amoxicilina acido clavulanico pediatrico
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga amoxicilina acido clavulanico pediatrico de este sitio.
Amoxicilina/clavulanato
Amoxicilina/clavulanato
Solución inyectable, solución oral y tabletas
Antibiótico de amplio espectro
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:Cada frasco ámpula contiene:Amoxicilina sódica equivalente a.................................... 500 mg
de amoxicilina
Clavulanato de potasio equivalente a............................. 100 mg
de ácido clavulánico
Diluyente recomendado:
Agua inyectable, 10 ml.
Cada TABLETA contiene:Amoxicilina sódica equivalente a.................................... 500 mg
de amoxicilina
Clavulanato de potasio equivalente a............................. 125 mg
de ácido clavulánico
Hecha la mezcla, cada 5 ml contienen:Amoxicilina trihidratada
equivalente a 125 mg 200 mg 250 mg 400 mg
de amoxicilina
Clavulanato de potasio
equivalente a 31.5 mg 28.57 mg 62.50 mg 57.14 mg
de ácido clavulánico
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:AMOXICILINA/CLAVULANATO está indicado para el tratamiento de infecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias superiores e inferiores, en meningitis, en infecciones genitourinarias, de piel y tejidos blandos, gastrointestinales, biliares y en general para el tratamiento de infecciones causadas por gérmenes sensibles.
CONTRAINDICACIONES: AMOXICILINA/CLAVULANATO se contraindica en personas con antecedentes de hipersensibilidad a las penicilinas o al clavulanato. Los pacientes alérgicos a las cefalosporinas también pueden serlo a las penicilinas.PRECAUCIONES GENERALES: La dosis de AMOXICILINA/CLAVULANATO debe individualizarse tomando en cuenta la respuesta de cada paciente y la severidad de la infección. Antes de instaurar el tratamiento con AMOXICILINA/CLAVULANATO se recomienda realizar cultivos con antibiograma para identificar el agente causal y la sensibilidad al medicamento. Se recomienda continuar el tratamiento con antibióticos hasta 3 días después de la desaparición de la fiebre.RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:No se han realizado estudios bien controlados en mujeres embarazadas; las penicilinas y el clavulanato cruzan la barrera placentaria. Sin embargo, estudios realizados en ratas a las que se les administraron dosis de hasta 10 veces la dosis usual en humanos, no han demostrado que la amoxicilina/clavulanato cause efectos adversos sobre el feto.
Las penicilinas se distribuyen en la leche materna en bajas concentraciones; se desconoce si el clavulanato también lo hace. Sin embargo, el uso de penicilinas durante la lactancia puede hacerse tomando en cuenta la posibilidad de que ocurra sensibilidad, diarrea, candidiasis y erupción cutánea en el recién nacido.
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Se pueden presentar reacciones alérgicas caracterizadas por erupción cutánea; artralgias, fiebre, prurito y hasta choque anafiláctico.En raras ocasiones se ha reportado dolor en el sitio de inyección, colitis pseudomembranosa por , la cual puede aparecer hasta varias semanas después de la interrupción del medicamento.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:Al igual que otros antibióticos, la amoxicilina puede interferir con los anticonceptivos hormonales en la circulación enterohepática de los estrógenos, lo cual provoca una alta penetración a vías biliares de éstos. La cimetidina puede aumentar la absorción de la amoxicilina. El probenecid aumenta la concentración plasmática de la amoxicilina.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Estudios realizados en animales a los cuales se les administraron dosis hasta 10 veces la dosis a humanos no han demostrado que la AMOXICILINA/CLAVULANATO tenga efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni alteraciones sobre la fertilidad.DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:AMOXICILINA/CLAVULANATO (125/31.5 mg):
La dosis recomendada es la siguiente: Cada 8 horas por 7 a 10 días de tratamiento.De 14 kg: 4.0 ml.De 13 kg: 3.5 ml.De 11 a 12 kg: 3.0 ml.De 9 a10 kg: 2.5 ml.De 7 a 8 kg: 2.0 ml.De 5 a 6 kg: l.5 ml.AMOXICILINA/CLAVULANATO (200/28.57 mg):
De 8-12 años: 5 ml cada 8 horas por 7 a 10 días de tratamiento.De 5-7 años: 2.5 ml cada 8 horas por 7 a 10 días de tratamiento.En niños menores de 5 años: la dosificación debe realizarse de acuerdo a su peso corporal.La dosis ponderal es de 20 mg/kg/día con base en la amoxicilina, en dosis divididas cada 8 horas.
