aun cuando la farmacia pertenezca a un corporativo o cadena, los procedimientos normalizados de operación deben ser
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga aun cuando la farmacia pertenezca a un corporativo o cadena, los procedimientos normalizados de operación deben ser de este sitio.
respuestas examen sicad
View respuestas examen sicad-remasterizado.docx from HUMAN VIDA at Valle de México University. EXAMEN 1. Los elementos que debe contener el registro del refrigerador/congelador para la conservación
Respuestas examen sicad-remasterizado.docx - EXAMEN 1. Los...
DOC PREVIEW Pages 31 Total views 100+
Valle de México University
HUMAN Vida
SuperHumanElement6898
03/31/2022 EXAMEN
1. Los elementos que debe contener el registro delrefrigerador/congelador para la conservación de medicamentos sonlos datos del establecimiento, folio y datos del instrumento, espaciopara registro de lecturas y…*Firma de supervisión del Responsable SanitarioZona donde se registra la temperaturaCódigo de barras autorizado por la Secretaría de SaludDía y hora2. Los médicos pueden obtener la autorización para prescribirestupefacientes, así como los recetarios autorizados de maneraelectrónica, a través de:*El portal de Farmacovigilancia de la Secretaría deSaludLa página web de la Secretaría de SaludEl portal de recetarios de la FARMACOPEAEl portal para médicos de la COFEPRIS3. Son sustancias tóxicas que han perdido, carecen o presentanvariación en las características para ser utilizados, transformados ocomercializados respecto a los estándares de diseño o producciónoriginales:*ResiduosbiodegradablesDesechos orgánicosBasura tóxicaResiduos peligrosos4. Son los profesionales que cuentan con cédula profesional expedidapor las autoridades educativas competentes y que son autorizadospor la Secretaría de Salud para prescribir medicamentos de fracción I
en recetas especiales:*Médicos, Médicos Homeópatas, Médicos Veterinarios, Cirujanos DentistasMédicos, Médicos Veterinarios, Cirujanos DentistasMédicos, Médicos Homeópatas, Médicos HerbolariosMédicos, Médicos con alguna especialidad, Licenciados en Enfermería5. En el ABC del servicio al cliente en una farmacia, la letra D define:*Dispensación y buenas prácticasDecir los beneficios de los medicamentosDesempeño adecuado en la venta ysuministroDedicación a tu labor de venta6. Los criterios de separación para el acomodo de medicamentosincluyen las condiciones de conservación, el orden alfabético y porpresentación, caducidad, primeras entradas, primeras salidas y…*La clasificación por su naturalezaLa clasificación por su preparaciónLa clasificación para su venta y suministroLa clasificación de acuerdo a sus efectos terapéuticos7. Representa el orden jerárquico del Marco Jurídico en el quesustenta la Venta y Suministro de Medicamentos y demás Insumospara la Salud:*1. LGS, 2. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 3. RIS, 4. NOM, FEUM y Suplementos,5.Acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que está sujeta la venta y dispensación deantibióticos.1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 2. LGS, 3. RIS, 4.Acuerdo por el que sedeterminan los lineamientos a los que está sujeta la venta y dispensación de antibióticos, 5. NOM, FEUM ySuplementos.1. LGS, 2. NOM, FEUM y Suplementos 3. RIS, 4.Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,5. Acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que está sujeta la venta y dispensación deantibióticos.1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 2. RIS, 3. LGS, 4. NOM, FEUM y Suplementos,5. Acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que está sujeta la venta y dispensación deantibióticos.8. En el caso de que una receta lleve impresos los datos de variosmédicos, deberán señalarse claramente los correspondientes al
End of preview
Want to read all 31 pages? Upload your study docs or become a member.
Students also studied
SICAD test.pdf CS MISC 14
Examen 2 SICAD.pdf ART MISC 12
PREGUNTAS SICAD.docx
ADM 7001 20
cuestionario-examen-sicad-2022-298836-downloable-1294200.pdf
Arts MISC 25
EXAMEN SICAD.docx AA 1 18 ACT. 5.docx HUMAN VIDA 2
Related Q&A
Modelo: Prefieres esas pastillas? S, prefiero esas 1. Quires aquellos historiales clinicos. S, quiero ___________ 2. Te gusta este jarabe S, me gusta _________ 3. Compras esas pastillas S, compro
Q&A
For each blank, write the appropriate form of the verb ser or estar, depending on the context. Modelo: La boliviana Andrea Romn de 22 aos es muy inteligente. Ella es una bloguera. 1. Santa Cruz de la
Q&A
It's now 8:00 a.m. in the life of Beti Villalobos. For each of the drawings, complete the sentence to express what she's just done by typing in the correct form of the verb. ¡OJO! In some cases you
Q&A
After my work in this chapter, I am ready to communicate about characteristics and conditions of people and things. Complete the paragraph with the appropriate forms of the verbs ser and estar.
