a las cuantas semanas puedo saber que estoy embarazada
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga a las cuantas semanas puedo saber que estoy embarazada de este sitio.
¿Cómo saber si estoy embarazada?
¿Cómo puedo saber si estoy embarazada? Conoce qué puedes hacer para confirmar un embarazo. Da clic aquí e infórmate.
¿Cómo saber si estoy embarazada?
Actualizado Julio 13, 2022
|
2 minutos de lectura
¿Cuándo se empiezan a sentir los síntomas del embarazo?
A veces es difícil interpretar las señales que te da el cuerpo. Así que si lo sospechas quizá te hayas preguntado cómo puedo saber si estoy embarazada y tengas ganas de confirmarlo.
Una forma fácil de saber si estás embarazada es a través de un test de embarazo casero. Existen algunas pruebas de embarazo que se pueden usar el primer día, donde muestra que te tendría que haber venido el ciclo menstrual, y pueden llegar a tener una exactitud de más del 95% dependiendo de la marca. Incluso te pueden decir cuántas semanas de embarazo llevas.O bien, puedes hacerte una prueba de embarazo mediante un análisis de sangre, estos test detectan la hormona del embarazo hCG, es decir la gonadotropina coriónica humana.
Debes saber que tus niveles de hCG comienzan a aumentar rápido tan pronto como un óvulo fecundado se implanta en tu útero. Por lo que si te preguntas a los cuántos días se puede saber si estoy embarazada, esto suele suceder unos 10 días después de la concepción. Durante estas primeras semanas de embarazo, es posible que no muestres signos externos de estar embarazada y que ni siquiera sospeches que estás embarazada.
Sin embargo, es probable que tengas sangrado de implantación cuando el óvulo ya fecundado se adhiere a la capa del útero. Esto es normal y puede parecerse a una mancha o un período de luz.
Ahora bien, si tu prueba de embarazo casera es positiva, tu médico puede ofrecerte un análisis de sangre para verificar tus niveles de hCG. Los resultados pueden ayudar a tu doctor a confirmar tu embarazo y determinar qué tan avanzado está.Después de esto, es importante que agendes una cita para tu primera visita al ginecólogo.
@[email protected]#=img=#
¿Cuáles son los síntomas en los primeros 15 días de embarazo?
Cambios hormonales o cambios de humor
Omisión de un periodo menstrual
Micción frecuente
Pechos sensibles con sensación de hormigueo e inflamados
Náuseas y vómitos o las llamadas "náuseas matutinas"; sin embargo, es un malestar que puede ocurrir en cualquier momento del día
Cambios en el tono de tu piel: en la areola (el área alrededor de los pezones) se oscurezca, color intenso de las venas de los pechos; además aparece una línea oscura desde el ombligo hasta el hueso púbico
Antojos
Sensación de cansancio y somnolencia todo el tiempo
Si tienes algunos de estos síntomas, consulta a tu médico de cabecera o a una enfermera practicante tan pronto sea posible. Cuando te examine, podrá observar otros signos que pueden confirmar el embarazo, como cambios en el color o la firmeza de tu cérvix, cambios en el útero, sonido de latido prenatal o detección del feto en un ultrasonido. Si estás embarazada, también organizará para ti una serie de citas prenatales para que tú y tu guagua empiecen de la mejor manera posible.Si bien estos síntomas suelen ser la evidencia de un posible embarazo, a veces puede no ser de esa manera. Hay mujeres que no pueden o no desean hacerse una prueba de embarazo y prefieren basarse en lo que sus cuerpos les dice omitiendo el test. Una de estas señales, y que por lo general puede ser la más obvia, es la ausencia del periodo menstrual.
Recuerda que cada futura mamá y cada embarazo son únicos, por lo que es posible que sólo notes algunos de estos primeros signos de embarazo. Por ejemplo, puedes percibir algunos síntomas de embarazo incluso antes de perder un período; en ocasiones, la pérdida de un período puede ser tu primera pista de que estás embarazada.La mayoría de las veces, estos cambios y molestias físicas son normales, pero hay algunos signos que no debes ignorar, como dolores de cabeza intensos, cambios en la vista o hinchazón repentina (edema). Si notas algo que simplemente no parece correcto, consulta de inmediato a tu médico.
Estos signos diarios de estar embarazada pueden ser bastante cansados, pero tranquila, disfruta esta etapa, verás que ¡habrá valido la pena aguantar todos estos molestos síntomas del embarazo!
Consulta nuestro Calendario de Embarazo para obtener una descripción más detallada de lo que sucede durante cada semana, mes y trimestre. ¡Has comenzado un viaje increíble con tu guagua!
Fuentes
Sobre el contenido aquí publicadoLa información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.
Evalúa este artículo:
Evalúa este artículo: Compartir:
¿En cuántos días puedo saber si estoy embarazada?
Un test de embarazo es la forma más fiable de confirmar un embarazo, pero a veces se hace demasiado pronto. ¿A cuántos días puedo saber si estoy embarazada?
