro sistema respiratorio, al digestivo y al respiratorio, causándoles dificultades para realizar una función correcta. Son hábitos que crean una adicción dañina y de los que es mejor mantenerse alejados.
Ahora que conoces todos estos consejos para cuidar de tu sistema inmunitario y llevar una vida más saludable, ¿los tendrás en cuenta?
*Las vitaminas B6, B9 y B12 contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Consejos para fortalecer tu sistema inmune
Te compartimos algunos consejos para fortalecer tu sistema inmune.
Consejos para fortalecer tu sistema inmune
NOTICIAS / SALUD /
CONSEJOS PARA FORTALECER TU SISTEMA INMUNE
Por: Redacción
09 de julio del 2020
El sistema inmune tiene como función protegerte contra enfermedades causadas por microorganismos que se encuentran en el exterior. Sin embargo, a veces falla, lo que provoca que determinados gérmenes invadan más fácilmente tu organismo y como consecuencia te enfermes.
La pregunta es ¿hay alguna forma de evitar estas “fallas”? ¿Es posible a través de la alimentación fortalecer nuestro sistema inmune?
Como ya dijimos es un sistema y como todos los sistemas necesita equilibrio y armonía para funcionar correctamente, ya que determinadas conductas que son parte de nuestro estilo de vida, pueden afectar directamente este equilibrio necesario.
Algunas formas de prevenirlo son: evitar fumar, consumir una dieta alta en frutas y verduras, realizar ejercicio de forma regular, mantener un peso adecuado, consumir alcohol únicamente de forma moderada, dormir suficiente, tomar medidas para evitar el contacto con microorganismos patógenos (lavarse las manos, evitar el consumo de alimentos crudos) y minimizar el estrés.
Pero también es importante considerar los siguientes factores para fortalecer tu sistema inmune:
Una alimentación con suficientes vitaminas y mineralesAsí garantizarás el correcto funcionamiento del sistema inmune. Particularmente hablando de la vitamina C, A, E, B6, ácido fólico, zinc, selenio, hierro y cobre, cuyo papel es determinante. Esto solamente se puede lograr a través de una alimentación equilibrada y adecuada. Por lo que es importante acudir con un nutriólogo en caso de que sospeches que tu dieta no contiene todos los nutrimentos que requieres.
Realizar ejercicio de forma constanteAdemás de los beneficios que ya conocemos como el control de peso, salud cardiovascular y manejo de la tensión arterial, también puede promover una buena circulación de la sangre, lo que permite que las células inmunes se puedan mover a través del cuerpo de forma libre y realizar correctamente su trabajo.
Otras consideracionesLa edad es otro factor que puede reducir dramáticamente la capacidad de nuestro sistema inmune para protegernos. Los científicos afirman que entre los motivos se encuentra una disminución en la producción de células inmunes, específicamente hablando de las células T, las cuales se producen en el timo, un órgano que comienza a atrofiarse con el paso de los años.
Esto provoca que el cuerpo tenga dificultades para encontrar microorganismos que invaden nuestro cuerpo, facilitando que se propague una infección con mayor facilidad. Por este motivo las personas mayores se vuelven más propensas a enfermedades infecciosas.
¡Ya lo sabes! Es necesario que tomes conciencia sobre estos factores, ya que ahora más que nunca debemos fortalecer nuestro sistema inmune para evitar cualquier enfermedad. Checa algunas estrategias para realizar ejercicio en casa que pueden ayudarte a combatir agentes patógenos y favorecer la respuesta inmune.
Escrito por NPSS. Elena Reyes Cuapio.
Categoría: Salud coronavirus
Escrito por:
REDACCIÓN
Redacción
Te recomendamos
sep 30
EXCELENCIA ACADÉMICA
En busca de nuevos biomateriales odontológicos
A fin de generar nuevos biomateriales para tratamientos dentales, se estableció un convenio con el Centro de Investigación Científica de Yucatán ...
may 27
SALUD
Conoce algunas recetas saludables para esta cuarentena
Todos podemos estar de acuerdo en que estar en casa todo el día sin poder salir no ha sido fácil durante esta cuarentena. Esta situación nos obliga a ...
jul 20
NUTRICIÓN
Pitahaya, la fruta del dragón y sus beneficios
A mediados de abril inició la temporada de pitahaya que llena de color los mercados de México. La palabra pitahaya es de origen antillano y significa ...
oct 19
NUTRICIÓN
Alimentación y cáncer de mama
El soporte nutricional debe formar parte de abordaje multidisciplinar del cáncer. Numerosos estudios han demostrado que un estilo de vida saludable ...