Q&A
After my work in this chapter, I am ready to identify parts of the body and communicate about health conditions. Complete the sentences with the words from the list. OJO! Use each word only once. You
Q&A
El correcto funcionamiento de tu farmacia ¡depende de los PNO!
NORMATIVIDAD
El correcto funcionamiento de tu farmacia ¡depende de los PNO!
23 septiembre, 2021
13 AGO
Los Procedimientos Normalizados de Operación (PNO) son documentos que contienen las instrucciones mínimas necesarias para operar la farmacia de manera óptima. Uno de sus objetivos es que las tareas puedan reproducirse de manera estandarizada por los operadores dentro de la farmacia, pues describen muy claramente cada una de las actividades; desde el manejo, control conservación y hasta la venta o suministro de los insumos para la salud.
Los PNO son únicos para cada establecimiento, por ello deben de imprimirse, con los datos y logotipos de tu farmacia, y deben de estar aprobados y firmados por el Propietario y/o Responsable Sanitario (este último sólo si no se venden medicamentos controlados)
La autoridad establece que deben de estar redactados en español, empleando un lenguaje accesible y de fácil comprensión. Evita presentarlos en hojas escritas a mano, pues eso se tomará como un borrador.
La autoridad pide que sean documentos impresos, elaborados a computadora, sin errores de impresión, tachaduras ni enmendaduras y la legibilidad debe de ser la adecuada.
Los PNO deben de estar disponibles para todo el personal en el lugar en que debe aplicarlos y supervisarlos, en forma de copias controladas o bien por medios electrónicos, de manera que se evite la utilización de versiones obsoletas o no autorizadas.
En el Suplemento para establecimientos dedicados a la venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud de la FARMACOPEA de los Estados Unidos Mexicanos dice que la farmacia debe contar como mínimo con los siguientes PNO para su buen funcionamiento:
Elaboración de Procedimientos Normalizados de Operación
Buenas prácticas de Documentación
Adquisición de medicamentos y demás insumos para la salud
Recepción y registro de medicamentos y demás insumos para la salud
Manejo y conservación de medicamentos y demás insumos para la salud
Control de existencias de medicamentos y demás insumos para la salud
Venta o suministro de medicamentos y demás insumos para la salud
Devolución de medicamentos y demás insumos para la salud a proveedores
Devolución de medicamentos y demás insumos para la salud de usuarios a la farmacia
Auditorías técnicas internas (o autoinspección) y externas
Auditorías técnicas a proveedores y contratistas
Calibración y mantenimiento de los instrumentos de medición por instancia autorizadas
Denuncias a la Autoridad Sanitaria de todo hecho, acto u omisión que represente un riesgo o provoque un daño a la salud
Destrucción (o inhabilitación) de medicamentos y demás insumos para la salud, deteriorados o caducos u otros residuos peligrosos
Capacitación que incluya el programa anual, así como la realización y evaluación del personal de cada procedimiento que le corresponda por actividad, según la descripción de puesto del establecimiento
Medidas de seguridad e higiene del personal que incluyan descripción de la actuación del personal en caso de siniestro, violencia física o urgencia médica en el establecimiento.
Atención de contingencias para prevenir su impacto en la calidad y conservación de los medicamentos y demás insumos para la salud (huracanes, trombas, inundaciones, tornados, fallas eléctricas. incendios, robos, entre otros)
Manejo de desviación o no conformidades
Limpieza de áreas, mobiliario, medicamentos y demás insumos para la salud
Prevención y control de la fauna nociva, que incluya programa de actividades y acciones preventivas
Recepción, atención y solución de quejas de los usuarios
Notificación de sospechas de reacciones e incidentes adversos
Mantenimiento preventivo y correctivo de refrigeradores, congeladores, instalaciones y mobiliario
Retiro de productos del mercado y notificación a la Secretaría de Salud.