¿A los cuántos días puedo saber si estoy embarazada?
18 Jul 2022 Tiempo de lectura 31 minutos
Te preguntas «¿A los cuántos días puedo saber si estoy embarazada?». Aquí damos respuesta a tus dudas sobre detectar un embarazo en las primeras semanas.
Pie de foto
A los cuantos días puedo saber si estoy embarazada
¿Cuándo sabré si estoy embarazada?
¿Cuántos días deben pasar para saber si estoy embarazada?
¿Cómo saber si estoy embarazada?
¿Cuándo se recomienda hacer el test de embarazo?
Cómo saber si estoy embarazada sin test: síntomas tempranos de embarazo
La primera señal evidente de embarazo es la desaparición de la regla, sin embargo, la concepción puede producirse bastantes días antes de que podamos percatarnos de la ausencia de la menstruación.
Muchas mujeres son conscientes de esto y, por ello, es común que se pregunten ¿a los cuántos días puedo saber si estoy embarazada?
Esto sucede, sobre todo, cuando una pareja busca activamente el embarazo, pues se está muy alerta sobre cuándo son los días fértiles, cuándo debería bajar la regla o sobre cualquier posible síntoma temprano de embarazo.
Hoy trataremos de responder a esa pregunta tan habitual hablando sobre el momento a partir del cual puede dar positivo un test de embarazo y de los síntomas tempranos, entre otras cosas.
Si tienes dudas sobre un posible embarazo, lo ideal será acudir a un ginecólogo, quien, mediante una ecografía podrá confirmarte el embarazo. Si buscas un seguro médico para embarazadas, en DKV contamos con seguros de cuadro médico con coberturas específicas para el embarazo. Además, podrás mantener a tu ginecólogo de confianza en caso de que no esté en nuestro cuadro médico.
11 Ago Salud para mujeres
Diástasis abdominal o de rectos, ¿qué es y cómo detectarla?
Zeneida Herrera
¿Cuándo sabré si estoy embarazada?
Los primeros días tras la concepción es muy complicado saber si se está embarazada. Son etapas tan tempranas que el cuerpo aún no es capaz de anunciarnos lo que está ocurriendo, ni mediante cambios físicos ni hormonales.
Por lo general, no es hasta que se produce un retraso en la menstruación que podemos empezar a sospechar con cierta confianza que, efectivamente, podríamos estar embarazadas.
Pero esperar a la ausencia del periodo en algunos casos puede suponer un pequeño calvario, ya que la concepción puede producirse bastantes días antes de la siguiente menstruación (unos 14 días antes, que es cuando, de media, tiene lugar la ovulación).
Además, las mujeres con reglas irregulares pueden no saber con certeza cuánto dura su ciclo o cuál es la fecha en la que debería producirse su próximo periodo.
Si estás buscando quedarte embarazada, esperar a la falta de la regla también puede ser algo desesperante, incluso si tienes ciclos regulares. Y es que es posible que comiences a notar algunos síntomas tras la implantación del óvulo, alrededor de una semana después de mantener relaciones, pero cuando aún faltan días para poder corroborar la ausencia de la menstruación.
Entonces resulta inevitable no preguntarse ¿a los cuántos días puedo saber si estoy embarazada?¿Será un buen momento para hacerme un test o es demasiado pronto?
Embarazo y parto saludable con Quiero cuidarme Más
Duración: 1:20
¿Cuántos días deben pasar para saber si estoy embarazada?
Por lo general, es posible saber si estás embarazada 10 días después de la concepción, aunque en realidad esta cifra de días no es exacta y puede verse afectada por diferentes factores.
Con solo una búsqueda en internet comprobarás que hay mujeres que detectan su embarazo de forma muy temprana, mientras que otras tienen que esperar unos días más para poder confirmarlo.
Esto puede deberse a diferentes aspectos que conviene tener en cuenta. Por un lado, la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana o hCG, que es la que se emplea para la detección del embarazo, no aumenta de manera idéntica en todas las mujeres ni en todos los embarazos.
Por ejemplo, en los embarazos múltiples, como los gemelares, el incremento de hCG tiende a ser mayor y, por tanto, es posible que los test puedan detectarlos con más antelación.
Por otro lado, hay que tener en cuenta el nivel de hCG conjuntamente con la sensibilidad de las pruebas de embarazo. Es decir, saber si estás embarazada más o menos pronto no solo dependerá de cómo vaya aumentando la concentración de esta hormona en tu cuerpo, sino del tipo de prueba de embarazo que utilices y las limitaciones que esta tenga.
Así, si la cantidad de hormona es muy baja o el test utilizado no es lo suficientemente sensible, obtendrás un resultado negativo aunque estés embarazada.
fuente : quierocuidarme.dkv.es
4 semanas de embarazo: la prueba de embarazo
En la 4 semana de embarazo la hormona del embarazo puede medirse en orina mediante el test de embarazo casero y usarse a partir del primer día de atraso menstrual. Lee más
< Buscando mi bebe4 semanas de embarazo: la prueba de embarazo
La hormona del embarazo puede medirse a través de un test de embarazo casero, que se puede comprar en la farmacia, y usarse a partir del primer día de atraso menstrual.