En otitis media, sinusitis e infecciones del tracto respiratorio, se recomienda 40 mg/kg/día con base en la amoxicilina, en dosis divididas cada 8 horas.
(AMOXICILINA/CLAVULANATO debe administrarse junto con los alimentos).
AMOXICILINA/CLAVULANATO (250/62.50 mg):
Cada 12 horas por 7 a 10 días:De 14 kg: 4.5 ml.De 13 kg: 4.0 ml.De 12 kg: 4.0 ml.De 10 kg: 3.0 ml.De 9 kg: 3.0 ml.De 8 kg: 2.5 ml.De 7 kg: 2.0 ml.De 6 kg: 2.0 ml.De 5 kg: 1.5 ml.AMOXICILINA/CLAVULANATO (400/57.14 mg):
De 8-12 años: 5 ml cada 12 horas por 7 a 10 días de tratamiento.De 5-7 años: 2.5 ml cada 12 horas por 7 a 10 días de tratamiento.En niños menores de 5 años: La dosificación debe realizarse de acuerdo a su peso corporal.PROSPECTO AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO VIATRIS 125 MG/5 MG +31,25 MG/5 ML POLVO PARA SUSPENSION ORAL EFG
Introducción
Prospecto: información para los padres o cuidadores de los niñosAmoxicilina/Ácido clavulánico Viatris 125 mg/5 ml + 31,25 mg/5 ml polvo para suspensión oral EFGLea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información importante para usted.Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Este medicamento normalmente solo se receta a bebés o niños y no debe dárselo a otras personas, aunque tenga los mismos síntomas que su hijo, ya que puede perjudicarles.
Si su hijo experimenta cualquier efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospectoQué es Amoxicilina/Ácido clavulánico Viatris y para qué se utiliza
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Viatris
Cómo administrar Amoxicilina/Ácido clavulánico Viatris
Posibles efectos adversos
Conservación de Amoxicilina/Ácido clavulánico Viatris
Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Amoxicilina/Ácido clavulánico Viatris y para qué se utiliza
Amoxicilina/Ácido clavulánico Viatris es un antibiótico que elimina las bacterias que causan infecciones. Contiene dos principios activos diferentes llamados amoxicilina y ácido clavulánico. La amoxicilina pertenece al grupo de medicamentos conocido como “penicilinas” que a veces puede perder su eficacia (se inactiva). El otro componente (ácido clavulánico) evita que esto ocurra.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas, como la gripe o el catarro.Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.Amoxicilina/Ácido clavulánico Viatris se utiliza en bebés y niños para tratar las siguientes infecciones:
Infecciones del oído medio y de senos paranasales.
Infecciones del tracto respiratorio.
Infecciones del tracto urinario.
Infecciones de la piel y tejidos blandos, incluyendo infecciones dentales.
Infecciones de huesos y articulaciones.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Viatris
No administre Amoxicilina/Ácido clavulánico Viatris a su hijo:Si es alérgico a amoxicilina, ácido clavulánico, penicilina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (ver sección 6).
Si alguna vez ha tenido una reacción alérgica grave a cualquier otro antibiótico. Esto podría incluir erupción cutánea o un hinchazón rápido en la cara, labios, boca, lengua o garganta.
Si alguna vez ha tenido problemas de hígado o ictericia (coloración amarillenta de la piel) al tomar este antibiótico.
