acciones preventivas que los ciudadanos pueden llevar a cabo para evitar incendios
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga acciones preventivas que los ciudadanos pueden llevar a cabo para evitar incendios de este sitio.
Medidas preventivas contra incendios
El paso de los huracanes y las actividades humanas, dejan una gran cantidad de vegetación seca, por lo que el riesgo de ser afectados por un incendio forestal es alto.
Inicio » Ciudadano » Protección Civil de Yucatán »
Medidas preventivas contra incendios
Compartir »
El paso de los huracanes y las actividades humanas, dejan una gran cantidad de vegetación seca, por lo que el riesgo de ser afectados por un incendio forestal es alto.
Tu participación es importante para que esta temporada de incendios sea más segura para todos:
No tires botellas ni objetos de cristal o latas en carreteras o lotes baldíos ya que pueden provocar un incendio.
Apaga bien cerillos y colillas de cigarros y no los tires mientras conduces.
No sobrecargues las instalaciones eléctricas.
Ten precaución con el uso y almacenamiento de solventes y combustibles.
Ten precaución con el uso de veladoras, cerillos y artificios pirotécnicos.
Deshierba tus patios.
Es importante saber manejar extintores.
PROTÉGETE
Si te encuentras viajando por carretera y entras en una zona de humo, disminuye la velocidad del vehículo y prende las luces para ser visible.
Si el incendio llega a tu comunidad:
Da la voz de alarma avisando a tus vecinos y autoridades más cercanas.
Reúne a tu familia y cerciórate de mandarlos a un lugar seguro. Protégete del humo cubriendo nariz y boca con tela húmeda.
Organízate con los vecinos
Retira los tanques de gas a un lugar seguro.
Si las casas son de huano moja el techo y las paredes. Abre brechas contra el fuego. Ayuda a combatir el incendio pero sin arriesgar tu vida. Cuando lleguen las autoridades explícales la magnitud del fuego.
Obedece a las autoridades si te piden desalojar tu casa.
¡CONTAMOS CONTIGO!
Medidas preventivas para evitar incendios forestales
Pasar al contenido principal
Medidas preventivas para evitar incendios forestales
Medidas preventivas para evitar incendios forestales Usted está aquí
Inicio › Medidas preventivas para evitar incendios forestales
¿Sabías qué, 9 de cada 10 incendios forestales en el país son causados por seres humanos?Sólo el 1% corresponde a fenómenos naturales derivados de eventos meteorológicos.
Consulta las medidas preventivas para evitar incendios en nuestras montañas y cerros, en esta temporada hay vientos y clima más seco de lo normal que pueden provocarlos.
No arrojes cerillos o cigarros encendidos en la carretera y menos en medio del bosque.
No tires basura, las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol.
No hagas fogatas, por más precauciones que se tengan, una flama puede provocar un gran incendio.
No estacionar automóviles en la orilla de la carretera donde haya hierba seca.
No dejar nada inflamable después de acampar.
No encender fuego en el monte si las condiciones son desfavorables.
Guardar líquidos flamables en zonas protegidas.
No acumular basura en los predios.
No prender fuego en los terrenos.
No dejar cerillos al alcance de los niños.
Apaga el fuego de inmediato, si ves una fogata o el inicio de un incendio cércalo con ramas verdes o arrójale agua o tierra.
Pida ayuda de inmediato si el fuego se sale de control, ponte a salvo y avisa a las autoridades lo más pronto posible.
Resguarda tu vida, al huir del incendio no lo hagas ladera arriba, busca áreas planas y camina en sentido contrario al viento.
En prácticas agrícolas, si usas fuego para limpiar el terreno que se va a sembrar, haz una brecha guardarraya para que no se propague.
Si estás en peligro
Aléjate del fuego en dirección opuesta al humo y dirígete a un área amplia sin vegetación.
Cubre nariz y boca con un trapo húmedo.
No intentes cruzar las llamas.
Si se prende tu ropa, tírate al suelo y rueda sobre el cubriendo tu rostro.
Cinco recomendaciones para evitar incendios forestales
Si te encuentras cerca de un incendio forestal, cubre nariz y boca con un trapo húmedo. Repórtalo a @CONAFOR al 01-800-INCENDIO (4623-634...
Cinco recomendaciones para evitar incendios forestales
Cinco recomendaciones para evitar incendios forestales Si te encuentras cerca de un incendio forestal, cubre nariz y boca con un trapo húmedo. Repórtalo a @CONAFOR al 01-800-INCENDIO (4623-6346)
Centro Nacional de Prevención de Desastres | 04 de abril de 2017
Evita ser parte de las causas que originan los incendios forestales
Los incendios forestales se pueden prevenir si se reportan oportunamente.
Evita arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos.
No tires vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible.
No enciendas fogatas.
Si encuentras restos de fogatas, extínguelos con agua y tierra. Si ves rescoldos, apágalos hasta que dejen de humear.
En terrenos forestales, pastizales y zonas rurales evita el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?