La hormona del embarazo puede medirse en orina mediante el test de embarazo casero. El embarazo se suele identificar alrededor de las 4 semanas de embarazo, debido al retraso de la menstruación.
Los primeros síntomas de embarazo pueden ser interpretados como incomodidad premenstrual y el primer indicio más confiable suele ser la ausencia de menstruación (sólo en aquellas mujeres que son regulares y con ciclos normales). Este síntoma es el que generalmente lleva a la realización de tests caseros de embarazo.Si te estás preguntando ¿a los cuántos días puedo saber si estoy embarazada? lo usual es esperar una semana de retraso en el periodo para proceder a hacerte una prueba de embarazo de orina o sangre, si tienes fuertes sospechas, puedes calcular tus días de embarazo desde el primer día de ausencia de la menstruación.
La hormona del embarazo puede medirse en orina mediante:El test de embarazo casero que se puede comprar en la farmacia y usarse a partir del primer día de atraso menstrual.
Prueba de orina en laboratorio que se puede realizar a los 7 ó 10 días de la probable concepción y es realizado por un profesional.
Si el test casero da positivo (+) no hay dudas del embarazo porque no tiene resultados falsos positivos. Por el contrario, si es negativo (-) y continúa el atraso menstrual, debe repetirse unos 5 días más tarde, porque la cantidad de hormona producida puede ser inferior al nivel necesario para que se active el reactivo. Si al cabo de este tiempo sigue siendo negativo (-) puede ser que no estés embarazada y tu atraso se deba a otras razones.
Con respecto a la prueba de orina pero por laboratorio se recomienda llamar con un día de anticipación para preguntar si existe alguna indicación especial para realizar el análisis.
Las señales en las 4 semanas de embarazoEl resto de los malestares del embarazo pueden hacerse presentes a partir de la cuarta semana o no hacerlo para nada. Lo más importante a tener en cuenta son algunos síntomas, más allá de las náuseas en el embarazo, que en caso de ocurrir requieren una consulta al médico con urgencia:
Dolor pélvico
Sangrado genitalHinchazón en manos, pies o cara
Vómitos que se repiten a lo largo del día y no ceden
Acuérdate que ya no puedes fumar y es recomendable no beber alcohol. Consulta a tu médico acerca de cualquier medicación que estés recibiendo ya que algunas pueden ser perjudiciales para el embarazo. Si no estabas recibiendo ácido fólico deberías comenzar a ingerirlo en dosis recomendada de 500 microgramos por día. Otros síntomas normales que puedes sentir en este periodo del embarazo, son:
Cansancio y cambios de humor
Senos ligeramente más grandes y sensibles
Sensación de pesadez en la zona pélvica
Ganas de orinar con más frecuencia
Tu bebé de 4 semanas de gestación
Tu embarazo es aún microscópico y no puede ser revelado por ecografías aunque sí puede detectarse el engrosamiento de la pared de tu útero. Dos semanas después de la implantación, tu bebé es, oficialmente, un embrión. En esta semana el embrión desarrollará un saco amniótico. Empezará a formarse la placenta, que lo nutrirá hasta su nacimiento, al igual que se harán más claras las características faciales de tu bebé. También aparecerá el mágico latido de su corazón, si es que no lo ha hecho todavía.
Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.
< Buscando mi bebeGonadotropina la hormona del embarazo-hCG
¿Qué es exactamente un cuadro de nivel de hCG? Bueno, a menos que tu hayas pasado por asistencia de fertilidad o te hayas iniciado dentro del lenguaje único de los especialistas en fertilidad, no tienes por qué saberlo. Por tanto, no te sientas tonta si estás un poco confundida.
Niveles de gonadotropina (hCG)¿Qué es un cuadro de hCG cuantitativo? Bueno, a menos que tu hayas pasado por asistencia de fertilidad o te hayas iniciado dentro del lenguaje único de los especialistas en fertilidad, no tienes por qué saberlo. Por tanto, no te sientas mal si estás un poco confundida. hCG es el acrónimo de hormona gonadotropina coriónica humana. ¿Qué es la gonadotropina? Esta es una hormona específica del embarazo la cual es increíblemente importante para las mujeres que están embarazadas, pero no es de mucho interés para las que no lo están.
La gonadotropina, ¿para qué sirve?La hCG es la hormona responsable de todos los síntomas tempranos del embarazo, que hace que millones de mujeres en el mundo se cuestionen acerca de si están
Niveles de hCG durante el embarazoLos niveles de hCG en el embarazo aumentan consistentemente hasta cerca de la semana 10-12, luego tienen a estabilizarse o incluso disminuir. Ésta es la razón por la cual los síntomas del embarazo en el primer trimestre (3 meses) son más fuertes e intensos.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?