→ No le dé Amoxicilina/Ácido clavulánico Viatris a su hijo si cualquiera de los puntos anteriores le aplica. Antes de iniciar el tratamiento si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico.Advertencias y precaucionesInforme a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar este medicamento a su hijo si:
Tiene mononucleosis infecciosa.
Está recibiendo tratamiento para problemas de hígado o riñón.
No orina regularmente.
Si no está seguro de si alguno de los anteriores síntomas le afecta a su hijo, informe a su médico o farmacéutico antes de tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Viatris.
En algunos casos, su médico puede investigar el tipo de bacteria que causa la infección de su hijo. Dependiendo de los resultados, su hijo puede recibir una presentación diferente de amoxicilina/ácido clavulánico u otro medicamento.
Síntomas a los que debe estar atentoAmoxicilina/ácido clavulánico puede empeorar determinadas condiciones existentes o causar efectos adversos serios. Estos incluyen reacciones alérgicas, convulsiones e inflamación del intestino grueso. Debe estar atento a determinados síntomas mientras su hijo esté tomando Amoxicilina/Ácido clavulánico Viatris para reducir el riesgo de problemas. Ver sección 4.
Análisis de sangre y orinaSi le están realizando a su hijo análisis de sangre (tales como estudios del estado de los glóbulos rojos o estudios para comprobar el funcionamiento del hígado) o análisis de orina (para controlar los niveles de glucosa), informe a su médico o enfermero de que está tomando amoxicilina/ácido clavulánico. Esto es porque amoxicilina/ácido clavulánico puede alterar los resultados de estos tipos de análisis.
Otros medicamentos y Amoxicilina/Ácido clavulánico ViatrisInforme a su médico o farmacéutico si su hijo está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta y medicamentos a base de plantas.
Amoxicilina clavulánico
Tratamiento de las siguientes infecciones debidas a microorganismos sensibles (A): •Infecciones del tracto respiratorio superior (incluyendo ORL), en particular sinusitis, otitis media, amigdalitis recurrente.
Amoxicilina clavulánico
PDF PDM
Fecha de actualización:
1 abril 2021 Descripción:
Asociación de penicilina semisintética, amoxicilina (bactericida, amplio espectro) y de molécula inhibidora de β-lactamasas (ácido clavulánico) que transforma en sensibles a la amoxicilina a gérmenes productores de β-lactamasas (Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis, Escherichia coli, Proteus, Klebsiella pneumoniae).
USO CLÍNICO:
Está indicada en el tratamiento de las siguientes infecciones debidas a microorganismos sensibles (A):
Infecciones del tracto respiratorio superior (incluyendo ORL), en particular sinusitis, otitis media o amigdalitis recurrente.
Infecciones del tracto respiratorio inferior, en particular exacerbaciones agudas de bronquitis crónicas (especialmente si se consideran graves) y bronconeumonía.
Infecciones del tracto genitourinario e infecciones abdominales, en particular cistitis y sepsis intraabdominal.
Infecciones de la piel y tejidos blandos, en particular celulitis, mordeduras de animales y abscesos dentales con celulitis diseminada.
DOSIS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN:
La dosificación se realiza en base a la amoxicilina.
Las proporciones de clavulánico son muy variables. En nuestro país, las presentaciones comercializadas actualmente son de ratios 4:1 (suspensión), 7:1 (comprimidos y sobres) y 8:1 (suspensión) para las formulaciones orales y 5:1 y 10:1 para las intravenosas.
Dosis máximas establecidas:
Amoxicilina: 3 g/día, sin superar dosis máxima de ácido clavulánico.
Clavulánico: 15 mg/kg/día, sin superar 375 mg/día.