Recuerda que si manejarás medicamentos controlados o utilizas servicios adicionales se deben incluir los PNO para:
25. Manejo, conservación y control de existencias de cada una de las fracciones de los medicamentos controlados
26. Recolección de medicamentos caducos o deteriorados de la comunidad para su destrucción por empresas autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
27. Uno que contenga el mecanismo para asegurar la presencia o retención de la receta de los medicamentos que lo requieran, así como las condiciones de conservación de los medicamentos y demás insumos para la salud de acuerdo con la etiqueta, al ser pedidos vía telefónica o por internet
28. Otro que establezca las acciones que se toman en caso de que el refrigerador no cumpla con el rango requerido
29. Uno más que establezca las acciones que se toman en caso de que el congelador no cumpla con el rango requerido
Ante una visita de Cofepris, los PNO son los principales documentos que se revisarán, y si no cuentas con ellos amerita una sanción. Es de suma importancia que tus PNO estén firmados, autorizados y capacitados por el Responsable Sanitario o por el propietario del establecimiento.
4.operacion de Farmaciavf
Scribd is the world's largest social reading and publishing site.
0 ratings
0% found this document useful (0 votes)
2K views 8 pages
4.operacion de Farmaciavf
Original Title:
4.Operacion de Farmaciavf4.operacion de Farmaciavf Original Title: Uploaded by
Edgar GarciaFull description GUÍA SICAD 2021
Bloque 4: Operación de la Farmacia
OBJETIVO R E C O M E N D A C I O N E S
Toma el tiempo necesario para el estudio de la guía
Al terminar de estudiar la guía, realiza la evaluación, te servirá como práctica
para presentar el examen SICAD
Al registrarte no omitas ningún dato, ya que eso se verá reflejado en tu
constancia
Recuerda que la constancia tiene un año de vigencia desde la fecha de
emisión, mantente atento para cuando necesites renovarla
1. 2. 3. 4.
El personal de farmacia identificará información relevante sobre el proceso de
manejo y dispensación de medicamentos y demás insumos para la salud, que le
servirá como referencia para presentar su examen y obtener su constancia SICAD.
You're Reading a Preview
Upload your documents to download.
OR
Become a Scribd member for full access. Your first 30 days are free.
1
Son aspectos que debe cuidar el personal que labora en una farmacia:
R: Mantener las condiciones de seguridad e higiene, identificar el
producto que se requiere y verificar su existencia
2
Es un instrumento útil y práctico que mide la temperatura y humedad
relativa que se registra diariamente en una hoja de control:
R: Termohigrómetro 3
Debe corresponder a las necesidades operativas y actividades que desarrolla
la farmacia, mostrando un organigrama actualizado que indique nombres y
puestos, así como su descripción actualizada:
R: La organización estructural de la farmacia
5
La farmacia debe contar con un programa anual de capacitación de su
personal que considere como mínimo:
Farmacovigilancia y tecnovigilancia, actividades indebidas en los
establecimientos, control de antibióticos
Atención a usuarios y proveedores según las funciones que
tenga asignadas, regulación sanitaria aplicable, receta médica,
medicamentos estupefacientes y psicotrópicos (cuando aplique),
medicamento magistrales y oficinales (cuando aplique)
4
Supervisar que el personal que maneja insumos para la salud se capacite y
se evalúe periódicamente en la actividad que desempeña en la farmacia y
que participe en la elaboración del perfil de puestos y en los Procedimientos
Normalizados de Operación, es corresponsabilidad de:
R: El propietario y el Responsable Sanitario
You're Reading a Preview
Upload your documents to download.
OR
Become a Scribd member for full access. Your first 30 days are free.
6
La capacitación a nuevas farmacias o al personal de nuevo ingreso debe
impartirse:
R: Antes de iniciar las actividades o funciones
8
Incrementan el inventario de productos en el establecimiento, respaldo con
factura o documento que ampare la posesión y procedencia lícita del
insumo R: Entradas 7
Indica la cantidad de vapor de agua presente en el aire, que depende de la
temperatura: R: Humedad relativa 9
El propietario y el Responsable Sanitario de la farmacia son corresponsables de:
Constatar que los suplementos alimenticios, productos de aseo
personal y productos cosméticos no se ostente como medicamentos
Asegurar que los medicamentos, remedios herbolarios y demás
insumos para la salud cuenten con Registro Sanitario y clave
alfanumérica vigentes, impresos en la caja , etiqueta o blíster
Adquirir medicamentos y demás insumos para la salud de
proveedores legalmente establecidos, que cuenten con aviso
de funcionamiento o licencia sanitaria, según corresponda a
las líneas de comercialización
Manejo y control de medicamentos y demás insumos para la
salud, Sistema Integral de Capacitación en Dispensación (SICAD)
Procedimientos Normalizados de Operación (PNO), Normas de
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?