¿Cómo se favorece el correcto funcionamiento del sistema inmunológico?
El sistema inmunológico es el mecanismo de defensa del cuerpo humano. Si este funciona bien, la salud es óptima y
Inicio Sociedad Salud
¿Cómo se favorece el correcto funcionamiento del sistema inmunológico?
por Redaccion agosto 13, 2021
0 COMPARTE
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
El sistema inmunológico es el mecanismo de defensa del cuerpo humano. Si este funciona bien, la salud es óptima y las enfermedades son pocas. Si te enfermas mucho quizás necesites reforzar tus defensas, hoy te traemos información que te ayudará a favorecer el correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
Hábitos para mejorar el sistema inmunitario
El ejercicio es importante durante toda la vida, ayuda a prevenir enfermedades como presión alta, diabetes. De igual forma el ejercicio ayuda a reforzar el sistema inmune, lo ideal es hacer ejercicio por lo menos 4 veces por semana, con una duración de 30 minutos. Hay que empezar a hacer ejercicio poco a poco, hasta completar los 30 minutos, con cuidado para prevenir lesiones. También es esencial hacer ejercicios de calentamiento y enfriamiento para no sufrir ninguna lesión o accidente.
Hábitos de alimentación para reforzar el sistema inmune
Es muy importante consumir alimentos ricos en vitamina C, por ejemplo frutas como naranja, limón, lima, mandarina, así como espinacas y pimientos. También es importante tener una dieta rica en vitamina A, para favorecer las mucosas; entre estos alimentos podemos encontrar aceite de hígado de pescado, huevo, leche, lechuga, espinacas, zanahoria y perejil. El hierro es muy importante para proteger el cuerpo humano frente a infecciones, algunos alimentos que lo contienen son hígado, mariscos, yema de huevo, durazno, banano, nopal, chiles secos, carnes rojas, frijol, lenteja, garbanzo, cereales enteros.
Hábitos que pueden dañar el sistema inmunológico
Hay factores que pueden desencadenar en un sistema inmune deficiente, como por ejemplo una alimentación pobre en nutrientes. También factores como el consumo de alcohol, tabaco, exceso de cafeína o consumo de cualquier tipo de droga puede alterar el cuerpo o debilitar las defensas. El estrés de igual forma afecta de manera negativa con el sistema inmunitario, lo podemos contrarrestar con descanso y ejercicio.
anterior publicación
¿Cómo hacer un pago móvil del banco de Venezuela?
siguiente publicación
Una isla llena de aventuras
Redaccion
Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com
Relacionado Publicaciones
Marcos López Hoyos: En dos o tres semanas habrá mucho impacto hospitalario
por RedaccionJULIO 11, 20220
El presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), Marcos López Hoyos, apela a ponerse la mascarilla en interiores y...
El número de hospitalizados con Covid se dispara un 51 % en una semana
por RedaccionJULIO 2, 20220
Los hospitales públicos y privados de Baleares tienen ingresados este jueves a 332 pacientes con covid, un 50,9 % más...
El aumento de la covid-19 acelera la ocupación hospitalaria, ya en el 7,79 %
por RedaccionJULIO 1, 20220
El avance de las nuevas variantes de ómicron continúa empujando la trasmisión covid en España, focalizada en los mayores de...
Alrededor de 3.000 baleares desarrollarán ELA durante su vida
por RedaccionJUNIO 21, 20220
La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) solicita la creación de residencias especializadas para los pacientes con Esclerosis Lateral...
Guía alimentaria para personas con disfagia
por RedaccionJUNIO 13, 20220
Coincidiendo con el Día Mundial de la Nutrición, se presenta la Guía para la Disfagia, fruto del trabajo de los...
Mujeres con endometriosis piden permisos laborales y equipos sanitarios multidisciplinares para un diagnóstico precoz
por RedaccionMAYO 28, 20220
Alrededor del 10 o 15% de las féminas de Baleares sufre esta enfermedad Los hospitales de Son Espases y Son...
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?