alejandro magno un niño nutrido por la cultura griega
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga alejandro magno un niño nutrido por la cultura griega de este sitio.
Alejandro Magno, un niño nutrido por la cultura griega
Respuestas a los ejercicios de tu libro de Historia SEP Primaria Sexto grado Bloque II página(s) 51
Actualizamos nuestro Aviso de Privacidad.
Primaria. Sexto grado.
Historia
Primaria. Sexto grado. Historia Alejandro Magno, un niño nutrido por la cultura griega
Pág. 51
Respuestas del libro
Investigo y valoro
Elabora una narración sobre la vida de Alejandro Magno.
Respuesta:
Te recomiendo la búsqueda de una biografía especifica de Alejandro Magno, a continuación te comparto una página que se especializa en ello.
Ver explicación
Ponte a prueba
Practica lo que aprendiste y vence estos exámenes de prueba
Examen de lección
Alejandro Magno, un niño nutrido por la cultura griega
Examen anual
Examen de Enlace para Historia de Sexto Grado
¿Tienes más tarea?
Lo que aprendí Página 52
Temas para analizar y refexionar. Egipto “el don del Nilo”
Página 50
¿Tarea de otro libro?
Paco tiene toda la ayuda que necesitas
Busca tu tarea
¿Terminaste tu tarea?
Dale gracias a Paco si te ayudaron sus respuestas y explicaciones
638
Sigue aprendiendo
Descubre más sobre el tema de esta lección con estos enlaces
Wikipedia Alejandro Magno
¿Te ayudó esta página?
Alejandro Magno, un niño nutrido por la cultura griega Preguntas y respuestas para cuestionarios y pruebas
Find and create gamified quizzes, lessons, presentations, and flashcards for students, employees, and everyone else. Get started for free!
History
5th -
History 5th - 6th
Alejandro Magno, un niño nutrido por la cultura griega
Ileana Cid 7 plays
5 Qs
New!
You can now add content to ‘Shared Folders’ with colleagues.
Show Answers See Preview 1. Multiple-choice 30 seconds 1 pt Q.
¿En que polis (ciudad) griega nació Alejandro Magno?
answer choices Macedonia Persia Atenas Egipto 2. Multiple-choice 30 seconds 1 pt Q.
¿Quiénes fueron sus padres?
answer choices
Napoleón e Isabel II
Filipo II y Olimpia
Aristóteles y Olimpia
Nefertiti y Zeus 3. Multiple-choice 30 seconds 1 pt Q.
¿Qué filósofo griego estuvo a cargo de la educación de Alejandro Magno ?
answer choices Platón Arquímedes Aristóteles Ninguno 4. Multiple-choice 30 seconds 1 pt Q.
¿Por qué es recordado Alejandro Magno?
answer choices
Por sus excelentes estrategias militares para conquistar un territorio.
Por ser un gobernante y conquistador muy joven.
Por extender su imperio desde Macedonia hasta la India.
Todas las anteriores.
5. Multiple-choice 30 seconds 1 pt Q. ¿A qué edad murió? answer choices A los 323 años En el 323 a.C. A los 80 años A los 32 años
Expore all questions with a free account
Already have an account?
Suggestions for youSee more SUPER LESSON
12 Qs
Likes and Dislikes
78 plays
12th
LESSON
24 Qs
Past Progressive
424 plays
4th
20 Qs
Sistema Solar
8.3K plays
8th
20 Qs
Profesiones
2.2K plays
3rd
Alejandro Magno: un niño nutrido por la cultura griega
Alejandro Magno: un niño nutrido por la cultura griega Aprendizaje esperado: Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su…
Alejandro Magno: un niño nutrido por la cultura griega – Historia Sexto de Primaria
por NTE.mx Share on Facebook Share on Twitter
Aprendizaje esperado: Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.
Énfasis: Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.
¿Qué vamos a aprender?
Investigarás aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valorarás su importancia.
Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Historia de 6º se explica el tema a partir de la página 51.
https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm#page/51
¿Qué hacemos?