Los usos clínicos en Pediatría, así como las dosis y proporciones de clavulánico recomendadas, se resumen en las siguientes tablas:
Usos clínicos de clavulánico en Pediatría. Dosis y proporciones recomendadasIndicaciones
> 3 meses Amoxicilina1/Clavulánico2mg/k/día (n.º de dosis, oral) Amoxi3/ Clav2 (iv)
8:1 (susp)
7:1 (comp, sobres) 4:1 (susp) 1000:200
5:1
Portador de SGA4 40 mg/10mg
(3)
IR graves4: sinusitis, OMA, bronquitis
Con alta tasa R del S. pneumoniae5
80-90 mg/9-15 mg (2-3) IR leves, moderadas
Con baja tasa de R del S. pneumoniae6 45-60 mg/5,6-7,5 mg
(2) 35-40 mg/9-10 mg
(3)
Infecciones de piel y tejidos blandos leves (Impétigo, impétigo bulloso, celulitis)
Mordeduras leves7 50-60 mg/6,2-7,5 mg8
(2-3) 25-35 mg/6-9 mg8
(3)
Infecciones de piel y tejidos blandos graves (Impétigo, impétigo bulloso, celulitis)
Mordeduras graves 35-40 mg/9-10 mg
(3)
Profilaxis mordeduras mamíferos y humanos 50 mg/6,2 mg
(2) 25 mg/6,2 mg (3)
Infecciones de orina por enterobacterias sensibles (E. coli, etc.)7 35-40 mg/9-10 mg
(3)
Infecciones graves que precisan dosis altas de amoxicilina
Infecciones graves que no precisan dosis altas de amoxicilina 75 mg
15 mg (3-4)
1 Dosis máxima 3 g/día, sin superar dosis máxima de ácido clavulánico.
2 Dosis máxima 15 mg/kg/día sin superar 375 mg/día.
3 Dosis máxima 150 mg/kg/día.
4 Cuando haya indicación clínica.
5 CMI de amoxicilina 2-4 μg/ml.
6 CMI ≤2 μg/ml.
7 Dosis máxima diaria de amoxicilina 1500 mg (375 mg de ácido clavulánico), patógenos que precisan una CMI <2 μg/ml.
8 Con cualquiera de las formulaciones hay que asegurar dosis suficientes de ácido clavulánico.
SGA: estreptococo del grupo A; R: resistencia; IR: infección respiratoria; comp: comprimidos; susp: suspensiónFormulaciones, presentación y dosis adecuadas de clavulánicoFormulaciones y presentaciones Suspensión
(nº de dosis al día) Formulaciones y presentaciones comprimidos/cápsulas/sobres (nº de dosis al día)
4:1 (mg/ 5 ml) 8:1 (mg/ml) 4:1
250/62,5 125/31,25 100/12,5
25/6,25 mg/kg/día (3) 50/6,2
mg/kg/día(2-3)
30/7,5 mg/kg/día (3) 60/7,5 mg/kg/día (2-3) 1500/375
mg/día (3) 1 cada 8 h
40/10 mg/Kg/día (2-3) 80/10 mg/kg/día (2-3)
Se recomienda administrar con el inicio de las comidas para reducir la posible intolerancia gastrointestinal y optimizar la absorción de amoxicilina/ácido clavulánico.
Ajuste en insuficiencia renal:
ClCr = 10-30 ml/min: 15/3,75 mg/kg (empleando sobres) cada 12 horas (en <12 años).
ClCr <10 ml/min: 15/3,75 mg/kg (empleando sobres) cada 24 horas (en <12 años).
Pacientes sometidos a hemodiálisis: 15/3,75 mg/kg/día (empleando sobres), más otra dosis idéntica durante la hemodiálisis y otra idéntica al final de esta (en <12 años).
CONTRAINDICACIONES:
Alergia al fármaco o a betalactámicos.
Pacientes con antecedentes de ictericia o insuficiencia hepática grave.
PRECAUCIONES:
El tratamiento debe suspenderse si aparece cualquier reacción de hipersensibilidad.
En pacientes con disfunción hepática se recomienda monitorizar periódicamente la función hepática.
Tratamientos prolongados: vigilar función renal, hepática y hematopoyética. Pueden aparecer convulsiones en pacientes con la función renal alterada o en aquellos que reciben dosis altas.
Se debe evitar en caso de sospecha de mononucleosis infecciosa ya que la aparición de erupción morbiliforme se ha asociado a esta afección tras el uso de amoxicilina.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?