La educación que recibió Alejandro Magno fue muy importante para llegar a ser lo que fue: el más grande conquistador de la Antigua Grecia.
De Alejandro Magno se destaca su genio militar y sus conquistas, pero casi no se menciona su educación, la cual fue determinante en el desarrollo de ideas, valores y conductas de una persona.
Para la actividad de inicio vas a necesitar dos caballetes. Un caballete va a ser Alejandro Magno y el otro va a ser un estudiante.
Vamos a comparar la educación que recibió Alejandro Magno con la educación que recibimos nosotros.
Cuando hagas las comparaciones, reflexiona cómo influyen las disciplinas enseñadas a Alejandro Magno en el enriquecimiento de su cultura, espíritu y valores.
Irás registrando las comparaciones en dos mapas conceptuales.
Actividad 1.
Dibuja al centro de su hoja de cuaderno a Alejandro Magno.
Y en otra hoja dibújate tú en el centro.
¿Qué te parece si comenzamos leyendo lo que dice tu libro de texto Historia en la página 51?
“Alejandro Magno nació en Macedonia, una polis griega. Fue hijo del rey Filipo II. Su educación estuvo a cargo del filósofo griego Aristóteles, quien le enseñó retórica, literatura, política y ciencias. Fue instruido en estrategias militares para la defensa de su reino.
Al morir su padre, formó un ejército con el que conquistó una vasta región. Su imperio llegó hasta la actual India. Llevado por el deseo de unir a vencedores y vencidos, intentó dar a todos el mismo trato y, para ello, respetó sus costumbres e incluso reforzó su ejército con soldados a los que había combatido, como los persas. Murió a los 32 años, en el 323 a. C., y el imperio se diluyó. Por causa de la expansión de su imperio, se difundió la cultura griega en todos los territorios conquistados, con lo que surgió la civilización helénica”.
Alejandro recibió una educación muy completa desde que era pequeño. Fue educado en un contexto donde la educación militar era fundamental, por lo que su madre contrató al pedagogo Leónidas para que lo educara física y militarmente.
Las situaciones y circunstancias del tiempo y el lugar donde creció demandaban una educación que considerara la enseñanza de estrategias de guerra, dominio de armas y un buen entrenamiento físico.
Como parte de su educación física, recibió enseñanzas enfocadas en tácticas militares y el dominio de armas. Por el contrario, la educación física que recibimos nosotros, está enfocada al entrenamiento físico para la salud, el bienestar y el desarrollo de la motricidad.
Leónidas, como ciudadano espartano, le transmitió rigor, disciplina para la práctica del ejercicio físico, hábitos alimenticios sencillos y poco abundantes, a portar ropa ligera y un carácter de sencillez y austeridad. También fue instruido en política, y no es para menos, era el heredero al trono del Rey Filipo II de Macedonia, que, aunque por un tiempo estuvieron alejados, ya entrado en la adolescencia empezó a acompañar a su padre en operaciones militares. Tuvo a un magnífico mentor que le instruyó en política: Aristóteles.
El rey de Macedonia, Filipo, quería la mejor educación para su hijo y, si recuerdas, en esa época en que la Grecia clásica alcanzó su esplendor, muchos de sus más grandes pensadores estaban en su auge.
Alejandro recibió educación política con la intención de que adquiriera las habilidades necesarias para regir con base en la justicia, la tolerancia, y formación en retórica para comandar y guiar tropas, es decir, la habilidad para pronunciar discursos que animaran a sus tropas a continuar con las conquistas y, lo más importante, la habilidad para tomar decisiones como gobernante.
Su educación política y militar le permitió lograr la conquista de diversos pueblos y, aunque su imperio duró muy poco, sus hazañas perdurarían a lo largo de la historia.
Nuestra educación ética y cívica gira en torno a la práctica de valores, a la toma de decisiones individuales y colectivas, al conocimiento de derechos y obligaciones como ciudadanos de un país y a conducirnos con ética. Una formación que está pensada para educar a un ciudadano y no a un monarca, como en el caso de Alejandro.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?